~\
J
Digitized by the Internet Archive
in 2016 with funding from
Getty Research Institute
https://archive.org/details/costumbresmortuoOOIatc
Costumbres Mortuorias de
i
los Indios de Chile y otras
partes de América
POR
RICARDO E. LATCHAM
{Miembro correspondiente del Royal Anthropoíogícal Institute of
Great Brítaín and Ireland) .
Soc. IMPREriTñ-LITOGRñFÍñ ‘•BñRCELONñ ’
SrniTinQO-VñLPñRñíSO
= 1915
COSTUMBRES MORTUORIAS BE LOS INOIOS
DE CHILE Y OTRAS PARTES DE AMERICA
POR
RICARDO E. LATCHAM
(Miembro correspondiente del Roy al Anthropological Institute of Great
Britain and Ireland).
INTRODUCCIÓN
La falta de monumentos indígenas en la mayor parte de
América ha sido uno de los motivos principales por qué la
arqueología del continente ha sido muy imperfectamente
estudiada. México, Centro América y el antiguo Perú son
las regiones que más han llamado la atención de los arqueó-
logos, porque allí están más visibles las reliquias de las anti-
guas poblaciones. Por largo tiempo se creyó que las demás
zonas serían estériles para los propósitos arqueológicos, y
que los países sólo habitados por salvajes (así llamaban
ANIMISMO
El hombre primitivo y su modo de pensar. — La naturaleza animada. — Fe-
tiquismo. — Transformismo. — El otro « Yo>>. — Sueño y las ideas deriva-
dadas de' ellos. —El ánima y su indestructilibidad. — La inmortalidad de
alma entre los pueblos primitivos. — Magia y sus causas. — Costumbres y
creencias.
La idea de la religión no se encuentra en los pueblos muy
primitivos. Nace durante el desarrollo de la inteligencia.
Los andamaneses no tienen idea de un Dios, ni ningún con-
cepto de orden espiritual (1).
Cuando se descubrieron las islas Marianas, sus habitantes
estaban sin culto, sin templos y sin sacerdotes (2).
En Nueva Caledonia, Cook no halló la menor huella de
religión (3) e igual cosa se puede decir de los tasmanianos,
los arafouras de Varkav, los hotentotes, los cafres, etc.
Decker, Darwin, Fitzroy, Weddel y King están acordes
en asegurar que los fueguinos carecen de ideas religiosas, y
Azara (4) menciona otras quince tribus que estaban en el
(1) Cook. — Voyages of Discovery. 2nd voyage. Agosto 1777.
(2) Laharpe. — Abrégé de l’histoire genérale des voyages; tomo III.p. 487-
(3) Cook. — Ibid 2n(1 voyage. Agosto 1774.
(4) Azara. — Viajes en América Meridional.
8
RICARDO E. LATCHAM
mismo estado. Ni los patagones ni los araucanos ni los esqui-
males tenían noción de Dios. Estas citas podrían multi-
plicarse y sirven para indicar la condición mental del hombre
primitivo.
En su estado primitivo, no se le ocurre al hombre la idea
de que sea un ente superior de la naturaleza; se concibe
sólo como uno de los muchos seres animados o inanima
dos que pueblan el mundo a su rededor. No puede toda-
vía imaginar ningún objeto inánime. Para él, son todos do-
tados de las mismas cualidades, sentimientos y pasiones que
percibe en sí mismo y en general los considera empeñados
en hacerle daño o en causarle contrariedades. Estos senti-
mientos no son siempre activos, pero él cree que existen la-
tentes, esperando una oportunidad propicia para dañarle. No
percibe, en la mayoría de los casos, la relación entre causa
y efecto y atribuye las consecuencias de los fenómenos más
sencillos a las brujerías o malas intenciones. Su vida, la pasa
en lucha constante con los elementos; el sol que le quema, el
frió que le hiela, el torrente que impide su paso, el viento
que vuelca su choza, los animales que destruyen sus siem-
bras, las espinas que laceran su carne al pasar por los ma-
torrales, los mosquitos que le molestan y todas las diversas
manifestaciones de la naturaleza le enseñan que todo lo que
ve a su contorno es su enemigo y en constante acecho para
hacerle perjuicio.
La personificación de todos los objetos y fenómenos natu-
rales y la dotación de ellos de sentimientos humanos que
Generalmente supone antagónicos a sus intereses, hace que
el hombre primitivo mire todo con desconfianza, y sus prin-
gipales esfuerzos se dedican a propiciar los elementos que
.pueden perjudicarle.
Estas concepciones fueron la gran fuente, de donde nacie-
ron las supersticiones, las mitologías y las religiones.
Después de dotar de volición y conciencia a todos los obje-
tos, era sólo un paso imaginarlos poseídos de poderes so-
brenaturales que podían usar en su beneficio en el caso de
COSTUMBRES MORTUORIAS
9
ganarles su buena voluntad. Esto dió origen a los fetiches,
elejidos por los individuos para su especial protección per-
sonal. El fetiche podia ser un animal o un objeto cualquiera,
puesto que en la mente del salvaje, todos eran dotados de
iguales poderes. Una vezelejido, el fetiche llegaba a ser el
objeto de su mayor veneración, el que era preciso propiciar
por todos los medios que ocurriesen a su imaginación.
El fetiquismo en su forma más primitiva fué siempre ins-
pirado por objetos especiales y singulares, porque la per-
cepción del hombre es especial y concreta.
Pero el desarrollo mental conduce a que el hombre, por
una evolución espontánea e innata, establezca tipos entre la
inmensa variedad de objetos y fenómenos y estos tipos son
las formas especificas de todas las cosas que son parecidas,
análogas o idénticas. En vez de sentir temor o veneración
por un objeto especial, llega a temer o a adorar todos los
objetos de la misma especie.
Esta personificación de especies da nacimiento al politeís-
mo antropomórfico, que era la única religión a que habían
llegado los pueblos más cultos de América al tiempo de su
descubrimiento por los europeos, quedando la mayor parte
de ellos sumida en el estado de más absoluto fetiquismo.
Sin embargo, el fetiquismo; como todas las demás mani-
festaciones de la actividad mental; sufre una evolución y se
encuentran diferentes fases entre las diversas tribus que
la practican. En su forma inicial o primitiva, el animal u
objeto se mira simplemente como la forma externa de una
potencia que resida en ellos; es decir, el fetiche es concebi-
do sólo como una fuerza intrínseca. Pero cuando pasarnos
de esta forma a otra más avanzada, cuando el hombre no só-
lo teme y mira con desconfianza los demás seres y objetos de
la naturaleza, sino que los dota de poderes extrínsecos y
los venera por su capacidad de hacerle bien o mal, aun a
una distancia, entonces encontramos la génesis de otro or-
den de ideas; la creencia en las ánimas.
En el primer caso el poder existe inseparable del objeto
10
RICARDO E. LATCHAM
mismo, después se duplica o se multiplica con la facultad
de alejarse del objeto que le sirve de cobertura externa y
visible.
Esta idea originó en la observación por el hombre de su
propia personalidad y luego la aplicó a todos los seres y
objetos de la naturaleza circundante.
La sombra arrojada por su cuerpo, su reflejo en el agua,
el eco que retumbaba en las montañas y en los bosques,
la reaparición de los muertos durante sus sueños y su ins
tinto innato que le hace vivificar todo lo que ve, produjeron
lo que se puede llamar la reduplicación de sí mismo, y die-
ron origen a la teoría primitiva del ánima o alma.
Al principio se creía que las ánimas se multiplicaban in-
definidamente, y que había una para cada manifestación de
los fenómenos naturales; pero poco a poco se iba reduciendo
el número, y se clasificaban los atributos y facultades en
cada grupo.
La creencia de la multiplicidad de las ánimas o espíritu
todavía persiste entre muchos pueblos poco civilizados, y
era el fundamento de las ideas religiosas de todos, en tiem-
pos pasados, aún de los que son hoy más civilizados.
Los antiguos egipcios ascribieron al hombre cuatro espíri-
tus: «Bas, Akha, Iva y Ivhaba»; los romanos le dieron tres:
«Bis dúo sunt homines, manes , caro, spiritus, umbra ».
La misma creencia se encuentra en casi todos los pueblos
salvajes o semi-salvajes. Les figianos distinguen entre el es-
píritu que se sepulta con el muerto, la más ténue que se re-
fleja en el agua y la que frecuenta la localidad en que ocurre
la muerte.
Los madagascares creen en tres espíritus, los algonquinos
en dos, los dacotas en tres, los indios de Colombia Británica
en varios.
La elaboración de ideas tan complejas es lenta por su na-
turaleza; porque envuelve la preconcepción de muchas ma-
nifestaciones mentales, entre ellas el libre tránsito del áni-
ma, que da lugar a la creencia en la transmigración del
COSTUMBRES MORTUORIAS
II
espíritu, la que en.su forma más desarrollada constituye el
transformismo.
La transmigración del alma humana fué concebida en pri-
mer lugar como el paso del espíritu del moribundo al cuer-
po de un niño recién nacido. Los algonquinos sepultaban los
cadáveres de los niños al borde de los senderos más trafica-
dos, para que sus espíritus pudiesen entrar con facilidad a
los cuerpos de las mujeres preñadas que pasaban por allí (1).
Algunas de las tribus norte-americanas creyeron que la
madre veía, en su sueño, al deudo muerto que iba a imprimir
su semejanza al niño que llevaba en su vientre.
Los pueblos primitivos e ignorantes no perciben una di-
ferencia precisa entre el hombre y los animales y creen fá-
cilmente en la transmigración del espíritu humano al cuerpo
del animal y viceversa. La mayor parte de las tribus ame-
ricanas creen que ellas se derivan de algún animal o ave,
que llaman su hermano mayor y generalmente lo adoptan
como su tótem.
Varias tribus de Norte América tienen la idea que los
espíritus de los muertos pasan a ocupar el cuerpo de los
osos y no matan a estos animales, o cuando lo hacen es
con grandes ceremonias expiatorias.
Una viuda esquimal se negó a comer la carne de una foca
porque creyó que el alma de su marido había migrado al
cuerpo de ese anfibio. Otras han imaginado que los espíritus
de los muertos {tasaban a las aves, los escarabajos y otros
insectos, según el rango que ocupaban en vida.
Siguiendo estas ideas era muy fácil llegar a la encarnación
del espíritu — tanto de los hombres como de los animales —
en un objeto cualquiera, y de investirlo con poderes bené-
ficos o malignos según el caso.
Algunos pueblos quedaron con estas creencias; otros avan-
zaron más rápidamente y llegaron a la concepción poli-
teísta.
(1) Relations des jésuites. 1636. Por el Padre Brebeuf, p. 129.
12
RICARDO E. LATCHAM
Establecidas las convicciones de una vida aparte del cuer-
po el hombre primitivo, principió a preocuparse más del úl-
timo destino del espíritu y poco a poco la idea déla transmi-
gración del alma a los cuerpos de animales u objetos ináni-
mes perdió su fuerza.
Comu siempre imperaba la idea de la indestructibilidad
del espíritu, era preciso crear un lugar especial donde po-
drían congregar los muertos.
Todavía no se concibía la separación absoluta del ánima
o espíritu, de su forma corporal. El salvaje es esencialmen-
te materialista e imaginaba que el alma era una réplica
exacta del cuerpo; pero con la facultad de hacerse invisible e
intangible a voluntad. Tenía pruebas incontrovertibles de
que podría mostrarse si así deseaba. Su sombra le acompa-
ñaba por todas partes; cuando miraba al agua veía su refle-
jo, igual en todos sus pormenores a su forma corpórea, pero
que escapaba siempre de sus pesquisas.
En sus sueños veía y conversaba con los muertos en la
forma como siempre lo había hecho durante su vida. ¿Qué
otra cosa podría imaginar, sino que existiesen otras manifes-
ciones materiales de su ser, dotadas de los mismos atributos
como su naturaleza tangible? Esta réplica llegó a ser su
alter ego — el otro yo — que existía después de la muerte y de
la corrupción de su cuerpo material De esto tenía la más
absoluta seguridad, con el ejemplo ofrecido a sus sentidos por
la reaparición de los muertos durante sus sueños.
Los sueños desempeñan un rol muy importante en la vida
síquica de los pueblos primitivos y hasta cierto punto go-
biernan muchas de sus acciones. La idea predominante es
que durante el sueño, el espíritu se desliga del cuerpo, sa-
liendo por la boca, el pecho u otra parte, y que realmente
ejecútalas acciones de que el dormido ha soñado.
Conlo la experiencia enseña que el cuerpo no se ha movi-
do del lugar que ocupaba, la inferencia lógica es que el otro
yo o ánima ha hecho estas excursiones y por lo tanto puede
COSTUMBRES MORTUORIAS
13
ver y ser visto y ejecutar todas las acciones de que es capaz
el cuerpo despierto.
Cuando sobreviene la muerte, es porque no ha podido
volver el espíritu, debido a las maquinaciones de sus enemi-
gos, siempre en acecho para hacerle daño. Por esto, para
muchos pueblos no existe la muerte natural, la cual siempre
se considera producida por medios malignos.
Pero los espíritus desprendidos de los cuerpos no desapa-
recían. Generalmente frecuentaban los lugares que solian
habitar en vida, y a veces aparecían a sus deudos o amigos
en sueños. Tenían las mismas necesidades y disfrutaban de
los mismos sentimientos y placeres como los vivos; por con-
siguiente era preciso atender a esas necesidades para que
nada les faltase. De aqui nació la costumbre de enterrar con
los muertos todos aquellos objetos que les servían en la vi-
da. Como todos los objetos, al igual del hombre, tenían su
ánima, el muerto se servia de estas de la misma manera co-
mo se había servido de los objetos mismos.
Además de los espíritus familiares de las personas u obje-
e los rodean, la mayoría de los pueblos primitivos
creen en otra clase de ánimas que son casi siempre malévolas
y que son frecuentemente relacionadas con los fenómenos
de ía naturaleza, que ellos no comprenden. Estas ánimas
son tan variadas en sus características como lo son los pue-
blos que creen en ellas.
No son circunscritas por el tiempo ni por el espacio y la
distancia no ejerce ningún efecto sobre ellas.
Son muy temidas por los indios a causa desús influencias
malignas, y su capacidad en este sentido es limitada sólo
por la imaginación del individuo.
Una de las ideas más universales y más arraigadas res-
pecto de ellas, es que están siempre en acecho esperando una
oportunidad para entrar en el cuerpo durante la ausencia
del dueño. El soñar es considerado por los indios como una
excursión peligrosa y muchas son las medidas concertadas
14
RICARDO E. LATCHAM
para proteger el cuerpo dormido contra los ataques de las
ánimas malignas o demonios.
Al comienzo, las ánimas de los deudos no se temían,
se les ofrecía toda clase de facilidades para que volvieran
a visitar sus antiguos lares. La vida futura era simplemente
una continuación, en forma incorpórea de la vida actual, en
que regían las mismas condiciones.
Más tarde se dota al ánima de cualidades anormales y aun
sobrenaturales y como la mente salvaje no aprecia los be-
neficios que recibe, que son para él perfectamente natura-
les. y se concierne exclusivamente de los males que le pue-
den sobrevenir; toma toda clase de precauciones para
impedir la vuelta del espíritu, cosa que antes le era indi-
ferente.
Su gran recurso son las prácticas mágicas, las que en su
mayoría son preventivas o propiciatorias. Con frecuencia re-
curre a los sacrificios, sean de animales, de objetos de valor,
o aun de seres humanos.
El objeto de estos ritos es doble; primero para lograr
inmunidad para sí y para el grupo a que pertenece y en
segundo lugar para propiciar el espíritu del difunto y hacer-
le conformarse con su nuevo estado, regalándole con todo
lo que puede necesitar, sin que tenga el trabajo de bus-
carlo.
Es preciso comprender este estado de mentalidad, que nos
da la clave de muchas costumbres y ceremonias mortuorias,
las cuales de otro modo nos parecerían absurdas e inexplica-
bles.
La muerte en si, raras veces la teme el hombre primitivo,
pues no se preocupa de futuras recompensas o castigos, que
sólo aparecen en teogonias más evolucionadas.
Hablando de los guaycurues dice el Padre Sánchez La-
brador: «Aun sube más la admiración al considerar el sosie-
go con que reciben la sentencia de su muerte. Oyenla como
si no hablaran con ellos, o fuese alguna nueva de diversión y
contento. No temen castigo en la otra vida, porque no se
COSTUMBRES MORTUORIAS
15
extiende a tanto su entendimiento, ni esperan premio. Lo
más que en este punto dice es que las almas desatadas de los
cuerpos, andan invisibles por los lugares en que estando uni-
das anduvieron. Sumergidos en estas sombras, entran en alas
de la muerte sin susto ni congojas. Según su errado concep-
to, quedan sobre la tierra, mejorando estado, y libres de mu-
chas incomodidades del cuerpo. Esta es la doctrina que
aprenden de sus doctores o médicos». (1)
Los lenguas, por otra parte, temen la muerte, por los po-
cos atractivos que ofrece la vida incorpórea.
«El indio no mira la vida futura como mejor o más feliz
que la actual, tampoco tiene conocimiento de un estado de
castigo dependiente de las malas acciones cometidas. Consi-
dera el cuerpo como el único medio en que puede gozar el
alma y tiene muy poca idea de goces intelectuales o espi-
rituales. Por lo tanto la vida posterior es para él vacia de
verdadero placer. Cree que esto puede existir en pequeño
grado, pero no le ofrece ningún atractivo. La única cosa
deseable para él es la vida y sólo teme la muerte» (2).
«Vive en constante temor de los seres sobrenaturales. Al-
gunos de estos espíritus; según se cree; están coaligados con
los brujos, quienes frecuentemente aseveran que entre los
kilyikhama (demonios) hay algunos que les ayudan en sus
hechicerías.» (3).
Estos espíritus, al contar de los indios, existían anterior-
mente en el cuerpo y ahora andan como demonios, buscan-
do ocasión de entrar en el cuerpo del dormido, o de ocupar-
lo cuando el alma vaga durante sus sueños.
(1) El Paraguay Católico, por el Padre José Sánchez Labrador, Tomo
II. p. 39. — Buenos Aires 1910.
(2) An Unknown People in an Unknown Laúd. — -An account of the life
and customs of the Lengua Indians of the Paraguayan Chaco, with adven-
tures and experience during twent.y years pioneering and exploration
amongst them. by W. Barbrooke Grubb, tercera edición, p. 116. London
1913.
(3) Id. Id., p. 119.
16
RICARDO E. LATCHAM
Me más de los kUyikhama, los lenguas oreen en los apkan-
,ak o ánimas de los muertos; que solo cont.nuan la tuda
actual en un estado incorpóreo.
Corresponden exactamente en forma y caracteres al cuer
po que han abandonado. Un hombre alto o uno corte > p -
manece alto o corto en su condición de anima. Los pa
tes vuelven a juntarse después de muertos y
la misma vida de tribu y clan como cuando estaban
CUElPe°spíritu del niño queda niño sin desarrollarse más y
r esto no es temido. Un asesino— es decir un indio que m
’ta a uno desu tnbu-nosólo seejecuta sino que se le queman
!, vól v esoarcen las cenizas a los cuatro vientos. Creen
que&con este tratamiento, el espíritu no puede reasumir su
ma amana y que vaga informe e incogmtcq sin P
reunirse con sus semejantes ni participar ™^relaciones
de sociabilidad. El aphangak caza, , vi J ánimas de los
guas ocupaciones en forma espm ^ de eUos,
muertos no incomodan a os fur,erarias. Los
siempre que se cumpla ° tratan de 0,vidar-
vivos no mencionan a lo0 muertos, y
10 Fric’' hablando de la religión de los indios de UArgentrna
, Paraguay dice: «La mayoría de las tribus
‘ nimoc También el caballo, el perro y tu
bre tiene una o mas almas, lambien ei _o tienen
loro la tienen. Otros seres p an as . momento que los
un alma inferior que los abandona
“EUl- “o muerto monta e, alma de su caballo
j; t atlas de sus Hechas con el alma de, arco, mata las
almas de ciervos y avestruces que sus j_
, , i._ ..¡inales sobre la caza muerta), el come m
mas^de ias ZZ de mandioca, toma e, alma del agua
(1) AnUnknown people, p, 1-1 . ob- clt‘
COSTUMBRES MORTUORIAS
17
derramada y de la chicha consumida por sus parientes en la
tumba.
Esta creencia motivó la costumbre de matar esclavos, ca-
ballos, perros, quebrar arcos y flechas, inutilizar los objetos
de uso del difunto, derramar agua y dar banquetes sobre su
tumba. Estas costumbres son generales en todas las naciones
y su origen es, sin duda, el mismo.
Para descubrir el origen de esta creencia, dije al cacique
Arikisó délos Kaingangs: «¡el alma no existe!'
«¿No la ves? dijo enseñando la sombra; estás fumando y
tu alma fuma el alma de tu cigarrillo y suelta el alma
del humo; comes porotos y tu alma "tiene alma de cuchara y
come almas de porotos.»
«La sombra originó la idea del alma de un segundo yo.
Al morir el indio, el alma abandona el cuerpo con el últi-
mo suspiro; para impedirlo los chaqueños clavan dos hue-
sos en la garganta del moribundo, lo entierran vivo aun y
cubren la tumba con ramas espinosas, tunas etc., nara im-
pedir que el alma salga y los persiga: abandonan a marchas
forzadas el sitio y todos cambian de nombre para que el
alma no les reconozca.
El terror que tienen al alma del muerto, tiene el siguiente
motivo: el alma abandonando definitivamente el cuerpo, se
siente desnuda, tiene frío y no puede tener mujer. Para po-
der volver a la vida terrestre, procura robar el alma de su
pariente, la esconde en el momento y entra en el cuerpo
abandonado. Este es el origen de todas las enfermedades y
de la muerte.
El único que temen las almas es el payé (machi) que con
su calabaza puede espantarlas. Cuando éste duerme invaden
el toldo y esperan que el alma de un indio dormido salga
por el pecho, para sus viajes sonámbulos; la agarran y la
atan en el monte.
Si el indio, en un sueño, ve a algún pariente difunto, lla-
ma al payé. Este mira en un pedazo de espejo o lata de sar-
dina que tiene en los aros de las orejas y allí ve el espíritu.
COSTUMBRES MOR. — 2
18
RICARDO E. LATCHAM
Canta hasta que declara que el espíritu asustado larga el
alma; después canta mas ligero para que esta encuentre el
camino de regreso y tranquilice a su cliente» (1).
Los esquimales creen que hay varias « tierras de muertos»:
los que sufren una muerte violenta van al cielo, los que mue-
ren de enfermedades van a otra morada.
Los indios de Vancouver tienen la idea que las habitacio-
nes de los muertos se encuentran cerca de sus propias cho-
zas, pero que son invisibles. Sin embargo la idea más común
es que el mundo de los espíritus se encuentra en el lejano
occidente y para llegar a él es preciso cruzar un ancho y pro-
fundo río en canoa. Lino de los elementos comunes del
folklore americano es la visita a la región de los muertos por
personas durante un ataque epiléptico o desmayo (2).
Los Sía de Nuevo México tienen una curiosa a creencia
este respecto: «El cuarto dia después de la muerte, el espí-
ritu parte en su viaje al otro mundo, habiéndose entretanto
rondado en la vecindad. Los trajes no deben jamás depo-
sitarse enteros en las sepulturas, sino cortados en pedazos,
porque si estuviesen intactas las almas de estas prendas no
podrían salir. El camino al otro mundo, que está situado
al norte, es tan lleno de espíritus que estos a menudo estor-
ban unos a otros, porque no sólo las almas de los sia, sino
las de todos los indios viajan por el mismo camino. Los es-
píritus de los muertos vuelven al lugar de su origen y las
sin nacer pasan a las aldeas, donde más tarde deben ver la
luz» (3).
Lynd dice que los dacotas dan cuatro almas al cuerpo hu-
mano.
(1) Vojtech Frió. — Las religiones de los Indios de la Cuenca del Plata
Actas del XVIIo Congreso Internacional de Americanistas, pp. 477-8. Bue-
nos Aires, 19 10.
(2) Handbook of American Indians (art. Soul), p. 618. Tomo II. Boletín
N:° 30 de las publicaciones de la Smithsonian Inst.
(3) The Sia. — by Matilde Cox Stevenson. Eleven th Annual Report of
the Bureau of Ethnology. Washington 1894.
COSTUMBRES MORTUORIAS
19
«El primero se supone ser material y muere con el cuerpo.
El segundo es un espíritu que siempre queda cerca del
cuerpo. Otro es responsable por las acciones físicas y des-
pués de la muerte se va hacia el sur según unos o al occiden-
te según otros. El cuarto siempre permanece en la vecindad
de un pequeño atado del cabello del difunto, guardado por
los deudos hasta que tengan una oportunidad favorable de
arrojarlo en el territorio de alguna tribu enemiga, cuando se
vuelve vagabundo y lleva la muerte y las epidemias en su sé-
quito» (1;.
El animismo, o sea la veneración de las almas o sombras
se encuentra muy desarrollado entre los esquimales y aleu-
tianos y otros pueblos hiperbóreos, especialmente entre las
tribus cazadoras que vivían hasta hace poco entre la Bahía
de Hudson y los grandes lagos (2).
Dorsey en su estudio sobre «Los cultos de los sioux», dice:
«El autor no encuentra vestigios de la creencia en la inmor-
talidad de los seres humanos. Aun las divinidades de los da-
cotas fueron considerados mortales, porque podían matarse
unos a otros. Pero si se entiende por inmortalidad la existen-
cia continua en forma de ánima, no habrá dificultad en de-
monstrar que las tribus siouanas mantenían semejante doc-
trina y que con toda probabilidad era anterior a la llegada
de los blancos» (3).
Los assiniboines creen que las ánimas no siempre son visi-
bles a los vivos, aunque a veces se dejan sentir. Ocasional-
mente se materializan, casándose con los vivos, comiendo,
bebiendo y fumando como si fuesen mortales ordinarios. Añ-
il) Lynd. — -Minnesota Histórica] Society’s Collections. Vol. II, 2.a parte,
pp. 68 a 80.
(2) Rev. S. D. Peel. On the traditions of American aborigines. Jour-
nal of the Victoria Institute of G*- Britain. Vol. XXXI, p. 221.
(3) A study of Siouan cults, by James Owen Dorsey. Eleventh An-
nual Report of the Bureau of Ethnology, Washington, 1894, p. 521.
20
RICARDO E. LATCHAM
tes de la muerte, el toldo es rodeado por las ánimas de los
parientes difuntos y estos son visibles al moribundo (1).
Los indios de Popayan, según Cieza de León, no tenían co-
nocimiento déla inmortalidad del ánima; y «más creen que
sus mayores tornan a vivir, y algunos tienen que las ánimas
de los que mueren entran en los cuerpos de los que na
cen» (2). La misma cosa cuenta de los canches del Perú (3).
Los mapuches o araucanos tienen creencias muy pareci-
das a las que hemos citado. El animismo y el culto de los
antepasados imperan entre ellos.
No reconocen ningún Ser Supremo; pero pueblan la natu-
raleza con una serie de demonios o espíritus malignos contra
quienes usan diversas prácticas mágicas o bien los protegen
los espíritus de sus deudos.
La tierra de los muerto 5 varía entre los araucanos según la
localidad que habitan. Para las tribus sub-andinas está ubi-
cada allende la cordillera; pero para las tribus costinas es al
otro lado del océano.
Cuando las ánimas llegan al otro mundo sus ocupaciones y
modo de vivir es la misma que en la tierra. Sufren de las
mismas necesidades, sienten los mismos dolores, penas y pla-
ceres.
Los vahganes de Tierra del Fuego «creen que las almas de
los difuntos andan vagabundas por los bosques y las monta-
ñas; inquietas y dolorosas, si durante la vida fueron malas,
gozosas y tranquilas si fueron buenas.
«Los alacalufes creen que los buenos, después de su muer-
te, van a un bosque delicioso a comer hasta hartarse de todo
lo que les gustaba durante la vida, como peces, frutos del
mar, focas, pájaros, etc., mientras los malos son precipita-
dos en un pozo profundo de donde no pueden salir más»;
(1) Astudy of Sio an cults, by James Owen Dorsev, Eleven th Annual
Beport of the Bureau of Ethnology, Washington, 1894, p. 485.
(2) La Crónica del Perú. Cap. XXXII.
(3) La Crónica del Perú. Cap. XCVIII.
COSTUMBRES MORTUORIAS
21
pero es evidente que estas ideas se han adquirido después
de su contacto con los misioneros (1).
Hemos visto que entre muchos pueblos, dominaba el temor
de los espíritus. Relacionado con esta idea, encontramos un
sinnúmero de curiosas costumbres. Las sepulturas se hacían
más seguras; y se tapaban con montones de piedra o de tirs
rra. Algunas tribus sembraban sus contornos de espinas, pie-
dras cortantes u otros obstáculos que estorbarían el paso, bajo
con la impresión de que las almas de estos impedirían la sali-
da de lánima del difunto.
LTna idea muy generalizada era que las ánimas no po-
dían pasar el agua ni las cenizas y en consecuencia, entre
algunos pueblos encontramos la costumbre de enterrar los
muertos en islas o aliado opuesto de los ríos que corren cer-
ca de sus habitaciones. Otros derraman cenizas por el cami-
no que sigue el cortejo fúnebre y vuelven por otra parte
para despistar el ánima e impedir que les siguiese.
Otra costumbre era de tratar de imposibilitar la salida
del ánima del cuerpo. Esto se conseguía por varios medios;
sepultando vivos a los moribundos, clavándoles espinas en
la garganta; por estrangulación, etc.
Otros pueblos creían que el ánima quedaba sujeta ai
mismo tratamiento que el cadáver, al cual no abandonaba
hasta el momento del entierro. En conformidad con esta idea
eran muchas las costumbres practicadas, especialmente por
las tribus que habitaban ambos lados de los Andes. Al morir
un individuo, el cadáver se envolvía en esteras, tejidos, cue-
ros u otras especies y quedaba fuertemente atado con sogas
o correas. De este modo, según su creencia, el ánima perma-
necía igualmente atada sin poder salir de su lugar de des-
canso, aun cuando en conformidad con sus ideas confusas y
complejas, tenía libre acceso ala tierra de los muertos.
Entre otras tribus, sobre todo las de ciertas regiones de No-
li) Los Indios del Archipiélago Fueguino, por Antonio Coiazzi, Rev
Chil. de Hist, y Geog. Aña IY. Tomo Y, núm. 14.
22
RICARDO E. LATCHAM
te América, se recurría a la incineración o cremación de
los cadáveres; convencidos de que estando quemado el cuer-
po, el ánima no podría asumir una forma material y que
por lo tanto no les podría molestar haciéndose visible.
Vemos entonces que la mayor parte de las costumbres y
rituales funerarios délos pueblos primitivos estaban íntima-
mente ligados con sus creencias animísticas y sin compren-
der las unas no se pueden entender las otras. Sólo con un
conocimiento de los motivos que las originaron podemos ex-
plicar muchas costumbres que nos parecen crueles, bárbaras
o ridiculas.
CULTO DE LOS MUERTOS
Universalidad del culto. — Evolución de la idea. — Abandono de los muer-
tos.— Algunas tribus devoran los cadáveres. — Cadáveres echados a los
perros. — Curiosa costumbre de algunas tribus brasileñas. — Sepultura.—
Ofrendas y libaciones. — Sobrevivencias. — Mitos.
Es preciso recordar que entre las tribus más primitivas no
existen ideas religiosas en el sentido de reconocer un Ser
Supremo o una Causa de Causa?. Como hemos visto, no rela-
cionan causa y efecto y todas las manifestaciones naturales
que perciben son para ellos obra de espíritus. Al principio,
creen que las ánimas de sus muertos pueden ocupar nuevos
cuerpos, sean de hombres, animales u objetos, y sólo mucho
después, se desarróllala idea de que pueden existir separa-
das del cuerpo y conciben la necesidad de un lugar apar-
tado para su residencia.
Entre los cultos primitivos, es indudable que ninguno ha
sido tan universal como el culto de los muertos o los ante-
til
pasados. Se puede decir que esta costumbre ha sido la base
de todas las religiones pasadas y actuales y casi no hay
pueblo que no la haya practicado en alguna época de su
desarrollo.
24
RICARDO E. LATCHAM
Este liecho se prueba por la historia, la filología y la etno-
grafía.
Pero si la veneración de los muertos es una forma cons-
tante, manifestada en todas partes, sin embargóse encuen-
tra entretejida con tal número de ideas míticas y creencias
supersticiosas que no se la puede reducir a una sola forma
de culto y únicamente se puede hablar en este sentido to-
mando como fundamento la idea central, considerando las
ceremonias o rituales relacionadas con ella, como simples
accesorios.
El culto de los difuntos, sin embargo, no se funda a priori
sobre el concepto de la inmortalidad del alma, sino más bien,
en la idea nebulosa de la transformación y perpetuidad de
ser y también en el deseo que tiene el hombre de durar algo
más alia de la tumba.
Para llegar a este concepto, es preciso que la mente hu-
mana haya pasado por otras etapas anteriores. Sólo después
de desarrollada la idea del ánima y su poder extrínseco de
separarse del cuerpo, puede nacer la idea de venerar o pro-
piciar los espíritus. El cadáver como tal, nunca fué objeto
de culto y si algunos pueblos cuidan mucho de su conserva-
ción y sepultura es con la idea de que el ánima puede vol-
verlo a ocupar o puede enojarse si su morada corpórea no se
trate con respeto y aun con veneración,
Pero hubo un tiempo cuando no había estas preocupacio-
nes y han existido y todavía existen tribus que no prestan
atención ninguna al último destino de los despojos mortales de
sus muertos; algunos porque aun no han llegado a un grado
de civilización suficiente para comprender las ideas abstrac-
tas encerradas en las doctrinas del animismo, o lo que es
más frecuente porque consideran que desligada el ánima del
cuerpo, no vuelve a ocupar este último y por lo tanto, ca-
rece de importancia.
Los cuidados que toman con los cadáveres los pueblos más
primitivos y sus costumbres funerarias se derivan a menú-
COSTUMBRES MORTUORIAS
25
do de un recuerdo mecánico no razonado, más bien que de
un sentimiento de decencia o de respeto.
Los salvajes inferiores no deben sentir ningún inconve-
niente por la putrefacción de los cadáveres. Los grupos
son muy pequeños y por consiguiente la muerte entre ellos
es rara. El hombre grosero no se incomoda como el hombre
delicado por las emanaciones fétidas. Vive en medio de los
animales que desuella, cuyos restos son abandonados, a su
contorno. Cuándo llega a ser insoportable un sitio, se muda
con gran facilidad a otro (1).
Muchos pueblos, en este estado de cultura, abandonan sus
muertos; otros sólo sepultan sus jefes.
Los cadáveres de la plebe son arrojados a las fieras. y las
aves de rapiña. Los escritores antiguos y modernos nos dan
numerosas citas de tales costumbres.
Los cafres de Africa abandonan sus muertos que sirven
de pasto para los lobos, las aves y los insectos (2).
Justin dice que los partíanos hacían devorar los cadáveres
por los perros o por las aves de rapiña y que en su país se
encontraban los huesos de los muertos por todas partes.
Cicerón nos avisa que en Hyrcania se alimentaban los pe-
rros públicos con la carne de los muertos (3).
Strabón habla en estos términos de una costumbre análo-
ga: «En la capital délos Bactrianosse alimentan unos perros,
a que se dan el nombre especial de enterradores. Estos perros
son encargados de devorar todos los que comienzan a debi-
litarse por su edad avanzada o por enfermedad. De allí viene
que en los alrededores de la capital no se ve ninguna tumba:
pero el interior de los muros es todo lleno de huesos. Se
dice que Alejandro ha abolido esta costumbre» (4).
Todavía en tiempos modernos, en el Tibet se entregaban
(1) Etudes sur les facultes mentales des animaux, por J. C. Honzeau.
tomo II. p. 606. Mons. 1872.
(2) Travels in Southern Africa, por Barrrow. Londres 1797.
(3) Cicerón. Quaestiones tusculanae, lib. I, Cap. 45.
(4) ' Strabón. — Geographia, libro VII.
RICARDO E. LATCHAM
26 '
los cadáveres a los perros después de haberlos despedazado.
Se mantenían esos perros sagrados expresamente para devo-
rar a los ricos (1).
Según Heródoto, los calliates de la India devoraban ellos
mismos los cadáveres desús deudos (2).
Otros pueblos arrojan los muertos a los rios o al mar don-
de son devorados por los peces o las aves.
Muchas de estas costumbres las encontramos subsistentes
entre las tribus de América.
Los seris del golfo de California prestaban muy poca aten-
ción al entierro de sus muertos, que eran generalmente aban-
donados en el lugar donde morían; salvo cuando estaban eri
la vecindad inmediata de las rancherías.
En este caso el cadáver se cubría con ramas o montes-
para que los animales salvajes no estorbasen el sueño de los
vivos, al pelear sobre los restos (3).
Los pimas abandonan a los viejos o inválidos y los dejan
morir de hambre. Aveces éstos se suicidan, prendiendo fue-
go a las chozas que habitan (4).
Bancroften su Historia de los Estados Unidos, dice, que
entre las tribus indias de aquel territorio, era muy frecuente
el abandono de los viejos y enfermos. Semejante costumbre
prevalecía entre los patagones y otras tribus nómades dé las
Pampas y del Chaco.
Leemos en el viaje de Henry Ellis (1746) que los esqui-
males de la Bahía Hudson lo consideraban una obligación so-
cial estrangular a los viejos que ya no podían mantenerse;
que a veces fueron enterrados; pero con frecuencia abando-
nados en la nieve, para que los animales devorasen sus ca-
dáveres.
(1) Huc. — Souvenirs d’un voyage dans le Thibet, Tomo II, cap. 2. .
(2) Heródoto. — Historia, lib. III. caj3. 38.
(3) \Y. J. Me. Gee The Seri Indians, p. 287. Seventeenth Annual Re-
port of the Bureau of Ethnology. Washington. 1898.
(4) Frank Russel. — The Rima. Indians, p. 192. Twenty-sixth Annual
Repon of thé Bureau of Ethnology. Washington 1908.
27
COSTUMBRES MORTUORIAS
Los salvajes de Tierra del Fuego, apremiados por el ham-
bre inmolaban a los viejos que consideraban de menor im-
portancia que sus perros y comían sus carnes (1).
Varias de las tribus del Amazonas comían sus muertos.
Según los primeros descubridores, los capanahuas, cashibos
carapaches y cocomas tenían esta costumbre (2). Estos últi-
mos, después de comer la carne de sus deudos difuntos,
molían los huesos y el polvo así formado los echaban a sus
bebidas fermentadas. Decían que era mejor estar dentro del
vientre de un amigo que estar sepultado en la tierra helada(3).
Raleigh relata la misma cosa de los aruacos del Orinoco (4).
Southey dice otro tanto de los ximanas (5) y Wallace
hablando de los aborígenes del valle del Amazonas, dice: Los
tarianos y tucanos y algunas otras tribus (entre las cuales
se pueden citar los cobeus), un mes después délos funerales,
desentierran el cadáver, que se encuentra ya muy descom-
puesto. y lo colocan en una gran paila sobre el fuego hasta
que todas las partes volátiles se evaporan con un olor horri-
ble, dejando sólo una masa carbonizada que se muele hasta
reducirlo a polvo. Esto se echa en las tinajas de caxirí (chi-
cha) y es bebida por los reunidos (6).
Algunas, sino todas las tribus de las costas setentrionales
del Pacífico eran antropófagos y cuando faltaban enemigos a
quienes comer, satisfacían su voracidad con los cadáveres de
sus deudos (7,'.
(1) Darwin. — Narra ti ve of the voyage of the Adventure and Beagie.
(2) Sir Clements Markham. — A listof the tribes of the Valley of the Ama-
zon. Journal of the Royal Anthropological Institute. Vol XL. 1910. Lon-
dres. ¡i
(3) Sir Clements Markham. — A list of the tribes of the Valley of the
Amazon. Journal of the Royal Anthropological Institute. Vol. XL. 1910
Londres.
(4) Sir VValter Raleigh. — The Discovery of Guiana. Londres, 1019.
(5) Southey. — Brazil, tomo III, p. 722.
(6) Alfred Russel Wallace. — Travels on the Amazon and Rio Negro.
Londres, 1853,
(7) Viaje del capitán Jacobsens a la costa noroeste de América, pp. 48
y 50.
.2.8
RICARDO E. LATCHAM
Por estos ejemplos, que podrían multiplicarse, se ve que
no en todas partes se guardaba el mismo respeto para el ca-
dáver.
Esto no siempre quiere decir que no existía el culto por los
muertos entre las tribus que tenían semejantes prácticas,
Al contrario, vemos entre los esquimales, los seris y otras,
un gran temor a las ánimas, y entre otros pueblos de
parecidas costumbres, hallamos ceremonias y ritos propi-
ciatorios, practicados para complacer ios espíritus de los
difuntos.
Empero la mayor parte de los pueblos incluía, como parte
integrante y principal de su culto, el respeto y cuidado del
cadáver.
Las sepulturas se construían sobre el modelo de las habi-
taciones; al cuerpo se ataviaba con sus mejores adornos y
prendas de vestir, y se enterraba acompañado de sus armas,
si era hombre, y de los utensilios caseros si era mujer. Se co-
locaba en la sepultura un gran acopio de provisiones, bebi-
das, regalos, ropa, etc., y en el caso de un jefe u otra perso-
na de importancia, fueron sacrificados con frecuencia sus
mujeres favoritas y esclavos al igual de sus caballos y perros
para que nada le faltase en su vida futura, o en su viaje a
la tierra de los muertos.
Muchos pueblos creían que los espíritus no abandonaban
los lugares que habían frecuentado en vida y que permane-
cían en la vecindad de las tumbas. Estas llegaron a ser pun-
tos de reunión de los deudos y amigos. Allí hacían sus fies-
tas y banquetes, siempre dejando ofrendas a los muertos,
que se suponían presentes pero invisibles. Las libaciones y
ofrendas se renovaban periódicamente.
Numerosas son los costumbres curiosas que se han forma-
do al rededor de estas ideas; muchas de los cuales sobreviven
hoy entre los pueblos civilizados.
En 1781 se enterró Freidrich Kasimir, Conde Boos von
Waldeck, caballero de la Orden Teutónica. Durante sus fuñe-
COSTUMBRES MORÍUORIAS
29
rales en Treves, se mató sobre la tumba el caballo favorito
del difunto (1).
En las aldeas alemanas, como en muchas otras partes,
los muertos son vestidos y calzados de sus mejores prendas
antes de colocarlos en los ataúdes.
En varias partes de Europa, encierran en el ataúd un
aguja e hilo para que el muerto pueda remendar sus vestidos.
En Bretaña, los campesinos atizan el fuego antes de acos-
tarse y dejan en la mesa los fragmentos de la cena, para qua
los espíritus que visitan sus antiguos lares puedan encontrar
lumbre y alimento. El chino se siente obligado a comunicar
a los espíritus de sus antepasados, cualquier acontecimiento
importante que suceda en el seno de su familia. Los espíri-
tus no sólo se encuentran presentes a toda hora, sino que se
conversa con ellos y se íes ofrece alimento. Cada año se cele
bra una fiesta en honor de los muertos y se cree que en estas
ocasiones concurren las almas de todos los antepasados, y
aunque invisibles, participan de la fiesta.
La decoración de los mausoleos y tumbas en el día de
Todos Santos, no es más que una reliquia de la costumbre
de dejar ofrendas periódicas a los muertos.
En América, casi no hay tribu que no practica en una u
otra forma algunas de estas costumbres como tendremos
ocasión de ver en los capítulos siguientes.
El desarrollo evolutivo del culto de los muertos lleva a la
formación de mitos y más tarde al establecimiento de religio-
nes panteístas. I as almas de los grandes jefes o los funda-
dores de familias que llegan a ser poderosas, son veneradas,
y al rededor de ellas se forman leyendas que se hacen más
fantásticas y milagrosas con el transcurso de las generacio-
nes, hasta que estos antepasado asumen las proporciones de
héroes y aun de divinidades.
Ejemplos de esta naturaleza se hallan en la mitología pe-
ruana, muisca y mexicana, donde Manco Gapac, Bochica y
(1) EdwardB. Tylor. Antbropology, p. 347. Londou 1892.
RICARDO E,. LATCHAM
3Q
Quetzalcoatl, son a la vez héroes legendarios, fundadores cul-
turales y divinidades.
Así, algunas tribus brasileñas dicen que Tamoi, el abuelo,
el primer hombre, vivió entre ellos y les enseñó a cultivar el
suelo y después se fué a vivir en el cielo donde recibe y go-
bierna las almas de los muertos.
No seguiremos todas las transiciones de las ideas religio-
sas de los pueblos primitivos; tema inagotable, y sólo indi-
caremos de paso las que tienen una relación directa con las
costumbres que estudiamos.
CAPITULO III
SUPERSTICIONES
Creencias respecto del ánima. — Propiciación. — Destrucción de la propiedad
de los muertos. — Temor de habitar un lugar en que ha Ocurrido una
muerte. — Costumbre de sacar a los moribundos de sus habitaciones. —
Algunas tribus matan a los enfermos o los abandonan. — Estratagemas
para que no se contaminen las habitaciones.--Contaminados los que tocan
a los muertos. — Ceremonias de purificación.— Tabú. — Temor de mencio-
nar el nombre de los muertos y de los vivos. --Las ánimas no pueden pasar
el agua. — La situación del « país de los muertos». — El ánima reside en él
cabello. — ¿Dónde van los espíritus de los cobardes? Por que no usan se-
pultar los cadáveres. — El tatuaje y el ánima. — Animas remendadas.—
Alma llevada por una lechuza. — Cremación. — Las ánimas de los niños
llevan escobas para barrer el camino. — El ánima y la sequía.— Perros
enterrados con los muertos. — Las ánimas duermen de día. — Razón para
incinerar los cadáveres.— Razón para no incinerarlos. — El ánima y el
fuego.
Muchas de las costumbres curiosas y a veces inexplicables
de los pueblos primitivos, son derivadas de sus temores su-
persticiosos. Para poderlas explicar, es preciso comprender
su psicología y no perder de vista la parte importante que
juega en la vida la creencia arraigada respecto del poder y
volición de las ánimas o espíritus, a que subordinan todas
sus acciones por más insignificantes que parezcan.
32
RICARDO E. LATCHAM
Aquellas tribus que no tienen convicciones de una vida
futura son justamente las que miran con mayor indiferencia
la disposición última de sus muertos y que con frecuencia os
abandonan a las fieras.
Otras, por lo contrario, creen que los espíritus continúan
habitando la tierra y frecuentan los lugares donde antes
vivían, y otras aún, que las ánimas sólo quedan en la vecin-
dad durante un tiempo limitado y después van a una región
apartada, destinada especialmente a los muertos. Pero al
mismo tiempo, creen que tienen la facultad de volver para
dañar a los que no los tratan con la debida consideración, o
que omiten a cumplir con las costumbres funerarias estable-
cidas. También imaginan que se aprovechan de cada oportu-
nidad para ocupar cualquier cuerpo, cuya ánima lo haya
abandonado momentáneamente, como por ejemplo, durante
un sueño, un desmayo o un ataque epiléptico.
Muchos son los medios a que se recurren para evitar el
regreso de los espíritus. El principal entre ellos es la propicia-
ción. Para tener contenta al ánima, entierran con el muerto
sus principales bienes, regalos, alimentos, etc., para que no
le falte nada en su largo y penoso viaje. Creen que las áni-
mas de los objetos enterrados acompañan el espíritu del
difunto y que éste se sirve de ellas. Algunas tribus destru-
yen toda la propiedad del muerto con el mismo fin, creyendo
que las ánimas de los objetos destruidos irán a buscar el
espíritu de su amo. Otras practican la misma costumbre por
temor a la contaminación, que daría la muerte poder sobre
ellos, y no faltan pueblos que imaginan que la posesión de
bienes personales de un muerto daría al espíritu de este cierto
mflujo sobre su vida y acciones. Entre los esquimales, tan
luego como una persona muere, todos sus efectos son arroja-
dos fuera de la chozan Los que ocupan la misma habitación
sacan al aire todas sus posesiones y a veces las dejan afuera
por varios días para que pase el olor a muerte. En Groenlan-
dia los parientes del difunto sacan las prendas de vestir que
usaban al momento déla defunción y los botan también.
COSTUMBRES MORTUORIAS
33
Cuando se ha sacado todo, una mujer enciende una antorcha
y la agita para que el espíritu vea que todos sus bienes han
sido retirjados. Creen que así no tiene para que volver a la
choza, puesto que no queda allí nada que le pertenezca (1).
Los maidu de California Central no solamente quemaban
la propiedad de los muertos, sino que anualmente hacían un
sacrificio ceremonial de ofrendas de toda clase, a los espíri-
tus de sus antepasados (2). Los utes de Nuevo México que-
maban el rancho y toda las posesiones del muerto (3).
Las mayas tenían una costumbre parecida; como también
los navahos de Arizona antes que principiaron a construir
casas de piedra. Ahora llevan a los moribundos afuera, para
que no expiren dentro de la habitación. Una casa o choza
donde muere un individuo se llama chindi-hogan (casa del
demonio) y no puede habitarse después por temor a las áni-
mas (4).
Mooney dice que en una ocasión, pasando cerca de un
campamento de los indios kiowa, vió a un padre lamentan-
do la muerte de su hijo. Estaba sentado al lado del camino,
desnudo con excepción de un taparrabo. La sangre corría de
numerosos tajos que se había hecho en el cuerpo. No levan-
tó la vista cuando pasaron los viajeros, sino siguió con sus
plañideras. Se habia destruido toda la propiedad del difun-
to. Agrega el autor que estos indios quemaban los carros,
arneses, toldos, frazadas y otros bienes de los muertos y que
sus caballos y perros fueron muertos sobre la tumba, para
que los acompañaran, en la tierra de las ánimas. De esta ma-
nera destruían a veces, bienes de valor de muchos miles
de pesos (5).
(1) Holm G. — Meddelelser om Gronland. Parte 10. p. 107.
(2) Dixon R. B.— The Northern Maidu. Boletín del American Museum
of Natural History. Tomo XVII. Pt. 3. 1905.
(3) Ten Kate. H. F. C. — Reizen en Onderzoekingen in Noord-Amerika
Levden, 1885.
(4) Matthevvs VV. — Navaho Legends. New York. 1897.
(5) Mooney James. — Calendar History of the Kiowa índians. p. 303
XVlIReport. Bureau of American Ethnology. 1895-6.
COSTUMBRES MORT. — 3
34
RICARDO E. LATCHAM
Entrelos pimas, cuando moría un dueño de casa, su ran-
cho se quemaba; excelente precaución higiénica; pero costum-
bre perjudicial al desarrollo de la arquitectura. Las otras
estructuras al contorno de la habitación, se quemaban, o
se amontonaban encima de la sepultura. Las posesiones
personales del difunto eran destruidas de la misma manera
y si dejaba animales domésticos, estos eran muertos y co-
midos por los vecinos; aunque los parientes cercanos se abs-
tenían de participar en tal alimento. Si el marido poseía dos
ponchos o frazadas, la viuda podría guardar uno. El nombre
del difunto no se mencionaba más y se hacía todo lo posible
para borrar su memoria de la mente de los sobrevivientes (1).
Cuando moría un mohave, se practicaban las mismas cos-
tumbres y matábanse algunos de sus caballos que servían
para la fiesta fúnebre, pero los de su clan no podían parti-
cipar en ella (2).
Oviedo describió algunas de las costumbres funerarias de
los indios de las Antillas, que también eran comunes a las
tribus caribes del norte de Tierra Firme (Venezuela y Co-
lombia). Dejan traslucir vestigios de las mismas preocupa-
ciones respecto de la propiedad délos muertos, pero un poco
más desarrolladas. Ya no se destruían estos bienes. Las casas
que habían ocupado los difuntos eran abandonadas por los
parientes. Los objetos personales de los muertos tampoco
eran destruidos sino repartidos entre los extraños que asis-
tían a las ceremonias fúnebres, que suponían no estarían
sujetos a las mismas consecuencias peligrosas como los de
la misma sangre del extinto. Durante estas ceremonias los
agraciados recitaban todos los hechos importantes de la vida
del difunto, ensalzando sus cualidades, contando las batallas
( 1 ) Russel Frank. The Pirna Indians. 26 th. Annual Report of the Bureau
of Ethnology. pp. 194-5. Washington, 1908.
(2) Bourke. Journal of American Folklore. Vol II. p. 184, citado por
Russel.
COSTUMBRES MORTUORIAS
35
en que había peleado, etc. Los cantos mortuorios se acom-
pañaban con bailes llamados areitos (1).
En Sud América existían y aún existen las mismas su-
persticiones. El Padre Sánchez Labrador nos informa que
entre los mbayas y caduveos, «retirado el cadáver de) tol-
do, queman las esteras y lo que tienen del difunto; quiebran
las ollas y cántaros y procuran apartar de sus ojos cuanto
puede refrescarles la triste imagen de la muerte. Después,
todos los del cacicato mudan a un sitio algo distante los tol-
dos, temerosos de que la muerte los recorre todos, sino la
dejan sola en descampado. Esta ceremonia no se practica si
el difunto es niño, porque la muerte de estos no es compa-
rable con la de los adultos» (2).
Los lenguas también destruyen los efectos personales y los
animales del muerto, con la idea que los necesitará en la
vida futura. Creen que en el caso contrario, el ánima del di-
funto frecuentaría la localidad con el objeto de dañar a los
que se habían posesionado de su propiedad. Como ios mba-
yas, cambian el lugar de sus aldeas. Sus habitaciones, que
son simples ramadas, se queman (3). Estas costumbres se
hacen extensivas a todas las tribus del Chaco y Boman dice
que algunos de los indios de Bolivia y del valle de Calcha-
quíen el Noroeste argentino hacen otro tanto.
Entre los indios susques, todos los efectos de los difuntos
se llevan al río, donde se reúnen todos los miembros déla
familia para lavarlos. Para esta ceremonia se lleva una llama
nueva o un corderito, de color negro. Se matan estos ani-
males, punzándoles el corazón con un instrumento afila-
do. Después de dejar correr la sangre, la rotura de la piel
se cose con cuidado. En seguida los anin ales son adornados
con cintas negras y se amarra un cordel negro al cuello. So-
(1) Hernández de Oviedo y Valdés, Gonzalo. — Historia General de las
Indias.
(2) Padre José Sánchez Labrador. —El Paraguay Católico. Tomo II
p. 48. — Buenos Aires. 1910.
(3) An uriknowti People. — Ob. cit. pp. 122, 162 y 169.
36
RICARDO E. LATCHAM
bre las espaldas del sacrificio se amarra por medio de otros
cordelitos negros, pequeños sacos que contienen comestibles
y coca. Este llamita se denomina maletero del alma. El lle-
va las provisiones del muerto para el viaje al otro mundo.
El corderito sirve de alimento al fallecido. Los dos animali-
tos se entierrana más o menos doscientos metros de la ca-
baña del difunto. En Abrapampa practican la misma cere-
monia.
En el valle Calchaqui también se usa la costumbre de
lavar los efectos del muerto y se baña asimismo al esposo
sobreviviente. Los indios susques guardan los efectos lavados
para el uso de los herederos, pero los calchaquíes no se sirven
de ellos por alo menos un año ya veces los queman, como
lo hacen también muchos de los indios bolivianos.
La costumbre de lavar los bienes del difunto es esencial-
mente peruana, como lo demuestra la descripción de esta
ceremonia, inserta en las listas de las superticiones deles
indios del Perú que dan el Padre Arriaga y el arzobispo de
Lima, Don Pedro de Villa Gómez. «En algunos pueblos de
los llanos, diez dias después de la muerte del difunto, se
junta todo el ayllo y parentela, y llevan al pariente más
cercano a la fuente, o corriente del río, que tienen señalado
y le cebullen tres veces y lavan a la ropa que era del di-
funto, y luego se hace una merienda, y el primer bocado que
mascan lo echan fuera de la boca, y acabada la borrachera
.se vuelven a casa y barren el aposento del difunto, y echan
la basura fuera, cantando los hechizeros, y esperan cantando,
y bebiendo toda la noche siguiente al ánima del difunto, que
dicen que ha de venir a comer y beber; y cuando están ya
tomados del vino [dicen que viene el ánima, y le ofrecen
derramándole mucho vino, y a la mañana que ya está el áni-
ma en Zamavhuaci, que quiere decir casa de descanso, y que
no bolverá más» (1)
(1) Boman. Eric. — -Antiquités de la région Andine de la République
Argentine et du Désert d’ Atacama, Tomo II. p. 519, 520. París 1908.
COSTUMBRES MORTUORIAS
37
Entre los mapuches prevalece la misma superstición, pero
el uso y el instinto déla economía ha modificado un poco la
costumbre. Guevara dice: «No solamente el cuerpo es objeto
tabuado, sino también los muebles y la ropa que han reci-
bido su contacto material, participan de su virtud nociva-
Ningún mapuche se atreve a usar las prendas sobrantes de
un muerto. Suele venderlas en otras reducciones apartadas
de la suya (1).
Relacionada con el temor de habitar las casas, chozas o
toldos en que había muerto alguna persona, encontramos
otra costumbre, bastante repartida; que si no supiéramos su
origen y motivos, encontraríamos especialmente bárbara; la
de retirar a los moribundos de las viviendas para dejarlos
morir afuera. Esto se hace para que no queden contaminadas
las habitaciones, lo que les obligaría a destruirlas.
Hemos visto que esta costumbre obtiene entre los apa-
ches o navahos.
Los indios de Puerto Rico, según Herrera, frecuentemente
sacaban a los enfermos de sus casas, si creían que no había
esperanza de que sanasen. Los esquimales hacen la misma
cosa. Turner dice que cuando se acerca la muerte, los parien-
tes más próximos sacan a los moribundos hasta el exterior de
las casas para impedir que la muerte penetre en ellas (2).
Boas dice la misma cosa de ellos; pero agrega que entre las
tribus centrales, hacen una pequeña choza en la cual se aban-
dona al enfermo, con una pequeña cantidad de provisiones;
pero sin acompañantes. Mientras no hay temor de una muerte
inmediata puede ser que los parientes y amigos le visiten,
pero cuando ven que la muerte se aproxima le abandonan a
su suerte. Si sucede que una persona muere en una habitación
ocupada por otras, todo lo que hay adentro debe ser des-
(1) Guevara Tomás. — Psicología del Pueblo Araucano, p. 266. Santiago,
1908.
(2) Turner Lucien M. — Ethnology of the Ungava District, Hudson Bay
Territory. XI. Report. Bureau of American Ethnology, p. 191. Washing-
ton. 1890.
38
RICARDO E. L \TCHA\I
truído o arrojado; aun las herramientas no pueden usarse
más (1).
Que no son nuevas estas supersticiones éntrelos esquima-
les lo aprendemos de Ellis, quien en 1746 observó costumbres
semejantes.
Dice en la relación de su viaje, que los esquimales de la
Bahía de Hudson lo miraban como una obligación social,
estrangular a sus parientes ancianos, que ya no podían man-
tenerse.
«El viejo, después de haber visto abrir la fosa que le iba
a servir de tumba, bajaba a ella voluntariamente, y fumaba
por última vez su pipa, declarándose luego listo para mo-
rir. Dos hombres vigorosos le torcían una soga al cuello y
tiraban de los extremos en direcciones opuestas, hasta que se
extinguía la vida. Se cubría el cadáver con un poco de tie-
rra y se elevaba un montoncito de piedras encima déla tum-
ba (2).
Los caribes délas costas del golfo de México y Mar Cari-
beo, cuando consideraban que una persona estaba próxima a
su fin, la llevaban a los bosques y la dejaban en una hama-
ca suspendida de los árboles. En seguida se ponían a bailar
a su rededor hasta la tarde y, dejándola suficientes provi-
siones y agua para alimentarse por cuatro días, se volvían a
sus casas. Si se restablecía y tornaba a la población le reci-
bían con grandes ceremonias de júbilo, pero si moría por
efecto de su enfermedad o por hambre, nadie se acordaba
más de él (3).
Los lenguas (como casi todas las tribus del Chaco) cuan-
do les parece inminente la muerte, sacan al moribundo de
la agrupación, y le tienden en el suelo a alguna distancia,
(1) Boas. Dr. Franz. — The Central Eskimo. VI. Annual Report. Bureau of
Ethnology p. 612. Washington, 1S88.
(2) Ellis, Henry. — Voyage to Hudson’s Bay. London, 1748.
(3) Irving, Washington. — Viajes y Descubrimientos de los compañeros de
Colón. Nueva York, 1860.
COSTUMBRES MORTUORIAS
39
cubriéndole con una estera, aun cuando esté completamen-
te conciente.
No toman en cuerit i la comodidad del enfermo en este
momento; se le puede quemar el sol de medio día, para au-
mentar sus sufrimientos; o pueden estar cayendo lluvias tro-
picales: o quizás le hiela el viento frío del invierno, pero esto
no les importa. Cerca de él se hacen los preparativos para
el entierro. El los ve y oye la discusión sobre la manera de
disponer del cadáver. Se puede imaginar cuáles serán los
sentimientos del pobre abandonado. Nadie le compadece, n
le hacen caso. A menudo sufre las agonías de la sed; pero
a nadie se le ocurre darle de beber.
Los que han sido nombrados para hacerle el entierro, es-
peran hasta media hora antes de la puesta del sol— salvo
que el enfermo haya muerto antes — y entonces muerto o
vivo; si no hay esperanza que dure hasta el día siguiente; se
principia el entierro, que debe terminarse antes del oscure-
cer (1).
El doctor Chervin cuenta lo mismo de los Tobas y agrega
que los moribundos son a menudo ultimados a golpes de
macana, o sepultados vivos. Si es mujer con niño de pecho,
éste se entierra vivo junto con su madre (2).
Los mundurucus lo consideran un acto de cariño matar a
los individuos enfermos que tienen poca esperanza de mejo-
rarse y los hijos matan a sus padres cuando estos no pueden
gozar más de la caza, los bailes y las fiestas (3).
Los puelches de las pampas dePatagonia «sacan a los en-
fermos moribundos de la habitación para que no la conta-
minen; si alguno muere en ella todos la desamparan como
(1) An Unknown People. — Ob. cit. p. 161
(2) Chervin. Dr. Arthur. — -Antkropologie Bolivienne. Tomo I, p. 139
Paris 1908.
(3) Cbandless W. — Notes on the Tapajos, Purus, and Aquiry. Journal of
the Royal Geographical Society. London, 1863 y 1868
40
RICARDO E, LATCHAM
apestada por el chahuelli (espíritu maligno) que entró en
ella (1).
Los araucanos, pehuenches y patagones guardaban las
mismas supersticiones y costumbres, como lo hacían igual-
mente los fueguinos quienes estrangulaban a los gravemente
enfermos (2).
Entre muchas de aquellas tribus que no destruían las habi-
taciones en que había sucedido una muerte, existía una
costumbre supersticiosa de tratar de engañar al espíritu.
Creían que el ánima sólo podía volver a su antigua residen-
cia por el mismo camino donde había salido el cadáver.
Para evitar esto, eran diversas las medidas tomadas, algu-
nas de ellas bastante curiosas. Una de las más generales era
de abrir un boquete en uno de los muros, o de cortar un
paso en los cueros que formaban los toldos. Después del en-
tierro estos egresos eran cuidadosamente remendados, de
modo que cuando llegaba el ánima buscando el camino por
donde había salido se hallaba sin entrada.
Los esquimales sacaban los muertos por la ventana si era
casa y 'por una abertura cortada en los cueros si era una
tienda (3) donde habían fenecido;o a veces por el portillo de-
jado en el techo para el paso del humo, pero jamás por la
puerta (4). Los indios tlinglit de Alaska removían los muer-
tos por un portillo que abrían en la parte posterior de sus
casas, desclavando una tabla, que tan luego como habían pa-
sado era remachado de nuevo (5). Los navahos, que ahora
(1) Fonck, Francisco. — Viajes de Fray Francisco Menéndez a Nahuel-
huapi, p. 62. Valparaíso, 1900.
(2) Bridges, Rev. Thomas. — Los fueguinos. Conferencia dada en Buenos
Aires el 18 de Agosto de 1886 y publicada en el «Ferrocarril» de Santiago el
4 de Septiembre del mismo año.
Coazzi Antonio. — Ob. cit. Revista de la Soc. Chilena de Hist. y Geog.
(3) Nansen, Fridtjof. — Eskimo Life, p. 245, London, 1893.
(4) Nelson, E. W. — The Eskimo ahout Behring Strait, p. 311. XVIII
Annual Report of the Bureau of Et.hnology, AVashington, 1899.
(5) Swanton J. R. — Social condition, beliefs and linguistic relationship
COSTUMBRES MORTUORIAS
41
eonstruyen casas de piedra, sacan los muertos por las ven-
tanas, que no se vuelven a abrir por un año.
Son numerosas las tribus que lo consideran una contamil
nación tocar los muertos o sus posesiones y las personas
obligadas a efectuar los entierros tienen que pasar por cere-
monias de purificación y cierto sistema de tabú o prohibi-
ciones.
La interdicción de ciertos alimentos o trabajos a los que
han tenido que tocar los muertos es muy común entre los
pueblos primitivos, no sólo en América sino en todas partes
del mundo.
Entre los kutchines, las personas que han preparado el
cadáver para su entierro y han efectuado la sepultación se
someten a un baño de vapor y no pueden comer carne
por cuatro días. Las mismas personas, entre los esquimales
se consideran contaminados por algún tiempo y tienen que
privarse de ciertos alimentos. El día en que muere una per-
sona. a nadie en la agrupación se le permite trabajar y los
parientes del difunto tienen que abstenerse del trabajo du-
rante los tres días subsiguientes. Es especialmente prohi-
bido durante este tiempo el uso de instrumentos cortantes
o punzantes, por temor de herir o lastimar al ánima, que
puede estar presente a cualquier momento, y si fuera lasti-
mada accidentalmente pudiera enojarse y traer enfermeda-
des o la muerte a los presentes. Tampoco deben meter
ruidos repentinos o discordantes que pudiesen molestar las
ánimas. Por la mañana del tercer día, antes de desayunar to-
dos los de la agrupación, hombres, mujeres y niños se bañan
en orines, que creen los purifica de cualquier efecto nocivo
que puede derivarse de la proximidad del espíritu, y al mis-
mo tiempo les endurece la carne, dejándola aprueba de fu-
turas influencias del ánima (1).
of the Tlinglit Indians, p. 430. XXVI. Animal Report of the Burean of
American Ethnology. Washington, 1900.
(1) The Eskimo about. Bering strait. Ob. cit. págs. 311 y sig.
42
RICARDO E. LATCHAM
Los zuñi, los sia y otras tribus de Nuevo México y Arizona
lavan el cadáver ántes de enterrarlo. Si la persona que
muere es casada, el marido o la mujer que sobrevive es tam-
bién bañado por una mujer del clan del muerto. Guando
muere un niño, ambos padres son bañados, pero no se bañan
a los niños si mueren los padres (1).
Las ceremonias de purificación y los tabus impuestos a
los parientes de los muertos por los lenguas son curiosos.
Cuando los encargados del entierro vuelven después de
cumplida su tarea, beben una cantidad de agua caliente y
se lavan de pie a cabeza. En seguida se encienden algunos
trozos de palo santo que son llevados al rededor de la aldea.
Se cava un hoyo para recibir las cenizas de todos los fuegos,
las que son cuidadosamente recogidas y sepultadas. La ra-
zón de esta curiosa costumbre es la siguiente. Se supone
que las ánimas de los muertos vuelven frecuentemente a la
aldea donde murieron. Estas visitas tienen lugar invariable-
mente un poco antes del amanecer. El ánima siente frío y
si encuentra un fuego trata de resuscitar el rescoldo. Si está
completamente apagado se enoja y desparrama las cenizas
y si algún indio incauto las pisa después;, se expone a muchas
calamidades. Para evitar esto entierran todas las cenizas
cuando ha sucedido una muerte y trasladan los toldos a otra
parte.
Los parientes cercanos entran a la nueva aldea muy arro-
pados y viven aparte por un mes, comiendo solos y jamás
participan de la olla común. Son mirados como contamina-
dos hasta que termina el periodo del duelo, cuando son pa-
rificados con agua caliente. Solo entonces se hace la fiesta
fúnebre. Después de otros ritos son permitidos participar
de nuevo en la vida comunal (2). Estas costumbres son segui-
das sobre poco más o menos por todas las tribus del Chaco.
(1) Stevenson, Matilda Coxe. The Sia. XI Annual Report of the Bureau
of Ethnology, Washington, 1894.
(2) An Unknown People, Ob. cit. , p. 168.
COSTUMBRES MORTUORIAS
43
Boman menciona que los indios de la Puna de Atacama
se bañan y también lavan los efectos de los difuntos, des-
pués de un entierro (1).
Los vuntakutchines de Alaska, después de haber estado
ocupados en la cremación o sepultura de un muerto, no
comen carne por un año, porque creen que si lo hicieran
ellos también morirían (2).
Los guaicurus abstienen de comer pescado, carne de ciervo
y ciertos otros alimentos durante los dos o más meses que
dura el duelo (3).
A veces la purificación se extiende hasta el cadáver. Algu-
nas tribus de los indios kalish de Colombia Británica, lavan
el muerto, o lo bañan, arreglando el pelo y pintándole la cara
en seguida. Empolvan la cabeza del difunto con el plumón o
flor de la totora o junquillo, que consideran potente contra
las influencias malignas que generalmente acompañan la aso-
ciación con los muertos (4). Los deudos también se bañaban
después del entierro (5).
Es curioso ver el recelo con que los pueblos primitivos se
guardan de pronunciar los nombres de los muertos. Algu-
nas veces esta prescripción sólo dura por un período deter-
minado; pero con frecuencia es perpetua.
Algunas tribus aun cambiaban ciertas palabras de su vo-
cabulario, cuando, como era común, el nombre del muerto
se derivaba de algún objeto o animal familiar. Entre los
(1) Antiquités déla Région Andine. ob. cit. p. 520. Tomo II.
(2) Schmitter. Smithsonian Miscellaneous Collections. Vol. LVI. n.° 4,
1910.
(3) El Paraguay Católico. Tomo II, p. 49, Ob. cit.
(4) Hill Tout. Charles. Report on the Ethnology of tlie Stlatlumh of Bri-
tich Columbia. Journal of the Anthropological Institute of Gt. Britain &
Ireland. Vol. XXXV. Tomo I, pp. 126 y sig. London, 1905.
(5) Hill Tout. Charles. Etnnological report on the Stseelis and Skaulits
tribes. Journal of the Anthropological Institute of Gt. Britain & Ireland.
Vol. XXXIV. Tomo II, pp. 311 y sig. London. 1904.
44
RICARDO E. LATCHAM
kiowas la muerte de un individuo obligaban todos los de-
más miembros de la familia a cambiar sus nombres, mien-
tras todos los términos de la lengua que recordaban el
nombre del difunto eran suprimidos durante un período
de años (1).
Entre los esquimales, según Iíolm, el temor de mencionar
el nombre del difunto es tan grande que cuando hay en la
misma agrupación dos o más personas que llevan el mismo
nombre, los sobrevivientes cambian los suyos, y cuando se
han derivado de algún animal, objeto o idea abstracta la
palabra que lo designa también se cambia.
De este modo la lengua es, sujeta a constantes cambios,
porque los nuevos términos son aceptados por la tribu en-
tera (2).
La misma costumbre se encuentra muy repartida entre
los indios de Norte América, del Chaco y de ja Patagonia.
Entre los indios, el nombre juega un gran papel. Es consi-
derado como una posesión personal, una parte de la indivi-
dualidad de la persona y como tal no debe ser usado indebi-
damente por personas extrañas. Hemos visto que algunas
tribus creen que el cuerpo posee dos o mas ánimas y el nom-
bre es casi siempre una de ellas o de alguna manera íntima-
mente ligado con ellas.
Los nombres, mirados como propiedad intrínseca, podrían
ser empeñados, prestados, regalados, o abandonados; por
otra parte podrían ser adoptados por otros sin el consenti-
miento del dueño y ser maltratados o ultrajados por ven-
ganza.
Por todas partes, la posesión del nombre se guardaba con
mucho celo y era considerado poco cortés y aún insultante
el llamar a un individuo por su nombre. Muchos indios te-
men pronunciar su propio nombre, y cuando alguien se lo
(1) Handbook of American Indians. (Art. Ñames y Naming). Tomo II
17. Smithsonian publications Buletin 30. 1910.
(2) Meddelelser om Gronland. Ob. cit.. p. 111.
COSTUMBRES MORTUORIAS
45
pregunta, se niegan a darlo o ruegan a otra persona que lo
repita (1).
Los maidu, los esquimales, los araucanos y muchos otros
pueblos tenían esta costumbre.
Smith, describiendo las costumbres de los araucanos re-
lata lo siguiente: «La repulsión de dejarse retratar es uni-
versal entre este pueblo; porque como son muy supersticio-
sos y creen en la magia, temen que el que posee el retrato
puede dañar o destruir a la persona representada. El mismo
temor supersticioso se nota también en cuanto a sus nom-
bres y pocos son los indios que le dirán como se llaman, por
miedo de que, sabiéndolo, uno puede adquirir algún poder
sobrenatural que redundaría en su contra. Un día pregunté
su nombre a nuestro compañero indio y me contestó: — No
tengo. Creyendo que no me había comprendido, le volví a
preguntar, y dijo: — No sé.
Yo pensé que mi mapuche no era intelegible; pero Sán-
chez me dijo después que había hecho bien la pregunta y me
explicó la causa por que no me había querido contestar el
indio» (2).
Los stseelis, tribus de la Colombia Británica tienen tres
términos distintos que emplean cuando hablan de los muer-
tos:
Te smesteuqsetl. = La gente del otro mundo.
Sela-anita. — El finado.
Te spolakuetsa. — Espíritu, ánima, o aparición del muerto.
No hablan nunca de una persona que ha fallecido, lla-
mándola por su nombre (3).
Esta reticencia por parte de los indios, parece deberse da
parte, al hecho de que, a cada hombre como también a cañe
(1) Ñames and aming, Ob. cit., p. 17.
(2) Smith, Edmond Reuel. The Araucanians, p. 223, New York, 1855.
(3) Ethnological Report on the Stseelis, Ob. cit., p. 321.
RICARDO E. LATCHAM
4fi
objeto se le supone tener un nombre propio que expresa tam-
bién su naturaleza íntima, que llega a identificarse con ella
y asume en sus ojos un carácter sagrado. Creen que una vez
conocido el nombre, se conocen también las cualidades in-
trínsecas, y que este conocimiento puede usarse en su detri-
mento.
Por lo tanto, un individuo puede perder su principal
fuerza si se divulga su nombre. Siguiendo esta idea, imagi-
nan que los muertos tampoco quieren que se les nombre,,
porque al hacerlo se pudiera estorbar su tranquilidad y así
provocar su mala voluntad.
Se cree también que hay una afinidad espiritual entre dos
personas del mismo nombre y que las características de un
muerto se transmiten a la persona que ha recibido su nombre
como recuerdo, quien además, se encuentra en el caso de de-
safiar las influencias que han causado la muerte de su toca-
yo. Si éste ha muerto ahogado, el que ha recibido su nombre
se encuentra especialmente expuesto a los peligros del mar,
lagos o los ríos; pero no debe temerlos.
Otra curiosa superstición común a muchos pueblos, no sólo
en América, sino en todas partes del mundo, es la creencia
en la imposibilidad délas ánimas de cruzar el agua.
La Flesche, hijo de un cacique omaha, quien se ha dedi-
cado a la conservación del folklore de su tribu, dice que las
ánimas no pudieron cruzar un arroyo. Si una persona fuera
perseguida por un ánima, corría hacia el arroyo más cerca-
no, lo vadeaba o lo saltaba y así quedaba en salvo. Por pe-
queño que fuera, formaba una barrera impasable para su
perseguidor (1).
Es probable que esta idea ha sido la causa porque tantos
pueblos han colocado su tierra de los muertos al otro lado del
mar o de un río, para pasar el cual las ánimas tienen que
(1) Fletcher, Mico C. y La Flesche, Francis. — The Omaha Tribe, p.
591. XXVII Annual Report of the Bureau of Ethnology, Washington,
1911.
COSTUMBRES MORTUORIAS
47
valerse de la ayuda de brujas o demonios y de donde no pue-
den volver.
Leyenda de esta naturaleza fué la del río Estigia y el bo-
tero Caronte y se encuentran otras semejantes entre muchos
pueblos.
Los chibchas creían que el país délas sombras, hallábase
en el centro de la tierra y que los muertos, sombras livianas,
llegaban a él después de cruzar un ancho río en un esquife
hecho de tela de araña, insecto que tenían por sagrado (1).
Entre los araucanos existían numerosas leyendas al efec-
to. Rosales dice que era tradición, que tan luego como que-
daba sepultado el cadáver, el ánima se encaminaba hasta la
orilla del mar, donde una vieja llamada trempilcahue (trans-
portadora de almas) convertida en ballena, la conducía al
otro lado, donde había que pagar un tributo a otra vieja,
quien en caso contrario se le arrancaba un ojo (2).
Casi todos los indios de las praderas de Norte América,
creen que el país de los espíritus se encuentra al oeste y que
para llegar a él es preciso cruzar un gran río en canoa (3).
Las supersticiones corrientes respecto de las ánimas son
tan numerosas que sería tarea interminable tratar de expo-
nerlas todas. Indicaremos algunas solamente que tienen re-
lación directa con las costumbres funerarias. Los tetones
(sioux) creen que el ánima o sombra es íntimamente ligada
con el cabello. Cortan un mechón de la frente del difunto
el que es guardado por los parientes más cercanos, y se supo-
ne que el ánima retiene su lugar en el círculo familiar hasta
que el mechón o cadejo se sepulta. Tusan la cola y crin del
caballo del muerto, y no se les permite crecer hasta que el ca-
bello del extinto haya sido enterrado y que el ánima parta a
su nueva morada (4).
(1) Geografía de Colombia, por Elisée Reclus, traducido al español
por P. J. Vergara y Velasco, 1903.
(2) Rosales, Padre Diego de. — Historia General del Reino de Chile, 3
tomos. Valparaíso, 1877.
(3) Handbook of American Indians. — Art. Soul, p. 608.
(4) A Study of Siouan Cults Ob. cit. pp. 484-487.
48
RICARDO E. LATCHAM
Los asinniboines creen que las ánimas de los malvados y
délos cobardes se encierran en una isla de donde no pueden
escapar. Los cadáveres de los valientes no son depositados
en los troncos de los árboles como sucede con la generalidad,
sino en el suelo, porque se cree que son capaces de defenderse
de todo peligro (1 ).
Los tetones dan tres razones para no sepultar sus muertos
en el suelo: 1) los animales o personas pueden andar por en-
cima de las sepulturas; 2) los muertos tendrían que yacer en
el agua y barro después de una lluvia o nevazca; 3) los lobos
podrían desenterrar y devorar los cadáveres (2).
Los dakotas creen que las ánimas de los que no han
sido tatuados no pueden llegar al país de los muertos.
Una vieja está apostada en el camino y examina cada
ánima que pasa. Si no puede hallar las marcas del tatuaje
en la frente, puños o barba, el ánima infeliz es arrojada de
un alto peñón o de alguna nube y cae otra vez a la tierra.
No pueden andar el camino de nuevo y permanecen vagando
en este mundo, sin tener ninguna morada fija (3).
Las ideas de los esquimales respecto de las ánimas son
más extrañas aún, pero son compartidas en parte por mu-
chas tribus indias. El alma o ánima es independiente y pue-
de abandonar el cuerpo por un tiempo largo o corto. Así lo
hace todas las noches en sueños. Puede perderse o se la pue-
den robar por medio de brujerías. En este caso se enferma
el individuo y tiene que ocupar al ángekok (brujo) de su
tribu para que la busque. Si por casualidad se le ha pasado
alguna desgracia el individuo muere sin remedio.
Sin embargo, el angekok tenía el poder de proveer una
ánima nueva, o de cambiar una enferma por otra sana, que
obtenía de algún animal o de un niño recién nacido. Pero
la cosa más curiosa era que no sólo pudo perderse el alma
(1) A Study of Siouan Cults, p. 4 0.
(2) A Study of Siouan Cults, p: >.
(3) A Study of Siouan Cults, j . ís :¡.
COSTUMBRES MORTUORIAS
49
entera, sino que podían extraviarse pedazos de ella; en ese
caso el angekok se llamaba para ponerle parches o remen-
darla (1).
Los pimas creen que el alma se la lleva al otro mundo
una lechuza; por eso consideran que el grito de ese ave es un
anuncio de la muerte (2).
Los ottowas del Canadá creen que el fundador mítico de
una de sus tribus impuso a sus miembros la obligación de
incinerarlos cadáveres y de esparcir las cenizas por los aires.
Si dejaban de cumplir este mandamiento, la nieve cubriría
la tierra continuamente y los lagos permanecerían congela-
dos (3).
Los calchaquíes dejaban al muerto con los ojos abiertos
para que pudiera ver bien el camino al país adonde decían
era llevado a gozar en abundancia de lo que acá apetecía (4).
Los aimaráes sepultan con los cadáveres délos niños una
pequeña escoba de ramas, en la creencia que, como demoran
varios días en el camino a la gloria, se necesitarán de una es-
coba para barrerlo en las partes más ásperas (ó).
El mismo pueblo cree que cuando se estorban los restos
de los muertos sigue una sequía. Si llueve demasiado expo-
nen al aire una calavera sacada de las chullpas o sepultu-
ras (6).
Guando la Expedición Científica dirigida por los señores
Sénéchal déla Grange y deCrequi Montfort hacían excava-
(1) Eskimo life. — Ob. cit. p. 228.
(2) Hodge, F. W. — The Pima indians — Bureau of American Ethnolo-
gy Boletín N.° 30, p. 252. Washington, 1910.
(3) Relations des jésuites. Quebec, 1858.
(4) Lozano Historia de la conquista del Paraguay, Río de la Plata y
Tucumín. Tomo I, p. 429. Ed. Lamas.
(5) Bandalier, Adolph F. — The Islands of Titicaca and Koati, p. 85,
Nueva York, 1910.
(6) Bandalier Adolph F. — The Islands of Titicaca and Koati, p. 118 y
nota, Nueva York, 1910.
COSTUMBRES.— 4
50
RICARDO E. LATCHAM
ciones en Tiahuanaco, los indios imputaron a esta causa la
gran sequedad de !a estación (1 1.
Una superstición común en relación con los espíritus de
los niños es que solos no podrían hallar el camino al otro
mundo. Gomo consecuencia, algunas tribus, a la muerte de
un niño de tiernos años, matan un perro para que el espíritu
de éste le conduzca por el sendero que debía seguir.
Egede (2) cita esta costumbre entre los esquimales y
Cranz (3) la confirma.
Los aztecas mataban un perro en las ceremonios fúnebres
y lo incineraban o lo enterraban junto con el difunto.
Su oficio era de conducir el ánima del muerto a través de
las aguas profundas de Chiulinahuapan en el camino ala tie-
rra de los muertos (4).
Los tlinglits también mataban un perro para que su espí-
ritu acompañase al muer to, para espantar los animales que
pudieran encontrar en el camino (5'.
Joyee dice que en algunas partes los muertos fueron escol-
tados al otro mundo por perros negros y que se criaban
grandes números de estos animales con el fin exclusivo de
saci iíicarlos en los funerales (6).
Los esquimah-s, las tribus del Chaco y otras creían que
los espíritus dormían durante el día, porque tenían miedo de
la luz del sol, en la cual se hacían visibles; idea que se debe
pi obablemente al hecho de que las sombras y las reflexiones
solo se pueden ver en la luz.
Los tlinglits daban como motivo de la costumbre de cre-
mación que prevalecía entre ellos, que si no se quemaba el
cadáver, el espíritu no podría acercarse al fuego en la casa
(1) Anthropologie Bolivienne, Ob. cit„ p. 203.
(2) Egede, Paul. — Efterretninger om Oronland, p. 109.
(3) Cranz. — Historie von Gronland, p. 301.
(4) TyW. Prof. E. B. — Primitiva Culture II, p. 472. London, 1873.
(5) Tlinglit Indiana, Ob. cit., p. 410.
(6) Joyee, Tilomas A. — South American Archaeology. p. 144, London
1912.
COSTUMBRES MORTUORIAS
51
de las ánimas , y tendría que permanecer allí, tiritando de
frío. A veces no se incineraba el cadáver de un hombre muy
valiente porque se creía que no le gustaría quedarse cerca
del fuego como la gente débil (1). Sus ideas respecto de la
cosmología y los espíritus de los muertos son muy relacio-
nadas. Gomo es general entre los pueblos primitivos, con-
ciben que la tierra es plana y que el cielo es una bóveda só-
lida. Dentro de estos y especialmente en el espacio ence-
rrado entre los dos, habitan innumerables huestes de espíri-
tus, llamados yek. Las estrellas son casas o pueblos, la luz;
es el reflejo del mar. El sol y la luna son los hogares de las
ánimas. El arco iris es el camino por donde pasan los espí-
ritus de los muertos en su viaje a la otra tierra.
El ánima de una persona viva se llama wasatu-wati— lo que
siente. Guando un individuo queda sin sentido se le conside-
ra muerto. La otra ánima, la que sobrevive al cuerpo se lla-
ma gayahayi-- sombra, y también significa retrato. La tierra
de los muertos la pintan como un lugar de felicidad, ubicado
en el sol, la luna y las estrellas. Pero el muerto no llega allí
en una jornada, porque hay varias regiones intermedias.
Una de ellas se llama casa del descanso. Aquí van todos los
que mueren por violencia. Sólo se puede llegar a esta región
por un portillo en las nubes, pasando por una escalera. Los
que mueren sin ser vengados no pueden subir la escalera, y
quedan en las nubes, arrastrados por los vientos.
Debajo de la tierra existe otra región donde van los que
mueren ahogados, y cualquier alimento mandado a ellos por
los deudos se echa al mar.
Los tlinglits dicen que han aprendido todo lo concerniente
a estos lugares, de personas que han resucitado y que se les
han contado- Aquí vemos las influencias de los sueños, o de
los ataques epilépticos. Una de sus leyendas dice que murió
cierta persona y hallando tan difícil el camino a la otra tie-
rra, volvió sin terminar su viaje. Dijo que por no tener cal-
(1) Tlintr) it Indians, Ob. cit., p 430.
52
RICARDO E. LATCHAM
zado no pudo andar y por no tener guantes se laceraban las
manos. Dijo que era preciso cantar para alegrar el camino
para los viajeros y que se debía llevar armas para prote-
gerse contra los osos y lobos que acechaban las ánimas. In-
sinuó que como habia muchas casas allí y tanta gente, era
necesirio ir bien vestido, peinado y pintado si no querían
pasar vergüenza. Les advirtió que cuando chisporrotea el
fuego es porque los espíritus están hambrientos. Entonces
es preciso echar bayas, grasa u otros alimentos al fuego para
que estos puedan comer.
En vista de estas noticias, ahora entierran los muertos
con sus mejores ropas, les ponen calzado y guantes, y colocan
un cuchillo en la mano para que puedan defenderse de las
fieras. Creen que en el primer paradero se reúnen todos los
espíritus para dar la bienvenida al recién muerto y para
participar de los comestibles que lleva; por eso entierran
con los muertos, buenas cantidades de provisiones.
Creen que cuando una persona muere con una herida o
cicatriz en el cuerpo, al reencarnarse su espíritu, lo que a
veces sucedía, la misma marca se encontraría en el cuerpo
del recién nacido.
Suponen que los moribundos pueden verlas ánimas desús
antepasados o deudos que han muerto, que en esa ocasión
llenan la habitación (1).
Los zuñís dicen que siempre sepultaban sus muertos. In-
sisten que en caso de incinerar los cadáveres no habría
lluvia, porque sus muertos son los u’wannami (productores
de lluvia). Creen que la cremación aniquila el ser y que de-
saparece el espíritu. Las criaturas que se sepultan sin
haberse perforado las orejas no pueden ayudar en la tarea
de hacer llover y tienen que llevar canastos llenos de sapos
los que dejan caer al suelo cuando están trabajando los
uwannami. En vez de aros llevan sapos en las orejas (2).
(1) The Tlinglit Indians. Ob. cit. pgs. 451 y siguientes,
(2) The Zuñí Indians. Ob. cit. p. 305.
COSTUMBRES MORTUORIAS
53
Los omahas mantenían un buen fuego al lado de la sepul-
tura por cua ro noches después del entierro, para que ilumi-
ne el camino de los muertos (1).
Los sioux y los assinneboines también practicaban esta
costumbre. Los patagones cada vez que querían comuni-
carse con los muertos, encendían un fuego nuevo. En todos
estos casos era preciso producir la llama por medio de un
pedernal o pedazo de pirita. No se podía emplear fuego
obtenido por medios usuales sin exponerse a graves peligros.
El espacio no nos permite prolongar estas citas, pero
basta con las que hemos presentado, para demostrar que las
principales preocupaciones de los indios, en su relación con la
vida psíquica, provenían de sus creencias animísticas y el
estudio de los medios de hacer inofensivos los poderes sobre-
naturales de los espíritus.
(1) The Omaha tribe. Ob. cit. p. 592.
CAPITULO IV
DISPOSICION DE LOS MUERTOS
Diferentes maneras adoptadas. — Inhumación. — Ataúdes. — Canastos. —
Canoas. — Cajones. — Urnas. — Cadáveres expuestos en catafalcos. —
Restos humanos guardados por los deudos.— Descarne de los huesos.
— Huesos pintados. — Cremación. — Desecación del cadáver. — Restos
humanos sin cráneo. — Cráneos guardados como trofeos. — Cráneos de
deudos, objetos de culto. — Antropofagia. — Costumbres horripilantes
de los indios de Colombia. — Canibalismo de los araucanos.
Son muy variadas las maneras de disponer de los muertos
entre los diferentes pueblos. Algunos abandonan simplemen-
te los cadáveres, otros los sepultan, y otros aun los queman.
Existen tribus que guardan los despojos mortales desús
deudos en sus habitaciones y los llevan consigo cuando mi-
gran a otra parte, y no faltan, como hemos visto, las que los
devoran.
La costumbre más primitiva y la que parece haber sido casi
universal en las primeras épocas culturales de los pueblos,
era la de abandonar los muertos en el punto donde caían.
56
RICARDO E. LATCHAM
Esto lo hacían también con los enfermos cuando no podían
caminar mas.
Después de la domesticación del perro, los cadáveres fue-
ron a menudo devorados por este animal, sin que esto re-
pugnara a los sobrevivientes; acostumbrados como estaban
a considerar al hombre cuando moría como pasto para las
fieras y las aves de rapiña. Después, cuando nació la idea de
un espíritu como entidad independiente del cuerpo, y éste
llegó a considerarse como solo la morada de aquél, se toma-
ron las medidas para proteger y aun para conservar el cadá-
ver. Muchos fueron loss stemas adoptados, y variadas las ra-
zones que deducían las distintas ir, bus a favor de sus cos-
tumbres particulares. Sin embargo, la inhumación o sepulta-
ción de los cadáveres siempre ha sido el método más emplea-
do, aun cuando los detalles de las ceremonias que acompañan
el entierro han sido muy distintas entre los diversos pueblos,
y a veces entre los diferentes grupos de un mismo pueblo.
La forma más simple de inhumación, era de cavar una
fosa poco profunda y de echar el cuerpo, vestido o desnudo
en ella, sin mayores ceremonias, tapándolo en seguida con la
tierra que antes se había sacado. Los esquimales de Groen-
landia y de Labralor hasta fines del siglo XVIII no habían
avanzado mas allá en sus sepulturas. En la misma época los
indios seris de California todavia no sepultaban sus muertos
y solo echaban unas ramas encimas del cadáver cuando mo-
ría un individuo en la vecindad de sus chozas.
Algunas tribus como los patagones, los araucanos, las tri-
bus pescadoras de Costa Rica, los esquimales de Baffin Bay,
ios charrúas délas pampas argentinas y otras levantaban
un montón de piedras ( cairn ) sobre la sepultura, o bien
directamente sobre el cadáver, sin hacer previamente una
excavación.
Otras veces las sepulturas eran mas pretenciosas y como
aquellas délas tribus costinas del antiguo Perú eran exca-
vadas en forma de pozo profundo, que frecuentemente se
forraba de piedras, de cañas, de troncos de madera y en al-
COSTUMBRES MORTUORIAS
57
gunos casos, de adobes. Muchas de ellas eran abovedadas, o
tenían una división en fomia de techo para impedir que la
tierra pesara directamente sobre el cadáver. Las sepulturas
abovedadas eran muy comunes entre los diaguitas, los
quechuas i los aimaraes; como también entre los constructo-
res de los mounds y algunas tribus de los indios pueblos. Se
obtiene una muy buena idea de la forma y disposición de esta
clase de sepultura por los grabados del trabajo del profesor
Max Uhle sóbrelos cónchales de Ancón, Perú (1).
Algunas de las sepulturas se hacian con mayor cuidado.
Las excavaciones se forraban de lajas de piedra de tamaño
mas o ménos grande, generalmente bien ajustadas, y que for-
maban una especie de rajón o cista. Una vez depositado en
ellas los cadáveres se tapaban cuidadosamente con otras la-
jas y se las cubrían de tierra. Cistas de esta clase se han en-
contrado er. la Araucanía, pero es muy probable que perte-
necían a un pueblo anterior a los actuales araucanos.
En casi todas partes se enterraba el cadáver sin ataúd.
La costumbre más generalizada era de envoh er al difunto
eri sus prendas de vestir, frazadas, mantas, ponchos, este-
ras, cueros, etc., con frecuencia fajarle bien con cordeles,
sogas o correas y echarlo así a la tumba. En esta condición
hallamos las momias del Perú, las del Desierto de Atacama
y las del noroeste déla Argentina. Los restos hallados en las
antiguas tumbas i las observaciones de viajeros durante los
últimos tres siglos, nos demuestran que esta costumbre era
general en toda la América.
Sin embargo, o por el desarrollo de sus ideas propias o por
su contacto con pueblos más civilizados, algunas tribus ha-
bían comenzado a usar ataúdes u otros depositarios en que
encerraban los muertos antes de enterrarlos.
Gomara nos cuenta que los bogotás encerraban sus re-
yes en ataúdes de oro (2); pero la única prueba auténtica que
1 Max Uhle. Die Muschelhúgel von Ancón, Perú , Proceedings of the
X VIII International Congress of Americanists. London.
(2) Gomara. Francisco López de. — Historia General de las Indias.
RICARDO E. LATCHAM
58
tenemos de esta costumbre es el hallazgo de una urna de oro
engastada de esmeraldas, que contenía los hu esos de un ca-
cique. Esta urna pesaba 1 4 kilogramos y valía 1 ,700 libras es-
terlinas sin contar las joyas que contenía. Fué hallada por
los españoles en un palacio de Tunja. Gomara nos advierte
que urnas funerarias de oro y de plata también se usaban en
el Perú para la sepultación de los restos de los magnates;
pero no tenemos mayores noticias déla costumbre.
Cronau dice que cuando moría el monarca de Bogotá, su
cadáver era embalsamado y encerrado después en un ataúd
de madera de palma, enchapado de oro (1).
Nezahualpilli, uno de los príncipes de los Aztecas, cuando
murió, fué incinerado y sus cenizas depositadas en una urna
de oro (2).
Indudablementé la madera ha sido el material más em-
pleado en toda época para la fabricación de cajas mortuo-
rias o ataúdes; pero no ha sido el único.
Los atures del Orinoco a veces depositaban sus muertos
en canastos hechos de hojas de palma. Gumilladice que va-
rias de las tribus caribes, como los guáranos o warraus, con-
servaban los huesos de los muertos en canastos decorados;
costumbre que se extendió a casi todas los isleños délas
Antillas (3).
En Ancón, Uhle encontró cadáveres cubiertos de canastos,
para protejerlos de la tierra, (4) costumbre también hallada
en Utah. Los indios takulli de Colombia Británica conser-
vaban los restos desús muertos en canastos. Las viudas de
esta tribu fueron obligadas a cuidar por el espacio de tres
Historiadores primitivos de las Indias. Tomo I., p. 202. Edición Vedim.
Madrid 1884.
(1 ) Cronau, Rodolfo. América, Historia de su descubrimiento desde los
tiempos primitivos hasta los más modernos. Tomo III p. 71. Barcelona
1892.
(2) Prescott, The conquest of Méjico. Cap. VI. nota,
(3) Gumilla, Padre José. El Orinoco. Madrid 1745.
(4) Uhle, Max ob. cit. p. 32.
COSTUMBRES MORTUORIAS
59
años, los canastos que contenían las cenizas de sus maridos
difuntos y llevarlas consigo cuando salian. Durante este
tiempo no podían volverse a casar. Debido a esta costumbre
a tribu recibió el nombre de cargadores (1).
Aquellos pueblos que ocupaban el litoral o las orillas de
los ríos navegables y se dedicaban a la navegación, con fre-
cuencia usaban sus canoas o piraguas como ataúdes. Podían
ser un tronco de árbol ahuecado, como entre los araucanos
(que tienen el mismo nombre para canoa y ataúd); de corte-
za de árboles, usada por los fueguinos y las tribus indias del
Canadá y la Colombia Británica; de cuero como las balsas
de los changos; o de tablones, como lo fueron las dulcas de
los chilotes.
Los más antiguos ataúdes de los araucanos eran las rudas
piraguas formadas de un tronco ahuecado, con las cuales
acostumbraban pasar los ríos. Esta costumbre no se derivó
de la necesidad que sentían de proteger el cadáver, sino de
la idea de enterrar con el muerto los objetos de que se había
servido durante la vida; pero poco a poco la práctica se hizo
general y cuando el difunto no tenía canéalos parientes fa-
bricaban una para contener los restos, talvez con la idea que
le serviría para cruzar el océano al país de los muertos. Fre-
cuentemente los ataúdes actuales de los mapuches no son
otra cosa que troncos ahuecados y llevan el nombre de huam-
pu que también significa canoa.
Morice hablando de los indios dénés déla Colombia Bri-
tánica, dice que cuando muere un indio de alguna importan-
cia, colocan sus restos sobre un catafalco y los cubren con su
canoa hecha de corteza de abedul, o ahuecan un tronco para
el mismo propósito. A veces suspenden el ataúd con el cadá-
ver, de las ramas de un árbol (2).
(1) Handbook of American Indians. ob. cit. p. 670.
(2) Morice A. G. Notes, archaeological, industria], and sociológica!, on
the Western Dénés. Transactions of the Canadian Institute, Vol. IV. To-
ronto 1895.
co
RICARDO E. LATCHAM
Los indios seminólas de Florida, partían por el centro dos
troncos de palmetto, de tamaño conveniente y colocaban los
trozos partidos en el suelo en forma de cajón, en dirección de
oriente a poniente. En este marco ponían un piso que cubrían
de una frazada, sobre la cual se tendía el cadáver, cuidado-
samente envuelto en otra frazada y cubierto de hojas de
palmetto. El cajón se cerraba con troncos y sobre la sepul-
tura así formada se construía un techo. A cada extremo de
la sepultura se encendía un fuego, que se mantenía durante
cuatro días y noches (1).
Hemos visto que hace 1 50 a 200 años, los esquimales acos-
tumbraban abandonar los muertos, o enterrarlos con muy
pocas preocupaciones.
Ahora construyen cajones que colocan sobre postes y en
ellos depositan sus muertos.
Los indios menominis, que antes habitaban la región aho-
ra ocupada por las ciudades de Chicago y Milwaukee, en-
cerraban sus muertos en ataúdes hechos de tablones o de
corteza de abedul. Cuando no se encontraban en la vecin-
dad árboles que pudieran proporcionarles estos elementos,
utilizaban para el efecto sus piraguas, o bien las canoas de
corteza y en algunos casos sepultaban los muertos en árbo-
les huecos. Sus descendientes usan ataúdes de tablas, y so-
bre las tumbas erijen pequeñas estructura^ en forma de
cajas, en las cuahs se colocan las ofrendas y el ajuar fune-
rario (2) que suelen enterrar con los muertos.
Otra clase de receptáculo usado como ataúd, son las ur-
nas de barro cocido. A veces son fabricadas especialmente
para fines funerarios; pero a menudo se utilizan los grandes
vasos destinados a usos domésticos. Esta costumbre era
muy repartida en Sud América, especialmente entre las tri-
(1) Mac Gacel y Clay. The Seminóle Indians of Florida. V Annual Re-
port of the Burean of Ethnology. Washington 1887.
(2) Hoetman, W- J- The Menomini Indians. XIV Annual Report oftlie
Burean of Ethnology. Washington 1896.
COSTUMBRES MORTUORIAS
61
bus del grupo tupi-guaraní y era también bastante genera-
lizada en Norte América y en las Antillas. Con frecuencia
se practicaba sólo en los entierros de niños o de los indivi-
duos sacrificados en los ritos religiosos; pero en otras partes
los adultos eran también sepultados en vasijas. En la ma-
yoría de casos sin embargo, las urnas se destinaban única-
mente para la disposición secundaría de los restos: para,
guardar las cenizas en aquellas tribus que practicaban la
cremación, o para recibir los huesos de ¡os muertos, una vez
que la parte carnosa desaparecía, debido a otros procedi-
mientos o ante los estragos del tiempo.
La región diaguita-calcbaquí, en el noroeste de la Argen-
tina, era una de las zonas donde se practicaba esta clase de
entierro y los etnólogo - argentinos han hecho numerosas
exploraciones arqueológicas que resultaron en las ricas colec-
ciones de dicho material que pueden verse en los diferentes
museos del país.
No en todas partes se inhuman los restos de los muer-
tos. Muchas tribus, especialmente las que habitan los gran-
des llanuras del continente y pasan una vida nómade de ca-
zadores, exponen los cadáveres en catafalcos o ramadas
elevadas, dónde no pueden ser alcanzadas por los animales
carnívoros.
Las tribus de las praderas de Norte América practicaban
comunmente este sistema de disponer de los muertos, como
lo hacían también los pueblos de las pampas de Buenos Ai-
res, Río Negro y Patagonia.
Los catafalcos se componían de cuatro o más postes plan-
tados rn el suelo, sobre los cuales se hacía una ramada. Ge-
neralmente tenían una altura de dos a tres metros; pero esto
se regulaba según las especies de carnívoros que frecuenta-
ban el paraje. Sobre la ramada se colocaba el muerto, en-
vuelto en pieles, frazadas o esteras Con frecuencia, a pesar
de estas precauciones, las fieras o las aves de rapiña logra-
ban devorar el cadáver.
Entre algunas tribus, esta era solo una disposición pro-
RICXRDO E. LATCHAM
(¡2
visoria de los muertos y después de un año o más, o cuando
los huesos quedaban descarnados, estos se sepultaban, a
veces después de haberlos pintado con colorps ocrosos, como
sucedía entre los antiguos patagones, los mochinos y otras
tribus.
El padre Techo dice que los calchaquíes tenían la costum-
bre de no enterrar a los muertos, sino de exponerlos en un
sarcófago colocado en alto. Boman considera que esto es un
error y que probablemente seríaselo una disposición provi-
soria, porque el gran número de sepulturas halladas demues-
tra que la costumbre más generalizada era la inhumación.
Turner hablando de los esquimah s de Hudson Bay dice
que la inhumación fué introducida entre ellos por los mi-
sioneros y, que antes, acostumbraban exponer sus muertos
en catafalcos o en las ramas de los árboles, costumbre que
también era común entre los iroqueses.
Los mandans hacían la misma cosa. Los hidatsas siempre
exponen sus muertos de esta maneja. Como el Señor de la
Vida se enoja cuando pelean entre sí o se matan unos a
otros: los que han muerto aun individuo de la misma tri-
bu son sepultados para que no se vuelvan a ver. En este caso
colocan el cráneo de un bisonte sobre la sepultura para que
estos animales no se acerquen, porque creen que al hacerlo
podrían olfatear al malvado y no volver más. Los buenos,
después de su muerte, se exponen en catafalcos para que
los pueda ver el Señor de la Vida.
Los indios crow también tienen horror a la inhumación de
los cadáveres (1). Algunas veces en lugar de exponer los ca-
dáveres en catafalcos hechos expresamente, se les coloca-
ban en las ramas de un árbol cerca de las habitaciones. Esta
forma de disponer de los muertos era común entre los huro-
nes y otras tribus de iroqueses. El Dr. Yarrow declara haber
hallado la misma costumbre entre los gosiats del estado de
Utah. Era también la manera usualmente empleada por las
(1) ASfcudy of Siouan Cults. ob cit. p. 518.
COSTUMBRES MORTUORIAS
63
tribus salish antes de la introducción entre ellos de la inhu-
mad ón.
Otra curiosa manera de disponer de los muertos, era la de
echarlos al agua. Los gosiats, de que acabamos de hacer re-
ferencia, se deshacían de los cadáveres de los turbulentos o
desordenados de ese modo, echándolos a las vertientes o a
los pantanos, donde los sugetaban con troncos o con piedras
para que no pudiesen salir los espíritus (1).
Cushing dice que los zuñís practicaban primero la inhu-
mación como medio de disponer de los muertos; pero que
cuando adoptaron la costumbre de edificar sus habitaciones
en forma de terrazas, y de ubicarlas en las partes más inac-
cesibles de las peñas, el sistema de entierro, dentro o fuera
de las casas, llegó a ser impracticable y recurrieron a otros
métodos, generalizándose la sepultura en el agua. Según la
tradición, esto se hacía, incinerando primero los cadáveres
y echando las cenizas en los vertientes o lagunas sagradas (2).
Algunas tribus de Venezuela también echaban los cadáve-
res de sus muertos a los ríos o lagunas.
Otros pueblos guardaban los despojos de sus muertos en
sus casas y los llevaban consigo cuando mudaban de resi-
dencia, como lo hacían los nanticokes de Maryland según
Heckewelder (3).
Los santées, una división de los indios dacotas practica-
ban una interesante costumbre en este respecto, laque nos
ha descrito Lawson. Se sepultaban los muertos distinguidos
en la cima de los cerritos. Sobre las tumbas construían te-
chos soportados por postes como abrigo contra las lluvias.
En los postes se colocaban los regalos ofrecidos por los pa-
(1) Powei.l J. W. — Introduction to the VI Annual Report of the Bureau
of Ethnology. Washington 1888.
(2) Powell J. W. — Introduction to the V. Annual Report of the Bureau
of Ethnology. p. XXVII. Washington 1887.
(3) Heckewelder G. E. — An account of the history, inannersand cus-
toms of the Indian nations who once inhabited Pennsylvania and the
neighbour ing States. Philadelphia 1819.
64
RICARDO E. LATCHAM
rientes del difunto. Los cadáveres délas personas de poca
importancia, bien vestidos y envueltos en corteza de árboles
se exponían por varios días en catafalcos. Durante este tiem-
po uno de los parientes más cercanos enegrccía la cara en
señal de duelo y montaba guardia cerca del lugar. Entretan-
to cantaba un e'ogio del muerto. El suelo alrededor se man-
tenía bien barrido y debajo del catafalco se colocaban las
armas y otros bien» s del muerto. Tan luego como se ablan-
decía la carne del muerto, se la sacaba de los huesos y se la
quemaba. Los huesos se limpiaban con cuidado y se ence-
rraban en una caja. El cráneo se guardaba aparte, envuelto
en un paño. Todos los años se sacaban los huesos para lim-
piar y aceitarlos. De esta manera, algunas familias tenían en
su posesión los despojos d.e sus antepasados de varias ge-
neraciones (l .
Mttoney, hablando del notable cacique de los Iíiowas —
Setangya — dice que aun en 1870 guardaba los huesos de su
hijo, en una plataforma, eregida dentro de su toldo y con
frecuencia colocaba, alimentos y agua cerca de ellos, para
que el espíritu no tuviera ni sed ni hambre. Cuando se
ausentaba del lugar, llevaba el atado que conteníalos hue-
sos en un animal de carga (2).
Los charrúas, al decir de Lozano, cargaban los huesos de
sus parientes, llevándolos consigo de un punto a otro en
sus migraciones; pero sabemos que aun cuando en algunos
casos pueden haber hecho esto, tenían la costumbre general
de sepultar sus muertos, a veces en urnas o vasijas, costum-
bre que probablemente adquirieron de sus vecinos los gua-
ranls.
La costumbre de descarnarlos huesos de los muertos an-
(1) Lawson .J. — A new voyage to California, containing the exact des-
ciiption and natural history of t.hat conntry; together with the present
State thereof, and a journal of a thousand miles travel thro’several nations
of Indians. London 1709.
(2) Mooney James. — Calendar History of the Kiowa Indians, p. 328.
XVII Annual Report. of the Bureau of Ethnology. Washington 1898.
COSTUMBRES .MORTUORIAS
65
tes de darles sepelio o antes de disponer de ellos de otra ma-
nera se practicaba por varios pueblos, especialmente en la
región meridional de los Estados Unidos, ias Antillas y Ve-
nezuela, como también en general en aquellos distritos don-
de se acostumbraba sepultar los restos en urnas.
Los powhattanes (algonquinos) colocaban los restos de sus
jefes en catafalcos, después de haber descarnado los huesos.
La carne se secaba al sol c sobre el fuego. Entonces se hacía
de ella y de los huesos un atado que se colocaba en las rama-
das, con los restos de aquellos que habían muerto antes (1).
Thomas, en su magistral trabajo sobre la exploración de
los mounds, dice que la costumbre de remover la carne de
los huesos de los muertos antes de depositarlos en su última
morada, parece haber sido más o menos común entre los
constructores de los mounds y los demás indios y agrega
que los ejemplos son tan numerosos y bien conocidos que
casi no vale la pena de citar os (2).
Según Gumilla, algunas tribus de caribes colocaban sus
muertos en los ríos hasta que los peces limpiaban los huesos,
que entonces eran guardados en canastos en la forma que
hemos ya referido.
En su memoria sobre los cementerios y paraderos prehistó-
ricos de la Patagonia, Moreno (3) dice que encontró esque-
letos pintados de rojo, lo que prueba que allí existía la mis-
ma costumbre de enterrar solo los huesos descarnados. En
el Museo Nacional de Santiago existen cráneos pintados,
procedentes de la Isla de Mocha y los hemos visto también
de otras partes de la Araucanía.
Huesos pintados, que indican la misma costumbre de
(1) Smith J., Trae relation of Virginia. (London 160c) Reimpresión Bos-
ton 1866.
Jefferson T., Notes on Virginia, Philadelphia 1801. 4-a Edición america-
na. p. 146.
(2) Thomas, Cyrus, Report on the Mound Explorations of the Burean
of Ethnology. Washington 1894.
(3) Dr. Moreno, Viaje a la Patagonia Austral. Buenos Aires 1880.
COSTUMBRES — 5
RIC ARIJO E. L^TCHAM
í'6
descarnarlos por medios naturales o artificiales, se han en-
contrado en varias otras partes. En una caverna de Ipi -Ibo-
to, región del Orinoco, Venezuela, se encontraron varios
cráneos pintados de rojo (1), otros se han encontrado en di-
ferentes localidades del Amazonas.
En el estado de Missouri se encuentran con frecuencia en
los mounds, huesos y cráneos pintados de rojo. Fowke co
mentando este hecho dice que en algunos casos esto puede
ser un resultado accidental de la costumbre de colocar en las
tumbas pedazos de minerales de fierro silicatados que des-
pués se descomponían, pero las razones que da no son con-
vincentes (2 .
Los indios pericues de la Baja California depositaban los
huesos descarnados de sus muertos en cavernas o abrigos en
las rocas, después de haberlos pintado de rojo (3).
Hrdlicka describe un esqueleto pintado hallado en Méxi-
co y ha publicado dos artículos sobre esta costumbre entre
los indios de Norte América, ios que desgraciadamente no
hemos podido consultar. '
Otras tribus, en especial las que habitan las costas del Pa-
cífico del Norte, tienen la costumbre de pintar la caray el
cuerpo de los difuntos antes de enterrarlos. En especial hacen
esto las tribus de la familia Salish de Colombia Británica.
Entre los snanaimuqs, en el caso de un matrimonio, el so-
breviviente, marido o mujer, también acostumbra pintar de
rojo las piernas y la frazada o abrigo, miéntras dura el pe-
ríodo del duelo (4).
(1) Fowke, Gerakd, Antiquities of Central and South Eastern Misouri
Buletin 37, Bureau of American Ethnology. Washington 1910,
(2) Rivet, Dr. P. Recherches Anthropologiques sur la Basse-Californie.
Journal de la Société des Americanistes, Nueva serie. Tomo VI 1909. pp.
147-253. Paris.
(3) Dr. Marcano. Ethnographie précolombienne du Venezuela, región
•desraudals de l’Orenoque. Paris 1890.
(4) Boas, Dr. Franz. — Report on the Northwestern tribes of the Domi-
nion of Cañada. London, 1889, p. 841 .
COSTUMBRES MORTUORIAS
67
En las sepulturas de Tacna se han encontrado cadáveres
de niños pintados de rojo.
Otra manera común de disponer de los cadáveres era la de
incinerarlos. Son numerosas las tribus y pueblos que tenían
esta costumbre.
Gomara nos da numerosas citas al respecto. Los mexica-
nos del Río de las Palmas, llamados apalachen, quemaban
a sus médicos (machis). Hacían polvo délos huesos y guar-
daban las cenizas para beberías al cabo de un año, los pa-
rientes y mujeres (1). Esta costumbre se halla entre otras
tribus de Venezuela.
El rey de México, como también otras personas de alto
rango cuando morían, eran quemadas y sus cenizas se guar-
daban en urnas o cajas de madera ricamente decoradas.
Los chibchas, los ottowas, los shastas de California, los
atapascas, los kutchines, los fueguinos, muchas tribus del
Amazonas, etc., etc., cremaban a los muertos.
En la región de los mounds se encuentran cenizas y hue-
sos quemados, con mucha frecuencia, en las urnas funerarias,
como referiremos en su debido lugar.
Otras tribus, en vez de incinerar a los muertos, los deseca-
ban al sol o sobre el fuego.
Relatando las costumbres de los indios de Darien, dice Go-
mara:
«Entiérranse generalmente todos, aunque en algunas tie-
rras, como en la de Comagre, desecan los cuerpos de los re-
yes i señores al fuego poco a poco hasta consumir la carne.
Asanlos en fin, después de muertos, y aquello es embal-
samar.
«Dicen que duran así mucho tiempo; ataviándolos muy bien
de ropa, oro, piedras y plumas; guárdanlos en los oratorios
del palacio colgados o arrimados a las paredes» (2).
En otra parte el mismo cronista nos da un conjunto de
(1) Historia de las Indias, ob. cit. p. 182.
(2) Historia de las Indias, ob. cit., p. 1991.
RICARDO E. LATCHAM
6S
las costumbres de las Antillas, la que por ser corto y curioso,
la reproducimos aquí:
«Endechan los muertos, cantando sus proezas y vida; y o
los sepultan en casa, o desecados al juego, los cuelgan y guar-
dan; lloran mucho al muerto fresco. Al cabo del año, si es
señor él que se enterró, júntanse muchos que para esto son
llamados y convidados, con tal que cada uno se traiga su
comer, y en anocheciendo desentierran el muerto con muy
gran llanto. Erábanse de los pies con las manos, meten las
cabezas entre las piernas, y dan vueltas al rededor; desha-
cen la rueda, patean, miran al cielo y lloran voz en grita.
Queman los huesos y dan la cabeza a la más noble o legíti-
ma mujer, que la guarda por reliquias en memoria de su ma;
rido. Creen, juntamente con esto, que la ánima es inmortal-
empero que come y bebe allá en el campo donde anda y que
es el eco que responde al que habla i llama» (1).
Todavía el mismo autor nos da otro ejemplo déla cos-
tumbre de desecar el cadáver; el de los indios de Panamá,
que según dice «secan al fuego los cuerpos de sus caciques,
que es su embalsamar» (2 .
Esta costumbre la hallamos confirmada por Oviedo:
«Asimismo en la dicha Tierra-Fírme acostumbran entre
los caciques, en algunas partes de ella, que cuando muere,
toman el cuerpo del cacique y asentándole en una piedra
o leño, y en torno de él, muy cerca, sin que la brasa
ni la llama toque en la carne del difunto, tiene muy gran
fuego y muy contino hasta tanto que toda la grasa y hume-
dad se s de de las uñas de los pies y de las manos, y se va en
sudor y se enjuga de manera, que el cuero se junta con los
huesos, y toda la pulpa y carne se consume; y desque así en-
juto está, sin lo abrir (ni es menester) lo ponen en una parte
que en su casa tienen apartada, junto al cuerpo de su padre
del tal cacique, que de la misma manera está puesto» (3).
(1) Historia de las Indias, ob. cit., p. 279.
(2) Historia de las Indias, ob. cit. p. 279.
(3) Sumario de la Natural Historia de las Indias, Cap. X.
COSTUMBRES M O R TEORIAS
69
Gieza de León cuenta la misma costumbre en casi idénti-
cas palabras, de los indios de Ancerma (1) y de Popayan (2).
Vengara y Velasco en sus anotaciones déla Geogiafía de
Reclus dice que entre los chibchas de Bogotá se encontraba
la misma costumbre; de modo que vemos que casi todas las
tribus colombianas la practicaban.
Loscouparisy los macureos de! Orinoco eran otros pue-
blos que desecaban sus muertos y los guardaban en sus ca-
bañas.
Pero no solo en Colombia y Venezuela existía esta prácti-
ca; sino también es corriente en este país entre los arauca-
nos, hasta en la actualidad.
Recordamos haberla visto en dos o tres ocasiones (3). El
cadáver, una vez removido la viscera i los intestinos es sus-
pendido en un armazón de cañas sobre fuego de leña verde
y dejado allí hasta el entierro que a veces dura por muchos
días y hasta meses.
Guevara observa lo siguiente: «Colgados del techo de la
habitación hay constantemente unas zarandas de colihues
{chasquea quila) que denominan Uangi. Se baja una, se tien-
de en ella el difunto envuelto en pieles o en un colchón; se
rodea de provisiones, como carne, manzanas, mudai (licor);
se le echa encima sus piezas de vestir. Por último se suspen-
de y se amarra alas vigas, más o menos cerca del fuego.
Algunas familias colocan el muerto cerca de la casa, en
una enramada especial.
Este aparato fúnebre se llama en las reducciones del nor-
te pillhuai y en el sur pillai.» (4).
Pillhuai e s el nombre usado por las tribus de las pampas
para expresar el catafalco o ramada en que colocan sus
(1) Cieza de León. — La Crónica del Perú. Cap. XVI.
(2) Cieza de León. — La Crónica del Perú. Cap. XXXII.
(3) Litcham, R. E. — Ethnology of the Araucanos. Journal of the Ro,
yal Anthropological Institute of Gt. Britain & Ireland. Vol. XXIX, 1909-
p. 367.
(4) Psicología del Pueblo Araucano, ob. cit., p. 263.
70
RICARDO E. LATCHAM
muertos, y es evidente que fué introducido al idioma arau-
cano, por los mapuches, quienes son a todas luces una raza
pampina.
Usauro Martínez (1) también da noticias sobre la costum-
bre de los araucanos de desecar el cuerpo del difunto y dice
que se encerraba entre dos maderos y se coleaba en la casa
frente al fuego.
Ha llamado mucho la atención de los arqueólogos que en
sus excavaciones encuentren un número considerable de re-
tos humanos sin cráneos; y en otras partes la misma abun-
dancia de cráneos sin los correspondientes huesos del cuerpo
y de las extremidades.
Esto se debe, en gran parte, ala costumbre de llevar co-
mo trofeo las cabezas de sus enemigos muertos en la guerra.
Son tan numerosas las citas dé esta costumbre que seria
imposible darlas todas. Diremos que casi todas ¡as tribus de
Colombia y Venezuela la practicaban y era igualmente co-
mún en otras partes del continente, especialmente entre
las tribus mexicanas.
Cieza de León dice que los indios de Antioquía, junto a la
puerta del cacique Nutibára y lo mismo en todas las casas
de sus capitanes, tenían puestas muchas cabezas de sus ene-
migos que ya habían comido (2).
Según el mismo autor los de Ancerma, de Arma, de Pozo,
de Picara, de Carrapa, de Quimbaya, de Cadi y muchas
otras tenían idéntica costumbre.
Los uvailakis (una tribu de atapascas) de Califormia cor-
taban las cabezas de sus enemigos y los llevaban como tro-
feos bailando con ellos en sus ceremonias. (3).
Cook en sus viajes dice que los indios de Nootka trajeron
para vender los cráneos y otros huesos de sus enemigos (4)
(1) La verdad en campaña.
(2) Crónica del Perú, ob.cifc. cap XI.
(3) Handbook of American Indians .ob. cit . p. 894 tom. Ií
(4) Cook’s voyages. 3.rd Voyage. 1778.
COSTUMBRES MORTUORIAS
71
En las Antillas, los- cráneos y otros huesos fueron envuel-
tos en paños de algodón o en canastos y bien guardados
como obji tos de culto . Los cráneos a veces se colocaban
en figuras hechas de algodón, con forma humana y se guar-
daban en las casas de los caciques. Esta costumbre se ex-
tendía hasta los caribes del Orinoco. Según Herrera, los
parientes de los muertos les cortaban las cabezas, las que
eran cuidadas con muchas veneración (1).
Ambrosetti encontró que los antiguos calchaquíes tenían
la costumbres de separar la cabeza del tronco. Hablando
délas excavaciones hechas en Pampa Grande dice:
«Pero lo más sorprendente del caso, consiste en que
los cráneos se hallaban solos, sin los cuerpos correspondien-
tes, y por más que allí se escaro, fué imposible dar con
el los.»
«Aqui vendríamos, con esto, a encontrarnos en presencia
de esas curiosas inhumaciones de cráneos sueltos ó muy sepa-
rados de los cuerpo, que el Sr. Methfessel halló en sus exca-
vaciones de Loma Kica,y que dió a conocer por primera vez
el Dr. Moreno (a) y más tarde el Dr. Ten Kate ( b ) sin que
aún se haya dado explicación satisfactoria al respecto (2)*
La razón es como hemos dicho, la costumbre qué te-
nían muchas tribus de sopar ar la cabeza del tronco l.° como
trofeo quitado de los enemigos; 2.° de los prisioneros deguerra,
sacrificados en su ceremonias ó comidos por aquellas tribus
que practicaban la antropofagia; y 3.° como objeto del cul-
(1) Fewkes, Jesse Walter. — The Aborigines of Porto Rico and Neighbor-
ing Islands. XXV Ann. Rep. Bur. of Eth. Washington, 1907.
(2) Ambrossetti Juan B. — Exploi ai iones Arqueológicas en la Pampa
Grande (Provincia de Salta). Revista de la Universidad de Buenos Aires.
—Tomo VI. 1906.
a) Exploración Arqueológica de la Provincia de Catamarca Primeros
datos sobre su importancia y resultados. Revista del Museo de la Plata-
— Tomo I.p. 217 .
b ) Anthropologie des anciens habitants de la Región Calchaquie. Ana-
les del Museo de la Piala, 1896 p. 16.
72
RICARDO E. LATCHAM
to o de veneración por algunas tribus que incineraban
sus muertos, conservando solo el cráneo que se guardaba, o
se sepultaba con ritos especiales.
Del primer caso hemos dado numerosos ejemplos: del se
gundo, los antiguos templos de México présentan la mejor
prueba: Gomara en su descripción delteocalli Uitcilopuchtli
dice que en el gran patio que tenia forma de teatro» estaba
un osar de cabezas de hombres presos en guerra y sacrifica-
dos a cuchillo, a la cabeza y pie del teatro había dos torres
hechas solamente de cal y cabezas los dientes afuera. . . An-
drés de Tapia y Gonzalo de Umbría, los cantaron un día
y hallaron 136( 00 calavernas en la vigas y gradas. Las de
las torres no pudieron contar» (1).
Cieza de León, Gomara, Oviedo, y muchos otros escritores
antiguos y modernos se han encargado de demostrarnos que
la cabeza o cráneo del muerto y aveces el cadáver momifica-
do se conservaba como objeto de culto, como sucedió entre
los antiguos peruanos en las personas de sus monarcas (2).
La costumbre de conservar el cráneo de los enemigos no
era desconocida por los araucanos. Rosales dice: «Cuando en
la guerra matan a un general o persona de importancia y le
cortan la cabeza, le toca el guardarla al toqui general, como
presa de grande estima y que pasa de padres a hijos como
vínculo de mayorazgo y en las ocasiones de guerra o de al-
zamientos la saca como estandarte real que quitaron al ene-
migo.
Guardan el casco después de haberlo pelado y descarna-
do en agua caliente, y en las borracheras de mucho concur-
so lo sacan para beber en él por grandeza (3).
La antropofagia o canibalismo fué también muy generali-
zado entre una gran parte de los indios americanos, especial -
(1) Gomaba, Francisco López de. Conquista de México. 2.a parte de la
crónica General de las Indias. Edición Vedia. Tomo I. p. 350. Ma-
drid, 1884.
(2) Historia General, ob. cit. Tomo I. p. 123.
(3) Crónica del Perú, ob. cit. cap. XII.
COSTUMBRHS MORTUORIAS
73
mente en Colombia, Venezuela, Brazil y el interior del anti-
guo Perú, extendiéndose a las Antillas y en menor grado a
México y otras partes de Norte América.
Puede ser que esta horripilante costumbre haya origina-
do en ciertos ritos religiosos; pero en muchas regiones había
asumido proporciones y caracteres tales que hace dudosa se-
mejante hipótesis.
Por ejemplo, Cieza de León da algunas descripciones que
si son verídicas, nos hacen ver que lejos de tener un fin re-
ligioso, no era más que un nefando vicio.
«La segunda vez que volvimos por aquellos valles, cuan-
do la ciudad de Antiocha fué poblada en las sierras que es-
tan por encima dellos, oí decir que los señores ó caciques
destos valles de Noré buscaban délas tierras de sus enemi-
gos todas las mujeres que podían, las cuales traídas a sus
casas, usaban con ellas como con las suyas propias; y si se
empreñaban dellos, los hijos que nacían los criaban con mu-
cho regalo hasta que habían doce o trece años, y desta edad,
estando bien gordos, los comían con gran sabor, sin mirar
que eran de su sustancia y carne propia; y desta manera te-
nían mujeres para solamente engendrar hijos en ellas, para
después comer; pecado mayor que todos los que ellos hacen.»
Cita como testigo de este hecho al licenciado Juan de Va-
dillo. Agrega que oyó decir al mismo licenciado que los pri-
sioneros que tomaban en la guerra los hacían sus esclavos
«a los cuales casaban con sus pacientas y vecinas, y que los
hijos que habían en ellas aquellos esclavos, los comían; y que
después que los mismos esclavos eran muy viejos y sin poten-
cia para engendrar, los comían también a ellos» (l).
Aun cuenta atrocidades mayores todavía. Hablando de
las costumbre-i de los indios de la provincia de Arma, dice:
«Son tan amigos do comer carne humana que se ha visto ha-
ber tomado indias tan preñadas que querían parir y con ser
desús mismos vecinos, arremeter a ellas y con gran presteza
'1) Crónica del Perú. ob. cií. cap. XIX.
74
RICARDO E. LATCHAM
abrirles el vientre con sus cuchillos de pedernal o de caña,
y sacar la criatura; y habiendo hecho gran fuego, en un pe-
dazo de olla tostarlo y comerlo luego, y acabar de matar la
madre y con las inmundicias comérsela con tanta prisa, que
era cosa de espanto.» • >
Nos informa el mismo autor que los indios de Pozo eran
«tan carniceros de comer carne humana como los de Arma,
porque yo les vi un dia comer mas de cien indios y indias
de los que habían muerto y preso en la guerra andando con'
nosotros, estando conquistando el adelantado don Sebastian
de Belcázar las provincias de Picara y Paucura, que se ha-
bían rebelado» (1 ).
Bernal Díaz, Fernando Cortés, en sus cartas al Rey, Go-
mara y todos los primeros cronistas que hablan de la con-
quista. de Méjico, atestiguan a las costumbres antropófa-
gas, que bajo el velo de religión, practicaban en aquel imi
perio; y era tan repartida la costumbre en las Antillas y en
Tierra Firme que el nombre Caribe llego a ser sinónimo de
antropófago.
Los araucanos y los puelches, según el Padre Rosales, eran
también antropófagos. Este cronista da varias citas en apo-
yo de su aserto, lo que por otra parte es confirmado por
otros escritores. Recordaremos aquí lo que dice Góngora Mar-
molejo de la muerte de Pedro Valdivia: «hicieron los indios
un fuego delante de él (Valdivia) y con una cáscara de al-
mejas de la mar, que ellos llaman pello en su lengua, le cor-
taron los lagartos de los brazos desde el codo a la muñeca;
teniendo espadas, dagas y cuchillos conque podello hacer,
no quisieron por dalle mayor martirio, i los comieron asa-
dos en su presencia» (2).
El mismo autor dice que después de que Villagra hizo
(1) Crónica del Perú. ob. cit. cap. XXI.
(2) Góngora Marmolejo. Alonso de. — Historia de Chile, desde su des-
cubrimiento hasta el año 1575. cap. XIV. Colección de Historiadores de
Chile Tomo TI. Santiago 1862.
COS'J UMBRES MORTUORIAS
í 5
desamparar la ciudad de Concepción y devastarlos campos,
los indios no teniendo qué comer <se comían los unos a los
otros ¡cosa de grande admiración! que la madre mataba al
hijo y se lo comía, y el hermano al hermano; y algunos ha-
cían tasajos, y los daban un hervor en algunas ollas con
agua de arrayan, y después puestos al sol y secos los co-
mían» (1).
Hemos visto en otra parte que los fueguinos también co-
mían carne humana y que muchos puebios no solo mataban
sus enemigos para comerlos, sino que también devoraban los
cadáveres de sus propios deudos. Muchas de estas costum-
bres indudablemente no obedecían a ningún culto, sino eran
destinadas simplemente a satisfacer apetitos bestiales.
Habían muchas otras maneras de disponer de los difuntos,
algunas curiosas, otras horripilantes, pero basta con las que
hemos citado para demostrar la poca uniformidad que había
en este respecto. Muchas veces varía entre los diferentes
grupos de una misma tribu como entre los sauks (Michigan)
que tenían seis distintas maneras, y otros pueblos que te-
nían aun más.
(1) Góngora Marmolejo, Alonso de. — Historia de Chile, desde su
descubr miento hada el año 1575. Cap. XIV. Colección de Historiadorés de
Chile Tomo II. Santiago 1862. cap. XX. p. 57.
COSTUMBRES Y RITOS
Factores determinantes. — Las enfermedades y la magia. — Barbarismo para
con los agonizantes. — Sepultura de los vivos. — Sacrificio de muje-
res.— Matan a los ociosos. — Infanticidio. — Entierro con llanto. —
Su extensión geográfica. — Su relación con el saludo con llanto. —
Es un estado psicológico de los pueblos primitivos. — Probable origen.
— Autopsia del cadáver. — Peligro que corren los médicos o machis.
— Rito de correr los demonios. — Trepanación de los cráneos. — Ra-
zones para este rito. — -Trepanación (perforación) de los objetos fu-
nerarios. — Matan el objeto, quebrándolo. — Esta costumbre en
Chile. — Libaciones a los muertos. — Renovación de ofrendas. —
Disposición de la propiedad del difunto. — Máscaras mortuorias. —
Representaciones humanas colocadas encima de las sepulturas. —
Semejanza de costumbres no siempre implica contactos o rela-
ciones.
No solo son muy diversos y curiosos los diferentes proce-
dimientos empleados por los distintos pueblos en la dispo-
sición délos muertos; sino que las costumbres y ritos prac-
ticados para su consumación son igualmente variadas e in-
teresantes.
Generalmente dependen de dos factores principales: el
concepto que se ha formado del ánima: y la relación que se
supone existir entre ésta y el cuerpo que ha abandonado.
78
RICARDO E. LATCHAM
Algunos pueblos temen mucho a las ánimas y se valen de
numerosos medios para propiciarlas. Sus ritos funerarios son
generalmente largos y complicados, y encierran la idea de
agradar al muerto y darle facilidades para que se aleje, al
mismo tiempo que toman toda clase de precauciones para
impedir que el cuerpo sea ocupado por algún espíritu ma-
ligno que ande buscando donde albergarse.
Como creen que la otra vida no es más que una prolonga-
ción de ésta, y que en ella rigen las mismas o semejantes
condiciones, tratan de proporcionar al muerto todas las co-
modidades y regalías a que estaba acostumbrado cuando
vivo, aumentándolas en cuanto sea posible, para que no eche
de ménosla vida que abandona. Sus ideas animísticas las
enseñan que todos los demás seres y objetos de la naturaleza
también tienen sus ánimas correspondientes. Consecuentes
con esta hipótesis eritierran con el muerto, todos aquellos
objetos y seres que suponen puede hacerle falta allende la
tumba, creyendo que las ánimas de estos se juntan con la
del difunto y vuelven a servirle.
Por un progreso evolutivo algunos pueblos han llegado a
la condición de continuar estos ritos solo simbólicamente y
en vez de enterrar los verdaderos objetos o animales, los
reemplazan por efigies o por partes délos artículos usados
por el difunto, como el crin de su caballo, el cabello de su
mujer, alfarería en miniatura, representaciones en madera
de los objetos de mayor valor, etc. Pero en ninguna parte
de América se ha encontrado un estado de cultura en que se
había desprendido completamente las ideas animísticas y de
la necesidad de propiciar a los difuntos, aun cuando se ha-
llaron en algunas partes, tribus tan atrasadas que todavía
no se preocupaban seriamente de la suerte de los muertos; y
entre las cuales apenas vislumbraban la posibilidad de una
vida futura.
Volvemos a repetir que es preciso tomar muy en cuenta
estos estados de desarrollo mental, para formar un juicio
sobre el alcance y motivo de las costumbres funerarias de
COSTUMBRES MORTUORIAS
79
los indios, que a veces nos parecen ridiculas, asquerosas,
brutales o horripilantes.
Es necesario recordarse también que las facultades y sen-
timientos, tanto físicos como morales de estos pueblos, se han
desarrollado en otro ambiente que los nuestros, y su punto
de mira es muy diverso. Cosas que repugnan o chocan a un
civilizado, parecen perfectamennte natural y esencial a un
salvaje. Sentimientos como el asco, la piedad, etc., s »n muy
poco desarrollados entre ellos y sus impresiones mentales son
'generalmente menos marcadas que las nuestras.
Basta fijarnos en sus métodos de tratar a los enfermos y
a los moribundos. La generalidad de los pueblos primitivos
no alcanzan a comprender las causas de las enfermedades y
las atribuyen comunmente a las prácticas mágicas o bruje-
rías de sus enemigos, éntrelos cuales incluyen los espíritus ma-
lignos o demonios. Su único recurso, es de combatirlas con la
magia y con encantaciones que creen potentes para remover
la causa y sanar al enfermo. Si fallan sus métodos es porque
la maspa opuesta a ellos es más poderosa que la suya.
Muchos escritores han creído que las prácticas mágicas de
los s ilvajes son simples supercherías y engaños de los médi-
cos o machis. Esto puede ser y probablemente lo es en mu-
chos casos; pero no explica el profundo arraigamiento de la
convicción, manifestada por las costumbres comunales de
las sociedades secretas y frate nidades esotéricas que se en-
cuentran entre tantas tribus, en que grupos enteros se dedi-
can a estas prácticas, imponiéndose muchos sacrificios, con
el único fin de beneficiar el grupo a que pertenecen. Tampo-
co explica las tremendas ceremonias de expiación, que se
basan en la magia, como el baile del. sol, tan repartido entre las
tribus de Norte América, en el cual los adeptos se exponen
a terribles tormentos que con frecuencia resultan en la
muerte.»
Si fallan sus prácticas mágicas, los indios se encuentran
impotentes y esperan la muerte con la mayor resignación,
seguros de que no hay medio de salvarse.
80
RICARDO E. LATCHAM
Convencidos de que el enfermo no puede recobrar su sa-
lud, sus deudos abandonan la lucha y principian a preocu-
parse de las ceremonias fúnebres; muchas veces a vista y pa-
ciencia del moribundo
Entre algunas tribus, no esperan el desenlace fatal sino
que lo provocan, generalmente con el consentimiento del
paciente: pero en algunas ocasiones sin consultarle. Hemos
mencionado algunos casos en que el moribundo se estrangu-
laba, en otras partes se enterraba vivo, o se ultimaba de
otra manera. No faltaban tribus en que el temor a la muerte
era más fuerte que los sentimientos de la compasión y en que
sacaban a los enfetmos de sus habitaciones y los abandona-
ban para que muriesen solos.
Veamos lo que dice el Padre Sánchez Labrador respecto
de las ceremonias délos guaycurús para con los agonizantes:
«Como los Guaycurús tienen por indefectibles los dichos
de sus médicos creen sin rastro de duda que morirá el pa-
ciente, de cuyo inminente fallecimiento son mejores indicios
los preliminares de cadáver que se leen en su rostro. Luego
al punto las mujeres de la parentela del moribundo se apli-
can a dar muestras de su amor y sentimiento. Si es varón,
le pintan con N ibadena la cara, brazos y pecho: le cuelgan
del labio inferior el Lapidigí o barbote que tenía más largo
y curioso; pénenle los zarcillos y al cuello los collares de
cuentas de vidrie». En una palabra les engalanan con cuanto
en salud les íué de uso; así cuando el alma vaga al lugar de
los muertos, la reconocerán estos por rica y de provecho. Si
el agonizante es mujer, la primera diligencia es tusarla bien
el pelo, componerle el copete, pintándola a su modo. Para
estas ceremonias les dan tanto vuelcos, que ellos sobran para
acelerarles la muerte. El médico, mientras se hace todo esto,
entra y sale en el toldo como hombre suspenso y ocupado de
un gran pensamiento. A veces se llega al moribundo y le
aprieta el estómago tan fuertemente, que aunque no estu-
viera en riesgo de muerte por lo que digo, moriría por sus
hechos. Con esto, su profecía logra de lleno el cumplimiento
COSTUMBRES MORTUORIAS
81
acabando el enfermo, más no el médico; aquél la vida, y éste
sus embustes y enredos (1).»
Nansen, citando a Dalager, dice de los esquimales:
«Sucede aveces con una mujer de poca importancia, cuan-
do se enferma de gravedad, que se le sepulta viva.
Un caso horrible sucedió cerca de aquí hace poco. Varias
personas dijeron que sintieron sus gritos por mucho tiempo
después del entierro, pidiendo algo que beber. Si se les in-
culpa de su crueldad inhumana, contestan que como no pue-
de sanar la paciente, es mejor que quede colocada en su
tumba, para que los sobrevivientes no sufran al observar su
agonía. No obstante, si se trata así a un hombre el caso
cambia y es considerado como asesinato.
La verdadera razón de esto se encuentra en el intenso te
mor de tocar los cadáveres y esto hace que vistan a los mo-
ribundos— hombres o mujeres — con sus prendas mortuorias,
mucho antes que ocurra la muerte y que preparen todo para
los funerales, a la vista del paciente. Por la misma razón
cuando creen que puede sobrevenir la muerte, no ayudan a
los que sufren accidentes en el mar, por temor de tocarlos
después de que hayan expirado» (2).
Turner dice que los esquimales de Hudson Bay creen que
si la muerte ha sido natural, el espíritu continúa su residen-
cia en la tierra, después de un descanso de cuatro años en la
tumba; pero que los que fallecen de una muerte violenta, o
de hambre, y las mujeres que mueren de parto van aúna
región en las nubes, donde faltan muchas de las comodidades
que se encuentran en la tierra. Todos desean entonces quedar
en este mundo, donde pueden comunicar con los vivos, pri-
vilegio que se niega a los que van alas nubes (3).
(1) El Paraguay Católico, ob. cit. Tomo II. pp. 41-42.
(2) Dalager Grónlandske Relationes. Copenhague, 1752, citado por
Nansen en Eskimo Life. ob. cit. pp. 136.7.
(3) Turner, Lucien M. — Ethnology of the Ungava District, Hudson
Bay. Territory. pp. 192.3. XI. Annual Report. Bur of Ethnology. Washing-
ton 1894.
COSTUMBRES. — 6
82
RICARDO E. LATCHAM
La costumbre practicada por algunas tribus de sepultar
vivos alosagonizantes se debe altemor de tocar los cadáveres,
o a veces al miedo de encontrar el ánima al momento que
abandona el cuerpo; momento en que ofrece mayor peligro.
La misma idea hacía que se tomaran precauciones para
que no sucediera la muerte de noche; cuando se suponia fuese
más activa y maligna la potencia sobrenatural que poseía el
espíritu. De aquí nacieron las prácticas de matar a los que
agonizaban; de llevarlos a lugares apartados y abandonarlos;
o bien de sepultarlos vivos si se consideraba probable que la
muerte sucediese durante la noche.
Hemos citado un caso que ocurrió entre los esquimales.
Grubb nos refiere otro que presenció entre los lenguas. Cier-
ta vieja se enfermó de gravedad, pero se creyó que pudiera
vivir hasta el día siguiente. Sin embargo durante la noche
se empeoró de tal manera que se temió un desenlace fatal.
Apresuradamente fué sacada de su rancho y llevada fuera de
la aldea hasta el punto donde debe hacerse el entierro. Aquí
se efectuó la parte esencial de la ceremonia fúnebre. Se
hizo un tajo en el costado de la moribunda y se inserta-
ron piedras calientes en la herida. Entonces fué abandonada
en la sepultura.
Por la mañana su cadáver fué encontrado a muchos me-
tros de distancia del lugar donde había sido abandonada; la
tierra a su contorno estaba rasguñada y las puntas de sus
dedos estaban laceradas. Era evidente que no estaba muerta
cuando se hicieron los ritos de mutilación (1).
A veces se hacían enterrar vivos a los niños o los adultos,
como expiación en tiempo de gran sequedad, de hambre o
de calamidades nacionales. Esta costumbre, sin embargo,
parece pertenecer a las naciones de culto más desarrollado,
como los mayas, aztecas, peruanos, diaguitas, etc., quienes
tenían una teogonia más o menos establecida. Los numero-
sos restos de párvulos, enterrados en urnas, parecen indicar
(1) An Unknown People. ob. cit. p. 170.
COSTUMBRES MORTUORIAS
83
que ellos fueron en gran parte víctimas de esta clase de sa-
crificios.
Entre los chibchas existía la costumbre de sepultar a don-
cellas vivas debajo de los cimientos de los templos o pala-
cios (1) y, según Posnansky (2), igual costumbre deben ha-
ber tenido los constructores de Tiahuanaco (3).
Las vírgenes del sol del imperio incaico, también se ente-
rraban vivas, si fuesen sorprendidas en relaciones sexuales
con algún hombre y sus compañeros eran ahorcados o des-
cuartizados. Las citas de las mujeres sepultadas vivas en las
exequias de sus maridos son demasiado numerosas para re-
producirlas todas. Sólo referiremos algunos casos.
Cieza de León dice que los indios de Uraba, Antioquía,
Ancerma, Arma, Pozo, Picara, Carrapa, Popayán, Pasto,
Quito, Tumebamba, Guayaquil, Trujillo, Arequipa, Cuz-
co, etc., enterraban las mujeres vivas en las sepulturas de
sus maridos yprueba que existía la costumbre en toda la
costa desde Panamá hasta Tarapacá, como también en el
antiguo Collasuyo, aunque en esta última provincia como
en Charcas y en las regiones habitadas por los Diaguitas y
Atacameños, generalmente mataban las mujeres antes de
enterrarlas.
Esta manera de sacrificar a las mujeres era muy extendi-
da y la encontramos en diferentes partes del continente.
Muchas veces se exigía que ellas mismas se inmolaran,
pero a menudo se les mataban a pesar suyo.
Los natchez del valle del Mississipí lo tenían por tradi-
ción, que a la muerte desús caciques, las mujeres de éstos
(1) Simón Fray Pedro. — Noticias Historiales de las Conquistas de
Tierra Firme en las Indias Occidentales. Cuenca, 1626.
(2) Posnansky Arturo. — Una metrópoli Prehistórica en la América del
Sur, Tomo I. Berlín, 1914.
(3) Crónica del Perú, Capítulos VIII, XII, XV, XVI, XXI, XXII,
XXIII, XXXII, XXXIII, XLI, XLIII, XLVIII, LI, LXII, LXIII, etc.
84
RICARDO E. LATCHAM
debieran ofrecer sus vidas y los padres a sus hijos, para
acompañar a su señor en el otro mundo (1).
A la llegada de los europeos, la mayor parte de las tribus
del Chaco sacrificaban a las mujeres en los entierros de los
jefes; pero, debido tal vez a las influencias de los misioneros
jesuítas, a principios del siglo XVIII la costumbre casi había
desaparecido.
Lozano dice que a la muerte de sus maridos las mujeres
charrúas frecuentemente se sacrificaban voluntariamente y
las que no querían hacerlo fueron despeñadas de una alta
eminencia (2). Igual práctica tenían los calchaquíes.
Oviedo relata que cuando moría un cacique de las Antillas,
a veces se enterraba viva a una de sus mujeres. Al entierro
de Behecliio, cacique de Haití, se sepultaron con él dos de
sus mujeres (3). Gomara dice que hacían otro tanto en la Isla
Española.
«Entierran con los hombres, especial con señores, algunas
de sus más queridas mujeres o las más hermosas, ca es gran
honor y favor; otras se quieren enterrar con ellos por
amor» (4).
En otra parte cuenta la misma cosa de los antiguos mexi-
canos 5. Los centroamericanos casi sin excepción sacrifica-
ban sus mujeres de igual modo.
Sarmiento, Jerez, Solís, Balboa, Bandalier, Markham, y
muchos otros escritores o cronistas, dan detalles relaciona-
dos con esta costumbre, observada en otras tantas partes del
continente.
Antes de dejar el tema délos sacrificios humanos, llamare-
mos la atención hacia una curiosa costumbre practicada en
ciertas ocasiones por lossencis, tribu guerrera que habita el
valle del Ucayali. Son muy industriosos y los ociosos son
(1) Handbook of American lndians. Art. Natchez. p. 36, ob. cit.
(2) Historia de Paraguay, ob. cit.
(3) Historia General de las Indias, ob. cit.
(4) Historia de las Indias, ob. cit. p. 173.
(5) Historia de las Indias, ob. cit. p. 437.
COSTUMBRES MORTUORIAS
85
ultimados por ellos, por considerarlos miembros inútiles de
la comunidad (1).
No damos aquí la lista de sacrificios humanos ofrecidos
por los diferentes pueblos en sus ritos religiosos, por no co-
rresponder a la índole de este ensayo, ni hablaremos de la
práctica de infanticidio tan común éntrelos pueblos de poca
cultura; sólo diremos que en algunos casos esta última cos-
tumbre tenía un significado ritualístico, como entre los ji-
manas, que mataban al primogénito, fuera hombre o mujer,
y los muiscas que exigían que el mayor de los hijos fuera va-
rón y mataban a todas las hijas que nacieran antes. Cuando
nacían mellizos, era costumbre entre todas las tribus matar
a uno de ellos y a veces ambos.
Una de las costumbres repartidas por casi toda la Améri-
ca es la del entierro con llanto. No referiremos a las señales
usuales de pesar de los deudoso amigos íntimos del difunto,
sino a un llanto organizado e impuesto por la tradición como
duelo nacional o tribal. A veces se acompaña de lágrimas,
pero no era de rigor sino entre los parientes mas próximos
del muerto. Los llantos son verdaderos plañidos o lamentos
oficiales practicados por una gran parte o toda la tribu.
Sánchez Labrador describe cómo practicaban esta costumbre
los mbayas: «Luego que ven expirar al enfermo, levantan el
grito los parientes, permitiendo al corazón algún desahogo
por los ojos. Concurren muchas mujeres del cacicato y en
presencia del cadáver lloran cantando y hablando. Traen la
memoria las prendas en que sobresalió el sujeto de sus lágri-
mas. Las que no acuden, plañen en sus esteras. El tono en
que explican sus sentimientos es, al paso que tierno, muy
expresivo. Las mujeres empiezan las cláusulas con estas vo-
ces: guayema piguidi , que en su ¡Ay! desdichado de mí! Los
hombres expresan lo mismo con éstas: hatanagá mya. Han
de llorar todos los de la parcialidad, ceremonia que dura al-
lí) Smyth Teniente R. N. — Journal frorn Lima to, Pará 1832, cit. por
Markham. A list of trebes. ob. cit. p. 124.
RICARDO E. LATCHAM
gimos días al amanecer, y que ni con los ausentes se dispensa.
Guando éstos vuelven al toldo, han de llorar manifestando
sus penas. Lloran también por la tarde, antes que el sol se
ponga. Dura el llanto casi una hora. No por esto interrum-
pen sus tales cuales faenas, a excepción de la que lleva el
coro, que no se ocupa en otra cosa* (1).
Los chañas, vecinos de los mbayas, según el mismo autor,
tenían parecida costumbre (2) como también la tenían los
lenguas (3) y abipones (4) y probablemente otras tribus
chaqueñas
Cieza de León hace frecuentemente mención de ella entre
los diversos pueblos de indios de Colombia, por ejemplo los
de Uraba, de Antioquía, de Ancerma, de Pasto, de Quito, de
Puerto Rico, de La Loja, de Cuzco, etc.
Describe la ceremonia tal como la practicaban los chin-
chas. «Y cuando los señores morian, se juntaban los princi-
pales del valle y hacían grandes lloros , y muchas de las mu-
jeres se cortaban los cabellos hasta quedarse sin ningunos,
y con atambores y flautas salían con sones tristes cantando
por aquellas partes por donde el señor solía festejarse más a
menudo, para provocar a llorar a los oyentes. Y habiendo
llorado, hacían más sacrificios y supersticiones, teniendo sus
pláticas con el demonio. Y después de hecho esto, y muér-
tose algunas de sus mujeres, los metían en las sepulturas
con sus tesoros y no poca comida, teniendo por cierto que
iban a estar en la parte que el demonio les hace entender.
Y guardaron y aún ahora lo acostumbran generalmente,
que antes que los metían en las sepulturas los lloran cuatro
o cinco o seis días, o diez, según es la persona del muerto,
porque mientras más señor es, más honra se le hace y ma-
(1) El Paraguay Católico, ob. cit. Tomo II. p. 46.
(2) El Paraguay Católico, ob. cit. Tomo II, p. 292.
(3) An Unknown People. ob. cit. p. 169.
(4) Dobrizhaffer Martín. Historia de Abiponibus, equectri, bellicosa
que Paraquariae natione. Viena, 1784.
COSTUMBRES MORTUORIAS
87
yor sentimiento muestran, llorándolo con grandes gemidos y
endechándolo con música dolorosa, diciendo en sus cantares
todas las cosas que sucedieron al muerto siendo vivo. Y si
fué valiente, llévanlo con estos lloros, contando sus hazañas,
y al tiempo que meten el cuerpo en la sepultura, algunas
joyas y ropas suyas queman junto a ella, y otros meten
con él» (1).
Gomara refiriéndose a los indios del Rio délas Palmas en
el Golfo de México dice de ellos: «Regalan mucho a sus hijos,
y si se les mueren, tíznanse y entiérranlo con grandes llantos.
Dúrales el luto un año, y lloran tres veces al día todos los
del pueblo, y no se lavan los padres ni parientes en todo
aquel tiempo» (2).
Dice que la misma costumbre la halló en Venezuela, (3)
y en la descripción que da del entierro de los reyes de Mé-
xico cita la misma práctica (4).
Wallace en su descripción de las costumbres de los uaupés,
del río Amazonas dice que lloran los muertos con grandes
lamentaciones (5) y Von Sprix cuenta idéntica cosa de los
omaguas (6) como lo hace también Raleigh de los tiuitiuas
del Orinoco (7).
En su relación de los assinniboines, Smet dice: «la cere-
monia de enterrar a los muertos termina con lágrimas, llo-
ros, lamentaciones y maceraciones de la carne».
Los indios choctaw de Louisiana lloraban sus muertos y
al final del duelo, que duraba, según la edad y categoría del
Smet, Pierre J. de Western Missions and Missionaries. p. 243. New
York, 1863.
(1) Crónica del Perú. ob. cit. Cap. LXIII.
(2) Historia de las Indias, ob. cit. p. 182.
(3) Historia de las Indias, ob. cit. p. 203.
(4) Historia de las Indias, ob. cit. p. 436.
(5) Travels on the Amazon. ob. cit. Cap. XVII.
(6) Sprix und Martins. Reise in Brasil. 1820.
(7) Discovery of Guiana. ob. cit. p. 70.
88
RICARDO E. LATCHAM
difunto, tres, seis o aún doce meses, notificaban a los del
grupo que ya debía de terminar. Por tres días seguidos llo-
raban o plañian tres veces al día y pasado este tiempo cele-
braban una gran fiesta (1).
En las Relations des Jésuites 1636. pp. 128-139 encon-
tramos una larga e interesantísima narración de las ceremo-
nias funerarias délos hurones, escrita por el Padre BrebeuL
Entre otras cosas dice: «Después de cumplir con estos
deberes (la preparación del cadáver) todos los que se encuen-
tran en la cabaña principian a emitir suspiros, llantos y
lamentaciones. Nadie, al verlos llorar y plañir, creería que
estas eran sólo lamentaciones ceremoniales ; unen las voces de
un acuerdo en tono lúgubre hasta que alguien que tiene
autoridad les manda cesar, y el capitán manda anunciar por
todas las cabañas que fulano ha muerto. Cuando llegan los
amigos, resúmen sus lamentaciones... El día del entierro
toda la gente de esta y otras agrupaciones se reúnen y se re-
nueva el llanto.
Parry, (2) Lyon (3) Klutschak, (4) Boas, (5) Nansen, (6) y
otros relatan que parecida costumbre prevalece éntrelos es-
quimales.
Aprendemos de Me. Gee, que los indios seri hacen una la-
(1) Bushnell, David I. The choctaw of Bayou Lacomb. St. Tammany
Parish Louisiana, p. 27. Buletin número 48. Bureau of American Ethno
logy. Wáshington. 1909.
(2) Parry. Capt. Wm. Ed. Journal of a Second Voyage for the discovery
of a Northwest Passage from the Atlantic to the Pacific performed in the
years 1821-22-23 in his Magestys ships Fury and Hecla. London, 1824.
(3) The prívate journal of Cap. G. T Lyon of H. M. S. Hecladuring the
recent voyage of discovery under Cap. Parry. London 1824, p. 369.
(4) Klutschak. Heinrich W. Ais Eskimo unter den Eskimos. Eine
Schilderung der Erlebnisse der Schwatka, schen Franklin-Aufsuchungs
Expedition in der Jahren 1878-1880. Leipzig. 1881. p. 21.
(5) The central Eskimo. ob. cit. p. 614.
(6) Eskimo Life. ob. cit. p. 249.
COSTUMBRES MORTUORIAS
89
mentación nocturna después de la muerte en combate de sus
guerreros o de sus mujeres (1).
El padre Techo (du Toict), cuenta que entre los diaguitas
el entierro siempre se hacía con llanto y agrega que había
plañideras profesionales que acudían a todos los entierros
para hacerse cargo del duelo. Lozano confirma el hecho y
dice que estas mujeres se llamaban prefeas.
El entierro con llanto es todavía común entre los chirigua-
nos y se repiten las lamentaciones periódicamente por todo
el tiempo que dure el duelo.
Thouar, en la relación que hace de sus exploraciones en
Sud América en busca de los restos de la misión Crevaux,
dice que cuando muere un chiriguano, la viuda debe lamen-
tar cinco o seis veces al día, durante la época del duelo, que
generalmente se mantiene por un año.
Los zuñis también lloran al muerto durante la ceremonia
de preparar el cadáver y en el entierro; las lamentaciones a
la salida y a la puesta del sol continúan por algunos meses
más, hasta que el jefe de la familia declara terminado el
duelo.
*»
Hennepín halló esta costumbre entre los sioux, (2) en la
tribu Santee la misma que guardaban los huesos de sus ante-
pasados. sacándolos una vez al año para limpiar y aceitarlos.
También tenian la costumbre de saludar a los forasteros con
llanto, costumbre a que tendremos que referir en seguida (3).
Era tan arraigada entre ellos el hábito de piañir, o recitar
con llanto y lamentaciones en todas sus ceremonias por tri-
vial que fuesen, que los voyageurs (tramperos), canadienses
les dieron el apodo de pleureurs o llorones (4). En este res-
(1) The Seri Indians. ob. eit. p. 292.
(2) Hennepín, Padre Lotus. — La deacription de la Louisianie, nouve-
Uement decouverte au sudouest de la Nouvelle France. París 1683.
(3) Véase también Lawson, ob. cit.
(4) Hennepín. ob. cit.
90
RICARDO E. LATCHAM
pecto eran igualados por muchas tribus de Brasil y del
Chaco.
En Chile hasta hace poco, también se encontraba esta
curiosa ceremonia. Ruiz Aldea nos ha conservado una buena
descripción de la manera cómo lo practicaban los araucanos
a mediados del siglo XíX. «El escuadrón mujeril representa
por su parte otra escena no menos singular. Como entre los
indios es desconocido el llanto, para suplirlo apelan a las
mujeres plañideras, que tienen el oficio de llorar. Estás mu-
jeres lloronas están sentadas en frente dé las viudas del
cacique; y como su oficio es llorar, de cuando en cuando
sueltan el llanto a gritos, como si las tuviesen azotando,
cuya pantomina imitan las otras con pestañeos muy rápidos
para humedecer los ojos.
Cuando no hay plañideras, las mismas mujeres de la casa
hacen el duelo, entonando un cántico lúgubre y patético;
pero sin hacer los visajes ni representar la farsa de las otras.
Estas pobres mujeres son las únicas que en aquella reunión
manifiestan un profundo y verdadero dolor.» (1).
El día del entierro el féretro va precedido por las plañide-
ras y las mujeres del cacique.
La misma cosa nos cuentan los cronistas de los siglos XVI,
XVII y XVIII, y así vemos que no era una costumbre nue-
va adquirida después de la llegada délos españoles, sino que
existía entre ellos desde tiempos anteriores.
No sabemos si las otras tribus de indios chilenos la prac-
ticaban igualmente; porque ninguno de los cronistas da de-
talles de los araucanos o tribus de ultra Bio-Bío.
Pero el Padre Ovalle, Molina, Núñez de Pineda, Gonzá-
lez de Nájeray Rosales, están acordes en que el entierro
con llanto era una de las costumbres mapuches.
El Abate Molina dice al respecto: «Luego que uno ha
(1) Ruiz Aldea P. — Los araucanos y sus costumbres, Los Angeles
1868. Santiago 1902. p. 46.
COSTUMBRES MORTUORIAS
91
muerto, sus parientes y amigos, sentados sobre la desnuda
tierra, al rededor del cadáver, lloran por un gran ralo , y des-
pués lo exponen vestido de su mejor ropa, sobre un alto
átaud que llaman pilluay : asi lo tienen toda la noche, la cual
pasan parte llorando , y parte comiendo y bebiendo, en com-
pañía de aquellos que han venido a consolarlos. Esta junta
se llama curi cahuín, esto es, el convite negro, porque este
color es también entre ellos símbolo de luto.
El día siguiente, y talvez el segundo, o el tercero después
de la muerte, llevan el cadáver procesionalmente al eltum, o
sea al cementerio de la familia, que por lo común es situado
es un bosque, o sobre una colina. Dos jóvenes a caballo, co-
rriendo a rienda suelta, preceden el acompañamiento. Los
parientes principales llevan el ataúd, el cual es rodeado de
muchas mujeres que lloran al difunto a modo de las plañideras
délos Romanos. Otra mujer entre tanto, va esparciendo en
el camino, detrás de el féretro, rescoldo, para que el alma no
pueda volver más a la casa ... . Hecho esto, se despiden con
mucho llanto del muerto» (1).
Hasta ahora no se ha perdido la costumbre entre los arau-
canos y se ha arraigado de tal manera que no solo se nota
en sus entierros y durante el duelo, sino que ha impermeado
tanto su modo de ser, que aún en su oratoria no pueden des-
prenderse de la cadencia lúgubre y llorosa, y al oir sus dis-
cursos, uno que no entiende su lengua, se imagina que están
lamentando sus desgracias o recordando incidentes de un
gran pesar, tan triste es el sonsonete con que los pronun-
cian.
Guevara comentando la costumbre dice: «Es un llanto can-
tado en una escala que se desarrolla da las notas altas a las
bajas y vice-versa. No se conoce éntrelas indias el llanto de
sollozos, propio délos pueblos civilizados.
El concierto de lamentaciones de las mujeres alrededor
(1) Molina, Abate Juan Ignacio — Compendio de la Historia Civil
del Reino de Chile, escrito en italiano y traducido al español por Nicolás
de la Cruz y Baliamonde. Madrid 1795. Tomo II págs. 90-91.
92
RICARDO E. LATCHAM
del muerto no es únicamente una práctica fúnebre, sino una
serie de maldiciones contra el matador, mágicamente efica-
ces en algunas ocasiones; la venganza toma esta forma a fal-
ta de otra más positiva» (1).
No solo ha existido la costumbre éntrelos indios y otras
razas primitivas, sino también entre los pueblos civilizados
y en épocas, bastante recientes.
Era común entre los griegos y romanos, y no hace muchos
lustros era igualmente común en España y en los países lati-
no americanos. Todavía viven personas que recuerdan la
práctica en Chile. Respecto al Perú reproduciremos algunos
párrafos debidos a la pluma de Ricardo Palma: «Existió en
Lima, hasta hace cincuenta años, una asociación de mujeres
cuyo oficio era gimotear y echar lagrimones como garbanzos.
Lo particular es que toda socia era vieja como el pecado, fea
como un chisme y con pespunte de bruja y rufiana. En Es-
pañolábanlas el nombre de plañideras; pero en estos reinos
del Perú se las bautizó con el de doloridas o lloronas. •
No bien moría un prójimo que dejase hacienda con qué
pagar un decente funeral, cuando el albaceay deudos se echa-
ban por esas calles de Dios en busca de la llorona de más
fama, la cual se encargaba de encontrar a las comadres que
la habían de acompañar.
El estipendio, según reza un añejo centón que he consul-
tado, era de cuatro pesos para la plañidera en jefe y dos para
cada una subalterna. Y cuando los dolientes, echándola de
rumbosos, añadían algunos realejos sobre el precio de tarifa,
entonces las doloridas estaban también obligadas a hacer
algo de extraordinario, y este algo era acompañar el llanto
con patatuces, convulsiones epilépticas y repelones. Ellas
esperaban, la puerta del templo la entrada y salida del cadá-
ver para dar rienda suelta a su aflicción de contrabando.
No concluía aquí la misión de las lloronas. Quedaba aún el
rabo por desollar, esto es, la ceremonia de recibir el duelo en
(1) Pscología del Pueblo Araucano, ob. cit. p. 271.
COSTUMBRES MORTUORIAS
93
casa del difunto durante treinta noches. Enlutábanse con
cortinajes negros la sala y cuadra, alumbrándola con un fanal
o guarda brisa cubierto por un tul que escasamente dejaba
adivinar la luz, o bien encendían una palomilla de aceite que
despedía algo como amago de claridad; pero que realmente
no servía sino para hacer más terrífica la lobreguez». (1).
Desde las siete hasta las ocho de la noche se reunían los
amigos y amigas déla familia pero guardaban un profundo
silencio, el que era interrumpido solo por las lamentaciones
y jemidos de las lloronas.
Aún existe la costumbre entre los indios fueguinos del ex-
tremo sur del continente. Goazzi nos asegura que en la ac-
tualidad tanto los onas como los yahganes la practican. Al
efecto escribe: «También entre los yahganes, como entre los
onas, los parientes del difunto abandonan la choza en que
murió, y abandonan por algún tiempo la localidad. Parece
que no conservan largo y doloroso recuerdo de sus muertos,
y que los gritos y las heridas que se hacen por la muerte de
algún pariente son más bien efecto de costumbre que de
verdadero dolor.» (2).
El heeho es confirmado por Cañas Pinochet quien dice:
«cuando un indio está enfermo, sus compañeros de choza se
ponen a cantar con una entonación triste y monótona, siem-
pre repetida por largas horas.
Cuando el enfermo ha fallecido, los parientes y los amigos
prorrumpen en gemidos lastimeros, acompañados por una
melopea tierna y suave; rasgúñándose las piernas, haciéndose
una serie de tajos, por los cuales derraman abundante san-
gre. Son las mujeres en especial las que manifiestan su dolor
en esta forma. El llanto se prolonga por largas horas duran-
te las cuales derraman abundantes lágrimas. Las lamentacio-
(1) Palma, Ricardo. Las lloronas del Viernes Santo. Cuadro tradicional
de costumbres antiguas. Valparaíso. La Patria N.° 3,510, enero 15 de 1875;
reproducido después en Tradiciones Peruanas.
(2) Los Indios del archipiélago Fueguino, ob. cit. p. 27. Segunda parte.
94
RICARDO E. LATCHAM
nesse oyen a larga distancia y producen impresión su misma
monotonía y tristeza.» (1).
Es una costumbre tan repartida que casi no hay nación en
el continente en que no se practica por algunas de sus tribus.
La encontramos en las regiones antárticas entre los fue-
guinos y en las más septentrionales entre los esquimales. La
hallamos igualmente entre los colombianos y peruanos de las
costas del Pacífico como entre las tribus que bordean el
Atlántico; en la parte central del continente en ambos hemis-
ferios; en las montañas y en los llanos.
Entre muchas tribus sobre todo entre las más salvajes del
continente, el hábito está tan inherente en la psicología del
indio que se hace patente en todos sus actos ceremoniosos en
su manera de saludar a los forasteros o a los que han estado
por largo tiempo ausente, como también en sus rituales reli-
giosos y hasta en su oratoria.
No es, como han opinado algunos autores, una prueba de
tristeza de la raza; porque se encuentra practicada por por
pueblos de más diverso índole y carácter y que en otras oca-
siones son de alegre disposición.
Tampoco es especial a un sólo grupo de naciones como ha
supuesto Friederici (2) talvez por insuficiencia de datos);
porque como hemos visto, es una costumbre esparcida por
todo el continente.
Es verdad que este etnólogo ha considerado sólo una fase
de la cuestión; la relacionada con el saludo con llanto, como
también lo hizo Schuller en su crítica del artículo. Ni el uno
ni el otro se ha fijado que la costumbre que describen no es
más que el corolario de otra mucho más generalizada y que
se ha conocido no sólo en América sino también en Europa j
(1) Cañas Pinochet Alejandro. La Geografía de la Tierra del Fuego y
noticias de la antropología y etnografía de sus habitantes. Trabajos del IV
Congreso Científico (I.° Pan Americano). Vol. XI. Trabajos de la III Sec-
ción. Tomo I. p. 362. Santiago de Chile 1911.
(2) Friederici Georg. Der Tranengruss der Indianer. Globus. Tomo
XXXIX N.° 2. pp. 30-40. Braunschweig 1906.
COSTUMBRES MORTUORIAS
95
las demás parles del mundo. No se puede separar de una
manera arbitraria las diferentes fases de una expresión psico-
lógica, como ha tratado de hacerlo el etnólogo alemán. To-
dos los seis ca^os de saludos con llanto citados por él, eran
observados en pueblos donde también existe el entierro y el
duelo con llanto y donde es probable que otras ceremonias
también se efectúan con lamentaciones. Es verdad que
son muy numerosas las citas de las ceremonias funerarias en
que toman una parte activa las plañideras, mientras que son
más escasas las que mencionan el saludo con llanto; pero esta
omisión no autoriza la opinión que sólo ha existido en una
área limitada o entre pocos pueblos. Por otra parte existen
muchas citas que parece haber ignorado Friederici, y encon-
tramos la fase que le llamó tanto la atención mucho más re-
partida de lo que él sospechaba.
Por ejemplo entre los araucanos también se practica; pero
la mayor parte de los cronistas y escritores omiten toda men-
ción de ella.
Sólo Guevara nos da algunas noticias al respecto, dice: «Se
ha podido comprobar que antiguamente se agregaba el llanto
al saludo de parentesco o amistad. Esta costumbre alcanzó
a llegar en forma atenuada a la época moderna.
El odio a la raza conquistadora y el orgullo guerrero, los
obligaban a ocultar esta costumbre a los españoles; pero en
su trato íntimo la practicaban como regla ordinaria.
A medida que el tiempo avanzaba, desde la conquista a
nuestros dias, el saludo con llanto iba perdiendo lentamente
de intensidad».
En seguida da un caso concreto que le fué contado por un
indio que lo presenció y termina diciendo que «antes de la
pacificación de la Araucanía, aun se practicaba por ausencias
cortas» (1).
No lo creemos muy difícil explicar el origen de tan extraña
costumbre. Si estudiamos las seis tribus citados por Friede-
(1) Psicología del Pueblo Araucano, ob. cit. pág. 63.
96
RICARDO E. LATCHAM
ricie (charrúas, tupis, lenguas, tejas, caddos y santeesl, ve-
mos que todos eran nómades o semi-nómades y que sus
principales ocupaciones eran la caza y la guerra. Sucedía a
veces que partidas de cazadores o guerreros se ausentaban
délas tolderías, alejándose por distancias considerables y
por períodos más o menos largos. Con frecuencia algún in-
dividuo perdía la vida durante la expedición, o moría algún
miembro de los que se habían quedado en la toldería. En
semejantes ocas:ones, cuando se volvían a reunirse, era de
rigor que todos lamentasen la pérdida, como nos enseña el
padre Sánchez Labrador, quien dice que entre los mbava
vhan de llorar todos los de la parcialidad, ceremonia que
dura algunos días al amanecer y que ni con los ausentes se
dispensa. Cuando estos vuelven al toldo han de llorar manifes-
tando a todos sus penas » (1).
Es probable que esta idea forma la base del saludo con
llanto y se prolongaría todo el tiempo que duraba el duelo,
renovándose cada vez que llegaba a la toldería, una persona
que no hubiese estado en el momento de la defunción, fuese
o no de la agrupación. Poco a poco se iría cristalizando la
costumbre hasta hacerse general como saludo para todos
los que veían por primera vez o que les visitaba después de
una prolongada ausencia.
El hecho de hallar esta costumbre tan repartida, no sólo
en este continente, sino también en Asia y en Polinesia, hace
evidente que no se trata aquí de una cuestión de contactos
o relaciones, sino más bien de un estado psicológico inheren-
te en los pueblos de civilizaciones no muy avanzadas.
Los pueblos de cultura primitiva no alcanzan a compren-
der el efecto de las enfermedades. Para explicar los males a
que está sujeto el cuerpo humano, recurren a las ideas su-
persticiosas respecto de los poderes sobrenaturales y gene-
ralmente malignos de las ánimas, los demonios y aún de
personas vivas, como los brujos, etc. Sus medios de comba-
tí) El Paraguay Católico. Tomo II. p. 46. ob. cit.
COSTUMBRES MORTUORIAS
97
tir las enfermedades son casi siempre mágicos, destinados a
contrarrestar estas causas por el exorcismo, por incantacio-
nes o por acciones expiatorias.
Cuando a pesar de sus ritos, muere el enfermo, la ley de
tallón les obliga descubrir al malhechor que haya causado la
muerte. Generalmente consideran necesaria la autopsia del
cadáver a fin de averiguar quien fue el causante; opera-
ción ejecutada por los médicos; que son los principales prac-
ticantes de los ritos mágicos.
Generalmente se consideran como farsantes, estos médi-
cos (o médicas) que se ocupan exclusivamente de engañar a
sus clientes. Esto es verdad en parte y no cabe duda que con
frecuencia abusan de la credulidad del vulgo para satisfacer
venganzas personales, para fines políticos, para peculio o para
otros motivos privados. Pero sería un error creer que son to-
dos embusteros y que no existe ningún fundamento para su
ciencia o prácticas.
Para juzgar estas, es preciso colocarse al nivel de sus ofi-
ciadores, y mirar las cosas desda el punto de vista de ellos.
Hay que reconocer, antes de todo, el poder que los sueños
ejercen sobre su mente. Para ellos son hechos reales, perci-
bidos por sus propios sentidos y contra los cuales no hay ape-
lación.
Las prácticas de los médicos casi siempre tienden a pro-
ducir un sueño hipnótico, un emborrachamiento por medio
de drogas, humo, narcóticos etc., estados de ánimo en que
son muy predispuestos a las alucinaciones. En esta condi-
ción, producida artificialmente, ven personas, animales, séres
grotescos o terroríficos y todas clases de visiones parecidas
a las producidas por el delirium tremens.
Generalmente se imputa la culpa de la en fermedad o de la
muerte a los seres que aparecen en estas visiones. A veces
sucede que en este estado de éxtasis o de sueño hipnótico
el médico ve a una persona conocida de la agrupación a que
pertenece el difunto o de otra vecina. Denunciado el hechor,
los parientes del muerto se preparan a tomar sumaria ven-
COSTUMBRES. — 7
98
RICARDO E. LATCHAM
ganza que frecuentemente resulta en la muerte de la persona
inculpada y origina una guerra de represalias entre una y
otra familia o tribu.
Un hecho curioso relacionado con estas superaciones es,
que con frecuencia el acusado cree que puede haber cometi-
do el crimen que se le imputa. Recuerda el autor de estas
lineas que hace algunos años conversaba sobre este punto
con un mapuche, a quien se le habían acusado de dañar con
sus brujerías a otro indio de la misma reducción. Afortuna-
damente en este caso no murió el individuo; pero se despertó
entre tos parientes del injuriado un sentimiento tan hostil
que el supuesto brujo tuvo que abandonar la agrupación.
Preguntándole si verdaderamenee había cometido la su-
perchería de que' s.e le acusaba, contestó que no se recorda-
ba, pero posiblemente durante un sueño lo había hecho, pues
el machi (doctor) no tendría motivo para culparle si hubiese
estado inocente, porque siempre habían guardado buenas re-
laciones.
La carrera de médico entre los indios no carece de pe-
ligros. Casi siempre se hace de enemigos, quienes se aprove-
chan de cualquiera oportunidad favorable para vengarse de
él, venganza solo restringida por el temor de sus poderes so-
brenaturales.
Entre algunas tribus el médico corre otro peligro. En el
caso de que haya sido llamado para atender a algún cacique
de importancia y este muere a pesar de sus artes, el mismo
pueblo se encarga de correrle de la reducción y aun en cier-
tos casos de darle muerte por incompetente.
Esto sucede con frecuencia entre los fueguinos, los mba-
yas y otras tribus del Chaco, especialmente cuando mueren
dos o tres enfermos en corto tiempo. Debido a esto, en mu-
chos lugares el médico vive apartado de la tribu o aun en al-
gunos casos se niega a atender a los enfermos de su propia
agrupación y es casi el único freno que existe para que no
abusen de los poderes con que la imajinación popular los
dota.
COSTUMBRES MORTUORIAS
99
Naturalmente, mezclado con sus supersticiones y con sus
verdaderos conocimientos, se encuentran muchos engaños y
patrañas voluntarias, especialmente los juegos de prestid ij ¡ -
tación que emplean para mostrar a los expectadores los ob-
jetos como piedras, huesos, espinas e insectos que extraen
délos enfermos y que aseguran hayan sido la causa de la en-
fermedad.
Acaecida la muerte, son numerosas y complicados los ritos
y ceremonias que generalmente preceden el entierro o última
disposición del cadáver. Una de las preocupaciones princi-
pales es la de impedir que los demonios o espíritus malignos
entren en posesión del cuerpo, y muchos de los ritos están
destinados a ese fin. Los parientes rodean la habitación, o
recorren la vecindad, a pié o a caballo, blandiendo sus ar-
mas en medio de una gritería y sonajera de instrumentos
musicales, mientras los médicos hacen sus incantaciones para
ahuyentar los espíri'us o descubrir el culpable.
Otra preocupación, que daba lugar a muchas curiosas y
bárbaras costumbres y ritos, era el temor que tenían algu-
nas tribus del ánima del muerto, que resultaba en el aleja-*
miento del difunto, y en el abandono o destrucción déla
habitación que ocupaba.
Sin embargo, existían algunos pueblos que se empeñaban
en dar toda clase de facilidades al ánima, para su libre trán-
sito y no temían su proximidad. No faltaban los que creían
que el espíritu, bajo ciertas circunstancias, no podía escapar
del cuerpo, y esto originó la costumbre de la trepanación
posi-mortem practicada por algunas tribus del antiguo Perú.
La costumbre de trepanar el cráneo en el caso de enferme-
dades del cerebro era bastante común en esa región (1) y se
derivaba de la idea de que el cuerpo estaba posesionado de
un espíritu maligno, al que obligaban a salir por la perfora-
(1) Muñiz, Manuel Antonio and. Mo. Gec. W. I. Primitive Trephi-
ning en Perú. XVI Annual Report of the Bureau of Ethnology. Washig-
ton, 1897.
100
RICARDO E. LATCHAM
ción practicada en el cráneo del enfermo. Cuando moría el
enfermo antes de poderse hacer la operación, esta se hacía
después de la muerte, para dar paso al espíritu encerrado.
Cráneos trepanados también se lian hallado en las faldas
de la cordillera argentina. Recordamos un caso citado por
Aguiar, de un cráneo trepanado hallado en una antigua se-
pultura huarpe. Este cráneo había sido trepanado durante
la vida del individuo y no le causó la muerte como era fre-
cuente en esta clase de operaciones, porque los bordes del
portillo practicado, demostraban señales de una parcial su-
turación posterior (1).
Muchas otras explicaciones traumaturgas o terapéuticas
se han dado como motivo de esta curiosa costumbre y es
probable que muchas de ellas sean verídicas en ciertos casos;
pero al mismo tiempo no cabe duda que la razón principal
es la que hemos mencionado.
Esta idea se hacía extensiva a los objetos y encontramos
en muchas partes la práctica de quebrar o de perforar (tre-
panar) los objetos enterrados con los muertos para que pue-
da escapar su ánima.
Ten Kate en un informesobre sus excavaciones en el nor-
oeste argentino dice que con frecuencia encontró perforacio-
nes redondas en los objetos de cerámica desenterrados, o
bien quebraduras al parecer intencionales. Al principio no
dió importancia al hecho, pero asombrado por su frecuencia
llegó a la conclusión de que se trataba de la costumbre co-
mún entre los shiwis de matar la vasija (2).
Baxter, citado por Ten Kate, hablando de este pueblo
zuñi dice: «Salvo que la urna mortuoria se haya fabricado
especialmente para este propósito, es muerto por la perfora-
ción. de un portillo en el fondo, o por la quebradura parcial;
(1) Los Huarpes. ob. cit. pág. 292.
(2) Ten Kate, Hernán. — Rapport Sommaire sur une Excursión Arché-
ológique dans les provinces de Catamarca, de Tucuman et de Salta.
Revista del Museo de la Plata. T. V. pp. 347. 358.
COSTUMBRES MORTUORIAS
101
para permitir escapar su alma con la de la persona que
contiene» (1).
Cushing trata en detalle la misma cuestión (2).
Ambrosetti cita todos estos casos y dice que en Pampa
Grande encontró la misma costumbre en siete sepulturas y
publica entre los grabados de su obra las fotografías de las
piezas en referencia (3). En la Paya encontró ollas nuevas
quebradas al enterrarlas (4).
El Dr. Fonck descubrió la misma costumbre en Chile y
refiere el números de objetos hallados por él. en las diversas
sepulturas examinadas, que al parecer habían sido quebra-
dos intencionalmente antes del entierro. Estos objetos con-
sistían especialmente de morteros de piedra (5).
Medina dice que entre los objetos más usuales en las sepul-
turas de los indios chilenos debemos contar muy especial-
mente la piedra de moler, que según parece, se quebraba en
señal de duelo , pues en todas las huacas hemos encontrado
siempre roto este utensilio» (6).
Nordenskióld observó la misma costumbre en Perú y Boli-
via (7).
En aquel epítome de costumbres curiosas, El Paraguay
Católico , donde encontramos una explicación lucida de tan-
tas cosas extrañas, el Padre Sánchez Labrador nos da una
detallada descripción de los entierros de los payaguás. Entre
(1) Baxter Sylvester. — The Oíd New World. An account of the
Hemmenway Soutkwestern Archaeological Expedition. Salem. 1888.
(2) Cushing T. H. — Compte-rendu de la septiéme session du Congrés
International des Américanistes a Berlín. 1888. pp. 172-174.
(3 ) Pampa Grande, ob. cit. pp. 43-45.
(4) Ambrosetti, Juan B. — Exploraciones Arqueológicas en la ciudad
Prehistórica de La Paya. Dos tomos. Tomo I. p. 165. Buenos Aires. 1907.
(5) Fonck, Francisco. — La Región Pre-histórica de Quilpué y su rela-
ción con la de Tiahuanacu. Valparaíso 1910.
(6) Medirá José Toribio. — Los Aborígenes de Chile, p. 259. Santiago
1882,
(7) Nordenskióld Erland. — Arkeologista undersókningar i Perus och
Bolivias gránstrahter. 1904-1905. Up.sala y Stockholm. 1906.
102
RICARDO E. LATCHAM
otras cosas dice: «Lo que no se puede penetrar es por qué de-
bajo de los cántaros grandes había dos o tres chicos de la
misma forma; también por qué unos tenían suelo (fondo?) y
otros no; y finalmente por qué en todas las sepulturas estaba
un cántaro de éstos con tres agujeros , uno a un lado, otro en
medio y otro en el fondo. Ofrecióse que dichos agujeros servían
para que el espíritu metido en su tinaja , tenga sol , viento y co-
modidad para registrar lo que pasa por afuera y por dentro de
la sepultura , cuando gustare vivir en retiro (1).
Goeldi hace referencia a la costumbre, que encontró entre
los cunanis de la Guayana holandesa y dice que encontró un
lebrillo que tenía pequeños agujeros en el fondo (2).
Me. Gee hablando de esta costumbre entre los indios seris
de California dice que la práctica «expresa la idea de matar
el objeto que sirve para los sacrificios mortuorios, para asimi-
larlos a la condición del difunto; como también la intención
subentendida de preservar el sepulcro contra depredacio-
nes» (3).
El profesor Uhle, por otra parte, cree que la mayor parte
de las piezas de alfarería perforada que se hallan en las tum-
bas, han sido horadadas para permitir las libaciones, pero
aun cuando admitimos que en algunos casos este puede ha-
ber sido el motivo, no creemos que lo era en general. Los tes-
timonios son demasiado numerosos para que todos los obser-
vadores se hayan equivocado, sobre todo si tomamos en
cuenta que la costumbre se hacía extensiva a tantos otros
objetos como morteros, arcos, flechas y otras armas que en
ningún caso podrían haber servido para libaciones. Hemos
visto en otro capítulo, como entre algunas tribus era muy
generalizada la costumbre de romper los objetos sepultados
con los muertos para permitir que escapasen sus ánimas.
Obedece la misma orden de ideas, la costumbre de dejar
(1) Ob. cit., Tomo II. p, 94.
(2) Goeldi E. A.— Memoria del Museu de Historia Natural y Etnología
do Para. 1900.
(3) The Seri Indians. ob. cit. p. 291.
COSTUMBRES MORTUORIAS
103
aberturas en las tumbas para el libre egreso e ingreso de las
ánimas (1), de dejar intactas las habitaciones y ajuar antes
ocupadas por el muerto, para que las halle listas para su uso
si el espíritu desea volverlas a visitar.
Con el tiempo el temor a las ánimas desterró estos senti-
mientos hospitalarios y aun cuando guardábanse toda clase
de consideraciones y respeto alas supuestas necesidades del
difunto, sin embargo, se tomaban todas las precauciones po-
sibles para asegurar su permanencia en la sepultura, o por
lo menos para impedir que su alma volviera a la tierra de
los vivos.
Con este objeto inventaron varios métodos de asegurar el
cadáver. A veces lo amarraban fuertemente con sogas, o bien
lo envolvían en muchas fajas o mantas v aun lo cosían den-
tro de bolsas de cuero. Hacían sepulturas hondas, las que
cubrían con montones de tierra o de piedras; encerraban el
cadáver en cajones, ataúdes o urnas y algunas tribus incine-
raban sus muertos y guardaban solamente las cenizas. Ves-
tigios de la mayor parte de estas costumbres todavía sobre-
viven éntrelas naciones más civilizadas.
Enterrábanse juntos con el cadáver, alimentos, ropa, ar-
mas, utensilios de su profesión, o caseros y con frecuencia se
sacrificaban sus mujeres, esclavos y animales favoritos para
que no se sintiera olvidado o abandonado en su nueva mo-
rada.
La atención a sus necesidades no terminaba con esto. Co-
mo los vivos necesitaban comer a menudo, así también lo
harían los muertos; como a aquéllos les gustaba reunirse en
banquetes y fiestas, éstos también tendrían los mismos gus-
tos. En consecuencia, se renovaban las ofrendas de comidas
y bebidas y la sepultura a menudo llegaba a ser el punto de
reunión délos deudos en sus ocasiones festivas.
(1) Weiner Charles. — Pérou et Bolivie. París 1880. p. 537. Habla de
las ventanas dejadas en las tumbas del cerro de Sigsá para el paso del
muerto.
104
RICARDO E. LATCHAM
Cieza de León nos pinta un interesante cuadro de cómo los
indios de Ecuador precavían estas libaciones postumas. Des-
pués de describir su modo de entierro, prosigue: «Hecho esto,
ponen encima de la sepultura una caña de las gordas que ya
he dicho haber en aquellas partes, y como sean estas cañas
huecas, tiene cuidado a sus tiempos de les echar deste bre-
baje, que éstos llamai* azúa, hecho de maiz o de otras raí-
ces; porque, engañados del demonio, creen y tienen por opi-
nión (según yo lo entendí del los) que el muerto bebe deste vino
que por la caña le echatn (1).
Describe también una costumbre parecida practicada por
los collas (aimaras), «haciendo con sus ilusiones demostración
de algunas personas de las que eran ya muertas, por las he-
redades, parecíales que los veían adornados y vestidos como
los pusieron en las sepulturas; y para echar más carga a sus
difuntos, usaron y usan estos indios hacer sus cabos de año,
para lo cual llevan a su tiempo algunas yerbas y animales,
los cuales matan junto a las sepulturas, y queman mucho
sebo de corderos; lo cual hecho, vierten muchas vasijas de su
brebaje por las mismas sepulturas, y con ello dan fin a su
costumbre tan ciega y vana (2 .
Zarate dice que en el Perú tenían la misma costumbre que
describe Cieza en el Ecuador; «los parientes derramaban so-
bre el lugar de la sepultura, esa bebida que llaman chicha, la
que por medio de unos tubos llegaba hasta la boca del
muerto» (3).
La costumbre de renovar las ofrendas es muy común por
toda la América y no tenemos para qué ir detallando tribu
por tribu, las que la practicaban.
Los esquimales según Boas, visitan las sepulturas tres
días después del entierro y dan tres vueltas al rededor de
(1) Crónica del Perú. ob. cit., cap. LI.
(2) Crónica del Perú, ob, cit., cap. CI
(3) Zarate Agustín. — Historia del descubrimiento y conquista del Pe-
rú. Tomo I. Libro I. Cap. 12.
COSTUMBRES MORTUORIAS
105
ella, conversando con el muerto y prometen llevarle alimen-
tos. Preguntan si ha tenido bastante que comer, si ha llega-
do a la tierra de las sombras, sí se encuentra bien de salud 5
etc. Estas visitas se repiten un año después de la mnerte y
llevan a veces alimentos para el ánima del difunto los que
este debe devolver con creces (1).
Las tribus del Chaco también renuevan las esteras con que
cubren las sepulturas, para impedir que entre el agua du-
rante las lluvias y que sienta frío el difunto.
Tampoco faltan costumbres parecidas éntrelos araucanos.
Entierran con los muertos todo lo que creen puede hacerles
falta y renuevan las libaciones v ofrendas un año después.
La manera de disponer de la propiedad de los difuntos
varia según la tribu o nación. Las que tienen más miedo de
las ánimas, creen que si guardan en su posesión los objetos
que han sido del muerto, da a' este cierto poder sobre ellos
y si, como es probable, se enoja por esta causa, puede cau-
sarles mucho daño. Para evitar que esto suceda, se queman o
se destruyenjtodos los bienes del difunto y algunas tribus lle-
van tan léjos la práctica que aun llegan a matar los anima-
les que deja (2). Otras tribus venden dichos bienes en agrupa-
ciones apartadas, donde los moradoresnotienen conocimiento
de la defunción, o donde creen que no han de llegar las áni-
mas. Esta costumbre se practica por los araucanos. Algunos
pueblos creen que las ánimas de los muertos sólo pueden
ejercer sus influencias sobre los de la misma familia o sangre.
Entre ellos los bierfes que deja el difunto (salvo los que se
entierran con el cadáver) son repartidosfentre los extraños que
asisten a los funerales. Entre los shastas de California y mu-
chas otras tribus donde la sucesión se cuenta por línea ma-
terna, el marido no herédalas posesiones que deja su mujer
y estas vuelven a las parientes consanguíneas de ella (3).
Las mujeres de un hombre casado eran consideradas como
(1) The Central Eskimo, ob. cit, p. 614.
(2) An Unkenown People, ob. cit. pp. 162-169.
(3) Hale Horatio. — Ethnology and Philology. Phiiadelphia, 1846.
106
RICARDO E. LATCHAM
de su propiedad personal y entre muchas tribus la disposi-
ción de ellas después de la muerte de su marido dependía en
gran parte de las ideas animísticas del grupo a que pertene-
cían. A veces eran sacrificadas sobre la sepultura del difunto
o enterradas vivas en la tumba. La mayor parte de los pue-
blos les concedían libertad para contraer nuevo matrimonio
después de haber terminado el duelo y de haber c implido
con el tabú o las restricciones impuestas por la costumbre en
tales casos. Empero, en algunas partes donde la idea de la
propiedad se extendía hasta incluirlas mujeres, estas se he-
redaban junto con los demás bienes dejados por el finado.
Entre algunas tribus los herederos eran los hijos del difunto
y en este caso la madre del beneficiado se exceptuaba y re-
cobraba su libertad. En otros casos eran los hermanos del
muerto bis que heredaban y todas las mujeres que dejaba este
inclusas las hijas, pasaban a formar parte déla familia del
nuevo dueño.
Esta costumbre existía hasta hace poco entre los arauca-
nos, pero en la actualidad ha caído en desuso.
La costumbre déla purificación de los que preparaban el
cadáver o que de algún otro modo se ocupaban directamente
en la ceremonia fúnebre, era muy generalizada entre muchos
pueblos. En la mayoría de los casos la ablución desempeñaba
el principal papel en estos ritos y los contaminados se lava-
ban y se bañaban enagua fría o caliente. La ceremonia de
purificación era de rigor entre las tribus del Chaco; pero
otras, como los araucanos, se preocupaban muy poco de se-
mejante rito.
Una costumbre practicada por varias tribus de las cos-
tas del Pacífico, desde Alaska hasta el Perú, era la de cubrir
la cara del difunto con una máscara. Las máscaras mortuo-
rias se fabricaban de diferentes materiales, empleándose la
madera, las pieles, el metal, etc. y eran por la mayor parte
adornadas o engalanadas con pintura, piedras de colores,
plumas, colgajos de lana y otras cosas. No se sabe a ciencia
cierta el origen de esta costumbre, algunos etnólogos creen
COSTUMBRES MORTUORIAS
107
que nació en el deseo de engañar ala muerte cuando venía
a buscar al moribundo; pero estimamos que debe desecharse
esta idea por cuanto el hombre primitivo no conceptuaba la
idea abstracta de la muerte y por consiguiente no podía
atribuirla funciones alegóricas.
Es más probable que se derivó de la costumbre de acom-
pañar al muerto con todos los objetos de su uso personal o
que podrían serle de utilidad en la otra vida. Como entre
las naciones de las costas del Pacífico, sus principales fiestas,
•ceremonias y ritos eran intimamente ligadas con las repre-
sentaciones dramáticas, en que la máscara jugaba un impor-
tante papel; sería considerado una falta muy grave que se
omitiera del ajuar funerario un objeto tan esencial.
Esta costumbre se practica especialmente en el litoral del
Pacífico; sin embargo se encuentra esporádicamente en otras
regiones de América, al este de la gran cordillera que cruza
de norte a sur todo el continente; como por ejemplo entre
los zuñis y los mexicanos, en Yucatán, en la región diagui-
to-calchaquí y elinteriorde Brasil.
A veces sucede que la máscara, no es artificial, sino hecha
déla piel de la cara humana, con o sin los huesos e integu-
mentos, preparada de una manera especial para conservar en
■cuanto sea posible las verdaderas facciones del individuo,
cuyo cráneo servía para este fin.
Frecuentemente para fabricar esta clase de máscara no se
removía sino la parte posterior del cráneo, dejando la cara y
el cuero cabelludo intactos.
La más conocida de las máscaras de esta categoría es pro-
bablemente la que existe actualmente en el Museo Británico
en la colección Christy, llevada a España un poco después de
la Conquista, desde México.
Excelentes reproducciones de esta máscara que está in-
crustada con piedras preciosas y fragmentos de concha, exis-
ten en numerosas publicaciones, de las cuales citaremos la
obra, Monuments Anciens du Mexiqne por el Abbé Brasseur
108
RICARDO E. LATCHAM
de Bourbourg. (Plancha 43 p. VIII, y Mexican Archaeology
por Thornas A. Joyce. (London 1914, frontispicio).
Reiss y Stiibel en su publicación sobre el Necrópolis de
Ancón en el Perú, figuran varias momias con la cara cubier-
ta de máscaras (1) y Uhle en un estudio sobre la misma re-
gión dice que entre los objetos extraídos de las tumbas más
antiguas del llano, encontró momias con máscaras de madera
del estilo de Tiahunaco (2).
Los Mexicanos según Gomara ponían una máscara al ca-
dáver de sus reyes: «Poníale una máscara muy pintada de
diablos, y muchas joyas, piedras y perlas».
Después de incinerados los restos del monarca hacían una
figura de bulto, muy ataviada con ricos vestimentos y joyas
y colocaban una máscara. Esta figura se sepultaba junto
con la urna que contenía las cenizas del difunto (3).
Los esquimales de Alaska, como también los aleutianos po-
nen máscara de madera sobre la cara de los muertos. Dalí
dice que los aleutianos lo hacían para protegerlos contra la
mirada de los espíritus durante su viaje al país de los muer-
tos (4).
Los hopis fabricaban máscaras de algodón crudo que re-
presentaban nubes y con ellas cubrían la cara de los difuntos.
Decían que era un rito simbólico, porque los muertos eran
los que se preocupaban de las lluvias y veían que estas caye-
sen a su debido tiempo (5).
(1) Reiss W. ükd Sttjbel A. — Das Todtenfeld von Ancón in Perú. Berlín
1880-1887. planchas 14. 15. 18. 19.
(2) Uhle Max. — Die Muschelhügel von Ancón, Pcpú, ob cit. p. 34 y 44.
(3) Conquista de México, ab. cit. p. 436-437.
(4) Dall, Willxam Healey. — On Masks. Labrets, and certain aboriginal1 2 3 4 5
customs, with an enquiry into the bearing of their Geographical distribu-
tion. III Anual Report of the Bureau of Ethnology. p. 139. Washing-
ton. 1884.
(5) Fewkes Jesse W. The group of Tusayan Ceremonials called Katci-
na. XV Anual Report of the Bureau of Ethnology. p. 312. Washington»
1897.
COSTUMBRES MORTUORIAS
109
En Chile también se han encontrado máscaras mortuorias.
Recordamos el caso de un niño cuyo cadáver se encontró en
una sepultura de Punta Pichalo. La cara se cubría de una
mascarilla detierra verde mezclada con una substancia resino-
sa, dura y compacta y adornada de una larga cabellera.
En el Museo Nacional de esta ciudad se encuentran varias
máscaras de madera y una formada de la concha de una tor-
tuga, todas procedentes de sepulturas de diferentes partes del
país. No sabemos si en estos casos fueron colocadas en la
cara de los muertos o simplemente enterrados con el cadá-
ver como parte del ajuar fúnebre.
Otra costumbre que practicaban algunas tribus era la de
colocar sobre las sepulturas, figuras de madera de forma
humana, que probablemente representaban las personas en-
terradas allí.
Dichas figuras eran generalmente toscas y de poco mérito
artístico y a veces se reemplazaban por representaciones de
otras cosas y en algunos casos por cruces. Estas últimas
son generalmente de época post-española y denotan influen-
cias cristianas, pero al mismo tiempo está bien comprobado
el empleo de la cruz como símbolo y adorno antes de la con-
quista.
Según Gomara, cuando los españoles llegaron a Yucatán,
hallaron cruces de latón y de palo colocadas en las sepultu-
ras indígenas (1). Elisée Reclus nos cuenta que entre los
chibchas, los que morían de la mordedura de culebra eran
enterrados, poniéndose además una cruz sobre el túmulo
funerario» (2).
Los araucanos todavía colocan estas figuras de madera
sobre sus sepulturas, pero varían en for na según la localidad.
Smith en su viaje por la Araucanía en 1853 dedicó especial
atención a los diferentes tipos de sepulturas que vió. Descri-
be varias de estas figuras.
(1) Historia délas Indias, ob. cit. p. 184.
(2) Geografía de Colombia ob. cit. E, Reclus.
110
RICARDO E. LATCHAM
Dice: «La comarca situada entre los ríos Cholchol y Cautín
es fértil y bien poblada. Son numeresos los cementerios y
notamos otra diferencia más en la manera de distinguir las
sepulturas; las cuales en vez de indicarse por cierros de ta-
blones, se señalan por postes toscamente labrados y adorna-
dos en su parte superior; algunas con una figura parecido a
un sombrero de copa y otros con una escultura, que con
un poco de imaginación puede describirse como aguda de dos
cabezas.
No pude averiguar lo que quería representar esta última
figura; pero es indudablemente la misma vista por los espa-
ñoles cuando visitaron esta región, por primera vez. Conci-
bieron que representaba el águila imperial de Austria y le
sugerió el nombre de Imperial que dieron a la ciudad que
fundaron en lavecindad>> (1).
Más al sur el mismo viajero vió otro tipo de figura. Encon-
tró un grupo de sepulturas que supuso pertenecía a un caci-
que y a sus mujeres en número de ocho o diez. «Sobre cada
sepultura se había plantado un tronco de diez o doce pies de
alto, rudamente esculpido para representar el cuerpo huma-
no. El cacique — porque sin duda habría sido algún jefe — se
encontraba en el centro del grupo, sin más vestido que un
sombrero y una espada, y por ambos lados estaban alineadas
sus mujeres in puris naturalibus. Cualquiera que fueran las
otras faltas en que había incurrido el escultor, no había de-
jado lugar a duda respectq del sexo de sus figuras y esto pare-
ce haber sido su principal empeño» (2).
Los esquimales del estrecho de Bering también colocaban
postes esculpidos sobre las sepulturas. Decían los naturales
que las levantaban en memoria de aquellas personas que
habían muerto en el mar y cuyos cadáveres no se habían
vuelto a ver (3).
(1) The Araucanians. ob. cit. p. 290.
(2) The Araucanians. ob. cit. p. 309.
(3) The Eskimo abont Bering Strait. ob. cit. p. 318.
COSTUMBRES MORTUORIAS
111
Champlain dice que los algonquines plantaban postes so-
bre las sepulturas y que los pintaban de rojo en la parte su-
perior. El mismo autor, hablando de los ottowas de la isla
de Alumettes, dice que pintaban o esculpían los postes con
una grosera representación de la persona enterrada. A veces
cubrían las sepultura con tablones en los cuales pintaban el
retrato. Si el sepultado era hombre, le dibujaban con su ro-
dela, una lanza y una macana, un arco y flechas; le coloca-
ban una pluma en la cabeza y si era cacique le agregaban la
insignia de su rango. Cuando se trataba de un niño solo
pintaban una flecha y si fueran mujeres y niñas las sepul-
tadas, representaban teteras, ollas, cucharas u otro utensi-
lios domésticos y un remo, porque las embarcaciones se tri-
pulaban por las mujeres (1).
Los crees esculpían la efigie de los muertos distinguidos
y la colocaban sobre la tumba. Pintaban y engrasaban la
imagen periódicamente en el mismo estilo como acostumbra-
ba hacer con el individuo antes de su muerte. Esta costumbre
también la practicaban los dakotas y otras tribus de sioux.
Los algonquines y otros indios de Alaska y Colombia Bri-
tánica colocaban sobre las sepulturas postes esculpidos que
representaban los animales o aves que eran sus totems.
Los playsanos (sección de lá tribu kauvuya) de California
del Sur, levantaban tablones sobre las tumbas y los pinta-
ban con pictografías que indicaban las buenas cualidades del
muerto. A veces usaban lajas de piedra, las que grababan
con los mismos símbolos (2). Los menominis, los chinooks
y muchas otras tribus acostumbraban señalar las sepulturas
(1) Champlain Lesieur Samuel de. — Les voyages de la Nouvelle Frail-
ee Occidentale, dicte Cañada, faits par le Sr. de Champlain Xaintangeois,
Capitaine pour le Roi de la Marine du Ponant, & toutes les Descouuertes
qu’il a faites en ce país depuis l’an 1603 iusques en Tan 1629. etc.
Primera edición. París 1632.
(2) Mallery, Garrick. — Picture Writing of the. American Indians. Tenth
Annual Report of the Bureau of, Ethnology. p. 519. Washington, 1899,
112
RICARDO E. LATCHAM
con postes pintados o esculpidos. Schoolcraft describe los
postes usados por los sioux y chippewas y hace notar que los
totems representados en ellos se hallan invertidos en señal
déla muerte de los individuos a que pertenecían (1).
Se podría llenar volúmenes enteros con relaciones de las
diferentes costumbres encontradas en las varias regiones de
América. Muchas de ellas se encuentran repartidas entre di-
versas tribus en diferentes partes del continente. Otras son
locales y algunas se encuentran esporádicamente en zonas
aisladas. A menudo se puede trazar la línea que han seguido
en su migración, pero frecuentemente no hay indicio de que
las diferentes tribus que las practican hayan estado en con-
tacto unas con otras o que se deben a las mismas influencias.
La índole de todos los puebles no es igual y los fenómenos
de la naturaleza no se presentan siempre bajo el mismo
aspecto; de modo que no es de extrañarse al encontrar tan-
tas distintas creencias agrupadas al rededor de una manifes-
tación tan misteriosa como la muerte.
No es fácil dar una explicación satisfactoria de todas las
costumbres y supersticiones que observamos y por el momen-
to solo se puede decir que la mente de ios pueblos primiti-
vos obra independientemente, y sus ideas se forman bajo una
multitud de condiciones que no siempre son iguales o pareci-
das y asi da lugar a la gran diversidad que en ella notamos.
Por otra parte, cuando las condiciones son semejantes, en-
contramos un paralelismo entre la mentalidad de pueblos
que viven muy apartados unos de otros. Esta semejanza
se nota no solo en su modo de pensar, sino también en sus
inventos, sus costumbres, sus industrias, su técnica y en todas
las múltiples actividades de su vida diaria y es lógico encon-
trarla también en sus costumbres mortuorias v en la lenta
evolución de sus ideas respecto del animismo y de la vida
futura.
(1) Schoolcraft, Henry R. — Information respecting the History Con
dition and Prospects of the Indian Tribes of the United States. Tomo II
p. 54. Philadelphia.
EL DUELO Y EL TABÚ.
Los afectos éntrelos pueblos primitivos. — Extériorización, — Cortar las ar-
ticulaciones de las extremidades en señal de duelo. — Otras mutilacio-
nes.-— Baños para disminuir el pesar. — Cortar el pelo en señal de
duelo. — Tiznar la cara y el cuerpo Supersticiones. — Tabú. — Prohi-
biciones impuestas a los viudos y a las viudas. — El duelo entre los
esquimales. — Curiosas costumbres al respecto. — El llanto en el duelo
y en el saludo. — Apreciaciones al respecto. — Costumbres de los fue-
guinos.— Las costumbres de los pueblos primitivos semejantes por el
mundo entero.
Algunos escritores presumen que la sensibilidad de los
afectos entre los pueblos primitivos es menos desarrollada
que entre los civilizados y que sus sentimientos son más su-
perficiales y poco duraderos. Citan en prueba de ello mu-
chas de las costumbres que hemos pasado en revista; cos-
tumbres que nos parecen crueles y horribles. Sin embargo
no es fácil saber hasta qué punto sean exacta estas aprecia-
ciones.
Las acciones de los salvajes y los semicivilizados se rigen
COSTUMBRES. — 8
114
RICARDO E. LATCHAM
por una serie de factores que no tienen fuerza entre la gente
de mayor desarrollo psíquico. No por eso debemos desesti-
marlos, porque tienen un valor real para los que se encuen-
tran en otro ambiente mental.
Muchas veces las tribus, que practican costumbres bárba-
ras para con los enfermos y agonizantes, lamentan muy de
veras la muerte de los a quienes se sienten obligados a ulti-
mar, pero la superstición y las leyes sociales que inculca pue-
den más que elsentimento personal y las prácticas origina-
das en el temor o el instinto de la preservación siguen su
curso. Las costumbres del duelo y del tabú o la sanción mo-
ral impuesta a los deudos del muerto por el sentimento po-
pular, nos enseñan que no carecen de afectos familiares aun
cuando por sus hechos aparentan no tenerlos.
Debe recordarse que entre los pueblos poco cultos, la expre-
sión de los sentimientos se exterioriza por medio de privacio-
nes, sacrificios, mutilaciones voluntarias y otros medios que a
menudo nos parecen absurdos o bárbaros. Algunos pueblos,
tanto en Norte como en Sud América cortaban una articu-
lación de los dedos de las manos o de los pies cuando moría
uno de sus deudos y entre ellas se encuentran individuos
que han perdido de esta manera la mayor parte de sus extre-
midades digitales.
Varias tribus del Chaco practicaban esta costumbre. Los
charrúas; pueblo desaparecido, que ocupaba la Banda Orien-
tal de Uruguay también se mutilaban en seña de gran dolor;
por cada pariente que moría se cortaban la articulación de
un dedo de la mano o del pie (l).Lafone Quevedodice que los
mbeguas, y timbues tenian esta práctica (2) como también
(1) López de Souza, Pedro. ^-Diario da Naviga§ao (de 1530 a 1532). edic.
E. A. Varmhage (Revista Trimensal do Instituto Histórico Geográfico o
Ethnográphíco do Brazil.) Tomo XXIV. Río de Janeiro. 1861.
(2) Lafone Quevedo Samuel A. — Etnología Argentina. La Universidad
Nacional de La Plata en el IV Congreso científico (l.° Panamericano) Bue-
nos Aires 1909. p. 190
COSTUMBRES MORTUORIAS
115
la tenían Sos yaros según Techo (1) quien agrega que «a al-
gunos de estos indios faltaban todos los dedos de las manos.»
Lafone Quevedo opina que los mocoretaés derivaban su
nombre de esta costumbre. Dice: «En Mocoretá yo advierto
Jaraíz Mbo — mano, y hetá o etá = cercenado = que le falta:
sin duda un apodo de gente que se cortaba los dedos, como
los charrúas y algunos timbues» (2).
Madero, citando a Ramírez habla de esta costumbre entre
los timbues: «Las mujeres de los timbues tienen por costum-
bre cada vez que se les muere algún hijo ó pariente cercano
se cortan una coyuntura de un dedo, y tal mujer, ay de ellas,
que en las manos ni en los pies no tienen cabeza en ningún
dedo, y dizen lo hazen a causa del gran dolor que sienten por
muerte de tal persona» (3).
Famin dice que además de esta bárbara costumbre las
mujeres charrúas se cortan la piel y las carnes de los brazos
y de las piernas en signo de duelo (4).
La costumbre de mutilarse en señal de duelo y pesar
también se encuentra entre algunos tribus de Norte Améri-
ca. Mooney dice que durante el verano de 1892, los Kiowas
fueron visitados por una epidemia de alfombrilla que causó
grandes estragos entre las tribus. «La condición de los indios
era lastimosa en extremo; casi todas las mujeres tenían el
pelo cortado completamente, y habían hecho profundos ta-
jos con cuchillos en los brazos y cara en señal de duelo; mien-
tras algunos habían cortado un dedo como prueba de dolor
por la pérdida de algún hijo predilecto» (5).
(1) Techo, Nicolás del. — Historia de la Provincia de Paraguay. Libro
VII. cap VIL
(2) Lafone Quevedo Samuel A.— La raza pampeana y la raza guara-
ni. 1.a Reunión del Congreso Científico Latino americano Tomo V p. 45.
Buenos Aires. 190.
(3) Madeko, E. — El Puerto de Buenos Aires, p. 342. Buenos Aires 1900.
(4) Famin, Césak — Chile, Paraguay, Uruguay, Buenos Aires.
(5) Mooney james. — Calender History of the Kiowa Indians. XVII
Annual Report of the Burean of Ethnology. p. 363. Washington 1898.
116
RICARDO E. LATCHAM
Los numerosos pueblos que forman la gran familia sioux
incluyendo los dacotas, asiniboines, ornabas, ponkas, osages,
kansas, kwapas, iowas, otos, missouris, winnebagos, man-
dans, hidatsas, crows, fútelos, biloxis, catawbas, y otros son
especialmente adictos a mutilarse y lacerarse, no sólo en se-
ñal de duelo, sino también en todas sus ceremonias rogato-
rias (1 ).
Smet, hablando de algunas de estas tribus (mandans e
hidatsas) y también de los arikaras de la familia caddo, dice:
«Cortan sus dedos y hacen profundas incisiones en las
partes carnosas del cuerpo, antes de partir a la guerra, para
obtener los favores de sus falsos dioses. En la ocasión de mi
última visita a los ricaries, minataries y mandans no pude
encontrar a un solo hombre, algo avanzado en años, cuyo
cuerpo no fuese mutilado, o que poseyera el número comple-
to de sus dedos» (2).
Hablando de los assiniboines prosigue: «Algunos queman
tabaco y presentan al gran espíritu las mejores presas de la
carne de búfalo, echándolas al fuego; mientras otros hacen
profundas incisiones en las partes carnosas del cuerpo v aun
cortan las primeras articulaciones de los dedos para ofrecer-
las como sacrificio» (3) .
Seler en su trabajo sobre las antigüedades de Guatemala,
habla de las excavaciones efectuadas por Sapper y Diesel-
dorff, en La Cueva cerca de Santa Cruz y dice que hallaron
numerosas vasijas de greda que contenían falanges de dedos
humanas, pero supone que eran trofeos quitados a los ene-
migos muertos o prisioneros (4) .
Los indios sacs se preocupan mucho de las demostraciones
exteriores de su pesar para los deudoso amigos que mueren.
Estas consisten en ennegrecer la cara con carbón, en ayunar,
en no usar el rojo de sus pinturas corporales, y en abstener
(1) Dorsey. — A study of Sionan Cults. ob. cit .p.
(2) Smet. — Western Missions and Missionaries. ob. cit. p. 92.
(3) Smet. — Western Missions and Missionaries ob. cit. p. 134.
(4) Stevenson. — The sia. ob. cit. p. 145.
COSTUMBRES MORTUORIAS
117
de adornarse, etc. También hacen incisiones en los brazos,
las piernas y otras partes del cuerpo; no con el propósito de
mortificar la carne, ni de producir un dolor, que por absor-
ber su atención borre el recuerdo déla pérdida sufrida; sino
exclusivamente con la idea de que siendo interno el pesar,
la única manera de hacerlo salir es hacerle aberturas por
donde pueda escapar (1). Esta explicación de la práctica ha
sido confirmada por las labores del Burean of Ethnology de
los Estados Unidos; y no queda duda de que entre muchas
tribus la costumbre de aliviar los dolores internos por los
mismos medios era muy arraigada. Estos hechos constitu-
yen una nueva prueba de que, en el concepto de los pueblos
primitivos, las enfermedades, dolores, pesares y aun la muer-
te se deben a las maquinaciones délos hechiceros o de los
espíritus malignos y para librarse es preciso expulsarlos de
cualquier modo. Entre los antiguos peruanos se recurría a la
trepanación del cráneo, que en el principio no se practicaba
con fines quirúrgicos, sino simplemente para facilitar la sa-
lida del demonio que se había posesionado del paciente.
La repartición de semejantes costumbres entre tantas dis-
tintas tribus que habitan las llanuras de continentes diferen-
tes, separadas por miles de kilómetros, nos da otro ejemplo
del desarrollo, por líneas paralelas, del mismo modo de pen-
sar, cuando las circunstancias son parecidas.
Mientras algunas tribus tratan de amortiguar sus penas
por medio de sufrimientos corporales, otras procuran obtener
los mismos resultados por abluciones o ceremonias de puri-
ficación.
Un ejemplo de esto nos ofrécela costumbre prevaleciente
entre los Sia y los Zuñís. «Cuando se le muere el marido, la
esposa es bañada, después del entierro, por una de las muje-
res del mismo clan de ella: si es la esposa que muere el ma-
rido es bañado por una mujer de su propio clan.
(1) Seler, Eduard.-— Antiquities of Guatemala, in Mexican Antiquities.
Buletin num. 28 del Bureau of American Ethnology. pp. 105 106.
118
RICARDO E. LATCHAM
Esto se hace para que el sobreviviente sea limpiado de sú
pesar y tristeza» (1).
En muchas tribus, los parientes del muerto cortan el pelo
en señal de duelo, en otras tiznan de negro la cara.
El negro parece ser el color más usado por los indios en sus
ritos funerarios, pero algunos usan además otros tintes, en
especial para las ceremonias mágicas que emplean para es-
pantar las ánimas o demonios que pueden estar en acecho.
Entre los pimas, los hombres cortan el pelo, que usan muy
largo, al nivel de la cintura; las mujeres cuando se les mue-
re el marido o algún hijo suelen cortarlo a la altura de las ore-
jas y en el caso de una viuda anciana que tiene poca espe-
ranza de volverse a casar, esta lo corta completamente, por-
que ella más que nadie debe sentir la pérdida de su marido.
El pelo que se corta se sepulta en el lecho del río. No se lo
debe quemar, porque se cree que esto produciría dolores de
cabeza tan violentos que pudiesen ocasionar la muerte de la
persona trasquilada. Las viudas observan el duelo por cua-
tro años y durante este tiempo deben quedarse en la casa, no
lavarse la cabeza y se las impone como obligación llamar al
difunto todas las mañanas al amanecer. Antes que princi-
piaban a usar las faldas actuales se envolvían en frazadas.
Mientras duraba el duelo no les era permitido cubrir el bus-
to y andaban con el pecho y los brazos desnudos y después de
que se acostumbraban usar camisolas, estas se dejaban a un
lado en semejante ocasión, aún durante el tiempo más he-
lado (2).
Los indios tlingit mostraban el pesar que sentían por la
muerte de un deudo cortándose o chamuscándose el pelo al
nivel de las orejas (3).
En Sud-América prevalece la misma costumbre entre los
(1) í.ong, Stephen H arriman. — Narrative oí an expedition to the Wa-
shington 1904 source of the st. Peters River in the year 1823 Compiled by
William H. Kealing. 2 vols. Pliiladelphia 1824.
(2) The Pima Indians. ob. cit p. 195.
(3) The Social condition etc. of the Tlingit Indiana, ob. cit. p. 429.
COSTUMBRKS MORTUORIAS
119
indios del Chaco- y de Bolivia oriental. Los lenguas, al prin-
cipiar el duelo pintan de negro la cara, generalmente con
una mezcla de grasa y carbón y debajo de los ojos pintan
rayas que representan lágrimas. Se corta el pelo de raíz y
cubren la cabeza con un paño. Mudan de sitio sus tolderías
después de una defunción y los parientes cercanos del muer-
to, al entrar la nueva aldea, se arropan bien para que nadie
vea su rostro. Viven aparte por un mes, comen solos, de
viandas preparadas especialmente y no se les permite parti-
cipar déla olla común. Se les considera contaminados hasta
que termina el período fijado por el duelo, que varía según
la importancia del muerto. Entonces se ejecuta la ceremonia
de purificación, que se hace lavándolos con agua caliente y
sólo después de terminada esta función se da por suspen-
dido el duelo y se celebra la fiesta mortuoria.
En el caso de infanticidio no hay ritos ni duelo. Guando se
ejecuta a un asesino, no se observa el duelo, el cadáver se
incinera, las cenizas de ia pira fúnebre son desparramadas y
los instrumentos usados para la ejecución son mostrados a
los parientes del reo, todo manchados de sangre, a fin de pro-
bar que la venganza se ha cumplido y en seguida son sepul-
tados porque no se pueden usar otra vez para ningún propó-
sito (1).
El Padre Sánchez Labrador nos da, como siempre, un cua-
dro muy interesante del duelo entre los mbayas:
«Mudados los toldos, los parientes del difunto continúan
su duelo con nuevos ritos. Las mujeres se tusan el pelo a su
modo y no le vuelven a cortar hasta que les crece y llega
casi a los hombros. Los hombres hacen lo mismo y dura la
ceremonia los meses de su duelo, que suelen ser dos o más,
según la calidad del difunto. Todos los de la parentela se abs-
tienen de algunos alimentos, como pescado, carne de ciervo,
etc.; reducidos a comer palma y legumbres si las pueden con-
seguir. No juegan ni concurren a las borracheras, que son sus
(1) An Unknown People. ob. cit. p. 169.
RICARDO E. LATCHAM
120
fiestas. Tampoco se pintan; ni se ponen adorno alguno de
sus cuentas o planchitas. Guardan un retiro, para infieles,
muy estrecho, pues no salen de su toldo sino a lo muy preciso.
Los hombres están sentados en ademán de absortos, hacien-
do flechas etc., o echados de dolor, rendidos.
Las mujeres se entretienen en sus cuotidianas labores. Du-
ran estas señales de dolor hasta que el cacique les manda ale-
grarse. Envíales a decir que se diviertan y coman como los
demás del toldo; que se pinten y que se engalanen y que no
den lugar a que les consuma la tristeza. Con este aviso cesan
los lutos y entra la alegría en los corazones afligidos, y valen
tanto las palabras de su príncipe como si fuera una revela-
ción del feliz estado de sus difuntos» (i).
Hill T out, describiendo las costumbres de los indios stlat-
lumh de Colombia Británica, dice que en la mañana del
quinto día de las ceremonias fúnebres, todos los miembros
de la familia del difunto salen de las chozas y hacen cortarse
el pelo por el shaman a cargo de los ritos. Se les corta pri-
mero el lado derecho por ser ese el lado de más honra en
todos sus asuntos. Una vez trasquilados vuelven a las cho-
zas, se pintan la cara y vuelven nuevamente a la fiesta. Se
forman pelotas del pelo cortado, las que son llevadas al bos-
que y amarradas a las ramas de los árboles; pero siempre
por el lado oriente (2 v
Los stseelis, descritos por el mismo autor y que pertenecen
a la misma familia étnica, también se cortan el pelo en señal
de duelo. La manera de efectuar esta operación indica el gra-
do de parentesco que tienen con el difunto o expresa la pro-
fundidad de su pesar.
Los parientes lejanos solo cortan la punta; los más inme-
diatos, al nivel de las orejas; pero cuando quieren expresar
profundo dolor se trasquilan completamente.
La duración del duelo varía entre un mes y varios años,
(1) El Paraguay Católico, ob. cit. pp. 48-49.
(2) Report on the Ethnology of the Stlathihm. ob. cit, p. 138.
COSTUMBRES MORTUORIAS
121
según la importancia del difunto. Entre ellos el cortarse el
pelo tiene el mismo significado que el llevar luto entre no-
sotros (1).
Los menominis ennegrecen la cara con carbón o con ceni-
zas. Antes se acostumbraba mezclar estos ingredientes con
resina de pino para que no se borrasen con tanta facilidad, y
no se permitía a las viudas volverse a casar hasta que hubiera
desaparecido completamente. En los casos de gran dolor, se
cortaba el pelo sobre la frente (2). Varias tribus de los iro-
queses teñían la cara en seña de luto y lo hacían también con
el cadáver. El padre Tomás Falkner cuenta que éntrelos
moluches «las viudas se obligaban a mantener el duelo y de
ayunar por un año después de la muerte de sus maridos. Con-
siste esto en mantenerse encerradas en sus toldos sin comu-
nicarse con nadie y sin salir sino para hacer sus necesidades.
No podían lavarse ni la cara ni las manos, las que se enne-
grecían con hollín» (3).
Dice Schuller que los «paisanos» o campesinos del interior
del Brasil tienen apego a las costumbres tradicionales y que
no se afeitan ni se cortan el pelo durante todo el tiempo que
llevan el pañuelo negro , es decir, que llevan luto. Los deudos
no salen de sus casas por el término de ocho días; y durante
este tiempo también quedan cerradas las puertas y venta-
nas (4).
En las costas del actual territorio de Texas, al norte del
Golfo de México, Pánfilo de Narváez, cuando fué a poblar y
conquistar el Río de las Palmas, con título de adelantado y
gobernador, encontró indios apalaches. Gomara dice de ellos:
«Dórales el luto un año, y lloran tres veces al día todos los
del pueblo, y no se lavan los padres ni parientes en todo
(1) Ethnological Report on the Stseelis. ob. cit. p. 320.
(2) The Menomini Indians. ob. cit. p. 241.
(3) Falkner, Padre Tomás. — -A descriptión of Patagonia and the ad-
joining parts of South América. London. 1774. p. 119.
(4) Schuller, Rodolfo R. — Sobre el origen de los charrúa. Anales de la
Universidad de Chile. Tomo CXVI1I. p. 487. Santiago. 1906. l.° semestre.
122
RICARDO E. LATCHAM
aquel tiempo. No lloran a los viejos. Entiérranse todos, salvo
los físicos, que por honra los queman, y entre tanto que ar-
den, bailan y cantan. Hacen polvo los huesos, y guardan la
ceniza para bebería al cabo de año los parientes y mujeres;
los cuales también se jasan (se sajan) entonces» (1).
Entre los zuñís y los piulas, el sobreviviente de los esposos
es bañado por los padres y hermanas del difunto, quienes
también le acompañan por las cuatro noches en que suponen
estar el ánima en la vecindad. Se colocan debajo de la cabe-
za del doliente, un grano negro de maíz y un pedazo de car-
bón, para protejerle contra los sueños. Creen que si soñara
del muerto y despertara de repente, vería el ánima y esta
podría causarle daño (2).
Los seminólas de Florida continúan los ritos funerarios du-
rante cuatro días y en seguida resumen sus ocupaciones acos-
tumbradas. Las viudas no se peinan por un año después de
la muerte de su marido ni pueden volverse a casar durante
ese período (3).
Entre los indios de Norte América como también entre al-
gunos de los de Sud- América se encuentra muy repartida la
idea de que el ánima del recién muerto frecuenta la vecindad
por cuatro días después de la defunción y sólo terminado
este período, inicia su viaje al otro mundo. Esta idea originó
probablemente en la creencia de que el ánima no puede ale-
jarse del cuerpo, mientras'este no se haya sepultado y como
las ceremonias mágicas relacionadas con el entierro son gene-
ralmente demorosas y no se sepulta el cadáver hasta que los
deudos se han despedido del muerto, el tiempo que media
entre la defunción y el entierro, nunca era menos que los cua-
tro días mencionados.
Posteriormente, cuando muchas de las ceremonias se supri-
mieron y el entierro se hacía con mayor brevedad, persistía
(1) Historia de Indias, ob. cit. p. 182.
(2) The Zuñí Indians. Ob. cit. p. 307.
(3) The Seminóle Indians of Florida, ob. cit. p. 522.
COSTUMBRES MORTUORIAS
123
la creencia de que el ánima quedaba en los contornos basta
terminar los cuatro días.
Se creía también que las ánimas no podían iniciar su viaje
al otro mundo, de noche, por estar obscuro el camino. Los
seminólas, y otras tribus que sepultaban sus muertos en po-
sición tendida, colocaban el cadáver con los piés hacia el
oriente, porque el sendero por donde tendrían que viajar
principiaba en el punto donde aparecía el sol por la mañana
y si el cadáver fuese dejado en otra posición el ánima no po-
día divisar dicha punto y se perdería en la obscuridad (1).
Entre los ornabas era costumbre que los viudos y las viu-
das esperasen de cuatro a siete años antes de volverse a casar.
Si lo hacían antes, los parientes del difunto las golpeaban y
las maltrataban, quitándoles sus posesiones (2).
En las Antillas y todas las costas vecinas al Mar Caribe los
indios solían cantar canciones lúgubres rememorando los he-
chos y cualidades del muerto; alternando los cantos con bailes
mortuorios, llamados areitos. Estas ceremonias de duelo
fueron continuadas por los parientes por quince o veinte días
después del entierro. El hijo del cacique heredaba la postcién
y las mujeres de su padre (3).
Las costumbres de los esquimales son muy interesantes en
este respecto y varían según la localidad, probablemente debi-
do a su contacto con los diferentes pueblos que deslindan con
ellos.
Entrelos que ocupan la región central de la parte septen-
trional del continente, las costumbres y tabús relacionadas
con el duelo son complicadas y numerosas.
Cuando muere un niño, durante un año a lo menos, la ma-
dre, cuando sale de la choza, debe cubrirse la cabeza con un
gorro o una piel. Cada vez que ella pesca una foca, debe bo-
(1) The Seminóle Indians. of. Florida, ob. cit. p. 522.
(2) Doksey, Revd. J. Owen — Omaha Sociology. III. Annual Report of
thr- Bureau of Ethnology. pp. 207-8. Washington 1884.
(3) Oviedo, Gumilla Solis y otros cronistas.
124
RICARDO E. LATGHAM
tarse el gorro que lleva y hacerse otro nuevo. Los padres,
cuando viajan, llevan el calzado del niño muerto y lo sepultan
en el lugar donde se detienen, debajo de la nieve y las pie-
dras. No se les permite a los padres comer carne por un año
después de la muerte. La madre debe prepararse su comida
en una olla que se destina exclusivamente a ese objeto. Para
que ella pueda entrar en una choza donde hay hombres es
preciso que ellos salgan primero. Si quiere salir de una choza
cuando hay hombres presentes debe pasar por detrás de to-
dos ellos.
Sus costumbres en el duelo por los adultos no son menos
curiosas. El cadáver debe ser llevado a la sepultura por los
parientes más cercanos. En el caso de emplear trineos, no
pueden ser arrastrados estos por los perros como se hace en
general, sino por los mismos deudos. Raras veces emplean
el trineo; porque en tal caso tendrían que dejarlo con el ca-
dáver; pues no se lo podía volver a usar.
Después de regresar a la choza, los parientes se encierran
por tres días, para lamentar al muerto.
Durante este tiempo no se peinan y tapan las ventani-
llas de la nariz con pedacitos de cuero (1). Después de los
tres días se abandona para siempre la choza, pero antes de
hacerlo echan los perros, para que cómanlo que pueden en-
contrar. No los echan por la puerta sino por la ventana.
Por algún tiempo después los deudos deben preparar su co-
mida en ollas aparte.
Por tres o cuadro días después de una defunción, los ha-
bitantes de una aldea no deben ocupar los perros en los tri-
neos, y por un dia a lo menos no pueden salir a cazar. Las
mujeres tampoco deben ocuparse en ese día de ninguna fae-
na doméstica. Sólo después del cuarto día, las parientes pue-
den aventurarse sobre el hielo.
(1) Es probable que esto se hacía en un principio para impedir que el
ánima, les entrara al cuerpo; pués varias tribus creen que el espíritu, du-
rante los sueños, entra y sale por la nariz; relacionando el ánima con el
aliento: idea común entre los pueblos primitivos.
COSTUMBRES MORTUORIAS
125
Al viudo se le permite guardar solo la carne déla primera
foca que caza después de la muerte de su mujer; el cuero, la
gordura, los huesos y los intestinos deben arrojarse al mar.
Todos los parientes deben vestirse de nuevo y la ropa que
usaban al tiempo de la muerte es botada. No se les permite
entrar en ninguna choza ajena sin permiso, ántes que hayan
cumplido con esta restrición (1).
Lyon, hablando de las mismas tribus, (los iglulik, esqui-
males de la tierra de Baffin), dice respecto de estas costum-
bres: «A las viudas se les prohibe durante seis meses comer
carne que no se haya cocido. No pueden usar el pelo tren-
zado, y cortan una parte de sus largas cabelleras en señal
de dolor, la parte que dejan queda suelta sobre los hombros
sin peinarse. Después de los seis meses de duelo pueden co-
mer carne cruda y trenzar de nuevo su pelo; como también
casarse de nuevo; pero entretanto cohabitan con sus futuros
maridos; si los encuentran; o de no, distribuyen sus favores
de un modo más general.
El viudo en compañía de sus hijos permanece en la
choza donde murió su mujer durante tres días. Pasado este
tiempo muda a otra. No se le permite cazar en toda la esta-
ción, ni contraer nuevo matrimonio durante el mismo pe-
ríodo» (2).
Las tribus de la vecindad de la Bahía Hudson no permi-
tían que los deudos fumasen durante el tiempo que se
mantenía el duelo. No quitaban, ni de día ni de noche, la
capucha de pieles que les cubria la cabeza, y colocaban en
ella las plumas del Uria gnylle, y amarraban otras en cada
brazo, por encima del codo. Todos los hombres usaban un
cinturón y guantes durante el duelo (3).
(1; The Central Eskimo, ob. cit. pp. 611 a 615.
(2) A. Private Journal, etc., ob. cit. p. 368.
(3) Hall, Charles F. — Narrative of the second Arctic Expedition made
by Charles T. Hall: his voyagé to Repulse Bay, sledge journey to the straits
of Fury and Hecla and to King Willuuis Laúd, and residence among the
Eskimos during the years 1864-69. London. 1879.
126
RICARDO E. LATCHAM
, Entre los esquimales del Estrecho de Behring nadie tra-
baja el día en que ocurre la defunción, y los parientes del
muerto no deben trabajar durante los tres días siguientes.
Es especialmente prohibido durante ese período usar instru-
mentos cortantes o punzantes, porque creen que se puede
cortar o lastimar al ánima que ronda por sus antiguos lares.
En estos días los deudos deben ocupar sus puestos acos-
tumbrados en las chozas, pero el lugar ocupado por el muer-
to debe llenarse de otros objetos para que no lo vuelva a ocu-
par (1).
Murdock dice que éntrelos esquimales de Norton Sound,
Jos parientes de los muertos no deben cortar leña por cinco
días después de una defunción; ni usar martillos, ni otras he-
rramientas que pudieran lastimarlas ánimas ;2).
Todos los autores están de acuerdo en que, por el tiempo
que dure el duelo, los parientes del muerto deben dejar de
comer ciertos alimentos; sobre todo, la carne cruda; y que
al encontrarse con un conocido o un amigo que ven por pri-
mera vez después de la defunción, le saludan con llantos y
lamentaciones; aun cuando haya pasado mucho tiempo. Nan-
sen, tratando este punto, dice: «Deben llorar y mantener el
duelo por el difunto durante un período fijo (3), y cuando se
encuentran con amigos o parientes que no han visto después
de la muerte, deben— aún habiéndose pasado largo tiem-
po— llorar y aullar tan luego como el recién llegado haya
entrado en la casa. Estas escenas de lamentaciones son en
extremo burlescas, y no dejan de ser mera comedia, que ter-
mina en un banquete consolatorio (4).
(1) The Eskimo ahont Bering strait. ob. cit. p. 312.
(2) Murdoch John. — Ethnological resulte oí the Point Barrow Expe-
dition. IX Annual Report. Burean of Ethnology. p. 424. Washington.
1892.
(3) Dicho período duraba de pocos meses a un año, según la categoría
del difunto.
(4) Eskimo Life, ob. cif. p. 249.
COSTUMBRES MORTUORIAS
127
No solo pasaba esto con los amigos y parientes, sino tam-
bién con todos los que visitaban la agrupación, aunque fue-
sen forasteros o aun extranjeros.
Es ésta la práctica, indubablemente, que ha llamado la
atención de los viajeros que han descrito la costumbre de
saludar con llanto, cuyo verdadero alcance no han llegado a
comprender.
Los conquistadores, los descubridores y los viajeros que
han visitado los indios, luego después déla muerte de uno
de sus deudos, se sorprenderían al ser recibidos con un
saludo, a su modo de ver, tan extravagante y no dejarían
de llamar la atención hacia el. Los que visitaban estas mis-
mas tribus en tiempos normales no verían nada de semejan-
te costumbre y por consiguiente no la mencionarían y por
eso se ha supuesto que era solo localizada en dos o tres cen-
tros aislados; pero la verdad es que era común a la mayor
parte de las tribus del continente y ha existido en otros
tiempos casi por el mundo entero.
Los indios crees tenían la costumbre de prevenir a los au-
sentes de la muerte de un individuo de la agrupación, por
medio de un poste plantado en el camino por donde se es-
deraba su llegada. Se colocaba en este poste el objeto de
que el difunto derivaba su nombre; es decir su tótem su pic-
tografía o cualquiera cosa que pudiera indicar quién era el
difunto.
Esto lo hacían con el doble propósito de advertir al viaje-
ro e impedir que pronunciara el nombre muerto que desde
ese momento quedaba tabú , como también para que al lle-
gar a vista de la ranchería prorrumpiera en llanto y lamen-
taciones como era rigor entre ellos (1).
Los chiriguanos del Chaco boliviano quebran el espinazo
del muerto, creyendo que al hacer esto no vuelve el espíritu;
pero es probable que la costumbre originó en la necesidad de
acomodar el cadáver en la urna de greda que sirve de féretro.
(1) Relations Jésuites, ob. cit. Tomo II. p. 48.
128
RICARDO E. LATCHAM
La misma tribu, como varias otras emparentadas con ellos,
llevan a exceso la costumbre de llorar al muerto con llanto y
lamentaciones. Si muere un hombre, su mujer, o si es soltero,
su madre principia el llanto y todos los concurrentes la hacen
coro.
Cada persona que asiste a los funerales, ayuda en las la-
mentaciones y hace un elogio del muerto en tono lastimero y
lloroso. Esto dura por varios días y noches, sin ningún des-
canso; tornando los presentes, que en general son todos los
de la reducción. Entre tanto, no beben ni comen; hasta los
niños ayunan.
Después del entierro, todos los asistentes van juntos al
río o agua corriente más cercana, se lavan, se bañan y vuel-
ven corriendo a la choza, en un rincón de la cual se ha hecho
la sepultura. Se sientan al rededor de esta y cortan el pelo
déla viuda lo más corto posible. El cabello lo arrojan sobre
la tumba. La viuda de rodillas, llora y solloza hasta regar
con sus lágrimas toda la tierra recien removida, golpea el
suelo i no deja de plañir. Después cubre la cabeza con todos
los trapos viejos que puede encontrar en la cabaña. El duelo
dura por Ió menos un año, durante el cual no asiste a ningu-
na reunión o fiesta. Todos los días debe plañir cinco o seis
veces. La tribu la mira con malos ojos si vuelve a casarse
antes del término acostumbrado del duelo; caso que le es
harto difícil (l).
Los calchaquíes también lloraban a los muertos de una
manera parecida. Dice Techo que cuando un individuo se
enfermaba de gravedad i se encontroba agonizante, se reu-
nían todos los parientes y mientras duraba con vida se cerra-
ban a beber, día i noche plantando flechas en el suelo a con-
torno del lecho para espantar la muerte. Inmediatamente
después del último suspiro, las personas presentes, principia-
ban a lamentar en voz alta. Las ceremonias duraban ocho
(1) Thouar A. — Explorations dans 1’ Amengüe Sud, á la recherclie des
restes de la mission Crevaux. pp. 46-53. París. 1891.
COSTUMBRES MORTUORIAS
129
días antes de efectuar el sepelio. Después del entierro se que-
maba lo choza donde ocurrió la muerte. El duelo duraba un
año y el color usado para los vestidos durante este tiempo era.
el negro (1).
Las costumbres de! duelo entre los araucanos las trata-
remos en detalle, más tarde.
Coazzi nos da la descripción siguiente de los ritos fúnebres
de los yaganes: «Al acercarse la muerte, los miembros de la
familia y todos los presentes prorrumpen en gritos terribles.
Después de la muerte > los parientes más cercanos se tiñen
el rostro y las manos de negro, se arrancan el pelo y se hie-
ren el cuerpo con conchas o cuchillos.
El cadáver, envuelto en harapos, es enterrado con sus ar-
mas, si es hombre, con sus cestas y útiles de pesca, si es
mujer.
Antiguamente los yaganes solían cremar el cadáver en el
bosque cerca del lugar donde había ocurrido la muerte; y
Bove que afirma ésto, dice que la precipitación con que se
ejecutaba esta operación daba lugar a desagradables sor-
presas.
Por ejemplo, un indio «acompañaba ala hoguera a un pa-
riente suyo creído muerto. Muchas fueron las lágrimas y
grande la desesperación cuando el yacamush (médico) dió al
difunto el extremo adiós y puso fuego a la pira, sobre la cual
yacía el cadáver, pero ¡oh espectáculo! no bien las llamas em-
pezaron a chamuscar las carnes, el muerto dió un salto... El
calor lo había vuelto en sí: la muerte no había sido más que
un largo desmayo, al cual parece que los fueguinos están
muy sujetos».
«Pero ahora los yaganes han abandonado el sistema de la
cremación cuando la persona muere en localidades extranje-
ras y esto a fin de que... ¡los enemigos no hagan de los huesos
harpones para la pesca! También entre los yaganes, como
entre los onas, los parientes del difunto abandonan la choza
(1) Historia de Paraguay, ob. cit. Lib. V. cap. XXIII.
COSTUMBRES. — 9
130
RICARDO E. LATCHAM
en que murió y abandonan por algún tiempo la localidad» (1).
La mayor parte de las costumbres concernientes, el duelo
y el tabú son comunes a muchas otras tribus que no hemos
mencionado, por no extendernos demasiado.
Así los winebagos, tiñen de negro la cara y el cuerpo, andan
descalzos por un año, y cortan el pelo en señal de dolor.
Todos estos ejemplos recalcan el hecho de que el modo de
pensar y de obrar de los pueblos primitivos es semejante por
todas parres y que no es preciso recurrirá hipótesis insoste-
nibles de contactóse de descendencia-común en épocas leja-
nas para explicar costumbres que vemos esparcidas, no sólo
por todo el continente; sino por el mundo entero entre pue-
blos de un estado cultural más o menos parecido.
Todas las costumbres que hemos citado hasta aquí se en-
cuentran en otras partes del mundo, entre los australianos,
los micronesios, los polinesios, los pueblos asiáticos y africa-
nos y al estudiar la historia primitiva de los pueblos hoy ci-
vilizados, vemos que no hace muchos siglos se encontraban
en igual condición.
(1) Los indios del Archipiélago Fueguino, ob. cit. parte 2. pp. 37-8.
CAPITULO VII
COSTUMBRES Y CREENCIAS CURIOSAS
Costumbres basadas en animismo. — Antropofagia. — Desollar el cuerpo o la
cara. — Pieles humanas rellenas de cenizas u otras cosas. — Muertos lleva-
dos como estandartes. — Veneración a las momias de los antepasados.—
Costumbres de los chibchas.— Resurrección simbólica.— Cadáveres suje-
tos a estacas.- — Rojo, el color sagrado. — Sacrificios humanos. — El cráneo
objeto de culto. — Curiosa manera de conservar los cadáveres. — Osarios.
— Costumbres mortuorias de los moluches y otras tribus de las pampas .
— Se quiebra el espinazo del muerto para que no vuelva. — Sepultura de
vivos entre los chinooks. — Supersticiones.— Manera primitiva de above-
dar las sepulturas, — Curiosa disposición de los muertos- — Supersticiones
de los sia, omahas, dacotas, zuñis, tlingits y esquimales. — El duelo en-
tre los choctaws. — Supervivencias .
Además de aquellas costumbres y creencias que hallamos
repartidas en grandes zonas y entre muchas naciones, tanto
en el norte como el sur del continente, existen otras locales,
o menos generales, que también ofrecen mucho que es curio-
so e interesante para el estudiante de la psicología. Como las
demás que hemos pasado en revista, estas también tienen su
base en el animismo y las ideas despertadas por el respeto o
132
RICARDO E. LATCHAM
temor de los espíritus de los muertos. Hasta las costumbres
más horripilantes y crueles; para con los propios y los ene-
migos; en el fondo están relacionadas con estas ideas; pero a
menudo quedan como reliquias, mucho después de que las
creencias que les dieron nacimiento hayan evolucionado y los
que las practican hayan olvidado su significado real o simbó-
lico. Asi la antropofagia o canibalismo, que en su principio
era un rito supersticioso basado en la idea del traspaso de las
cualidades de la víctima al participante; continuó entre mu-
chas tribus como práctica abominable de gula mucho des-
pués de haberse perdido pu significado primitivo.
La costumbre de cortar y conservar la cabeza de los ene-
migos muertos en combate, se inició con la idea de que era
un gran fetiche que daría a su poseedor la astucia, fuerza o
valor del muerto y en este sentido formaba un objeto cul-
tural. Al perderse poco a poco esta estimación, se siguióla
práctica con la idea de conservarla como trofeo, sin que se
borrara completamente la alusión simbólica: puesto que to-
davía se usaba con frecuencia como ofrenda a los espíritus
de los antepasados, o como sacrificio a los seres sobrenatura-
les de su teogonia.
Otro tanto se puede decir de la costumbre de desollar
todo o parte del cuerpo de los enemigos y los diferentes des-
tinos dados a estas pieles. En su origen se debe a la misma
orden de ideas y su primer objeto era ritualístico; y no como
creen muchos simple exhibición de pasiones brutales.
El motivo de otras costumbres queda obscuro y ni los que
las practican pueden explicar su significado, conformándose
a menudo con decir: «asi hicieron nuestros padres y abuelos».
El conservantismo, o conservación de las costumbres de los
antepasados es una de las características de todos los pue-
blos poco civilizados y muchas son las reliquias de antiguos
ritos y creencias que encontramos en todos los países, cuyos
motivos y orígenes están hoy completamente perdidos.
Por ejemplo, encontramos entre los lenguas una serie de
ritos, no comprendidos por los indios que los continúan hoy,
COSTUMBRES MORTUORIAS
133
únicamente, porque sus antepasados lo hacían. No es difícil
adivinar el motivo de algunos de ellos; pero solo se puede
hacerlo después de comprender las ideas propias a las dife-
rentes etapas de la evolución mental de la humanidad, en
sus primeras tentativas de descubrir los enigmas de la natu-
raleza.
Los lenguas casi siempre colocan brasas o rescoldo debajo
de las plantas de los pies v en la cabeza del muerto, proba-
blemente con la idea de impedir su vuelta déla tierra de las
sombras. Si el difunto ha sentido dolores de cabeza durante
la enfermedad que causó la muerte; al colocar el cadáver en
la sepultura, despedazan el cráneo a golpes de macana. Si
fuese el corazón el atacado, disparan sus flechas a ese ór-
gano. A veces se clava una estaca debajo del omóplato, atra-
vesando el cuerpo y fijándolo en la tierra por este medio.
En el caso de que la enfermedad haya sido la hidropesía, el
cadáver recibe una lluvia de flechas y el jefe del duelo lleva
en la mano un atado de yerbas, las cuales son quemadas en
seguida y cada miembro del cortejo fúnebre inhala un poco
del humo. Un rito muy común y que casi nunca se omite,
es el de abrir el costado del cadáver e insertar en la herida
piedras calientes, las uñas de armadillo, huesos de perro u
hormigas; y no siempre está muerto el individuo cuando se
ejecuta la operación, sobre todo si hay apuro; porque para
ser eficaz la conjuración es preciso que se haga antes de que
el ánima haya abandonado la vecindad del cuerpo (1).
Es probable que la destrucción de la parte afectada sea
motivada por la idea de estar alojado en ella el espíritu ma-
ligno que ha causado la muerte.
Las uñas de armadillo, según sus creencias cavan bajo el
suelo hasta que dan con el brujo culpable. Entonces le en-
tran en el cuerpo y lo destruyen (2).
De la costumbre de desollar el cráneo del enemigo como
(1) An Unknown People . ob. cit. p. 162.
(2) Id. id. id. p. 163.
134
RICARDO E. LATCHAM
trofeo de guerra, déla de llevar la cabeza entera y de la de
desollar el cuerpo, existen muchísimas citas, y Friederici ha
resumido muchas de ellas en un notable tratado sobre este
punto (1).
Los antiguos cronistas de las cosas de América abundan en
esta clase de detalle. Gomara nos describe cómo los indios
dePánuco mataron a muchos españoles, comiéndolos en se-
guida «y aún los desollaron, y pusieron los cueros bien curti-
dos en los templos por memoria y ufanía» (2).
Esto sucedió en 1518. Cinco años tarde, Francisco de Ca-
ray mandó otra expedición al mismo punto, la que corrió
idéntica suerte y según Gomara de setecientos, los indios
mataron cuatrocientos; muchos délos cuales «fueron sacrifi-
cados y comidos; y sus cueros puestos por los templos, cur-
tidos o embutidos; que tal es la cruel religión de aquellos, o
la religiosa crueldad» (3).
Cortés cuando fué a castigar a los indios dePánuco, tres
años más tarde, halló estos lúgubres despojos y dice que te-
nían das caras propias de los españoles desollados en sus
oratorios, digo los cueros dellas, curados en tal manera
que muchos de ellos se conocieron» (4).
Herrera dice lo mismo: «las Caras, con las Barbas desolla-
das, curtidos los cueros y' pegados por las Paredes, y algunos
fueron conocidos, que movieron a lágrimas a sus amigos» (5).
El virrey don Antonio de Mendoza (1542-1543), escribien-
do de los chichimecas de Jalisco y Mechuacan dice que «de-
suéllenles las caras y cabezas, estando vivos» (6).
(1) Freidericx Georg. — Scalpieren und áhnliche Kriegs gebráuche m
Amerika. Braunsckweig 1906 .
(2) Historia de las Indias, ob. cit. p. 183 .
(3) Historia de las Indias, ob. cit. p. 183.
(4) Cartas de Hernán Cortés Carta fechada en Párnuco 1820.
(5) Herrera.— Décadas III. p. 107. II.
(6) Citado por Schuller R. — Desollarla piel del cráneo, p. 95. Rev1 2 3 4 5 6 7. de
Hist. Natural. Mayo 1907 Santiago.
COSTUMBRE^ MORTUORIAS
135
Los indios de Colombia también desollaban a sus ene-
migos.
Refiriéndose a las costumbres de los indios de Cali, dice
Cieza de León: «abríanlos con cuchillos de pedernal y los de-
sollaban, y después de haber comido la carne, henchían los
cueros de ceniza y hacíanles caras de cera con sus propias
cabezas, poníanlos en la tabla de tal manera, que parecían
hombres vivos. En las manos a unos les ponían dardos, y a
otros lanzas, i a otros macanas» (1).
Encontró la misma costumbre en Ecuador (2) y en la pro-
vincia de Jauja en el Perú entre los indios guaneas, de quie-
nes dice «a los que tomaban en las guerras desollaban, y
henchían los cueros de ceniza, y de otros hacían atambo-
res» (3).
Sarmiento de Gamboa relatando la conquista de los collas
por el inca Tupac Yupanqui cuenta cómo capturó las plazas
fuertes de Llallana, Asdlo, Arapa y Pucara. Tomó prisione-
ro a los principales capitanes y al comandante en jefe chuca-
chucav Pachacutí Coaquiri, a quienes hizo matar y convirtió
sus pieles en tambores (4).
Parece que esta era costumbre entre los incas, porque el
mismo autor nos cuenta que cuando HuavnaCapac domi-
nó la rebelión de las tribus del norte y de Ecuador, ordenó
hacer un tambor de la piél del cacique Pinto de los cayam-
bis; quien había sido apresado por sus soldados (5).
Cieza de León en la segunda parte de su Crónica del Perú;
obra que desde el error de Prescott, fue generalmente impu-
tada a Sarmiento, describe un rito curioso, ordenado por el
Inca Yupanqui, después de la derrota de los chancas. De-
(1) La Crónica del Perú. ob. cit. p. 380. Cap. XXVIII.
(2) La Crónica del Perú. ob. cit. p. 403. Cap. XLIX.
(3) La Crónica del Perú. ob. cit. p. 432. Cap. LXXXIV.
(4) Sarmieneo de Gamboa, Pedro. — History of the Incas p. 145, tra-
ducción de Sir Clements Markham. Cambridge 1907.
(5) Sarmiento de Gamboa, Pedro. — History of the Incas, p. 165, tra-
ducción de Sir Clements Markham . Cambridge 1907.
136
RICARDO E. LATCHAM
cretó que todas las tropas incas que habían caído en la ba-
talla fuesen sepultadas con las ceremonias de costumbre;
pero para los chancas, hizo construir una gran casa sobre el
mismo campo de batalla, como mausoleo; donde se coloca-
ron los restos como recuerdo. Hizo desollar los cadáveres y
rellenarlos de ceniza o de paja y dejándolos en posturas na-
turales; algunas con tambores y otros con flautas. Agrega
Cieza, que Alonso Carrasco y Juan de Pancorvo le contaron
que ellos y muchos otros que llegaron con Pizarro y Almagro
hablan visto esos cueros rellenos de cenizas (1).
En el tercer tomo de Cronau, encontramos esta curiosa re-
lación de los indios de Virginia. «Al lado se veía otro edificio
también sin ventanas, destinado a panteón délos caciques,
cuyos cadáveres eran depositados sobre un armazón de ma-
dera de tres metros de elevación. Dichos cadáveres estaban
armados artificialmente, para lo cual empleaban el siguien-
te procedimiento. En cuanto fallecía el individuóle abrían
el vientre y le sacaban los intestinos: después desollaban el
cuerpo y mondaban la carne de los huesos, la secaban al sol
y, envuelta entre esteras, la ponían más tarde al pies de la
momia. Los descarnados esqueletos conservaban unidos
sus huesos por medio de los tendones, que durante la opera-
ción se procuraba con exquisito cuidado no cortar, y des-
pués toda su osamenta era revestida de cuero hasta darle
la verdadera forma del cuerpo humano. Por fin vol vían a
poner la piel verdadera sobre aquellas momias, y hecho esto
las colocaban en el lugar correspondiente» (2).
Barros Arana, hablando de las barbaridades de los arauca-
nos, dice que desollaban vivos a algunos de los prisioneros,
«comiendo enseguida sus carnes y moliendo los huesos que
no podían utilizar. Guardaban algunos indios, como prenda
de gran estimación, la piel del rostro de sus víctimas, para
usarlas como máscaras en sus fiestas y borrracheras, una
(1) Cieza be León. — Segunda Parte de la Crónica del Perú. Cap. XLVI.
Madrid 1880.
(2) Cbonau. Rodolfo. — América. Tomo III. p. 211. Barcelona 1892.
COSTUMBRES MORTUORIAS
137
mano, o a lo menos una tira de cuero que empleaban para
amarrarse los cabellos» (1).
Varios de los cronistas citan estas costumbres bárbaras
délos araucanos.
Los indios de Tunja en Colombia practicaban una ope-
ración semejante a la empleada por los de Virginia para pre-
parar los cádaveres de sús caciques valientes, los que fueron
llevados ala guerra como estandartes.
Dice Gomara: ('Llevan a la guerra hombres muertos que
fueron valientes, para animarse con ellos, y por ejemplo que
no han de huir más que ellos, ni dejarlos en poder de los ene-
migos; los tales cuerpos están sin carne, con sólo el armadu-
ra délos huesos asidos por las coyunturas» (2).
Otras tribus de Colombia hacían la misma cosa con los ca-
dáveres embalsamados de sus antepasados (3).
Los incas y los indios de Jauja, conservaban las momias de
sus antepasados, sacándolas en ocasión de sus grandes cere-
monias y tributában los honores y veneración y aún sacrifi-
cios humanos.
Describiendo los diferentes modos de entierro hallados en
el Perú, Cieza de León habla de los de Jauja en estos térmi-
nos: «En la provincia de Jauja, que es cosa muy principal
en estos reinos del Perú, los meten los muertos en un pelle-
jo de una o veja fresco (llama), y con él los cosen, formándo-
le por de fuera el rostro, narices, boca y lo demás, y de esta
suerte los tienen en sus propias casas, ya los que son señores
y principales ciertas veces en el año los sacan sus hijos y los
llevan a sus heredades y cacerías en andas con grandes cere-
monias, y les ofrecen sus sacrificios de ovejas y corderos, y
aún de niños y mujeres» (i).
(1) Cronau Rodolfo. — América Tomo III, p. 211. Barcelona 1892.
(2) Barros Arana, Diego. — Historia General de Chile. Tomo I. pág. 90.
Santiago. 1884.
(3) Historia de las Indias. — Ob. cit. p. 202.
(4) Piedrahita Dr, Lucas Fernández. — Conquista del Nuevo Reino
de Granada. Amberes 1688.
138
RICARDO E. LATCHAM
Azara nos cuenta que los payaguás del Chaco, enterra-
ban sus muertos parados, dejando la cabeza fuera de la se-
pultura y cubriéndola con una olla de barro» (1).
Entre las costumbres curiosas relacionadas con la muerte,
se puede incluir la de los antiguos chibchas, de hacer res-
ponsable al marido cuando la mujer moría de parto y de
considerarle criminal. Su suegro le quitaba la mitad de sus
bienes, salvo que sobrevivía el hijo, caso que era muy excep-
cional, entonces le dejaban algo para la crianza de la cria-
tura. Si el hombre no tuviera nada, los parientes de la mu-
fer difunta podrían darle muerte (2).
Entre estos mismos pueblos, las largas y costosas ceremo-
nias de inhumación, diferían según la zona, y las castas:
en unos puntos se extraían las visceras para rellenar el cuer-
po con objetos preciosos: en otros se exponían los cadáveres
en catafalcos construidos en torno de los templos para que
se secasen al sol; otros los secaban a fuego y algunos los echa-
ban al agua; pero estas operaciones sólo se efectuaban en el
caso de personas de calidad. Los pobres se enterraban en el
acto, en el suelo, con los objetos que poseían y encima de
la sepultura se plantaba un árbol para evitar que fuese pro-
fanada. «Los cadáveres de los adúlteros se corrompían sin
entierro, para mayor escarmiento» (3).
Los salivas y pijaosiarrojaban sus muertos al río, después
de encerrarlos en un féretro, llorándolos primero con bailes
por tres días y sólo daban sepultura a sus jefes. En las sepul-
turas de los caciques délos pijaos se lian encontrado planos
de los territorios que gobernaban, grabados en lajas de pie-
dra (4).
(1) La Crónica del Perú. — Ob. cit. p. 416. cap. LXIII.
(2) Azara, Félix de. — Geografía Física y Esférica de las Provincias de
Paraguay. Anales del Museo Nacional de Montevideo 1904. p. 347.
(3) Reclus. E. — Geographie Universelle. Traducción de la parte referen-
te a Colombia, por Vergara y Velasco.
(4) Geographie Universelle. — Ob. cit. y notas de Vergara y Velasco.
COSTUMBRES MORTUORIAS
139
Los chikchas enterraban a sus caciques con mucho secre-
to, probablemente con la idea de impedir la profanación de
la sepultura, por los ladrones. «Desde que algún cacique toma
la posesión de sus dominios, iban los jeques (sacerdotes) se-
cretamente a cavar su sepultura en un lugar retirado y ocul-
to, del que no llegaba a tener conocimiento ni aún aquél se-
ñor a quien estaba destinada. Abrían un hoyo profundo en
medio de los bosques, en las espesas sierras o en lugares don-
de, después de enterrar el cuerpo hacían correr agua de los
*
ríos, o lagunas para cubrirla fosa, de manera que no queda-
se rastro alguno que pudiera revelar su existencia.
Los jeques hacían secretamente el entierro, y si alguna
otra persona llegaba a saber el lugar de la sepultura, y lo
revelaba, la amarraban a un palo y la flechaban, y premia-
ban al que le acertara más pronto al corazón o a un ojo.
Al rededor del cuerpo quedaban las mucuras de chicha y
los bollos de maíz. Cubríanlo todo con una capa de tierra,
encima de la cual sepultaban vivas tres o cuatro de las
mujeres más queridas del cacique. Echaban luego otra capa
de tierra, y sobre ella ponían los esclavos que mejor le ha-
bían servido. Finalmente llenaban la superficie de tierra pa-
ra que el odioso sepulcro quedara oculto (1).
En los dominios del hunsa cuando fallecía alguna perso-
na noble o principal que no fuera cacique, le vaciaban el
vientre, secaban ti cuerpo a fuego lento sobre una barba-
coa, lo henchían de oro en tejuelas y en otras formas, y de
esmeraldas, y lo envolvían en mantas con muchas ligaduras.
En este estado io colocaban sobre una especie de camas, gran-
des, un poco altas, que tenían en uno de los lados interiores
de sus templos (2).
Oviedo, hablando de esta costumbre dice: «E por la dili-
gencia e manos de nuestros soldados fueron después digestos
(1) Geographie Universelle. — Ob. cit. y notas de Vergara y Velasco.
(2) Restrepo, Vicente. — Los Chibchas antes de la Conquista Español^
pp. 116-117. Bogotá. 1895.
140
RICARDO E. LATCHAM
é alimpiados aquellos estómagos e vientres rellenos, en que
se ovo mucha cantidad d© oro e de esmeraldas, que allí esta-
ban perdidas con el oro» (1).
Los indios neutrales (iroqueses), cuando morían su grandes
capitanes o las personas notables por su valor o talento, los
resucitaban simbólicamente por la sustitución de otro indi-
viduo parecido al difunto en edad, persona y carácter. La
elección se hacía por todo el clán, reunido eri consejo. Una
vez elejido el sustituto todos los miembros déla tribu se reu-
nían para presenciar los ritos. El maestro de ceremonias, que
era generalmente el shaman, ba jaba la mano suavemente al
suelo, y figuraba el levantamiento del muerto, representado
por el candidato elegido y le daba nueva vida. El resucita-
do quedaba investido del nombre y dignidades del fallecido
y se aclamaba jefe en lugar de éste (2).
Los quapaues (sioux)a menudo entierran los muertos de
la siguiente manera. Plantan en el suelo una estaca, a la
cual amarran el cadáver en posición sentada. Encima amon-
tonan tierra y piedras hasta formar un túmulo (3). Lossauks
también amarran el cadáver a una estaca pero lo dejan
abandonado sin cubrirlo de tierra (4).
Los sekanis a veces colocan sus muertos, en posición pa-
rada, en los árboles huecos, o excavan algún tronco para que
sirva de ataúd y lo dejan colgado verticalmente alas ramas
de un árbol (5).
Hemos mencionado la costumbres de algunas tribus de
pintar los huesos de los muertos, y que el color usado para
este objeto era casi siempre el rojo. Entre muchas tribus el
rojo es el color sagrado y se encuentra muy empleado en
(1) Id. id. ,id.
(2) Brebeuf. ob. cit.
(3) Kip. W. Ingraham The Earlv Jesuit Missions in Xorth America.
Álbany 1866.
(4) Handbook of American Indians. ob. cit, (Art. Sauk) Tomo II
p. 479.
(5) Morice. Notes on Western Dénés. ob. cit.
COSTUMBRES MORTUORIAS
141
otras ceremonias mágicas o religiosas. Muchos de los objetos
sacrificados en sus ritos, como plumas, paños, etc. son de
este tinte.
En Punta Pichalo cerca de Pisagua, se han encontrado
momias pintadas de rojo y lo que es más curioso, los cuerpos
llenados de tierra de ese color. Es verdad que en la misma
localidad se han encontrado cadáveres de niños pintados de
otros colores (1), y en el Museo Nacional de Santiago se en-
cuentran dos cráneos procedentes de la Isla déla Mocha, pin-
tados de color gris plomo y los bordes de las órbitas de
negro.
La mayor parte de los indios ofrecían sacrificios a los seres
superiores, dioses o elementos de la naturaleza, y muchas
veces esos sacrificios eran seres humanos. Algunos pueblos
sacrificaban a los prisioneros después de terminada una
guerra.
En tiempos pasados, los kansas arrojaban los corazones
de los muertos en batalla, al fuego, como sacrificio a los cua-
tro vientos. Los hurones quemaban las visceras y una por-
ción del cuerpo de las personas que morían ahogadas, para
propiciar el dios de las nubes, a quien suponían enojado. Los
taensas cuando uno de sus templos fue destruido por el rayo,
arrojaron cinco niños a las llamas a manera de sacrificio
para ganar la voluntad del dios ofendido.
Los iroqueses sacrificaban a un niño recién nacido, dispa-
rando sus flechas en el cuerpo; molían los huesos y los be-
bían en agua; antes de partir, a una expedición de guerra,
creyendo que este acto traería buena suerte (2).
En otras partes como en México, Centro América, Colom-
bia y el Perú, los sacrificios humanos, se hacían en enorme
(1) Canales Pedro P. — Los Cementerios Indígenas en las costas del Pa-
cífico. Actas del XVIIo Congreso Internacional de Americanistas. Buenos
Aires 1912. p. 293.
(2) Handbook of American Indians. ob. cit. Tomo II. pág. 404. Artículo
«Sacrifice.»
142
RICARDO E. LATCHAM
escala, sin hablar de las mujeres muertas o enterradas vivas
en las sepulturas de sus maridos.
La cabeza o el cráneo de los muertos ha sido considerada
por algunas tribus como objeto de culto o de especial reve-
rencia. Asi lo hemos visto entre los payaguas. Dixon observó
que entre los Tlinkit la manera de disponer de sus muertos
era de separarla cabeza del tronco, y que éste se colocaba en
cajones soportados sobre cuatro postes, (como también lo
hacen los esquimales de Alaska). La cabeza se conservaba
separadamente en una caja esculpida y adornada o pintada
de varios colores, que se guardaba en un armazón colocado
encima del cajón que contenía el resto del cadáver. A veces
el cuerpo se quemaba y solamente las cenizas se guardaban
en el cajón; pero siempre se conservaba intacta la cabeza en
la forma dicha (1).
En las pequeñas islas de Guañape y Macabi, situadas en la
costa del Perú, entre Chimbóte y Salaverry, se encontraron
cementerios muy antiguos considerados sagrados.
A varias profundidades se hallaron momias de mujeres, to-
das sin cabeza, que parecen haber sido víctimas de los sacri-
ficios.
El depósito de huano eh estas islas tenía en partes una al-
tura de 730 pies y se han hallado antigüedades a más de cien
pies debajo de la superficie (2).
Una curiosa costumbre se conserva todavía entre los que-
chuas de la altiplanicie, de la región comprendida entre
Uyuni, Potosí y Toropalca. Estos indios han adoptado en
apariencia las prácticas cristianas, llevan sus muertos ala
iglesia y los enti erran según los ritos católicos; pero a pesar
de todo esto conservan la mayor parte de sus antiguas su-
persticiones y muchas costumbres añejas, algunas de las cua-
les practican conjuntamente con los ritos de la iglesia.
Cada año, en el día de Todos Santos, los parientes del di-
(1) Dixon. — Voyage round the world p. 175. y 181. London 1789,
(2) Marxham sir clements. The Incas of Perú. p. 118 London 1910.
COSTUMBRES MORTUORIAS
143
fynto levantan pequeños altares dentro de la iglesia parro-
quial, en los cuales colocan representaciones* de los cráneos y
huesos de los muertos, y pagan al cura para que cante res-
ponsos (1). Este rito es evidentemente un recuerdo del tiem-
po cuando hacían ofrendas de verdaderas cabezas o cráneos
a las ánimas de los muertos.
Otra curiosa manera de conservar los muertos se encontra-
ba entre los alentianoe del archipiélago de Sitkau.
Para los ricos o personas de importancia adoptaban un pro-
cedimiento especial. Se sacaban las visceras y enseguida se
limpiaban bien el cuerpo, extrayendo toda la grasa posible
en agua corriente, se lo secaba bien y se lo envolvía en cue-
ros y esteras de esparto, colocándolo después en una cueva.
A veces se lo colocaba en postura natural; como si fuese ocu-
pado en alguna tarea, como la pesca, la caza, o en el caso de
mujeres en los quehaceres domésticos. Con ellos se coloca-
ban representaciones de los animales que cazaban. Al caza-
dor se le vestía con su armadura de palo, con su enorme más-
cara adornada de plumas con visceras de focas, mechones de
pelo, etc., y con un sinnúmero de pendientes de madera, pin-
tados de diversos colores. Todos los animales eran de made-
ra y hasta las armas en las manos de los muertos eran de la
misma materia (2).
Entre los iroqueses y algunas otras naciones, existen osa-
rios comunes, donde los huesos de los muertos son echados
periódicamente. Entre los hurones esta ocasión ocurre cada
doce años y se celebra una gran fiesta de los muertos por
toda la tribu y miembros de otras, especialmente invitados.
Todos los cadáveres, sepultados en diferentes partes del
territorio son cuidadosamente desenterrados y llevados con
el mayor respeto y veneración al punto donde se hace el co-
mún sepulcro.
La carne se saca de los huesos y se arroja al fuego junto
(1) Anthropologie Bolivienne. ob, cit. Tomo I. p. 202.
(2) Masks and Labréis. ob. cit. p. 139-140.
144
RICARDO E. LATCHAM
con la ropa y las esteras en que habían sido sepultados los
cadáveres. Después se limpian bien los huesos, éstos se en-
vuelven en sacos de cuero o en frazadas nuevas.
La nación de los hurones era antes muy grande y a veces
se juntaban centenares de cadáveres u osamentas. Se cavaba
una enorme sepultura dentro de la cual se echaban todos los
huesos y duraban las ceremonias por varios días. En seguida
se llenaba de tierra la sepultura y encima de ella se levan-
taba un gran túmulo (1).
Una costumbre algo parecida existía entre las tribus que
habitaban las pampas argentinas durante el siglo XVIII y
probablemente perduró hasta mucho más tarde. Falkner nos
da una lucida descripción de las costumbres mortuorias de
estas tribus, la que reproducimos aquí por estar relacionada
con las costumbres de los indios chilenos.
«La sepultura de sus muertos, y la reverencia supersticiosa
que prestan a su memoria, son atendidas con gran ceremo-
nia. Guando muere un indio, una de las mujeres más distin-
guidas es elejida para convertir el cuerpo en esqueleto. Esto
se hace, abriendo el cuerpo y sacando las entrañas, que se
queman. En seguida se quita la carne de los huesos, los cua-
les se dejan tan limpios como es posible. Después son sepul-
tados hasta que los restos de carne se pudren completamente,
o hasta que son removidos a las sepulturas de sus antepa-
sados (lo debe hacerse dentro del año; pero que a veces no
demora ni dos meses).
Esta costumbre se observa estrictamente entre los molu-
ches (araucanos argentinos), los taluhets y diuihets (indios
pampas); pero los cbechehets (puelches) y los tehuelhets
(1) Por una descripción detallada de estas ceremonias referimos al lec-
tor la narración del Padre Jean Brebeuf. Relatión des Jesuites. ob. cit.
1636. pp. 128 a 139. Esta relación ha sido traducida al inglés por la seño-
rita Nora Tilomas, y reproducido como nota suplementaria al artículo de
su padre el Prof. Cyrus Thomas, sobre «Burial Mounds of the Northern
Sections of the United States: publicado en el Vo Annual Report of the
Bureau of Ethnology, Washington. 1887. pp. 110 a 119.
COSTUMBRES MORTUORIAS
145
(tehuelches) o patagones colocan en alto los huesos, sobre
cañas o ramadas, para secarse y emblanquecerse al solé in-
temperie.
Mientras dura la operación de producir el esqueleto, los
indios rondan el toldo, cubiertos de largas mantas de pieles
y con las caras teñidas de negro; llevando en las manos lar-
gos palos o lanzas; cantando en tono lúgubre y golpeando el
suelo para espantar los valichú o seres malignos. Algunos van
a visitar y a consolar a la viuda o viudas y los otros parien-
tes del difunto; eso es, si existe la probabilidad de sacar al-
gún provecho; porque no se hace nada desinteresadamente.
Durante esta visita de condolencia, lloran, aúllan y cantan
de la manera más lastimosa; forzando lágrimas, clavándolos
brazos y muslos con espinas hasta que corra la sangre. Por
esta demostración de duelo son pagados con cuentas de vi-
drio, cascabeles de latón y otros cachibaches parecidos que
son muy estimados entre ellos. Los caballos del difunto son
también sacrificados, para que tenga en que andar en el
Alhue Mapa o país de los muertos; reservando unos pocos
solamente; para servir en las últimas pompas funerales y
para llevar los restos a su sepulcro especial.
La viuda, o las viudas del difunto son obligadas a conti-
nuar el duelo y de ayunar por un año después de la muerte
de su marido. Consiste esto en mantenerse encerradas en sus
toldos sin tener comunicación con nadie, ni salir sino para las
absolutas necesidades de la vida: en no lavarse la cara ni las
manos que se tiñen de hollin; en llevar trajes viejos; en no
comer carne de caballo, de vaca, de avestruz ni de guanaco;
pero todo lo demás pueden comer.
Durante el año del duelo, es prohibido que se casen, y si
durante este tiempo se descubre que una viuda haya tenido
comunicación con un hombre, los parientes del marido di-
funto matan a ambos, salvo que pueda probar que ha sido
violada. Pero no descubrí que estas condiciones se imponían
a los viudos.
Cuando remueven los huesos de los difuntos, los empaque-
COSTUMBRES — 10
146
RICARDO E. LATCHAM
tan en un cuero, y los colocan en uno de los caballos favori-
tos del fallecido, que han guardado para este propósito y
que adornan de la mejor manera posible con mantas, plumas
etc., y viajan de este modo, aunque sea una distancia de
trescientas leguas; hasta que llegan a su propio cementerio
donde ofician la última ceremonia.
Los moluches, taiuhets y diuihets sepultan sus muertos en
grandes pozos cuadrados de unos dos metros de profundidad.
Los huesos se juntan en su debida colocación respecto al es-
queleto y son sujetos por amarras. En seguida son vestidos
con las mejores prendas y adornos de cuentas, plumas etc.,
que son limpiados o mudados una vez al año.
Son colocados en hilera, sentados, con espada, lanza, arco,
flechas, bolas, y cualquier otra cosa poseída por el muerto.
Los pozos se cubren con troncos, cañas, o entretejidos de
ramas sobre los cuales echan la tierra. Cada tribus elije una
vieja para cuidar estas sepulturas, y a causa de su ocupación
es mirada con veneración. Es su deber abrir todos los años
estas tristes habitaciones, vestir y limpiar los esqueletos.
Ademas, todos los años vacian sobre las tumbas unos jarros
de la primera chicha que fabrican y beben otros a la salud
de los muertos.
Los cementerios generalmente no son muy alejados desús
habitaciones normales y colocan al contorno de los muertos,
los esqueletos de sus caballos apoyados por puntales.
Los tehuelhets o patagones meridionales, difieren en algu-
nos respectos de los demás indios. Después de secarlos hue-
sos de sus muertos, los llevan a una gran distancia de sus
habitaciones, al desierto del litoral; y después de arreglarlos
en la forma descrita, los colocan sobre el suelo debajo de un
toldo o una ramada que levantan con esc fin, con los esque-
letos de sus caballos ubicados en contorno» (1).
Falkner incluye entre sus moluches los araucanos de Chile;
(1) Falkner Tomas. A Description of Patagonia and the Adjoining
parts of South America, p. p. 118-120. Hereford 1774.
COSTUMBRES MORTUORIAS
147
pero aun cuando es casi seguro que eran del mismo estirpe, es
probable que sus costumbres se habían modificado en algo,
al este de la cordillera. De todos modos, no sabemos nada
sobre sus ritos funerales durante el primer siglo después de
la llegada de los españoles y es muy posible que cuando los
vienen a describirlos cronistas de los siglos XVII y XVIII,
se hallaban influenciados por contactos extraños. Los indios
de las pampas, como eran más independientes y alejados de
los centros españoles, con toda probabilidad guardarían sus
costumbres antiguas con mayor conserva ntismo.
Entre muchas tribus era costumbre tener cementerios fi-
jos, donde sepultaban sus muertos, generación tras genera-
ción. Parece que cada familia tenía sepulturas especiales en
estos cementerios, donde encerraban los muertos uno tras
otro, hasta que el hacinamiento de restos era tan grande que
la tierra se llenaba de huesos y éstos quedaban esparcidos
al contorno con cada nuevo entierro. A causa de esto el es-
tudio sistemático del contenido de las sepulturas se hace muy
dificultoso, porque los restos humanos y los objetos enterra-
dos con ellos, pertenecientes a una época, se revolvían con
los de las siguientes, sin que se pueda distinguir los unos de
los otros (1).
La costumbre de sacar y limpiar los huesos de los muer-
tos, descrita por Falkner tiene su réplica en Norte América,
donde, como hemos visto, los santees los guardan en cajas y
los sacan para limpiar y aceitarlos todos los años.
Una manera común de llevarlos muertos a la sepultura,
entre aquellas tribus que los enterraban en posición tendi-
da érala practicada por les seminólas. El cadáver se suspen-
día de un largo palo, al cual se sujetaba por medio de corde-
(1) Esto pasa en los cementerios de atacameños en Calama y Pisagua,
y sólo un conocimiento profundo de la secuencia de culturas en esas zo-
nas, permite hacer una clasificación de los restos arqueológicos; por otra
parte muy abundantes, hallados en ellos. En alguna parte de la región
calchaquí sucede la misma cosa.
148
RICARDO E. LATCHAM
Ies o correas pasados al rededor del cuello, cintura, muslos
y tobillos (1).
Hemos hecho mención de cómo los chiriguanos quebraban
el espinazo de los recién muertos, para evitar la vuelta del
ánima al cuerpo. Lafone Quevedo nos asegura que esta cos-
tumbre se practicaba en los agonizantes en la región diagui-
ta, no hace muchos años.
«En aquellos tiempos cuando recién llegué al país, había
ciertas mujeres que solían ser llamadas para ultimar co-
mo enfermeras, a esos desgraciados que prolongaban dema-
siado la agonía de la muerte.
Los curas y autoridades perseguían esta horrenda costum-
bre, pero se hacía con gran sijilo; la del hecho no- creía pe-
car ni venialmente, y muchos infelices anticipaban su viaje
a la eternidad con un movimiento de artista que les quebra-
ba el espinazo.
Es horrible este cuadro pero, más tarde, los llorones, a gri-
tos, hacían honor al muerto y el Padre Nuestro y otras ora-
ciones cantadas antifónicamente, reproducían ceremonias del
tiempo de la idolatría, vestidas con algo de los símbolos del
cristianismo que ponía remedio al mal» (2).
Otro cuadro bárbaro que encierra algunas de las costum-
bres que ya hemos anotado, nos da un testigo ocular, que
lo presenció entre los indios chinooks, de la boca del Río Co-
lombia. t
«Acabo de volver de una visita al país de los chinooks,
donde presencié una ceremonia horrorosa, la de sepultarlos
vivos con los muertos. Uno de los caciques perdió a su hija,
mujer de buena presencia que tenía unos veinte años. La en-
volvieron en una estera de juncos, junto con todos sus ador-
nos personales y la colocaron en una canoa. El padre hizo
atarde pies y manos a un esclavo indio y le amarraron al
cadáver, envolviendo los dos en otra estera, dejando sólo la
(1) The Seminóla Indiaus, ob. cit. p. 522.
(2) Lafone Quevedo, Samuel.— Londres y Catamarca, p. 124. Buenos
Aires 1888.
COSTUMBRES MORTUORIAS
119
cabeza del vivo afuera. Los indios cargaron la canoa usada
como ataúd y la llevaron a la cúspide de un alto farellón y
allí la abandonaron. Acostumbran dejar en esta condición
durante tres días a! esclavo que sacrificaban y entonces si no
había muerto, otro esclavo lo estrangulaba por medio de un
cordel. También mataban el caballo favorito del difunto y
le enterraban a la cabeza de la canoa» (1).
Otras tribus del Oregón tenían prácticas parecidas. Algu-
nas de las supersticiones de los indios conducen a la adop-
ción de curiosas costumbres. Muchas son las tribus que creen
que cualquier daño causado al cadáver o a la osamenta, se-
gún el caso, lo siente el ánima en igual grado. Hemos visto
que los moluches tapaban la sepultura primero con ramas
que no descansaban sobre los huesos del muerto, sino sobre
el borde de la sepultura, apilando la tierra sobre esta especie
de techo. Este procedimiento fué adoptado por numerosos
pueblos. En las sepulturas de las costas peruanas es un fac-
tor casi constante. Los caribes de Venezuela cuando sepulta-
ban sus muertos, cruzaban tablones sobre la boca déla fosa
antes de echar la tierra (2).
En las Antillas existía la misma preocupación. La mujeres
fueron encargadas de la sepultura desús maridos. Se coloca-
ba el cadáver sobre una especie de banca en el fondo del se-
pulcro y se sujetaban los costados de éste por medio de
puntales para que no se derrumbasen, y tapaban la boca de
la fosa con gruesas ramas, sobre las cuales amontonaban la
tierra (3).
La misma superstición fué observada por Parry entre los
(1) Sohoolcraft, Henry R. — Information respeeting the History, con-
dition, and Prospects of the Indian Tribes of the United States. 5 tomos.
Philadelpia 3/f. Tomo II. p. 79.
(2) Ballet, J. — Les cara'ibes. Congrés International des Americanistes
Compte-rendu de la 1.a Session. Nancy 1875. Tomo I, p. 438.
(3) Corhilliac J. J. J. — Anthro’pqlogie des Antilles Congrés Internatio-
nal des Americanistes. Compte-rendu de la 1.a Session. Nancy 1875. Tomo
TI, p. 1(50.
150 RICARDO E. LATCHAM
esquimales. Creían que todo peso que caigaba sobre el ca-
dáver podría causarle una sensación dolorosa. En otro país
más favorecidos esta creencia habría conducido a la construc-
ción de una bóveda (en la forma que hemos observado en
otras partes); pero entre las tribus polares solo resultó en que
la capa de tierra echada encima de los muertos, fuera muy
delgada y fué causa de que las sepulturas fuesen a menudo
abiertas por los perros, zorros, lobos, etc. (1).
Esta idea fué, posiblemente, una de las razones porque
muchas tribus, especialmente en aquellos territorios donde
predominaban los grandes llanos, no adoptaron la costum-
bre de enterrar los muertos, dejándolos expuestos en cata-
falcos o ramadas.
Entre las maneras curiosas de disponer de los muertos,
podemos citar una empleada en el condado de Sha en el esta-
do de Arkansas. Robert H. Poynter describe asila sepulta-
ción de un indio que presenció en 1834: «La casa en que
vivía la familia era construía de palos redondos y estucada
de barro. En el centro de la choza se enterró el extremo de
un tablón hasta una profundidad de un metro, y el viejo fué
amarrado a éste, por medio de correas, en postura sentada,
con la barba entre las rodillas y las manos cruzadas y ata-
das a las piernas. El cadáver se cubrió de barro que fué
amoldado en forma de túmulo, con la superficie lisa. Se hizo
un gran fuego encima, el que se mantuvo hasta que el barro
se coció. Seis meses después la familia mudó a otra parte y
se abrió la sepultura encontrándose el cadáver en buen es-
tado (2).
Otro ejemplo de esta costumbre nos da Yarrow. Dice que
en la vecindad de Tillmore (Utah) se excavó un mound que
presentó un caso admirable de una habitación convertida en
sepulcro. Es probable que el dueño de la casa murió en ella
(lj Citado por Sir John Lübbock, Prehistoric Man.
(2) Citado por Cyrus Thomas, Report oh the Mound Explorations of
the Bureau of Ethnologv. Washington 1894. p. 678.
COSTUMBRES MORTUORIAS
151
y que fué abandonada por la familia. La casa era construi-
da de adobes y antes de formar el mound se quitó el techo.
El cadáver se colocó en el suelo y se cubrió de una pasta de
arcilla humedecida; sobre la cual se colocaron las ofrendas
mortuorias, armas, utensilios y alimento. Se apiló encima
de todo, ramas y leña las que fueron encendidas, de manera
que la arcilla se coció y muchos de los objetos quedaron car-
bonizados. Después se cubrió de tierra toda la estructura,
para formar el mound o túmulo (1).
Algunas tribus celebran periódicamente Fiestas de los
Muertos t grandes ceremonias a las cuales no solamente acu-
den los vivos, sino según sus supersticiones, también las áni-
mas de sus antepasados. Esta costumbre existe entre los
sias. Los muertos tienen cuerpos idénticos a los que tenían
cuando vivos, son invisibles para los vivos, pero no para
los otros espíritus, quienes reconocen a sus parientes y
amigos. Pocos llegan a la fiesta durante el día, pero duran-
te la noche llegan en grandes números. Solo quedan una no-
che y se van antes del amanecer. Los maridos no duermen
con sus mujeres porque creen que si lo hicieran sufrirían los
vivo s.
La luna es el padre de los muertos y el sol el de los vivos.
Mientras viaja el sol descansan los muertos porque entonces
no ven nada; y es solo cuando él se acuesta que los espíritus
trabajan y andan en la tierra para visitar sus antiguos ho-
gares.
Al sepultar los muertos, estos indios hacen tajos en las
prendas de vestir, para permitir que salga su alma (2).
Los oinahas creen que cuando el rayo mata a una persona,
ésta debe sepultarse boca abajo y partirse las plantas de los
(1) Citado por Powell en la introducción del «6th Annual Report of the
Bureau of Ethnology. Las obras del Dr. Yarrow sobre las costumbres mor-
tuorias de los indios, me habrían sido de la mayor utilidad, pero desgracia-
damente no las he podido consultar, por estar agotadas y porque no existen
en ninguna de las bibliotecas de Santiago.
(2) The Sia. ob. cit, p. 144-145.
152
RICARDO E. LATCHAM
pies. Cuando esto se hace sale el espíritu y va directamente
a la tierra de los muertos, sin molestar más a los vivos- Creen
también que los antecesores de los indios son los animales de
que han tomado su tótem o nombre, y que al morirse, van
a juntarse con ellos (1).
Los dakotas se oponen a retratarse porque creen que el
ánima o espíritu puede quedarse en el retrato después déla
muerte del individuo, en vez de ir al país de los muertos.
También creen que otra de las ánimas, (cada persona tiene
cuatro), la sombra, reside en el cabello. Los padres, a veces
cortan un cadejo de la frente del difunto y lo guardan por
algún tiempo cuando quieren que conserve su lugar en el
seno déla familia. Hasta que se entierra el cadejo, no puede
alejarse la sombra (2).
Los mismos indios tienen muchas otras supersticiones res-
pecto de las ánimas. Antes de la muerte de un individuo,
el toldo es rodeado por los espíritus de sus parientes muer-
tos, quienes son visibles al moribundo.
Si un ánima llama a una persona querida y esta contesta,
morirá dentro de poco tiempo. Si se siente llorar fuera del
toldo es señal que alguno, de sus ocupantes morirá luego. Si,
durante una fiesta fúnebre, alguien come antes de que se
haya apartado la porción que corresponde al ánima, todos
los espíritus se enojan y le castigan. La comida caerá al
suelo cuando está comiendo, derramará el líquido que quiere
beber, o se cortará la boca con su cuchillo (3).
Los zuñís creen que la tierra es regada por las ánimas de
sus muertos, quienes son controlados por un consejo que se
compone de los dioses abuelos. Las ánimas recojen el agua
en jarros y calabazas de las seis grandes fuentes del mundo,
y pasan entre cielo y tierra protegidas por máscaras, que son
las nubes. De aquí nace la costumbre de taparla cara de
(1) . A study of Sionan 0ults. ob. cit. p. 420.
(2) . Id. id, id. p. 484.
(3) . A study of Sionan Cnlts. ob. cit. pp. 486-489.
COSTUMBRES MORTUORIAS
153
los muertos con máscaras de algodón crudo, simbólicas de
las nubes (1). Creen que si incineraban los cadáveres, no ha-
bría lluvia.
Los niños que se sepultan sin haberse perforado las orejas
no pueden ayudar a regarla tierra, y llevan canastos de sa-
pos y renacuajos en la cabeza, que dejan caer a la tierra
mientras las ánimas de los adultos están produciendo la llu-
via; estos niños no llevan en las orejas zarcillos de turque-
sas como los demás, sino sapos. Esto se considera una des-
gracia y a los que no las tenían perforadas antes, las perfo-
ran al enterrarlos (2).
Los pimas creen que los pobres que mueren sin tener nada
que echar a la sepultura, andan vagando en el espacio hasta
que alguna persona caritativa deja algún óbolo en su
tumba (3).
La razón que da los tlinglits para quemar sus muertos es
que el difunto pueda encontrarse cerca del fuego en la Gran
Casa de los Muertos. Si no se cremaba tendría que quedarse
alejado del fuego tiritando de frío (4).
Los esquimales creen que las almas de los hombres quedan
con los cuerpos hasta el quinto día; pero las de las mujeres
solo hasta el cuarto día. Dicen que encierran los cuerpos en
cajas para impedir que anden vagando las ánimas, como
antes solían hacer, causando espanto a los vivos.
El primer niño que nace en una aldea después de la muerte
de uno de los habitantes, recibe el nombre de éste y lo re-
presenta en las fiestas que después se dan en su honor. Si no
nace ningún niño, uno de los que ayudó a preparar la sepul-
tura recibe el nombre del difunto y abandona el suyó
propio.
Si muere una persona y no hay nadie que le haga una
(1) . Tusayan Katchinas. ob. cit. p. 312.
(2) . The Zuñí Indians. ob. cit. p. 305.
(3) . The Pima Tndians. ob. cit. p. 195.
(4) . The Tlingit Indians. ob, cit. p. 430.
154
RICARDO E. LATCHAM
fiesta o que adopte su nombre, creen que queda olvidado, su
espíritu no puede asistir nunca a las fiestas, y permanece
pobre y sin amigos en la tierra délas ánimas.
Los esquimales guardan los orines en baldes para sus ba-
ños y para curtir sus cueros. Nelson nos cuenta, que cuando
muere un shaman (médico o machi) todos los hombres déla
aldea toman su tina y derrama un poco de la orina al suelo
delante de la puerta de su choza; diciendo, «esta es nuestra
agua; ¡beba!». Creen que el ánima, si volviere durante la no-
che, probarían el agua y hallándola mala se iría. Le segunda
noche se introducía la tina que contenía los orines a todos
los rincones de la choza, para correr el ánima. El tercer día,
en ayuna, todos los de la aldea, hombres, mujeres y niños,
se bañaban en orines, que los limpiaban del contagio y, les
consevaban contra toda influencia ordinaria del ánima (1).
El aya huasca, o soga do la muerte, es un bejuco que los
indios ticunas beben en infusión y que les procura los ma-
yores deleites que son capaces de experimentar. Los efectos
del bejuco son maravillosos. El indio lo bebe cada vez que
quiere conversar con los muertos o con los ausentes. Produce
un efecto parecido al que se siente tomando el hashish de los
árabes.
El indio predispuesto a ver visiones y de considerar reales
y verdaderas todas las fantasías conjuradas por su imagina-
ción sobreexitada recurre a este medio para ponerse en co-
municación con todos aquellos seres que se le presentan
mientras esté en ese estado (2).
Los choctaws conservaban una curiosa costumbre rela-
cionada con el duelo. El período que duraba esto, variaba
según la categoría del difunto.
Cuando una persona deseaba descontinuar el duelo, plan-
taba en el suelo, de manera que formaban un triángulo,
tres palos, cada uno de varios pies de largo, unidos en su
(1) . The Estimo about Bering Strait. ob. cit. pp. 311-314.
(2) . Lobo Toledo, Julio. La Región Amazónica: Memorias de un viajero
«El Mercurio» de Santiago. Lunes 16 de mayo de 1910.
COSTUMBRES MORTUORIAS
155
parte superior por un pedazo de tela o cinta de color resal-
tante. Este objeto se colocaba cerca de la entrada del toldo
e indicaba que el dueño quería abandonar el luto.
Durante los tres días siguientes los deudos lloraban con
llanto, tres veces al día; al amanecer, a medio día y a la
puesta del sol. Mientras lamentaban se envolvían la cabeza
en sus frazadas, sentados o arrodillados en el suelo. Duran-
te estos tres días se reunían los amigos y principiaban una
fiesta con bailes y banquetes que duraban por otro día más.
Entonces se declaraba suspendido el duelo (1).
Es curioso notar que entre los pueblos primitivos se prin-
cipia y termina el duelo con ceremonias que casi siempre
tienen por parte principal, fiestas i banquetes, a los cuales
se supone asistan, halagadas, las ánimas de los muertos.
Estos banquetes se continúan aun entre algunos pueblos
más civilizados, si es verdad, que muchas de las supersticio-
nes relacionadas con ellos han desaparecido.
De la manera como sobreviven las antiguas costumbres y
supersticiones, aun cuando el pueblo que las practican ha
progresado en otros sentidos, tenemos un ejemplo en los fu-
nerales de los indios de la Puna de Atacama, que en nombre
son cristianos y practican los ritos de la Iglesia Católica. Sin
embargo, no se han desprendido de sus antiguas ceremonias,
muchas de las cuales se encuentran entremezcladas con el
ritual del cristianismo. Esto se ve especialmente en sus en-
tierros. Después de las ceremonias de la iglesia, el cadáver
es llevado otra vez a la casa, donde permanece el tiempo
necesario para cavar la sepultura, operación que cumplen
cuatro amigos de la familia; quiénes lo mismo que los cam-
panilleros, que tocan las campanas de la iglesia todo el día,
reciben razones especiales de coca y de chicha. La fosa debe
ser exactamente del largo necesario; si es demasiado largo
vuelve el muerto. Terminada la excavación de la sepultura,
(I) The choctaw of Bayou Lacomb. ob. eit. pág. 27.
156
RICARDO E. LATCHAM
se revuelve unos puñados de coca con la tierra sacada, en el
interior de la tumba. Todas las personas presentes desparra-
man hojas de coca, como igualmente sobre el cadáver, depo-
sitado sobre el fondo, sin ataúd y envuelto sencillamente en
un tejido gris, llamado barchila , fabricado especialmente
para la ocasión.
E) muerto lleva sus usutas (ojotas), pero se coloca la ojota
derecha sobre el pie izquierdo y vice-versa. Se baja el cadá-
ver a la fosa por medio de cordeles de lana negro, y se des-
parrama sobre él más hojas de coca; operación se continúa
mientras se rellena la sepultura, para mezclar bien la tierra
con dichas hojas.
Cuando queda relleno el sepulcro, todas las personas sacan
con el dedo, el acullico o mascada de coca, que tiene en la
boca y lo arrojan sobre la tumba, arrodillándose en seguida
para recitar sus oraciones. Se planta una cruz sobre la sepul-
tura y después de algunos otros ritos paganos, se retiran los
deudos para terminar la ceremonia con una gran borrache-
ra (1 ).
Supervivencias de esta naturaleza son muy comunes y las
observamos en muchas de las costumbres ordinarias de la
vida, sin que se nos ocurre muchas veces que pueden tener
un origen lejano, basado en ideas muy diferentes a las pro-
fesadas hoy dia.
Por ejemplo: el temor o la desinclinación de pronunciar el
nombre del difunto, empleando cualquier otro término indi-
recto; subsiste aun en la forma, y hablamos del finado , cuan-
do la razón de éste se ha olvidado.
Una ceremonia que incluye muchos de los antiguos ritos
practicados en los entierros de niños, sobrevive en los velo-
rios de angelitos , todavía comunes en el pueblo bajo de mu-
chas naciones que se jactan de cultas.
Si examinamos una por únalas supersticiones y costumbres
(1) Antiquités de la región Andino, ob. cit. pp. 517-18. Tomo II.
COSTUMBRES MORTUORIAS
157
populares de los diversos pueblos, por más civilizados que
sean, encontramos en todas un substratum de las antiguas
creencias animísticas que se nos parecen ridiculas hoy; sin
embargo, en un tiempo, tenían un real significado y desper-
taban serias preocupaciones por parte de aquéllos que vivían
en constante temor y recelo de los seres invisibles que po-
blaban esta tierra y la otra.
■
CAPITULO VIH-
MANERA DE ENVOLVER LOS CADÁVERES
Observaciones. — Los esquimales. — Mortajas de pieles. — -La Fiesta de los
Muertos entre los iroqueses, — Mortajas de corteza de árboles, de esteras
y tejidos de lana. — Telas de algodón. — Costumbres de diferentes tribus.
— Los sias. — Los pimas y zuñis, — Los chichimecas y otras tribus mexi-
canas.—Los mayas.— Los caribes.— Las momias del Perú.— La prepara-
ción de las momias, según Barrera, — Momias en Pisagua y Tacna. — Los
calchaquíes. — Las tribus del Chaco.— Los bororos.— Los tehuelches. —
Los fueguinos.
La mayor parte de los pueblos inhuman o sepultan el
cadáver de sus difuntos. Algunos como hemos visto, los
abandonan y otros los incineran; pero forman la minoría.
Aún los que descarnan los huesos, o que los exponen en ca-
tafalcos, suelen darles sepultura después, y tienen mucho
cuidado en tratarlos con respeto y veneración.
Los cadáveres o los restos esqueletales son generalmente
envueltos con esmero, y muchas veces con un lujo de deta-
lle. Son muy variadas las maneras de preparar los envoltorios
y no menos diversos los materiales empleados, pero casi
siempre son los mejores que la economía doméstica del indio
160
RICARDO E. LATCHAM
permite. Algunas tribus emplean pieles, otras esteras, cor-
teza de árboles, tejidos groseros o finos según el casó, fraza-
das, prendas de vestir, etc. Los atados o envoltorios comun-
mente encierran además del cadáver las joyas o adornos
personales del difunto, ofrendas mortuorias dejadas en re-
cuerdo, o para ganar la buena voluntad del ánima que
parte.
Un estudio de los diferentes envoltorios nos da una bue-
na idea, no sólo del estado mental de los pueblos que las
usaban, sino también de su condición cultural y del estado
de sus industrias en general. Así quedan beneficiadas tanto
lo arqueología como la etnología.
Principiando por el norte del continente, encontramos a
los esquimales con una cultura bastante primitiva, a causa
de que el país que habitan no se presta a otra más desarro-
llada. Sin embargo, dentro de sus limitadas industrias, han
adquirido una destreza manual y una variedad de produc-
tos, rara veces igualadas por otros pueblos en semejante
situación .
Sus prendas de vestir son hechas casi exclusivamente de
pieles. No es de extrañarse entonces, que emplean idénticos
materiales para envolver a sus muertos. El modo más
común de preparar el cadáver para el entierro es de vestirlo
con el mejor traje que posee. Esto por razones que hemos
expuesto, se hace con frecuencia antes que muera el enfer-
mo. En seguida se le envuelve en pieles que son cosidas o
amarradas hasta formar un paquete. Muchas veces las pier-
nas son dobladas de tal manera que los talones quedan
juntos a la cintura. Sin embargo, la costumbre varía de una
localidad a otra. Entre los unalits de la vecindad del estre-
cho de Behring, se viste al cadáver en un traje que no ha
•sido usado jamás, y se lo coloca en postura sentada, con la
barba entre las rodillas y los brazos cruzados sobre el abdo-
men. En seguida se le envuelve en cueros, o er. esteras de
esparto, qup son atados con sogas.
En vez de enterrarlos, estas atados fúnebres son coloca-
COSTUMBRES MORTUORIAS
161
dos en cajones cuadrangulares elevados sobre el suelo en
postes.
Los utensilios y otras posesiones del muerto se colocan
en el mismo cajón o en el suelo al lado, o en el caso excep-
cional de un entierro, dentro y encima de la tumba.
Las mismas costumbres son practicadas por todas aque-
llas tribus que habitan las regiones polares o semi-polares,
donde las pieles forman el principal material para sus tra-
jes; como igualmente entre las del extremo sur del continen-
te, como los fueguinos y patagones y entre las cuya ocupa-
ción principal es la caza y que aún no saber tejer, como al-
gunas tribus del Chaco y las del interior del Brasil.
Los yahganes envuelven el cadáver en viejos pellejos de
nutria y lo sepultan en los montones de conchas delante de
la puerta de la choza (1), los alacalufes usaban la misma
clase de envoltorio, pero depositaban los muertos en caver-
nas o en los abrigos de las rocas.
Algunos de los aleut.ianos momificaban el cadáver des-
pués de extraer las visceras e intestinos, y en seguida los ves-
tían con sus mejores prendas, colocándolo en las grutas mor-
tuorias, en posición natural como si fuese ocupado en las
tareas de la vida; o bien, lo envolvían en cueros o pieles a
la usanza de los esquimales.
La costumbres de amortajar a los muertos en pieles era
probablemente la más generalizada en ambas Américas; por-
que la vemos empleada tanto en los bosques como en llanu-
ras, sobre una enorme extensión de norte y sud América;
en donde la mayor parte de las tribus eran cazadoras.
El algunas partes había árboles, cuya corteza era fácil
sacar en grandes planchas que tenían una flexibilidad rela-
tiva. En dichos lugares se valía con frecuencia de este mate-
rial para formar ataúdes; pero generalmente envolvían al
muerto en sus frazadas o abrigos de pieles, antes de ente-
rrarlo con esta cobertura.
(I)HyadesP. et Deniker J.— Mission Scientifique de Cap. Hórn.
1882-3. Tomo VIII. p. 379. Anthropoiogie Ethnographie, París 1891.
COSTUMBRES. — 1 1
162
RICARDO E. LATCHAM
Algunos indios, como ciertas tribus de las familias iroquesa
y sioux; practicaban dos y hasta tres sepulturas sucesivas.
Primero, exponían los cadáveres en catafalcos o ramadas,
hasta que se descarnaban los huesos, o bien se desecaban los
cuerpos, para luego enterrarlos. Pero esto no fué su último
destino; sino una sepultura provisoria, hasta la próxima
Fiesta délos Muertos o enterratorio comunal de todos los que
habían muerto en el seno de la tribu después de la última
celebración.
Dichas fiestas se practicaban periódicamente, a intervalos
que variaban entre diez y treinta años.
Hemos referido la descripción que da el Padre Brebeuf de
esta ceremonia entre los hurones. En un librito anónimo,
escrito en francés y traducido al español (1) encontramos la
siguiente narración de la misma costumbre; entre los nado-
wessinas, otra tribu de los indios iroqueses:
«Cuando cayó la hoja de los árboles se prepararon mis her-
manos a la gran función de los muertos, que celebraban cada
treinta años para transportar los huesos de sus padres a la
gran caverna, situado alas orillas del río. Un héroe pregonó
por orden del consejo que había llegado el día: a su voz re-
(1) Este libro tiene por título: Oderay, usos, trajes, ritos, costumbres y le-
yes de los habitantes déla América Septentrional. Traducidas de 1 francés e
ilustradas con varias notas críticas, históricas y geográficas, por don Gas-
par Zavala y Zamora. Madrid 1804.
Refiere la narración de un joven francés, cautivado por los indios y adop-
tado por ellos en la tribu, pero oculta su verdadero nombre. Como la tra-
ducción no lleva ni prólogo ni prefacio, nada sabemos respecto de su publi-
cación origina], pero sospechamos que puede ser la traducción de un ma-
nuscrito, escrito en francés pero que solo se publicó en ese idioma en 1864,
editado por el padre J. Tailhan. En tal caso el autor sería Nicolás Perrot,
y la edición francesa lleva el siguiente título: Mémoire sur les meours, cons-
tumes, et religión des sauvagos de l’Amérique Septentrionale, par Nico-
lás Perrot; publie pour la premiére fois par le R. P. J. Tailhan, Leipzig et
París, 1864.
Desgraciadamente”no hemos podido cotejar las dos ediciones y conoce
mos personalmente, solo la española; de modo que avanzamos esta suges-
tión solo como hipótesis.
COSTUMBRES MORTUORIAS
163
tumbaron en toda la comarca los lamentables ecos, presen-
tando escenas de desesperación y de llanto. Cada uno llora-
ba a sus amigos y deudos, que habían fallecido desde la fiesta
anterior; y esto renovó la pena de mi padre, y mis amigos, de
modo que se revolcaban en sus esteras, y se destrozaban sus
brazos y piernas con espinas de pescados, como hicieron en la
muerte de mi querida Oderay.
Salieron luego de sus tiendas para ir a buscar en el bosque
los cadáveres que había pendientes de los árboles (1), los
cuales llevaban a las orillas del río, después de quitar la car-
ne y, quemarla, a fin de trasladar solo el esqueleto ala caver-
na de los muertos.
Era un espectáculo horroroso y desagradable el ver los
grados de putrefacción que ofrecían aquellos cadáveres, se-
pultados unos hacía treinta años, y otros el día antes, des-
nudos enteramente y conducidos por hombres de todas eda-
des. La generación presente llevaba la pasada al sepulcro
mismo, a que ella había de descender. La madre al hijo que
poco antes había tenido en sus brazos; el esposo, a la tierna
esposa, que había estrechado en su seno; la joven amante, al
guerrero que consintió sentar sobre su estera. Sus cabezas
descarnadas caídas sobre los hombros de los que lo sostenían,
iban rozando con susmexillas sonrosadas, ofreciendo el horro-
roso contraste de la vida y de la muerte, de los despojos de la
humanidad al lado de la frescura de la juventud lozana. Yo
vi a Ourahoo mi padre cargado con el cadáver de su hija, que
él llevaba a sus espaldas asido por las manos: la larga cabelle-
ra cubria su rostro; y la bañaba con sus lágrimas. El aire se
llenaba de lastimeros gritos, y cada familia entonaba la can-
ción de la muerte.
(1) Esta tribu acostumbraba envolver los muertos en pieles y luego de-
jarlos colocados en las ramas de los árboles cerca de sus habitaciones hasta
la fiesta de los muertos que aquí se detalla. Laceraban sus cuerpos y corta-
ban sus cabellos, los que dejaban suspendidos del árbol en que se dejaba al
muerto.
164
RICARDO E. LATCHAM
Ellos se encaminaron a la gran caverna, y yo qu dé solo en
el bosque, en tanto que volvían* (1).
Cada vez que se cambiaba el lugar de sepultura de los res-
tos, se solía mudar completamente los vestidos y envoltorios
de los muertos y generalmente se hacía gran acopio de pie-
les, ponchos, etc., en anticipación de estas grandes fiestas.
Encontramos una costumbre parecida entre las antiguas
tribus de las pampas argentinas y déla Patagonia. Todos
los años llevaban los despojos de sus difuntos a los sepulcros
ancestrales, situados casi siempre en el litoral; y a veces te-
nían que emprender largos viajes con este propósito.
Las tribus que vivían en la vecindad de los grandes ríos y
lagos y que se dedicaban a la navegación de ellos, acostum-
braban depositarel atado mortuorio dentro de la canoa del
difunto, o en el caso de que éste no tuviera, de fabricar una
nueva con este objeto.
Los pueblos que usaban esteras tejidas de juncos, esparto
o fibras vegetales, empleaban estas para amortajar a los
m uertos. Así hacían muchas tribus del norte de México, del
sur de los Estados Unidos, del Chaco y de otras partes.
Con la llegada de los europeos y con la introducción en
América de la oveja, los tejidos de lana poco a poco reem-
plazaron las pieles y esteras como artículos de vestir y por
consiguiente como prendas mortuorias.
El arte de tejer fué conocido en América, mucho antes de
los viajes de Colón. Los mexicanos, los mayas, los chibchas
y otros pueblos fabricaban hermosas telas de algodón y sus-
tancias vegetales; los peruanos y otras naciones andinas apro-
vechaban estos materiales como también la lana del llama,
vicuña, alpaca y guanaco para sus géneros, que eran de
muchas diversas calidades. Todos ellos guardaban los me-
(1) Desgraciadamente el autor no presenció y por lo tanto no describió la
manera de disponer de los muertos, ni los ritos o ceremonias que acostum-
braban practicar en estos entierros comunales, que suponemos debían ser
parecidos a los descritos por el padre Brebeuf.
COSTUMBRES MORTUORIAS
163
jores de sus productos para hacer honor a los muertos y los
ataviaban con las prendas mas escogidas.
En general se puede decir que en toda América, los mate-
riales usados para confeccionar los envoltorios de los cadá-
veres eran los mismos empleados en la fabricación de las
vestiduras.
La manera de formar el atado mortuorio variaba de una
partea otra. Esto dependía en parte del modo de colocar
el cadáver y en parte a otros factores. Muchas tribus expo-
nían o sepultaban sus difuntos en posición tendida, otras
adoptaban la postura sentada o encogida y a veces descoyun-
ban o quebraban los huesos del muerto para darle la forma
de ovillo que consideraban conveniente.
En los entierros secundarios de los huesos, también pre-
valecían diferentes métodos. A veces se esmeraba en dar a
cada hueso su ubicación correspondiente, ligándolos con ti-
ritas de cuero en el caso de haberse desprendido de los cartí-
lagos; en otras ocasiones formaban un atado sin orden nin-
guno, solo preocupándose de que estuvieran entera la
osamenta.
No siempre, los envoltorios se dejaban en la sepultura. En
la descripción que nos da el Padre Brebeuf del entierro co-
munal de los hurones, dice que a pesar del gran lujo gastado
en llevar los restos del osario, las ricas prendas usadas para
esta ceremonia no fueron dejadas allí sino llevadas por sus
dueños; lo que demuestra que la pompa en estas ocasiones
era simplemente ocasionada por el deseo de aparentar ri-
quezas.
Los hurones y otras tribus iroqueses usaban para este pro-
pósito, sacos de cuero o de pieles que cubrían con sus más
ricas mantas o frazadas.
No es solamente entre los iroqueses que encontramos se-
pulturas comunales sino también en casi toda la parte central
de los Estados Unidos, en Virginia. Wisconsin, Florida, Illi-
nois, Georgia, Carolina, Missouri, Arkansas, etc.
Los indios menominis envolvían sus muertos en largos
166
RICARDO E. LATCHAM
pedazos déla corteza interior del abedul; los de Carolina en
esteras del junco, los winnebagos en el cu ero del animal que
formaba el tótem del gens a que pertenecía el difunto. Los
seris vestían a los muertos en sus mejores trajes, que con-
sistían principalmente délos cueros de aves marinas. Hacían
bultos mortuorios en forma de ¡as momias peruanas, fuer-
temente ligados por correas y sepultados debajo de conchas
de tortugas de mar en tumbas de poca profundidad que
se cubrían de quísoos, ramas espinudas y piedras.
Los choctaws adornábanlos muertos con todo el lujo que
podrían juntar, lo que se les quitaba en el momento del en-
tierro. Estos objetos se usaban exclusivamente para seme-
jantes ocasiones y pasaban como herencia de una generación
a otra.
Los seminóles de Florida vestían el difunto con ropa
nueva y al momento de colocarlo en la sepultura lo envolvían
en una frazada.
Entre los sias no se acostumbra vestir el cadáver. El traje
del difunto se corta en tiras que se depositan encima del
cuerpo. Se coloca un poco de alimento debajo del brazo iz-
quierdo y en seguida se hace el atado mortuorio.
El cadáver, tendido de espaldas, con los brazos estirados
a lo largo del cuerpo, se envuelve en una frazada que sobre-
sale en los dos estreñios. Con la punta de un cordel largo se
amarra el extremo por encima de la cabeza y se hace otro
nudo corredizo alrededor del cuello. Se enrolla el cuerpo con
el cordel y se hace una tercera amarra por las rodillas, otra
por los tobillos y por último se amarra el estremo opuesto de
la frazada, por debajo délos pies. Los mismos hombres que
amortajan al muerto y que deben ser de otra fratría o di-
visión de la tribu, son los que lo llevan a la sepultura donde
lo entierran sin más ceremonia.
Los pimas forman un atado mortuorio con el cadáver en
postura sentada, envuelto en frazadas y atado con cordeles
de lana con mucha seguridad. Tapan la cara con un paño,
pero dejan la cabeza fuera del atado. En esta forma lo en-
COSTUMBRES MORTUORIAS
167
tierran pero cruzan palos sobre el cadáver, diagonalmente,
desde el piso por un lado hasta la boca de la sepultura por
la otra, formando así una especie de techo para que al re-
llenar la tumba la tierra no cayese sobre el difunto.
La manera de envolver a los muertos en uso entre los
zuñís es casi idéntica a la empleada por los sias. Guando una
frazada no alcanza para para hacer el atado usan dos o aun
tres, pero el modo de atarlos es el mismo.
Los chichimecas del norte de México a menudo practica-
ban la cremación de los cadáveres de sus jefes o reyes. Las
cenizas se empaquetaban en paños costosos hasta que asu-
mían la forma de un ovillo, sobre el cual colocaban una
cabeza artificial con cabello y máscara. Esta figura se ence-
rraba en una gran urna que se sepultaba al pie de las gradas
que subían al templo. La sepultura se techaba, y la tierra se
amontonaba encima en forma de túmulo.
Los que morían en la guerra también se quemaban y sus
cenizas se llevaban a la ciudad natal donde se sepultaban
en urnas. La gente común se sepultaban simplemente, en
posición sentada envueltas en paños de algodón bordados o
pintados.
Los alcohuas, los otomies y otras tribus mexicanas tam-
bién incineraban a los muertos; como lo hacian con frecuencia
los aztecas, quienes sin embargo generalmente inhumaban
los cadáveres; empaquetándolos en la forma de las momias
del Perú. Hecho el atado, este se adornaba con una máscara
y con los símbolos que indicaban la profesión del difunto;
en el caso de un guerrero con su yelmo emplumado y sus
armas, coraza y rodela. Dentro del atado colocaban canti-
dades de papel de agave, que suponían daba facilidades al
difunto para vencer ■ las numerosas dificultades que encon-
traba en su viaje al otro mundo.
Los mercaderes de la fraternidad de Pochteca recibían un
tratamiento especial; el cadáver se envolvía en papel, y se
le decoraba la cara con pinturas negra y roja; se agregaban
sus adornos personales y se terminaba el envoltorio con los
168
RICARDO E. LATCHAM
tejidos más finos. El atado se colocaba en una anda y se lle-
vaba a la cima de una montaña donde quedaba expuesto en
un lugar inaccesible.
Entre los mayas de Centro América las costumbres mor-
tuorias eran muy parecidas a las mexicanas. Ellos también
empleaban los dos sistemas de cremación y de inhumación.
En el último caso, el cadáver se envolvía en telas que varia-
ban en riqueza según la calidad del difunto. El cadáver se
replegaba antes de fajarlo. A veces se dejaba la cabeza afue-
ra cubriendo la cara con una máscara de madera o de plu-
mas; pero con frecuencia las telas que formaban el envoltorio
encerraban totalmente el cuerpo, cabeza y todo.
Después, con las influencias aztecas, las personas de alto
rango se incineraban y sus cenizas se depositaban en urnas,
o en la cavidad dejada en la cabeza de una figura esculpida
en madera, que representaba el muerto. Se dice que antes de
incinerar el cuerpo, se cortaba la cabeza. La parte facial,
arreglada con facciones artificiales se colocaba en una esta-
tua que se guardaba en el templo. En las Antillas el cadá-
ver se fajaba con largas tiras de paño, tejidas expresamente
para ese fin a manera de vendas. Generalmente el cadáver
e colocaba en una hamaca suspendida entre las ramas de
los árboles, o bien en la bóveda que formaba su sepultura..
Esta costumbre se practicaba en toda la región caribe. Vi-
guier describiendo el modo de enterrar en uso entre los in-
dios payas d« Darién, dice que la sepultura era cuadrangular.
La hamaca con el cadáver se suspendía de estacas, en la
parte superior. En el piso se colocaba el ajuar fúnebre. La
sepultura se tapaba con un techo de tablones sobre el cual
se amontonaba tierra (1).
Sin embargo, entre los caribes, estos entierros eran gene-
ralmente solo provisorios y a la vuelta del año, cuando esta-
(1) V igtjier Dr. C. Notes sur les Indiens de Paya.
Memoires de la Société d’anthropologie de París. Tomo I. 2,a serie,
p. 411 y sig. Año 1873.
COSTUMBRES MORTUORIAS
169
ban descarnados los huesos, los sacaban y los empaquetaban
en canastos o envoltorios tejidos de las hojas de palma, y
los guardaban en sus chozas como objetos de reverencia.
Cieza de León nos describe la manera cómo los indios de Po-
payan envuelven los cadáveres. Dice: «Los muertos que son
los más principales los envuelven en muchas de aquellas
mantas, (mantas gruesas de algodón) que son tan largas co-
mo tres varas y tan anchas como dos. Después que lns tienen
envueltos en ellas, les revuelven a los cuerpos una cuerda
que hacen de tres ramales, que tienen más de doscientas
brazas; entre estas mantas ponen algunas joyas de oro; otros
entierran en sepulturas hondas» (1).
Según el mismo cronista las de Jauja envolvían los muer-
tos en pieles de llama o de vicuña porque dice: «los meten
en un pellejo de una oveja fresco, y con él los cosen, for-
mándoles por defuera el rostro, narices, boca y lo demás, y
desta suerte las tienen en sus propias casas» (2).
En la región de los Andes y en las costas del Pacifico abar-
cando toda la zona del antiguo imperio de los incas, desde
Ecuador hasta Atacama, encontramos que predominaba la
costumbre de hacer atados mortuorios de los cadáveres, en-
volviéndolos con telas de algodón y de lana. Debido al buen
estado de conservación en que se han encontrado estos ca-
dáveres se ha acostumbrado a llamarlos momias; pero no lo
son en el sentido de que hayan sido conservados por medios
artificiales; pues son solamente desecados por el clima seco
y la falta de infiltraciones de humedad en el suelo.
Si es verdad que el sistema general, durante los tiempos
pre-españoles, era de hacer atados mortuorios; sin embar-
go, los detalles de estos variaban de una época a otra; como
también en las diferentes localidades. La posición sentada
con el cuerpo replegado, era la universalmente adoptada,
pero la forma del atado y los materiales empleados en su
(1) La Crónica del Perú. ob. cit. Cap. XXVI.
(2) id. id. Cap. LXIII.
170
RICARDO E. LATCHAM
confección, cambiaban según la región y la época a que per-
tenecían. A veces eran rectangulares, a veces cónicos, ovoi-
des o periformes. Sería muy largo detajlar todas sus diferen-
cias y señalaremos aquí sólo los tipos más usuales. En los
kjókkenmóddinger o iconcliales de la costa, se encuentran
los que son probablemente los más antiguos. El cadáver
amarrado con sogas para mantener su posición, son simple-
mente envueltos en toscos géneros y sepultados bajo un ca-
nasto o montón de redes de pescar.
Pertenecientes a una época posterior, son los atados en
forma de huevo que son compuestos de numerosas envoltu-
ras de algodón y lana, de tejido muy fino, adornados de los
más hermosos colores y dibujos; y probablemente son aun
más modernos los a que se han agregado una cabeza falsa
con máscara de madera, tipo hallado, tanto en la cordillera
como en la costa.
En algunas partes, especialmente en la vecindad del lago
de Titicaca los atados eran envueltos en esteras de totora, o
bien con largas trenzas de este material.
Pero cualquiera que fuera la forma del atado, la región o
la época a que pertenecía, el cadáver que contenía siempra
se encontraba encogido en la posición de un feto en el vien-
tre de su madre.
En la costa, con frecuencia se han encontrado dos o más
cadáveres en el mismo atado y en general el envoltorio es
más complicado 3 elaborado que en el interior.
Reiss y Stübel dicen que en Ancón se envolvían separada-
mente Jos dedos de los pies y las manos. En seguida se en
tornaba el cuerpo con numerosas fajas; generalmente de
algodón; a veces de paños de lana, mantas etc. Se agregaba
al contorno, cantidades de algodón en rama, hojas de plan-
tas, esparto, o algas marinas, envolviendo todo en mantas,
tiras de género, o esteras (1 .
(1) Reiss W- ttnd Stübel. A. Das Todtenfeld von Ancón in Perú.
Berlín, 1880-1887.
COSTUMBRES MORTUORIAS
171
Todos los atados se sujetaban con sogas trenzadas de la-
na o de totora.
Rívero y Tschudi (1) dan una interesante descripción de
la manera de envolver las momias, pero como parece adap-
tada de la de Barrera, preferimos dar esta última por ser
original y a la vez menos conocida. Es verdad que Barrera
eree que la conservación de los cadáveres se debe principal-
mente al embalsamiento artificial, y da a ciertas operaciones
post-mortem de su preparación un significado que parecen no
tener, pero esto no es del caso; sólo deseamos reproducirla
descripción de esta preparación tal como lo escribió el
autor.
«Los profesores ejecutaban la operación de varios modos.
Imitando a los antiguos egipcios extraían el cerebro por las
narices, convenciéndolo así la falta del pequeño hueso que
separa las ventanas y la fractura hecha en la sutura que
une a éste con el coronal, facilitando el paso interior del crá-
neo. Conservaban otras veces este pequeño hueso faltando
enteramente el cerebro, sin notar reliquia capaz de manifes-
tar la corrupción que podía haber producido, si lo hubieran
dejado sin tocar, convenciéndose de aquí que poseyendo bue-
nos conocimientos en anatomía hacen sus extracciones de
este órgano de diferentes modos y por distinto lugares. Les
sacaban los ojos como compuestos de partes muy corrupti-
bles, llenaban las órbitas de algodón y otras materias inge-
niosamente colocadas, que disimulaban la falta cuando les
juntaban los párpados; todo ejecutado con primor, sin alte-
rar las facciones de la cara de aquel aire que tuviesen en el
estado de la vida.
La lengua con todas sus partes era arrancada con el pul-
món por una pequeña cortadura hecha del ano al pubis, des-
pués de vaciar por él todos los intestinos, quedando el vien-
tre inferior y pecho libres de las partes que podían ser
putrescibles. La capacidad de ambas regiones la llenaban de
(1) Rívero M. E. y Tschudi J. J. Antigüedades Peruanas. Vienna 1851.
172
RICARDO E. LATCHAM
un polvo sutil, color de hígado, que exhalaba un ligero olor
a trementina en el instante que se saca y se pierde después
de un rato de puesto en contacto con el aire libre. Absuelve
la humedad, hace una pequeña efervescencia en el agua fría:
presumiendo por estos datos que la composición parece hecha
de resina de molle, cal y alguna tierra mineral. Les ungían
la cara, pies y manos con un líquido oleoso, color de naran-
j i, cubriéndola después con algodones; unían antes las manos
a las mejillas; las rodillas al pecho, dejando de la parte de
afuera los codos sujetando los miembros con fajas hasta que
tomaban la apetecida posición.
La colocación de las diversas mantas en que están envuel-
tos los cuerpos y compostura de sus partes, hace admirar la
prolijidad y el arte. En Ja boca una pequeña rodaja de oro,
plata o cobre, envolviendo la cabeza con tres diferentes pa-
ñuelos cosidos cada uno separadamente, de los cuales dos
eran blancos, siendo el tercero siempre de color a listas de
un tejido fino y transparente a imitación del velo. De la gar-
ganta abajo sobreponían hojas de diversas plantas aromáti-
cas, en que se nota la yerba-buena con más frecuencia; cu-
briéndolo todo con una. manta blanca ajustada y cosida para
que permaneciese en su colocación; en este estado les ponían
algunos un ídolo en el pecho, de tierra cosida o madera, y los
muebles de toda especie que más usaban en la vida, por los
costados, abras de los brazos con la mayor simetría, envol-
viéndolo'en dos mantas más y la última de color.
Adaptábanles dos cañas por cada costado que mantenían
fuertemente con una faja doble que daban vuelta de abajo
arriba, también de color, cubrían el todo de una estera de
totora o junco, quedando en esto tan dilatada operación.
En este estado los ponían en el centro del sepulcro, sirvién-
dole de apoyo las cañas, para que se quedara en posición
vertical; con la cara hacia el mar si está situado en el llano,
o mirando el campo si por su clase estaba colocado a la fal-
da de un cerro. Armaban por delante dos filas de platos de
cua tro a ocho en cada una cubiertas con otros que contenían
COSTUMBRES MORTUORIAS
173
habas, maíz, cuyes, dos a cuatro cántaros de agua a los cos-
tados, cerradas las bocas con tazas y vasos, y algunas ollas
que habían tenido uso en la cocina. Cubrían con arena casi
pura, el espacio desde el plan hasta dejar oculta la cabeza,
ponían entonces ropa de toda especie como mantas, ponchos,
colchas en que se admira el primor con que matizaban de
colores las figuras y dibujos hechos del mismo tejido con
particular gusto y delicadeza, llenando por último el espacio
que quedaba» (1).
Esta forma, con pocas diferencias, era, la empleada en to-
do el Perú antiguo. Los aimarás y los atácamenos practica-
ban el mismo sistema.
En Pisagua se han encontrado momias, que tenían una
sustancia calcárea, colocada dentro del atado entre las envol-
turas interiores y exteriores y que tenían la cavidad abdo-
minal rellena de tejidos de lana.
Algunas de ellas llevaban las cabezas envueltas en turban-
tes de paja tejida, o de lana en madejas, de gran tamaño,
que en forma recuerdan aquellos de los hindúes. También se
las ha encontrado con máscaras pintadas de resina vegetal,
con cabellera artificial. Por otra parte, los atados son hechos
de una manera parecida a la que hemos descrito más arriba.
En el mismo lugar se encuentran cadáveres que evidente-
mente pertenecen a una época anterior. Son sepultados en
posición tendida, costumbre común entre los changos y otras
tribus pescadoras ue las costas chilenas. Estos cadáveres se
envolvían en cueros de foca, o de pelícanos, que se encuen-
tran a veces intactos con su plumaje.
En 1872 se hallaron, en el sitio de la casa que en Pisagua
(1) Barbera Francisco. Antigüedades Peruanas, publicado en el Tomo
II del Memorial de Ciencias Naturales y de Industria Nacional y Extran-
jera redactado por M. de Rivero y N. de Piérola. Lima sin fecha, pp. 101
a 111.
Este Memorial fué publicado probablemente a fines del año 1828 o prin-
cipios de 1829, en la Imprenta de la Instrucción Primaria regentada por
Pedro Casal.
174
RICARDO E. LATCHAM
ocupaba la Agencia de Vapores, algunas sepulturas antiguas
de indígenas. Una momia llamó la atención por algunos de-
talles curiosos. Era de un hombre con su cuerpo completo,
de espaldas y con sus brazos estirados. En partes tenía la
carne destruida o carcomida hasta el hueso. La piel y mús-
culos muy duros, en perfecto estado de momificación. Lleva-
ba puesto un poncho de algodón, grueso, con dibujos a cua-
dritos pintados de negro, amarillo, colorado y blanco. Enci-
ma le habían colocado un gran caparacho de tortuga de
setenta centímetros de largo que le cubría completamente la
cara y el pecho.
Aquí, a diferencia de los changos de más al sur, los cadá-
veres son casi siempre envueltos en tejidos de lana. Tam-
bién se encuentran momias de niños pintados con diferentes
colores Parece ser una especie de tierra; con la cual se han
llenado los cuerpos (1).
Hablando de los cementerios de Tacna, Canales da una
breve descripción de un cementerio de niños y dice:
«Los cuerpos se hallan envueltos en únatela gruesa; de
lana o algodón, y no pocos están metidos en una alforja per-
fectamente conservada; ni más ni menos que los usados hoy
por los indios que venden yerbas por todas las ciudades de
América (indios chachapoyas). Y todavía más, este envoltorio
se ha guardado en una red de soga hecha de totora o batro
con mallas como las redes de los pescadores.... En otra
tumba se halló el cadáver de una mujer; encima del cráneo
se halló un gorro de plumas negras i cortas, como para pro-
curar blandura para conducir algún peso. La cabeza con
todo su pelo, arregladas en dos trenzas puestas cuidadosa-
mente alrededor del cráneo; parece que las mujeres eran
peinadas con esmero al tiempo de enterrarlas, porque todas
esas momias se encuentran con el pelo dispuesto en la misma
forma» (2).
(1) Los cementerios indígenas en la costa del Pacífico, ob. cit. pp. 279-
281.
(2) Los cementerios indígenas en la costa del Pacífico, ob. cit. pp. 279-281.
COSTUMBRES MORTUORIAS
175
Los calchaquíes no practicaron la costumbre de formar
atados funerarios a semejanza de los peruanos y tampoco
los cadáveres se encuentran en tan buen estado de preser-
vación. La mayor parte de los entierros que se conocen pa-
recen haber sido secundarios, por la confusión notada en los
huesos, faltando i con frecuencaalgunos de estos. La falta
de tejidos en las sepulturas, si bien puede deberse a la des-
trucción natural del tiempo, nos parece más segur^ indicio
de que ha sido así en muchos casos, y el constante hallazgo
de restos humanos en urnas de greda en las cuales no cabría
el cuerpo de un adulto confirma más bien esta idea.
¿Cuál habrá sido la manera de sepulturas primarias o
provisorias? La ignoramos, como también ignoramos la
manera de envolver a los muertos. Techo nos dice simple-
mente que «revestían ai cadáver en prendas regaladas por
los amigos* (1). El mismo cronista dice que los indios de
Londres (Gatamarca) no enterraban sus muertos sino que
los guardaban en un sarcófago elevado sobre el suelo; lo que
puede significar que tenían la costumbre de exponer los
muertos en un catafalco, como hemos observado entre otras
naciones. Si fuera efectivo esto, sería una explicación de
los entierros segundarios a que nos hemos referido más
arriba.
Pasando al Chaco, encontramos que la mayor parte de las
tribus tenía la costumbre de formar atados mortuorios de
los cadáveres. El Padre Sánchez Labrador no ha olvidado
describir la manera de hacer esto éntrelos mbayas. Al res-
pecto dice:
«Satisfecha la primera obligación con las lágrimas, se
sigue la de amortajar al difunto. El modo es liarle en una
manta en postura de sentado en cuclillas. Atavíanle con
cuanto pueden, si el médico les dejó algo, y sino, lo buscan
para este desempeño. Luego cargan el cuerpo sobre uno de
(1) Historia del Paraguay, ob. cit. Libro V. Cap. XXIII.
176
RICARDO E. LATCHAM
los caballos que en vida sirvió a su dueño. Llévanle a un
sitio retirado que en su idioma se llama napoig y es lugar de
enterramiento» (1).
Los bororos de Brazil Central, descritos por Von den
Steinen, una vez descarnados los huesos de sus muertos los
llevan al cementerio de la tribu, envueltos en greda i ador-
nados de plumas. Las sepulturas en que entierran estos des-
pojos nq son mas que hoyos pequeños, cuyos muros son sos-
tenidos por palos. Cada semana mandan echar agua sobre
las tumbas (2).
Estos mismos indios creen en la transmigración del alma
al cuerpo del animal que contiene el espíritu desús ante-
pasados. Las ánimas de las mujeres que mueren van a los
cuerpos de los jaguares. Por lo tanto cuando un viudo desea
casarse de nuevo, debe primero matar un jaguar para librar
el espíritu de su primera mujer. Las ánimas no tienen mas
que un sexo, son todas femeninas.
El entierro se hace con llanto como entretantas otras tribus.
Muerto un individuo, dejaban cubierto el cadáver con man-
tas, por dos dias. Erítónces se le envolvía en esteras fabri-
cadas de hoja de palma y se le enterraba al lado afuera de la
choza, dejándolo allí unos veinte dias o un mes. En este
tiempo los huesos quedaban completamente descarnados. Se
los llevaban al arroyo para limpiarlos bien i prepararlos
para su sepultura definitiva, en que variaba de una región
a otra. Cerca deSanta Catalina los enterraban en la manera
descrita arriba, pero en otras partes encerraban los hue-
sos en canastos. El cráneo lo colocaban en dos canastos
semiesféricos y los demás huesos en otro de mayor ta-
maño. El canasto que contenía el cráneo se decoraba de
plumas y los deudos se laceraban las carnes y dejaban gotear
(1) El Paraguay Católico, ob. cit. Tomo II. Cap. XXV. p. 46.
(2) Steinen, Karl von den. Unter den Naturvólkern Zentral. Brasi-
liens. Reisesehilderung und Ergebnisse der zweiten Schingú-Expeditionen
1887-1888. Berlín 1894.
COSTUMBRES MORTUORIAS
177
la sangre en él. Las mujeres arrancaban el cabello hasta
quedar completamente peladas. Los canastos que contenían
el cráneo y los huesos se encerraban en otro grande y en se-
guida se incineraban los restos, o los echaban al río.
Toda la propiedad del muerto se quemaba, apilándola en
la casa que había ocupado, que entonces se incendiaba (1).
Parece que con el tiempo, se modificaron algunas de las
costumbres mortuorias de los Tehuelches o Patagones, porque
dice el Capitán Musters que en su permanencia entre estos
indios en 1869 no vi ó la exposición de los cadáveres en ca-
tafalcos, ni tampoco la exhumación de los huesos y su tras-
lado a otra parte (2), pero es posible que si esta costumbre,
descritapor Falkner y otros, todavía existiera, él no la vería
debido al corto tiempo que duró su visita. Por otra parte,
Beerbohm que estaba en esa región por un año en una épo-
ca posterior (1877-78) tampoco la menciona (3).
Para terminar este capítulo describiremos una sepultura
de fueguinos hallados en Orange Bay.
<<A treinta centímetros de profundidad, bajo una capa su-
perficial de conchas que se separaban fácilmente con la mano,
descubrimos sucesivamente cuatro o cinco ramas verdes de
haya; más abajo un plano hecho de cortezas, y troncos de
árboles que cubrían el cadáver que estaba enteramente en-
vuelto en vestidos viejos que provenían de algún buque lo-
bero. una camisa de tela y una chaqueta cubría la cabeza y
el pecho, otra chaqueta cubría el vientre y las piernas y él
todo estaba ligado con un cordel de piel de lobo que partía
del cuello, donde formaba un nudo corredizo sóbrela envol-
tura de la cabeza, cruzándose varias veces por delante y por
(1) Landor H ene y Savage. Acros.s Unhnown South America, 2 vols.
London 1913.
(2) Musters, Cap. George Chatworth. At home with the Patagonians.
London 1871.
(3) Beerbohm, Julius. Wanderings in Patagonia, or Life among the
Ostrioh Huntars. London 1880.
COSTUMBRES. — 12
178
RICARDO E. LATCHAM
detrás y abrazando igualmente la envoltura de los pies.
Acostado de espaldas con los pies hacia el norte, no tenía .
más adornos que una cinta de piel de foca en los tobillos de
cada pie».
Lo que se desprende de este examen es que era general
por todo el continente vestir al muerto con sus mejores ropas
para las ceremonias funerales, y que además era costumbre
casi universal formar con el cadáver un atado, envolviéndolo
en pieles, frazadas, esteras, etc., los cuales eran bien asegu-
rados por medio de sogas o correas.
Parece que esta costumbre tenía doble objeto, primero in-
cluir varias prendas para que el muerto no llegase pobre o
desnudo a la tierra de las ánimas; y segundo, lo que era de
mayor importancia para los que quedaban, asegurarse por
medio de envolturas y amarras contra su vuelta de ultra-
tumba.
CAPITULO IX
INHUMACIÓN
Observaciones: Sepultura en cavernas. — Cairns, o sepultura bajo montones
de piedras. — Túmulos o mounds. — Túmulos en forma de pirámides. —
Inhumación simple. — Sepultura en cistas. — Dólmenes y chupas. — Se-
pulturas abovedadas. — Nichos. — Sepultura en urnas. — -Entierros segun-
darios.— Temor a las imanas y costumbres sepulcrales derivadas de este
sentimiento.
Parece que, por el mundo entero, en toda época después
de la concepción de la idea de la existencia de un ánima qué
podía independizarse del cuerpo; el sistema más universal-
mente adoptado para la disposición de los muertos, fué el
de la inhumación, en una u otra de sus formas. No ha sido el
único, y probablemente no fué el primero. Como hemos dicho,
muchas tribus abandonaban sus muertos a las fieras y es po-
sible que la mayor parte de los hombres, en su estado más
primitivo, haya hecho otro tanto. Luego, cuando principia-
ron a convencerse de que la vida no se acababa con la des-
trucción del cuerpo, sino que persistía después, albergándose
en la forma de algún otro ser y que el cuerpo no era más
que la habitación animada, pero temporal del espíritu; co-
180
RICARDO E. LATCHAM
menzaron a comprender la necesidad de guardar el cadáver
por el mayor tiempo posible. Esto lo hacían por dos razones;
primero, porque el espíritu pudiera desear volver y luego por
respeto al ánima, que pudiera sentirse ofendida, si no se cui-
dase de sus despojos. Después, cuando se atribuyeron pode-
res sobrenaturales a las ánimas, llegó a ser imperioso preca-
verse contra su vuelta y las sepulturas se hacían con más
proligidad y más seguras.
Es probable que la primera forma de sepultura haya sido
3a colocación del cadáver dentro de las grutas o cavernas
que servían de abrigo y de habitación. Como en un principio,
el hombre primitivo no tenía el miedo de los difuntos y el
temor a las ánimas que después le sobrevinieron, debe haber
guardado los cadáveres en los rincones de las mismas cuevas
que habitaba. No es argumento en contra de esta costumbre,
la descomposición y los consiguientes olores pestilenciales
que tendría que soportar, porque vemos que tribus, como
los seris, los fueguinos, los esquimales y otras viven rodeadas
de toda clase de putrefacción, sin que les llame la atención
o que les moleste.
Más tarde cuando comenzaban a construir chozas y aban-
donaban el uso de las grutas como habitaciones, continua-
ban utilizándolas como lugares de sepultura. Que esta cos-
tumbre era casi universal lo prueba las numerosas grutas
sepulcrales halladas en casi todos los países de la tierra.
Sepulturas en cavernas. — En América encontramos que las
cavernas fueron usadas como lugares de sepelio, desde el
extremo norte del continente, sobre las playas del océano
Artico. Dixon, Swan, Lisiansky, Langsdorff, Billings y mu-
chos otros las encontraron en Alaska (1).
Abundaban también en las islas Aleutianas (2). Pinart pu-
(1) Véase tamhién. Dall. W. H. Tribes of the extreme North West.
Con tribu tions to North American Ethnology. Tomo I.
(2) Item ai ns of later prehistoria man obtained from caves (etc.) of the
Aleutian Islands. Smithsonian contributions to Knowledge núm. 318.
Washington 1878.
COSTUMBRES MORTUORIAS
181
blicó un elegante volumen en que de;cribió la exploración de
una de estas cavernas y lo ilustró con grabados representan-
do las colecciones que pudo hacer en ella (1). Hemos men-
cionado algunas de estas cavernas, en las cuales se colocaban
los cadáveres momificados en posiciones naturales.
Entre los iroqueses era frecuente el uso de las cavernas
como osarios o cementerios ancestrales, donde se deposita-
ban periódicamente los huesos de sus muertos.
Por todo el largo de las Montañas Rocosas, las tribus Ata-
pascas, Shoshones y otras sepultaban sus muertos en las gru-
tas naturales de la cordillera y sus ramales.
Igual cosa pasaba en Arizona, Utah, Nuevo México, etc.
Moonev exploró una serie de grutas sepulcrales en Aguas
Calientes mas o menos 200 millas al suroeste de la ciudad de
Chihuahua en México septentrional e hizo una colección de
objetos hallados en ellas que incluye una momia, que se ha
depositado en el Museo Nacional de Washington (2).
Lumholtz, que exploró la misma región, años más tarde,
describe estas cavernas, en muchas de las cuales hizo inves-
tigaciones; pero también extendió sus exploraciones más al
norte, en el territorio de los indios tarahumares, una de las
tribus más numerosas de México.
No sólo encontró cadáveres momificados en las cuevas,
sino también sepultura? cavadas en el suelo de ellas; «en for-
ma oblonga o circulares, revestidas ie una capa de zacate y
lodo y como tres pies de profundidad. Aparentemente no se
había puesto tierra sobre el cadáver mismo, sino que sólo se
le había rodeado de tablas longitudinales a manera de caja.
Los cuerpos están inclinados y tendidos de costado. Sobre
las tablas superiores se había extendido una capa de corteza,
de pino como de una pulgada de espesor, cubierta a su vez
(1) Pjnart Alphonse. La cáveme d’Ahnañh, Isle d’Ounga, París. 1875
(2) 19. Annual Report of the Bureau of Ethnology. Administrativo
Report p. XVII. Washington 1900.
182
RICARDO E. LATCHAM
por otra capa de tierra y escombros de tres pulgadas de
grueso, y ésta se había revestido con la mezcla de zacate y
lodo en forma de un sólido disco de cuatro o cinco pulgadas
de grueso, cuyo borde por sobresalir ligeramente de la fosa,
se alzaba a nivel un poco más alto que el suelo» (1).
Encontró muchas momias en cavernas en el Valle de las
Cuevas, Río de Piedras Verdes, al noroeste de Chiluahua;
como también en el territorio délos indio huichols.
Todos los indios pueblas, zuñís, hopis, utes, pimas, moquis,
como también los cheyennes, los arapahos y otros de las
fronteras mexicanas, antiguamente sepultaban sus muertos
en cuevas, y lo hacen aun en muchos casos.
En las Antillas también existía la costumbre.
Sir Ilans Sloane dice que en Jamaica se encontraban nu-
merosos esqueletos tendidos en el piso de las cuevas (2).
Oviedo habla de los trogloditos de Haití, y se han encon-
trado cavernas sepulcrales en Cuba y Puerto Rico según dice
Fewkes en su «Aborígenes de Puerto Rico», p. 41.
En Venezuela, sobre todo en la antigua Guayana española,
entre el Atlántico y el Essequibo, son abundantes las grutas
funerarias. En una caverna en el cerro de la Luna, se encon-
traron restos de 52 hombres y 43 mujeres; en otraen Ipi-
Iboto 24 hombres y 25 mujeres; algunos de los cráneos pinta-
dos de rojo. En otra cueva en Cucurital se encontraron
sepulturas en urnas (3).
(1) Lumiioltz Carl. El México Desconocido . Cinco años de exploración
entre las tribus de La Sierra Madre occidental; en la Tierra Caliente de
Tepic y Jalisco, y entre los tarascas de Michoacan.
Traducido del inglés por orden del Gobierno de México por Balbino
Dávalos. New York. 1904.
(2) Sloane, Sir Hans. Avoyage to tke islands of Madeira, Barbadoes,
Nieves, St. Christopher and Jamaica, 2 vols. London 1725.
(3) MaRcano, Dr. G. Ethnogr apiñe précolombienne du Venezuela. Valles
de Aragua et de Caracas.
Memoires de la Société d’Antbropologie de Paris. Tomo IV, 2 ? serie.
1889-1893.
COSTUMBRES MORTUORIAS
183
Reclus nos dice qne en Cundinamarca, en la región de los
antiguos chibchas «ciertas grutas sagradas encerraban cente-
nares de muertos, todos sentados en círculos y con las manos
juntas» (1). Comentando esto dice Vergara y Velasco que
«en el norte de Santander abundan las grutas llenas de osa-
mentas: en ellas se encuentran en gran número, vasijas de
barro colmadas de ceniza y algunas veces instrumentos de
música. Entre los pijaos se hallan cámaras mortuorias, ta-
lladas en las rocas» (2).
Las caras y los scyris de Ecuador, empleaban las grutas
naturales como lugares de sepultura y frecuentemente los
hacían artificialmente para el mismo propósito (3).
Son muy numerosas las cavernas usadas como lugar de
sepultura en el Brasil. Mencionaremos en este respecto, las
famosas cavernas de Lagóa Santa, la no menos célebre de
Babylonia, las de Macahé en la Provincia de Río Janeiro,
las de Río Nova y tantas otras halladas en diferentes partes
del territorio (4).
Nordenskiold halló en el Alto Perú numerosas cavernas y
abrigos en la roca que habían servido de sepulturas de los
indios de la región. Una de estas grutas, situadas en el valle
de Queara a una altura de 3,400 metros sobre el nivel del
mar, contenía más o menos doscientos esqueletos. No se en-
contraban jamás enterrados, sino simplemente colocados
sobre el piso de la gruta, en posición sentada (5).
En las provincias de Junín y Ayacucho, la plebe, según
Ri vero se colocaban en hileras o semicírculos en las caver-
nas, fisuras de las rocas, o en las terrazas formadas por pe-
(1) Geographie de Colombie: ob. cit.
(2) id. id. ob. cit. notas
(3) Velasco, Juan de. Historia del reyno de Quito. 1789.
(4) Lacerda filho e Rodrigues Peixoto. Contribui^óes para o 'esta-
do anthropologico das ra9as indígenas do Brazil.
Archivos do Museu Nacional. Voí. I, Rio de Janeiro, 1876.
(5) Nordenskiold Erland. — Arkeologiska undersokningar y Perus
och Bolivias granstraker 1904-1905. Upsala 1906.
184
RICARDO E. LATCHAM
ñascos sobresalientes (1), y Cieza de León dice que en el va-
lle de Pacasmayo habían sepulturas déla misma clase (2).
En la Sierra eran comunes. Las cavernas naturales fre-
cuentemente se agrandaban por medios artificiales y los
cadáveres se colocaban en contorno de los muros o en ni-
chos excavados con ese fin. Muchas de estas cuevas mortuo-
rias se encuentran en la frente de algún peñasco inaccesible
y los muertos deben haberse bajado allí por medio de cor-
deles (3).
Wiener dice que ostas sepulturas, grandes y pequeñas, son
pircadas con gran cuidado y que generalmente la entrada es
tapada con montes, o se halla en lugares inaccesibles. Dice
que después de hacer el entierro, los sepultureros destruían
el único camino de acceso (4).
Esto refiere igualmente a Bolivia, donde los indios teníau
costumbres semejantes a los del Perú.
En el Noroeste de la Argentina son numerosos los vesti-
gios de los entierros en cavernas.
Bomán abunda en citas de esta naturaleza y son también
mencionadas por Moreno y por Ten Kate. La Misión Sueca
de Von Rosen y Nordenskiold, el profesor Max Uhle y otros
han explorado y descrito ias grutas funerarias de la Puna
de Jujuy, donde Bomán examinó las de Sayate, Casabindo,
Pucará, Chacuñayo, Chulin, Sanjuanmayo, Chacrahuaico y
otros. En la Sierra de Córdoba también han sido encontra-
dos. Más al sur, en la región ocupada por los indios huarpes
o alentiaks son igualmente numerosas.
Aguiar habla de grutas utilizadas como cementerios en la
vecindad del pueblo de Rodeo y eu otras partes de la región,
en Calingasta, Cerro Negro, etc. (5).
(1) Antigüedades del Perú. ob. cit. cap. VIII.
(2) La Crónica del Perú. ob. cit, cap. LXVI1I.
(3) Joyce, Tu omas A. — South American Archaeology. London 1912.
(4) Wienrp, Chaju.es.— Pérou et Bolivie, recit de voyage. Paris. 1880.
(5) Aguiar, Desiderio 2.° — Los Huarpes. l.er Congreso Científico La-
tino Americano. Tomo V. Buenos Aires . 1900.
COSTUMBRES MORTUORIAS
185
Moreno descubrió cavernas mortuorias en la Patagonia con
sus paredes pintadas (1). Darwin nos asegura que los fue-
guinos tenían idéntica costumbre, hecho que después ha sido
confirmado por muchos otros escritores.
En Chile también se han encontrado en varias partes. El
capitán Simpson describiendo las exploraciones hechas por
la corbeta Chacabuco habla así de los Chonos: «sus habita-
ciones eran cuevas y a veces chozas circulares, cuyas estacas
he visto. A menudo enterraban los muertos cerca de estas
habitaciones; pero por lo común preferían colocarlos en cue-
vas, tapándolos con ramas. En varias de éstas se encontra-
ron momias acondicionadas en ataúdes de cortezas de ciprés,
en forma de huevos, pero todos han sido ya removidos o
destruidos» (2). Algunas de estas momias existen en el Museo
Nacional de Santiago.
Grutas funerarias han sido encontradas en Nahuelbuta,
Antuco, Tinguiririca, Vichuquén, Constitución y otras partes
del país, pero desgraciadamente la mayor parte de ellas no
han sido descritas.
Los indios pericues de la península de California coloca-
ban sus muertos en las grutas o en los abrigos de las rocas
y una ve/, descarnados los huesos los pintaban de rojo (3).
Anthony y Rivet encontraron restos precolombianos en
los grutas de Paltacalo en el Ecuador (4).
Goeldi halló cavernas con la boca tapada de donde extrajo
18 urnas conteniendo restos humanos; en ígarope, Guavana
(1) Ameghino, Florentino. — La Antigüedad del Hombre en el Plata.
Tomo I. p. 505. París. 1880.
(2) Simpson, Capt. Enrique.— Exploraciones hechas por la corbeta Cha-
cabuco en los Archipiélagos de Guaitecas, Chonos y Taitao. Anuario Hidro-
gráfico de Chile, 1879.
(3) Recherches anthropologiques sur la Basse. Californie. ob. cit. p. 1.
(4) Anthony, R. et Rivet., P. — Etude anthropologique des races préco-
lombiennes de la République de l’Equateur. Mémoires de la Société d’An-
thropologie de Paris. 5.a serie. Tomo IX. pp. 314-430. París. 1908.
186
RICARDO E. LATCHAM
Holandesa (1). Dice que los cunanyuaras usaban como re-
positorios de los restos mortales de sus deudos, cavernas
artificiales, y las halló también en Serpa (Amazonas).
Markham dice que entre los incas, los orejones y otras per-
sonas de importancia se enterraban generalmente en caver-
nas ( machay ) con dos cámaras, una para la momia y la otra
para su propiedad y para las ofrendas llevadas por sus de-
pendientes y deudos. Las cavernas se bailaban en lugares
desiertos, o en las faldas de las montañas. Las alturas que
dominan el hermoso valle de Yucay, llamadas Ttantana
Marca son completamente socavadas con un inmenso número
de cavernas funerarias. Todas han sido desecradas por los es-
pañoles en busca de tesoro (2).
Hutchinson dice la misma cosa de la Quebrada de Coclia-
Huakra cerca de Chosica (3).
Doctor Sapper halló numerosas cavernas en Guatemala
que habían sido usadas como sepulturas (4).
Seler dice que era costumbre éntrelos zapotecas, mixtecas,
euicatecas y mixes, de sepultar sus jefes y nobles en cavernas
y observa que probablemente había una doble razón para
esta costumbre. Por el mundo entero las cavernas se han
considerado como las entradas al interior de la tierra. Entre
los zapotecas y mixtecas existía otra creencia además, que
también se encuentra entre otras tribus americanas. Imagi-
naban que sus antepasados, los fundadores de la raza habían
salido de las entrañas de la tierra a la luz del sol. Hasta cier-
to punto las cavernas pertenecían al reino de sus progenito-
res y eran por lo tanto consideradas como sagradas.
En el país de los mixtecas, la caverna de Chalcatongo, si-
tuada en una alta montaña, servía como lugar de sepultura
para los reyes y hombres de nota.
(1) Memorias dél Museo del Perú, ob. cit.
(2) The Incas of Perú. ob. cit. p. 112.
(3) Two years in Perú. ob. cit. Vol. II. p. 51.
(4) Antiquities of Guatemala, ob. cit. pp. 89-90.
COSTUMBRES MORTUORIAS
187
Los zapatecas también tenían sus cavernas sagradas en
las montañas de Yoopaa o Mictlan, donde enterraban los re-
yes y sacerdotes. El antiguo polacio de Mictlan estaba co-
municado con una gran caverna, donde acostumbraban se-
pultar los cadáveres de las víctimas de los sacrificios y los
jefes que caían en batalla (1).
Estas citas, tomadas al azar entre los centenares que exis-
ten, son suficientes para demostrar que el empleo de las
cavernas como lugares de sepultura ha sido bastante gene-
ralizado por todo el continente; sino por todas las tribus,
al menos por la mayor parte de aquellas cuyo territorio ofre-
cía esta clase de abrigo.
Cairns o sepulturas bajo montones de piedras. — Cuando el
hombre, abandonándolos valles de los ríos, donde general-
mente establecía su albergue en las cavernas y abrigos pro-
porcionados por sus barrancos, aventuró a las llanuras, no
se halló con las mismas facilidades para disponer de sus
muertos. Muchas veces hacía largas peregrinaciones para
llevarlos a las cavernas ancestrales; pero no siempre le era
fácil o conveniente. No sabía aún, cavar el suelo, de manera
que tuvo recurso a otro sistema Colocaba el cadáver en el
suelo, en postura sentada o tendida y lo cubrían con monto-
nes de piedras, como defensa contra los ataques de las fieras
o aves de rapiña .
En las regiones heladas del norte, cuando la tierra se en-
cuentra tan conjelada y dura que no se puede abrir fosas en
ella, los esquimales y otras tribus que habitan aquella zona,
recurren con frecuencia a esta práctica.
Después se acostumbraba hacer una excavación de poca
profundidad, en la cual enterraban el cadáver, pero conti-
nuaban colocando las piedras encima.
(1) Seler, Edo ard. Wall paintings of Milla, a Mexican picture writing
in fresco.
Buletin 28 del Bureau of American, Ethnology. pp. 247 a 324. Washing-
ton. 1904.
188
RICARDO E. LATCHAM
Más tarde, cuando la modesta pila de piedras se convirtió
en grandes montones de tierra, estos túmulos o mounds lle-
garon a ser casi universales.
La sepultura bajo cairns es especialmente común en la Pa-
tagonia. Son generalmente circulares y a veces elípticos.
Ocasionalmente las piedras que las componen han sido pin-
tadas de rojo— el color sagrado — lo mismo que los huesos
que contienen,
Musters dice que el tamaño del cairn depende de la impor-
tancia del difunto (1).
Los charrúas y otras tribus del Chaco, también levantaban
cairns sobre sus sepulturas.
Los araucanos generalmente enterraban sus muertos en
las cimas de las lomas o morros y levantaban sobre ellos
montones de piedras que más tarde asumían las proporcio-
nes de verdaderos túmulos.
Esta misma clase de sepultura según Bomán, se encuentra
con frecuencia, en la región diaguita.
«Los caras de Ecuador no abrían sepulturas como hacían
los quitus. Colocaban el cadáver al haz del suelo, en lugar
separado de las poblaciones, y poniendo en contorno las ar-
mas y alhajas, levantaban al rededor del cuerpo una pared
baja de piedras brutas, cubierta de una bóveda, encima de
esto levantaban un montículo de tierra y piedras» (2).
En época posterior, estas sepulturas tomaban grandes
proporciones y formaban los túmulos conocidos con el nom-
bre de tolas.
«Es muy fácil encontrar sepulturas antiguas en cualquier
punto del territorio de Costa Rica, las cuales se manifiestan
unas veces con cuadrados de piedras colocadas de punta;
otras por montones de piedra, también del río, pero haci-
nadas con tal profusión, que llegan, hasta formar verdaderos
(1) At lióme with the Patagonians. ob. cit. p. 187.
(2) Cevallos, Pedro Fermín. Resumen de la Historia del Ecuador.
Guayaquil. 1886.
COSTUMBRES MORTUORIAS
189
túmulos elípticos, que miden algunos metros en su diámetro
mayor.
En Sardinal, cerca del viejo pueblo de Diría, hay como
doscientas sepulturas indígenas, indicadas por simples aglo-
meraciones de piedras pues esa era la costumbre antigua-
mente establecida en aquella parte del país» (1).
El doctor Bo vallino encontró grandes cairns o túmulos de
piedras en la isla Zapatera del lago de Nicaragua (2).
Los cairns al igual de los mounds o túmulos eran comunes
por toda la parte central y meridional de los Estados Uni
dos y hay frecuente mención de ellos en muchas otras par-
tes del continente.
Túmulos. — Los túmulos o montones de tierra y piedras
elevadas sobre el lugar de sepultura se encuentran esparcidos
por todo el continente en enormes números. Varían en tama-
ño, desde el pequeño montículo, hasta llegar a las propor-
ciones de un verdadero cerro, y cubren sepulturas en las más
diversas formas. Generalmente circulares o elípticas, sin
embargo en algunas partes como en la región de los mounds
en los Estados Unidos, asumen formas especiales y aún se
les encuentra como grandes diseños de animales.
A veces son elevados sobre simples entierros, otros cubren
sepulturas construidas como dólmenes, cistas, pozos, pir-
cas, etc.
Eri algunas ocasiones no contienen sino un sólo cadáver,
en otras son verdaderos cementerios y los hay que cubren
centenares de muertos.
En Patagonia se encuentran algunos túmulos, en aquellas
regiones donde escasean las piedras, principalmente en las
zonas de los médanos, territorio donde los indios puelches
tenían sus sepulturas. Los restos humanos que el señor Mo-
reno encontró en este punto, estaban en dos círculos de ocho
cadáveres cada uno, sentados perpendicularmente y juntos
(1) Alfaro Anastasio. Antigüedades de Costa Rica. San José 1896. 1 2
(2) Id. id. id. p. 14.
190
RICARDO E. LATCHAM
uno a otro. Cada círculo, de 1 metro 50 centímetros de diá-
metro, estaba cubierto por una pequeña eminencia o monte-
cilio convexo, que naciendo sobre los cráneos, se elevaba
progresivamente hasta cerca de sesenta centímetros en el
centro.
El montecillo funerario que cubre los esqueletos se presen-
ta más perfeccionado y de dimensiones mucho mayores en
las costas del Rio Chubut y del Santa Cruz (1).
En la provincia de Entremos se encuentran numerosos tú-
mulos de tamaño considerable, llamados por jos habitantes
«cerritos». Lista exploró dos de ellos y de uno extrajo los
restos de nueve esqueletos. En el Museo Etnográfico de Bue-
nos Aires existen objetos arqueológicos extraídos délos tú-
mulos de Gualeguaychú de la misma provincia, como tam-
bién de Mazaruca.
En Chile son relativamente numerosos los túmulos, pero
han sido muy pioco explorados o estudiados.
Fonck examinó algunos en San José de Piguchen, cerca de
Putaendo y dice que había en la vecindad inmediata más de
treinta. «Se observa en ellos cierto tipo invariable, alo me-
nos en la parte central del país, de pequeñas eminencias muy
fáciles de reconocer por su agrupación bastante densa, su
forma circular y su perfil de cono sumamente tendido.
Las excavaciones hechas en cuatro de las tumbas indica-
das permitieron encontrara dos metros de profundidad, dos
esqueletos completos, aunque bastante descompuestos y un
gran número de ollas de barro bien conservados (2).
En 1875, don Prudencio Valderrama descubrió algunos
antiguos túmulos en la Punta de Teatinos, al norte del Puer-
to de Coquimbo. Estos túmulos formados, como todos los
que se hallan en el resto de Chile, de tierra y piedras, cuando
(1) La antigüedad del hombre en el Plata, ob. cit. p. 386-488. T. I.
(2) Fonck, Francisco. Las sepulturas antiguas de Piguchen. El Mercu-
rio de Valparaíso, 18 de Diciembre de 1896.
COSTUMBRES MORTUORIAS
191
r.o han sido desgastados por la lluvia o el arado, tienen la
forma de un cono y su altura dos metros a lo más, corres-
pondía probablemente a la calidad de la persona a que se
destinaban (1).
Hemos hablado de las primitivas tolas o cairas del norte
de Ecuador. A medida que progresábala cultura de los ca-
ras, más complicadas y extensas llegaron a ser las tolas has-
ta que asumieron las proporciones de verdaderos mausoleos,
cubiertos por túmulos. Eran de diferentes formas, circula-
res, ovalados o cruciformes y a veces contenían más de un
cadáver.
En la región de la costa de Manabí y Esmeraldas, los muer-
ros se sepultaban en grandes túmulos, que a veces tenían un
piso de tierra cocida o de adobes. Eran frecuentemente rec-
tangulares u ovalados y planos por encima con superficies
que llegan hasta quince metros por diez. Con frecuencia te-
nían un monolito a ambos extremos y un altar de greda co-
cida. Los cadáveres se encuentran esparcidos por todo el
túmulo (2).
Wiener encontró la misma clase de túmulo en las costas
del Perú y dice: «estos túmulos son cerritos o bien colmenas
de muertos; pequeños mausoleos que son cubiertos de tierra
y que a su vez sirven de base de una nueva serie que se vuel-
ven a cubrir de la misma manera formando así varios pi-
sos» (3).
Gieza de León observó esta clase de sepultura en la vecin-
dad de Antioquía en Colombia y las describe de esta manera:
«hacen una sepultura tan grande como un pequeño cerro, la
puerta della hacia el nascimiento del sol. Dentro de aquella
tan grande sepultura hacen un bóveda mayor de lo que era
menester muy enlozada, y allí meten al difunto lleno de
mantas, y con el oro y armas que tenía, etc.» (4).
(1) Revista de la Sociedad Arqueológica de Santiago. N.° 1. 1880.
(2) Saville M. H. Antiquities of Manabi. New York. 1907-10.
(3) Perou et Bolivie. ob. cit. p. 329.
(4) Crónica, del Perú. ob. cit. Cap. XII.
192
RICARDO E. LATCHAM
Los antiguos kakchiquels, quichés y mayas de América
Central levantaban túmulos de importancia sobre las sepul-
turas de sus jefes y colocaban encima una estatua de la
persona enterrada.
Los lacandones de Chiapa y Tabasco construyen sus tú-
mulos de una manera que merece citar. El cadáver se ex-
tiende de espaldas en una fosa de más o menos una vara de
profundidad. Sobre el abdomen se coloca maíz triturado
para que el muerto pueda fabricar harina tostada y tortillas;
lo recubren en seguida de hojas de palma. Sobre estas echan
tierra hasta rellenarla fosa, formapdo un montículo de tie-
rra sobre la sepultura y cubriendo todo con una capa de
cenizas. En los cuatro puntos cardinales se colocan figuras
de un perro, fabricadas de hoja de palma. Estas son los guar-
dianes del muerto. En seguida se colocan al contorno del
túmulo un número de pequeños candiles de cera. Cada uno
de los deudos hombres, encienden tres o cuatro de estos y las
mujeres y los niños dos cada uno. Por último se construye
encima del túmulo un abrigo de hojas de palma, de! techo
del cual suspenden tres calabazas, una con harina tostada,
otra con agua y la tercera con tortillas (1).
Un gran número de túmulos funerarios se encontraron en
el Norte de Honduras Británica, muchos de los cuales fueron
explorados por Tomás Gann (2).
En Costa Rica también existen túmulos funerarios. Cerca
de Cartago en un lugar denominado Los Limones, Hartman
halló dosmounds de grandes dimensiones, pero de poca altu-
ra. En el primero hallaron 26 cistas y en el otro 39. En otro
que halló en Orosi descubrió 65 cistas o sepulturas de piedra.
Cerca de Santiago un túmulo de forma elíptica contenía
(1) Tozzer, A.M. A comjparative Study of thp Mayas and the Lacando-
nes. Archaeological Institute Qf Ameriqa. New Yprk 1905.
(2) Gann, Thomas. Mounds in Northern Honduras. 19 tb. Annual Report
of the Bureau of Ethnology. T. II. Washington 1900.
COSTUMBRES MORTUORIAS
209
o menos la mitad de los sepulcros eran también de este tipo.
En Chircot, suburbio de Cartago, antigua capital de Costa
Rica exploró 205 sepulturas, todas de cistas, muchas de las
cuales por su tamaño pequeño, solo pueden haber servido
para entierros segundarios. En los Limones, a seis kilóme-
tros de Cartago encontró dos mounds que contenían, el pri-
mero 26 cistas y el segundo 39 (1).
En el Alto Perú, Nordenskióld, encontró cistas en el valle
de Quiaca. Tenían la especialidad de ser cubiertas de lajas,
sobre las cuales se habían colocado columnas macizas de
piedra labrada, coronadas por otras lajas (2).
Cistas fueron encontradas en el Perú, en Chosica y Parará
por Hutchinson, quien da una breve descripción de ellas en
su obra (3).
Cronau dice: «Los restos más antiguos de habitantes origi-
nales del Perú son los sepulcros construidos de cuatro o más
lozas, de 1.66 metro de alto por 10 a 20 centímetros de es-
pesor, cubiertas con otra loza, y además, para mayor segu-
ridad de los cadáveres, a los que estas cajas de piedra sirven
de última morada, con un montón de tierra y piedras. Estos
sepulcros antiguos se encuentran en gran número cerca de
Acora y en las inmediaciones del lago Titicaca» (4).
Bandalier describe numerosas cistas que examinó en la
isla de Titicaca. Dice que abrieron y midieron 85 de ellas.
Algunas eran pequeñas y servían sólo para los restos de ni-
ños. La cabeza del cadáver se colocaba invariablemente ha-
cia el Oeste (5).
La región de Titicaca y toda la altaplanicie perú-boliviana
abundan en esta clase de sepulcro.
(1 ) Hartman C. V. Archaeological Researches in Costa Rica. Stockholm .
] 905 .
(2) Arkeologiska untersókningar. ob. cit.
(3) Two Years in Perú. Tomo II, pp. 45 y 49. ob. cit.
(4) América, ob. cit. Tomo I, p. 110.
(5) Bandalier, Adolph P. The islands of Titicaca and Koafi. New York
1910.
COSTUMBRES. — 14
210
RICARDO E. LATCHAM
En la región Diaguita, provincia de Catamarca, en los an-
tiguos cementerios de Fuerte Quemado, Garlos Bruch halló
un tipo de cista bastante curioso. Reproducimos su descrip-
ción de ellas: «Todos los sepulcros son i ás bien pequeños,
de forma más o menos circular u ovalada, a veces rectan-
gular, con sus ángulos mal definidos, y cuyo interior casi
nunca excede de 1.50 metro a 2 metros de diámetro y un
metro de altura; mejor dicho de profundidad. Sobre el pro-
pio piso del sepulcro descansan los restos fúnebres, y se al-
zan las paredes formadas por lajas muy delgadas y largas,
de un solo tamaño, y colocadas como duelas de barril; a me-
nudo estas paredes son inclinadas de tal modo que el diáme-
tro déla parte de arriba supera al de abajo, diferencia que
les ha valido el nombre local de hornos.
En ciertas ocasiones hemos observado que por la falta de
lajas laterales bastante largas, se sobrepone a éstas una pir-
ca de piedras colocadas horizontalmente; en este caso el diá
metro máximo está enlaparte donde descansa la pirca so
bre las lajas.
Por lo que se ve, y sin excepción alguna, todas estas cons
trucciones se han tapado con piedras muy grandes y chatas,
que estarían o no a la vista; pero que hoy por hoy se hallan
cubiertas por una capa de ripio y pedregullo de medio me-
tro y más de espesor (1).
También halló cistas en Hualfintde la misma zona.
En Antofagasta de la Sierra en la Puna de Atacama el
señor Gerling halló entierros en cistas, de un tipo especial.
Refiriéndose a ellas dice Ambrosetti: «Los sepulcros explo-
rados por el señor Gerling tenían una profundidad de un me-
tro por uno y treinta centímetros de diámetro, completa-
mente redondos; las paredes laterales estaban formadas por
piedras paradas unas al lado de otras, y el techo, como he-
mos dicho más arriba, por largas lajas.
(1) Bruch, Carlos. Exploraciones Arqueológicas en las provincias de Tu-
cumán y Catamarca, p. 50. Buenos Aires, 1911.
COSTUMBRES MORTUORIAS
211
Lo interesante y característico de estos sepulcros era un
revoque hecho con una tierra roja arcillosa, bastante dura,
que parecía una especie de cemento.
Estas tumbas tenían, según el señor Gerling, la forma de
un horno enterrado, con una puerta al oriente, cerrada por
una piedra bien ajustada.
En la superficie del suelo no había señal alguna y sólo se
denunciaban por una pequeña elevación.
Esta forma de sepulcros no fué observada por él sino en
la parte alta de la Cordillera» (1).
Sepulcros en forma de cistas se han encontrado también
en varias partes de Chile.
Hace algunos años examinamos algunas sepulturas de este
tipo que se descubrieron en Tirúa, en la costa de la provin-
cia de Arauco, pero que eran de una época anterior a la ocu-
pación de esa comarca por los actuales araucanos y se deben
con toda probabilidad a los cuneos que parecen haber sido
los habitantes primitivos de la región.
Las cistas de nuestra referencia tenían más o menos un
metro setenta centímetros de largo por sesenta centímetros
de ancho y cincuenta de profundidad, medidas interiores.
Se componían de lajas plantadas de canto, dos o tres por
cada costado longitudinal. La cabecera y el pie se formaba
generalmente por una sola piedra; pero en un caso con dos.
El piso era el mismo suelo, y se tapaban con otras lajas.
Los cadáveres se colocaban en ellas tendidos de espaldas y
entre las piernas, hacia los pies, había unos jarritos de greda
y otros objetos. Se encontraban como a cuarenta centíme-
tros debajo del suelo.
En 1904 di cuenta de una cista hallada en las faldas de
los Andes, en la orovincia de Coquimbo, que era en todo
respecto semejante a los de Tirúa. Los restos hallados en ella
(1 ) Ambrosettj, Juan B. — Apuntes sobre la Arqueología de la Puna de
Atacama. pp. 18-19. Revista del Museo de La Plata. Tomo XII. La Plata.
1905.
212
RICARDO E. LATCHAM
pertenecían a una mujer y el cráneo, que estudié en detalle,
era casi microcefalico (1).
El Padre Amberga publicó una breve descripción de algu-
nas cistas halladas por él en la región de Carahue (al sur de
Tirúa). Dice que las encontró «a unos veinte centímetros de
profundidad: con precaución sacamos la capa de tierra que
las cubría y aparecieron dos piedras muy bien ajustadas, en
forma de tapa; cada una de treinta centímetros de largo por
20 de ancho. Sacadas esas piedras apareció un hueco de 25
centímetros de profundidad con las paredes y el fondo for-
mado de las mismas piedras. Contenía algunos restos en for-
ma de tierra negra, pero sin ningún signo que pudiese indicar
el origen de las sepulturas. En seguida abrimos unas cuan-
tas más, cuyas medidas eran todas más grandes que la pri-
mera; variaban entre 50 centímetros y 1 metro 50 de largo,
pero todas de poca profundidad.
Me interesaba ante todo encontrar un cráneo, o siquiera
huesos; pero no hallamos absolutamente nada» (2).
Según Canales hay numerosas cistas en la vecindad de
Tacna.
Hemos tenido noticias del descubrimiento de cistas en
otras partes del país, en Petorca, en San Félix y en Paihua-
no, pero sin poder averiguar los detalles. Sm embargo, con
las citas que hemos dado, resulta probado que entierros de
esta clase, si no muy comunes en el continente, eran al me-
nos bastante conocidos, y su construcción probablemente
dependía de la existencia en la localidad de materiales apro-
piados, más fáciles de emplear que muchos otros de los sisté-
mas adoptados.
Dólmenes y chulpas. — Relacionados muy de cerca con las
(1) Latcham R. E. — Notes on an Ancient Skull from the Chilian Andes.
Man. Tomo IV, p. 85-83. London. 1904.
(2) Amberga, Fray Jerónimo de. — Sepulturas de cajas (cistes) Revista
Chilena de Historia y Geografía. Año III. Tomo VI, N.° 10. Santiago de
Chile. 1913. pp. 340-341.
COSTUMBRES MORTUORIAS
213
cistas son los dólmenes, que se encuentran en algunas partes
dol Norte y Sud- América. El dolmen se construye de una,
manera idéntica con las cistas, sólo en vez de ser subterráneo
se erige sobre el suelo. No son muy comunes y casi la única
parte donde se encuentran en algunos números, es en el anti-
guo Collao, o sea en los altiplanos que rodean el lago de Titica-
ca. Más tarde los collas dieron mayor desarrollo alas sepul-
turas superterráneas y construyeron torres más imponentes,
que a veces tenían grandes dimensiones. Tanto a los dólme-
nes como a l.as torres dieron el nombre de chulpa , que sin
embargo se emplea generalmente por los escritores para re-
ferir a estas últimas, aun cuando los indios emplean el nom-
bre para referir a todas las sepulturas preincaicas, construi-
das sobre el suelo .
Markham, al escribir sobre Colla-suyo, dice que «los collas
sepultaban sus muertos en cromlechs que consistían de enor-
mes bloques de piedra y que algunas todavía existen. Más
tarde construyeron torres circulares de hermosa maniposte-
ría con una frisa en la parte superior. Algunas eran cuadra-
das. Los mejores ejemplares se encuentran en Sillustani, cer-
ca de Hatun-colla, probablemente el lugar de sepultura de
los jefes collas» (1).
El mismo autor, en una obra anterior habla de una visita
que hizo a Sillustani, donde exploró algunas de las torres y
halló en algunas de ellas numerosas osamentas huma-
nas (2).
Cronau da una corta descripción de estas torres. «Hay
chulpas cuadradas y redondos y figuran coma monumentos
arquitectónicos entre los más notables de la América del Sur.,
Las hay construidas en parte de piedra sin labrar y en par-
te de piedra labrada; a veces solían cubrirlas con una capa
de barro, otras con estuco, y probablemente las pintaban.
(1) Markham, Sir Clements. — The Incas of Perú, London. 1911.
(2) Markham, Clements R.— Traveis in Perú aund India. London. 1862.
p. 111.
214
RICARDO E. LATCHAM '
En su interior tienen cámaras y nichos destinados a los ca-
dáveres. En la región del Titicaca se encuentran grupos de
20 y hasta de 100 torres de esta clase, que se elevan general-
mente sobre las eminencias del terreno, como en los mogo-
tes, estribaciones y lomas, dando un aspecto característico
al paisa je, sobre todo cuando se destacan atrevidas del fondo
terso y diáfano de la atmósfera.
Igualmente se encuentran semejantes torres en la penín-
sula de Sillustani, que penetra hasta muy adentro en el
lago de Umayo. Allí se ven algunas que miden más de 5 me-
tros de diámetro y más de 13 de altura. La entrada de estos
sepulcros suele ser tan baja que sólo permite el paso de un
cuerpo humano. El interior presenta, o bien una sola cáma-
ra abovedada o bien diferentes compartimientos abiertos en
el suelo y cubiertos con losas, o en fin, algunos nichos para
recibir los muertos» ( 1).
Cieza de León fué el primero que describió estas torres
mortuorias y dólmenes que todavía empleaban en su tiempo.
Dice que «tienen sus puertas que salen al nacimiento del sol,
y junto a ellas acostumbran hacer sus sacrificios y quemar
algunas cosas, y rociar aquellos lugares con sangre de corde-
ro o de otros animales» (2).
Más adelante prosigue: «cerca de los pueblos estaban las
sepulturas destos indios (collas) hechas como pequeñas torres
de cuatro esquinas, unas de piedras sola y otras de piedra y
tierra, algunas anchas y otras angostas; en fin, como tenían la
posibilidad o eran las personas que las edificaban. Los cha-
piteles algunos estaban cubiertos con paja, otros con unas
losas grandes; y parecióme que tenían las puertas estas se-
pulturas hácia la parte de levante» (3).
Dice Cieza que en las provincias de Paria y Charcas se
encontraba la misma clase de sepultura.
(1) América, ob. cit. Tomo I. pp. 110-111.
(2) Crónica del Perú. ob. cit. Cap. LXIII.
(3) Crónicadel Perú. ob. cit. Cap. C.
COSTUMBRES MORTUORIAS
215
Neveu Lemaire las encontró hasta Oruro por el sur y
Nordenskióld las halló en el noroeste de Bolivia y en el su-
reste del Perú. Por fin, parece haber sido comunes en toda
la región de los collas.
Nordenskióld ha hecho un estudio especial de esta clase de
construcción en las provincias de Sandia y Caravaya en el
Perú y en la de Caupolicán en Bolivia, después de examinar
detalladamente las de la región de Titicaca y La Paz.
Combate la idea que han servido en primer lugar para al-
macenes o habitaciones de los antiguos pobladores, teoría
avanzada por Von Tschudi y después apoyada por Bandalier
y Posnansky.
Dice que las .más antiguas sepulturas de esta clase son ver-
daderos dólmenes. Eran pequeñas construcciones de más o
menos 1 metro 50 de altura. Los muros son a menudo forma-
dos de grandes lajas de piedra schistoide; otros edificados
de pircas (o muros de piedra en seco) con una laja grande
para techo. El suelo de estas pequeñas construcciones se en-
cuentra intacto ; los cadáveres estaban siempre colocados
en el interior de ellas, y jamás enterrados en el piso. Cada
sepultura contenía generalmente tres o cuatro esqueletos. Es-
tos edificios sepulcrales se encuentran casi siempre sobre
altura, visibles desde lejos. Sin embargo, algunos estaban
construidos contra las rocas que las servían de muro pos-
terior.
Cree que la mayor parte de estas sepulturas pertenecen a
la época pre-española, y, que sin duda eran construidas por
los antiguos aimarás o collas (1).
Disceque nocabe duda que fueron construidas expresamen.
te para servir como mausoleos. Comentando la idea que las
chulpas construidas como torres hayan servido primariamen-
te como habitaciones o almacenes, llega a la conclusión que
es errónea y que si después algunas de ellas se han utilizado
(1) Arkeologiska unders kningar, etc. ob. cit.
21G
RICARDO E. LATCHAM
de esta manera, ha sido solo accidentalmente y como empleo
secundario.
Nuestra idea coincide con la de Nordenskiold. Quedan
numerosas relaciones del descubrimiento de restos humanos
en estas sepulturas, en condiciones que dejan de manifiesto
que en estos casos sólo han servido de mausoleos. Luego tene-
mos el testimonio de Cieza de León que vió su construcción
y destino y que declara enfáticamente que eran sepulcros.
Markham no es menos preciso, cuando describe su explora-
ción en 1860, de las chulpas de Sillustani, en que encontró
los cadáveres in sita i).
Nordenskiold explica el hallazgo en algunas de ellas de al-
farería rota, huesos de animales y otros desperdicios de co-
cina que se encuentra generalmente en las antiguas habita-
ciones, y que servían de fundamento a los autores citados
para considerarlas como casas: por la costumbre que tenían
los indios y que aún tienen de quebrar todos los objetos que
pertenecían a los muertos y de dejarlos juntos con las provi-
siones en las sepulturas.
Agregaremos, que las chulpastambién servían de puntos de
reunión para los deudos donde celebraban algunas de sus fies-
tas, para que las ánimas de los muertos pudieran participar
en ellas.
Esta costumbre era común entre muchos pueblos, no sólo
de América sino también en Europa y otras partes del globo.
Cieza de León nos da una descripción muy concreta de
esta costumbre, la que arroja mucha luz sobre la cuestión.
No habla de cosas o ceremonias antiguas sino de las que se
practicaban en el tiempo de su estadía en aquellos parajes;
la mayor parte de las cuales pudo presenciar personalmente
en su viaje a Charcas.
Pero es mejor cederla palabra a nuestro autor, quien dice:
«Cuando morían los naturales en este Collao, llorábanlos
con grandes lloros muchos días, teniendo las mujeres bordo-
(1) Travels in Perú and India, ob. cit., p. 111.
COSTUMBRES MORTUORIAS
217
nes eri las manos y ceñidas por los cuerpos y los parientes
del muerto traía cada uno lo que podía así de ovejas, corde-
ros, maíz, como de otras cosas, y antes que enterrasen al
muerto mataban las ovejas y ponían las asaduras en las pla-
zas que tienen en sus aposentos. En los días que lloran a los
difuntos, antes de los haber enterrado, del maíz suyo, o del
que los parientes han ofrecido, hacían mucho de su vino o
brebaje para beber; y como hubiese gran cantidad deste
vino, tienen al difunto por más honrado que si se gastase
poco. Hecho pues su brebaje y muertas las ovejas y corderos,
dicen que llevaban al difunto a los campos donde tenían la
sepultura; yendo (si era señor) acompañando al cuerpo la
más gente del pueblo, y junto a ella quemaban diez ovejas,
o veinte o más o menos, como quien era el difunto; y mata-
ban las mujeres, niños y criados que habían de enviar con
él para que le sirviesen conforme a su vanidad, y estos tales,
juntamente con algunas ovejas y otras cosas de su casa,
entierran junto con el cuerpo en la misma sepultura me-
tiendo (según también se usa entre todos ellos) algunas
personas vivas; y enterrado el difunto desta manera, se vuel-
ven todos los que le habían ido a honrar a la casa donde le
sacaron, y allí comen la comida i|ue se había recogido y be-
ben la chicha que se había hecho, saliendo de cuando en
cuando a las plazas que hay hechas junto a las casas de los
señores, en donde en corro, y como lo tienen de costumbre,
bailan llorando. Y esto dura algunos días, en fin délos cua-
les, habiendo mandado juntar los indios y indias más pobres,
les dan a comer y beber lo que ha sobrado; y si por caso el
difunto era señor grande, dicen que no luego en muriendo le
enterraban, porque antes que lo hiciesen lo tenían algunos
días, usando de otras vanidades que no digo.
Y para echar más cargo a sus difuntos, usaron y usan es-
tos indios hacer sus cabos de año, para lo cual llevan a su
tiempo algunas yerbas y animales, los cuales matan junto a
las sepulturas y queman mucho cebo de corderos; lo cual
hecho, vierten muchas vasijas de su brebaje por las mismas
218
RICARDO E. LATCHAM
sepulturas y con ello dan fin a su costumbre tan ciega y
vana» (1).
Dadas estas costumbres no es raro encontrar en los chulpas
restos de desperdicios culinarios y aún otros objetos que
pudieron hacer creer que algunas de ellas se hubiesen ocu-
pado como habitaciones, o para guardar provisiones.
En Tinti, valle de Lerma en el noroeste argentino, Boman
halló un tipo curioso de cámara mortuoria que puede incluir-
se entre la clase de dólmenes. Eran sem subterráneas y pe-
gadas a las habitaciones; cilindricas en forma y construidas
de piedras sin mezcla, como pircas. Interiormente eran re-
vestidas de lajas. El piso se formaba de piedras planas y
eran tapadas poruña gran losa. Las dimensiones interiores
eran de 70 centímetros a 1 metro de diámetro por 70 cen-
tímetros de altura. Los cadáveres se colocaban en ellas en
posición replegada (2).
En el distrito de los mounds de los Estados Unidos y en
otras partes del continente, los túmulos se han amontonado
sobre construcciones; que no son otra cosa que dólmenes se-
pultados; edificadas sobre la superficie del suelo y después
cubiertos para mayor seguridad. Algunos de ellos tienen
puertas y aún galerías de acceso. En otras partes, donde fal-
taban las lajas o losas para hacer esta clase de sepulturas,
ellas han sido reemplazadas por piedias más chicas y los
muros construidos en forma de pirca y techados de palos,
totoras, ramas o cueros.
Esta forma de construcción se aplicó igualmente a los
sepulcros excavados ya sean de pozos o de fosas. Se forra-
ban los costados de estos hoyos con muros o pircados y so-
bre ellos tendían un techo que después servía de plataforma
para amontonar la tierra extraída de la fosa.
Sepulturas abovedadas. — Consecuente con la idea de que
el peso de la tierra, cargada sobre el cadáver podría moles-
(1) Crónica del Perú , ob. cit. Cap. C. y CI.
(2) Antiquities de la Région Andine. ob. cit. Tomo I., p. 313.
COSTUMBRES MORTUORIAS
219
tar o lastimar al muerto, muchas tribus inventaron métodos
para impedir este inconveniente. El primer paso en este sen-
tido fué probablemente un rudo abrigo de ramas, seguida
por la colocación de éstas sobre la boca de la sepultura,
antes de echar la tierra. A medida que progresaban sus me-
dios de labranza, estos métodos primitivos también mejora-
ban. Troncos o tablones reemplazaban las ramas y en aque-
llas partes donde abundaban lajas de piedra de grandes pro-
porciones, éstas, a causa de su mayor firmeza, se usaban
preferentemente.
El último desarrollo de la idea de protección del cadáver
sería el encierre de éste en algún receptáculo, canasto, urna
o ataúd, antes de colocarlo en la tierra o la sepultura. Sin
embargo, algunos pueblos consideraban que, con proteger la
cabeza del muerto era suficiente i vemos que cuando la se-
pultura se hubiera llenado hasta la altura de la cabeza (es-
tando el cadáver en posisión sentada) colocaban una laja,
una piedra grande y a veces una olla, por encima del cráneo,
para después seguir el relleno.
Entre los pueblos más cultos, sin embargo, las sepulturas
iban poco a poco asumiendo la forma de una bóveda, que
dejaba una cámara libre, dentro del sepulcro, donde se depo-
sitaba no sólo el cadáver, sino también todo el ajuar fúne-
bre que consideraban menester.
Muchas de estas bóvedas no eran más que un simple te-
cho, formado de la manera que hemos indicado; pero en
otros casos se construían de una manera ingeniosa, que de-
muestra que ya tenían conocimientos arquitectónicos, bas-
tante avanzados.
En la mayoría délos casos, la fosa sepulcral se forraba de
pircas de piedras en seco, o como en la región de la costa del
Perú se reemplazaba la piedra por adobes. Cuando los muros,
generalmente en forma circular, llegaban a la altura uecesa-
ria, principiaba la formación de la bóveda o techo.
Esto se conseguía empleando piedras planas sobresaliendo
cada hilera un poco sobre la de más abajo y en dirección al
220
RICARDO E. LATCHAM
centro de la tumba. El ajuste de las piedras unas contra
otras impedía que cayesen. Se seguía de esta manera hasta
que sólo quedaba un portillo de tamaño reducido, el que se
cubría con una piedra de mayor tamaño, que servía de tapa.
Esta clase de sepultura era sobre todo común en la región
diaguito-calchaquí y en toda la región de los Andes, donde
abundaba la piedra.
Algunas veces eran cuadradas, o rectangulares, pero gene-
ralmente con las esquinas redondeadas.
Una sepultura de esta forma encontrada en la Paya (1)
fue descrita por Ambrosetti en 1902. La rica cosecha arqueo-
lógica hecha en este sepulcro, llevó a la Facultad de Filoso-
fía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, a empren-
der una exploración científica en este lugar, los resultados
de la cual fueron más tarde publicados (2).
La expedición abrió sesenta y dos tumbas dentro del perí-
metro de la antigua población. He aquí lo que dice el señor
Ambrosetti respecto de la construcción de e! las: «Las tumbas
en su gran mayoría son pozos de forma circular de un metro
o metro y medio y excepcionalmente de dos metros de diáme-
tro y de profundidad variable dentro de las cifras indicadas.
Las paredes se hallan revestidas con pirca de piedra rodada,
formando algo así como el brocal de un pozo.
Estos pozos se cubrían con lajas de piedras, pizarras, o es-
quistos pizarrozos, extraídos de los cerros cercanos, forman-
do una especie de bóveda; como fueron cubiertas después
con tierra, dejaron al rededor délas mismas algunas piedras
ya sea rodados o lajas formando círculo, a objeto segura-
mente de reconocer en cualquier tiempo su ubicación» (3).
(1) Ambrosetti, Juan B. — El sepulcro de la Paya.
Anales del Museo Nacional de Buenos Aires. Tomo. VIII, (Ser. 3. 1. 1.)
pp, 119-148. Buenos Aires, 1902.
(2) Ambrosetti, Juan B.— Exploraciones Arqueológicas en la ciudad
Prehistórica de la Paya. 1906-7. 2 tomos. Buenos Aires, 1907.
(3) Ambrosetti, Juan B. — Exploraciones Arqueológicas en la ciudad
Prehistórica de la Paya. 1906-7 2 tomos. Buenos Aires, 1927. p. 82.
COSTUMBRES MORTUORIAS
221
Bruch, describiendo las sepulturas de Hualfín, dice: «Son
estos los sepulcros más abundantes y característicos de aque-
llas regiones. Todos han sido muy bien ejecntados y sobre
la superficie del suelo se distingue la parte superior de la tum-
ba, que termina con una elevación bien redonda; muchas ve-
ces la acompaña un semi-arco de piedras.
La construcción de todos estos sepulcros es cuidadosa y
muy sólida, hecha en forma de una bóveda de piedras
grandes, bien elegidas y ajustadas sin ninguna otra clase de
material.
El semi-arco está colocado con preferencia con la abertura
hacia el este, que correspondía siempre a la cabecera de los
individuos enterrados. En algunos casos está colocado al
nivel del suelo y construido por una simple hilera de piedras,
mientras forma en otros casos una pared vertical que llega
a unirse con la base de la misma bóveda» (1).
En otro trabajo Ambrosetti dice que «en los valles calcha -
quies y en Hualfín, los techos délos sepulcros están forma-
dos por la superposición paulatina de piedras alargadas que
van poco a poco cerrando la bóveda» (2).
Aguiar dice que las sepulturas de los huarpes de Calingas-
ta tenían la misma forma circular y abovedada (3).
En el Perú las bóvedas mortuorias eran tan comunes como
entre los Diaguitas; sólo había más variedad de forma. Para
una descripción de estos diferentes tipos que sería demasiado
larga para incluirla aquí referimos al lector a las obras de
Uhle, sobre sus excavaciones en Ancón, lea, Pachacama,
Moche, etc., que traen además croquis y cortes de los di-
versos tipos (4).
(1) Bruch, Carlos. — Descripción de algunos sepulcros Calchaquis. Re-
vista del Museo de la Plata. Tomo p. 11 y sig. La Plata 1902.
(2) Ambrosetti, Juan B. — Apuntes sobre la Arqueología de la Puna de
Atacama. Revista del Museo de la Plata. Tomo XII, p. 18. La Plata 1905.
(3) Los Huarpes. ob. cit., p. 286.
(4) Para la lista de estas obras verse Bibliografía al ñnal.
222
RICARDO E. LATCHAM
En Moche halló verdaderos mausoleos construidos con
todo arte, de adobes, y techados con palos redondos sobre
los cuales se había colocado también adobes.
Eran de forma rectangular y contenían varios cadáveres,
sin hablar de numerosos otros objetos.
Algunos se encontraban al pie de la huaca o pirámide de
la Luna y otros dentro de la base de la pirámide del Sol.
Rivero dice que los peruanos que ocupaban las faldas oc-
cidentales de los Andes usaban sepulcros en forma de hornos,
hechos de adobes, pero que eran usados sólo para el entierro
délas principiales familias.
En el Ecuador también se encuentran sepulturas hechas
en forma de bóveda. Las tolas o mounds que construían los
caras, generalmente encerraban sepulcros abovedados. Ve-
lasco dice que ellos introdujeron esta costumbre al Ecuador.
El cadáver se tendía en el suelo o bien se sentaba en un asien-
to de piedra, y el pariente más cercano traía una piedra que
colocaba a su lado; los demás parientes llevaban otras pie-
dras que se iban dejando puestas en forma de muro, hasta
que éste se completaba, incluso una bóveda, que encerraba
completamente el cadáver y los objetos que con él sepulta-
ban. Sobre esta tumba se amontonaba tierra formando así
un mound o tola (1).
En Colombia, Cieza de León nos advierte que los indios
de Antioquía. Ancerma y Carrapa sepultaban sus muertos
en bóvedas. Los quimbayas construían sepulturas bastante
esmeradas, que se componían de una o más cámaras above-
dadas, comunicadas por galerías, revestidas de blooues de
piedra, o estucadas con greda, que después se decoraban con
dibujos pintados o grabados. La en trada a estos mausoleos
se hacía por medio de escalas o galerías inclinadas, o a ve-
ces verticales. Las sepulturas se llenaban de una tierra de
color diferente a la en que estuviesen cavadas y se cubrían
de un túmulo que variaba en tamaño, según la importancia
(1) Historia del Reino de Quito, ob. cit.
COSTUMBRES MORTUORIAS
223
del individuo enterrado. Las sepulturas se agrupaban, for-
mando cementerios y ubicadas en las faldas superiores de la
cordillera. Se dividían en secciones, por categorías, enterrán-
dose juntos todas las personas de la misma casta o rango
social (1 ).
Ocasionalmente se han encontrado bóvedas sepulcrales en
Centro América y México; pero no parece haber sido un tipo
de supultura muy comiin en aquellas regiones.
Tampoco son muy comunes en Norte-América si excep-
tuamos algunas localidades déla región de los mounds, y las
antiguas tumbas de los esquimales de la zona central de las
costas del norte.
En Chile se encuentran en las provincias del Norte en la
vecindad de Tacna y Arica, aún cuando muchas de ellas
son primitivas y techadas simplemente con entretejidos de
cañas.
El Dr. Dagnino dice: «Los sepulcros de los personajes no
eran tan sencillos. Quedaban sobre el nivel del suelo, y los
hacían de adobes yen forma cilindrica de cinco a seis pies
de diámetro, de doce a catorce de alto, con bóveda como un
horno. Ahí se sentaba el cadáver y lo emparedaban» (2).
Esto confirma lo que dice Cieza de León, respecto de las se-
pulturas de los yungas, délas costas meridionales del Perú.
-De manera que en mandar hacer las sepulturas magníficas y
altas, y adornallas con sus losas y bóvedas, y meter con el
difunto todo su haber y mujeres y servicio, mucha cantidad
de comida, y no pocos cántaros de chicha o vino de lo que
ellos usan, y sus armas y ornamentos, da a entender que
ellos tenían conocimiento de la inmortalidad del ánima
etc.» (3).
Nichos. Otra clase de sepultura frecuentemente empleada
entre las antiguas naciones peruanas, era de colocar los
(1) South American Archaeology, ob. cit., p. 34.
(2) Dagnino, Vicente. El Corregimiento de Arica. Tacna 1909.
(3) Crónica del Perú. ob. cit. Cap. LXII.
224
RICARDO E. LATCHAM
muertos en nichos, excavados en las rocas, en las pirámides o
en muros macizos edificados expresamente.
Cieza de León nos da las primeras noticias sobre este tipo
de sepulcro. Hablando del bajo Perú dice:
«En muchos valles destos llanos, en saliendo del valle por
las sierras de rocas y de arena, hay hechas grandes paredes
y apartamientos, adonde cada linaje tiene su lugar estable-
cido para enterrar sus difuntos, y para ello han hecho gran-
des huecos y concavidades cerradas con sus puertas, lo más
primamente que ellos pueden.» (1).
Rivero y Tschudi citan la descripción dada por el señor
Juan Crisóstomo Nieto de las maravillosas ruinas de Quelap.
Habla de una enorme estructura de tierra, cercada por mu-
ros de piedra, cuya base tenía 3,600 pies de largo por570 pies
de ancho. El primer muro tenía una altura de 150 pies. Esta
servía de plataforma para otra de la misma forma, pero de
menores dimensiones; que también tenía 150 pies de altura
de modo que la estructura total tendría una altura de cerca
de cien metros.
En este edificio cuyos muros exteriores eran de piedra la-
brada, se encontraba «una multitud de habitaciones o cáma-
ras, construidas de piedra cortada, de 18 pies por 15 pies; y
en estas cámaras, como también en los muros exteriores se
hallaron nichos, formados artificialmente de una vara o me-
nos de largo por media vara de ancho, en los cuales se depo-
sitaban los huesos de los muertos. Algunos de estos son des-
nudos, otros envueltos en paños de algodón muy gruesos y
algunas veces bastante toscos, todos con bordes multicolores.
La única diferencia entre estos nichos y los de nuestros pan-
teones, es su profundidad; porque en vez de dos o tres varas
que nosotros los damos, para colocar el cadáver en posición
tendida, ellos no empleaban sino dos o tres pies, porque los
replegaban de manera que la punta de la barba descansaba
(1) Crónica del Perú. ob. cit. Cap. L/XIII.
COSTUMBRES MORTUORIAS
225
sobre las rodillas y las manos abrazaban las piernas y su
postura en general se asemejaba a la de un feto de cuatro
meses» (1).
En varias partes del antiguo territorio de Chimu se encuen-
tran nichos en los gruesos muros de adobes que circundaban
los templos y palacios. Weiner menciona uno de estos ce-
menterios, que se utiliza actualmente para panteón del pue-
blo de Santiago de Gao, cerca de Trujillo, habiéndose ahon
dado los nichos que se encontraban en hileras en los gruesos
muros de adobes (2).
Otros ejemplos de nichos han sido descubiertos en México
y en Arica, pero sólo de una recurrencia esporádica y nó
como una forma de sepultura generalizada, y podemos decir
que este tipo de sepulcro existía casi exclusivamente en las
tierras de las costas del Perú.
Sepultura en urnas. — El empleo de urnas o tinajas de gre-
da cocida para depositorios de restos humanos, ha sido bas-
tante generalizado sobre una gran porción del continente,
tanto en Norte como en Sud-América, desde la parte cen-
tral de los Estados Unidos hasta el grado 35 latitud Sur.
Ocasionalmente se ha encontrado fuera de este radio, pero
sólo en casos aislados, a veces no bien establecidos.
Este método de disponer de los muertos que consistía en
sepultar los restos, incinerados o nó, en vasijas, con o sin
tapa, o bien invertidas sobre los despojos, se practicaba por
los indios de ciertos lugares, desde el Pacífico hasta el Atlán-
tico, dentro de la zona indicada; pero en ninguna parte ha
sido universal, o la única forma de sepultura, siempre se ha
hallado acompañada de otros métodos, aun cuando en cier-
tas regiones como en una parte del Brasil y en el territorio
Diaguita era bastante generalizado.
No sólo era costumbre precolombiana sino que persistió
(1) Antigüedades Peruanas, ob. cit. p. 273.
(2) Perou et Bolivie. ob. cit.
COSTUMBRES. — C
226
RICARDO E. LATCHAM
hasta la época histórica y entre algunas tribus como los tu-
pis existe en algunas localidades hasta ahora.
No es éste el lugar para agitar la debatida cuestión de los
orígenes de esta costumbre en Sud-América o de averiguar
sí o nó se debe a influencias tupi-guaraníes; sólo daremos
unos breves datos de las diferentes regiones donde se prac-
ticaba y las especialidades que presentaban algunas locali-
dades.
En la hoya del Amazonas es casi universal la costumbre
del entierro segundario en urnas; pero es muy raro encontrar
que la sepultura primaria o provisoria sea de esta manera.
Generalmente entierran los cadáveres en el suelo hasta que se
descompone la carne, y los huesos después de limpiarlos bien,
los entierran definitivaruente en urnas de greda, tapadas de
otras vasijas del mismo material. La costumbre de descar-
nar los huesos antes de darles sepultura definitiva es carac-
terística de los aruacs, los caribes y de algunas tribus de los
gés que han estado en constante contacto con estos últimos.
Más al sur encontramos las tribus a que los etnólogos han
puesto el nombre genérico de tupi-guaraníes, que dicho sea
de paso no es una agrupación étnicamente correcta, sino que
refiere a aquellas naciones emparentadas por su idioma, pe-
ro que son de diferentes estirpes.
La mayor parte de estas tribus o naciones emplean o han
empleado la costumbre de enterrar sus muertos en urnas, no
en la forma segundaria que hemos notado entre los pueblos
de más al norte, sino como entierro primario y único, colo-
cando el cadáver en la urna antes de darle sepelio.
Sin embargo, no se puede decir que esta diferencia de en-
tierros primarios y segundarios haya sido absoluta en las dos
regiones, porque se conocen casos en que unos y otros han
modificado el sistema cuando las circunstancias así lo exi-
gían. Las tribus tupi-guaraníes descarnaban los huesos de los
que morían o caían en batalla, lejos de sus hogares, para lle-
varlos con mayor facilidad al lugar ancestral donde debían
enterrarlos.
COSTUMBRES MORTUORIAS
227
Algunas tribus, como los cayuas, que antes enterraban sus
muertos en urnas, ahora los sepultan directamente en el
suelo.
Varias naciones del Chaco (de Bolivia y de Paraguay),
también habían adoptado la costumbre de que hablamos;
suponiéndose que ésta se debe a influencias tup'-guaraníes.
Otra zona donde se encontraba bastante generalizada esta
clase de sepultura, era la región Diaguita-Calchaquí en el
noroeste de la Argentina. Aquí se han encontrado entierros
primarios y segundarios; pero sin embargo la sepultura en
urnas era sólo uno de los estilos empleados para dar sepelio
a los muertos, siendo mucho más común el entierro directa-
mente en la tierra o en sepulturas abovedadas.
En Chile, en el Perú, el Ecuador y Colombia también se
han encontrado restos humanos sepultados en urnas de gre-
da, sin que esta costumbre haya sido muy común.
En la América Central y en México, usaban con frecuen-
cia urnas mortuorias; pero generalmente con el objeto de
conservar las cenizas de aquellos jefes cuyos cadáveres ha-
bían sido incinerados. En la parte Sur de los Estados Unidos
se ha empleado el mismo procedimiento para entierros pri-
marios y segundarios, como también para guardar los res-
tos incinerados de los difuntos.
Otro empleo de la urna, que se ha encontrado esporádica-
mente tanto en el Norte como en Sudamérica, es el de co-
locar una vasija invertida sobre los restos enteros, o bien so-
bre la cabeza del muerto.
Cuando las urnas se empleaban para receptáculos para los
restos humanos, casi siempre se las tapaban; a veces con
una piedra, pero gpneralmente con otra vasija, grande o pe-
queña, según el caso.
Las urnas mortuorias, aún cuando eran, en la inmensa
mayoría de casos, fabricadas de greda, no lo eran siempre y
tenemos ejemplos, como en California, donde eran de pie-
dra. Otras veces, cuando se trataba de la conservación de las
228
RICARDO E. LATCHAM
cenizas de individuos incinerados, estas se guardaban en ur-
nas de metal, oro o plata de preferencia.
Urnas de esta clase se han hallado en el Perú, el Ecuador,
Colombia y México; pero son excepcionales.
No siempre las urnas se fabricaban expresamente para
usos funerarios. A menudo se valían de vasijas que habían
servido para usos domésticos y es frecuente hallarlas tizna-
das de hollín o humo; porque ántes se han utilizado como
ollas de cocina.
Los tucunas, tribu de los indios juris de la región de las
Amazonas, fabrican grandes tinajas de boca ancha para
guardar sus licores fermentados. Estos jarros que a veces
tienen capacidad de ochenta o más litros, son pintados ex-
teriormente con listas cruzadas de varios colores. Cuando
mueren los dueños de casa son frecuentemente sepultados
en estos jarros, los que se entierran en el piso de las habita-
ciones (1).
Estos indios a diferencia de la mayor parte de sus vecinos
no descarnaban los huesos de sus difuntos ántes de ente-
rrarlos.
Los omaguas que habitan la confluencia de los ríos Putu-
mayo y Marañón, entierran sus muertos de la misma mane-
ra, como también lo hacen sus vecinos los ticunas.
En una exploración del Igaropé, tributario izquierdo del
Cumany se descubrieron dos cavernas, en las cuales se ha-
llaron dieciocho vasijas de rica y variada cerámica indígena.
Estaban colocadas de dos en dos semejantes, pero los di-
ferentes pares eran de diversas formas y tamaños Estas ti-
najas en su totalidad encerraban huesos calcinados, que por
su abundancia parecen haber sido de más de un individuo.
Una de estas tinajas tenía forma de lebrillo o barreño, con
pequeños agujeros en el fondo, otras tenían la forma de una
bandeja, y eran ornamentadas en Jos cuatro ángulos y lados.
(1) Bates, Heítry W. The Naturalist on the River Amazon. Tomo II
p. 194. London. 1863.
COSTUMBRES MORTUORIAS
229
Una tercera tenía la forma de un sombrero colocado sobre
un pequeño cilindro; otras de forma esférica sobremontadas
de un cuello alargado y amplio. La mayor parte de ellas te-
nían la forma de olla panzuda y baja, con largo pescuezo
ornamentado con un desproporcional rostro de indio. De la
panza parten brazos y piernas, casi en miniatura. En un par
de estas piezas se veían orejas agujereadas y senos, lo que
hace presumir que contenían cenizas o restos de sexo feme-
nino. Todas con excepción de las barrigudas, que estaban
blanqueadas con una capa de resina de Tutahycica , estaban
ornamentas con pinturas de diversas formas y gustos (1).
El doctor Marcano dice que se encontraron urnas mortuo-
rias en la caverna de Cucurital, en la región del Orinoco (2).
Estos entierros eran segundarios.
En ¡a caverna de Babilonia descubierta en 1875 sobre las
márgenes del Río Doce, Minas Geraes, en Brasil, se encon-
traron igualmente urnas mortuorias con restos de niños, fa-
jados en hojas de Vriesea. Los adultos hallados en la misma
caverna estaban envueltos en sus redes (3).
Las urnas más hermosas son las halladas en las islas a la
boca del Amazonas, especialmente en las de Marajo, Paco-
val y Pará, como también en el río Maraca. Aquí se hallan
urnas en forma de hombres y animales. Otras tienen faccio-
nes humanas pintadas en el cuello. Algunas más modernas
tienen forma cilindrica. En Pará las han hallado con faccio-
nes humanas en relieve; en Atures con asas en forma de ser-
pientes y lagartos.
Urnas mortuorias de diversas clases se han descubierto en
varios parajes de la hoya del Orinoco y otras partes de Ve-
nezuela, pero en todas estas regiones la costumbre de sepul-
(1) Goeldi, E. A. Memoria do Museu de Historia Natural e Etimología
da Para. 1900.
(2) Ethnographie precolombienne du Venezuela, ob cit.
(3) Lacerda Peyxoto. Contribuyes etc. ob. cit. p. 54.
230
RICARDO E. LATCHAM
tura en urnas es sólo ocasional y es más frecuente encontrar
otras clases de entierro.
En Brasil un gran número de tribus, principalmente de la
familia tupi-guaraní conservaban sus muertos engrandes va-
sijas que enterraban en la choza donde había habitado el di-
funto.
Más al sur en ambas orillas del Paraná, en Misiones y en
Paraguay se encontraba la misma costumbre; aún entre na-
ciones de diferente estirpe.
.41 padre Sánchez Labrador, tan minucioso en su estudio
de los mbayas, no se le escapó esta costumbre y nos da una
breve descripción que merece reproducirse: «Al enfermo,
cuando quería agonizar, le metían en una tinaja de boca an-
cha; tapábanlo con un plato a modo de cobertera y así le
enterraban dos veces, una antes de morir en la tinaja, y otra
con la tinaja en tierra» (1).
Advierte al mismo tiempo que en 1766 esta costumbre
había caído en desuso.
Las tribus de origen guaraní que habitan el Chaco bolivia-
no, los guarayos y chiriguanos, conservan las mismas cos-
tumbres que sus congéneres de Paraguay y Brasil y conti-
núan sepultando sus muertos en urnas.
El doctor Chervin, citando a Thouar dice que «la viuda
rompe por el medio una gran tinaja de barro, llamada yam-
bui , que servía para preparar la chicha. Se colocaba la parte
inferior en la fosa (caverna en medio de la cabaña), se mete
al difunto en ella y lo cubre con la parte superior del ja-
rro» (2).
Nordenskióld en sus exploraciones arqueológicas del No-
reste de Bolivia halló numerosos entierros en urnas entre
las tribus de aquella región, así en la provincia de Sara, al
(1) El Paraguay Católico, ob. cit. Tomo I. p. 62.
(2) Anthropologie Bolivienne. Tomo I. p. 99. ob. cit. cita a Thouar A .
Explorations dans l’Amerique du Sud. Paris 1891. p. 52.
COSTUMBRES MORTUORIAS
231
norte de Santa Cruz de la Sierra, las halló en sepulturas en
dos puntos del Río Palacios; en Mojos encontró numerosas
urnas pintadas que habían servido de sepulcros, la mayor
parte de las cuales se encontraron en túmulos o mounds.
En uno de ellos que llama Mound Hermnarck halló 43 urnas.
Cree que pueden ser indicios de influencias guaraníes.
Además, hace las siguientes citas de otros pueblos. En la
península de Goijiro una sepultura en urnas fué hallada por
Candelier, en Río Branco en Brasil por Martino, en Urucú y
Corayurú por el mismo explorador, en el Río Ucayalí por
Grandidier. Figueroa descri! e la sepultura segundaria de
huesos descarnados, como practicada en su tiempo en Mai-
nas, entre los Xeberos, Cocamas, Cocamillas, etc. Una vez
limpiados los huesos «los meten en una tinaja mediana, an-
gosta y larga, pintada y formando en ella un mascarón del
mismo barro.
Bien tapada la boca de la tinaja, tienen assí los huesos en
sus casas, donde varias veces he visto hileras destas sepul-
chros; en ellos los llevan de unas partes a otras, guardán-
dolos hasta tanto tiempo que parece es un año; entonces
entierran las tinajas con su ossamenta para olvidar a sus di-
funtos». (Relación de las Misiones déla Compañía de Jesús
en el país de los Magnas. Colección de libros y documentos
referentes ala Historia de América. Tomo I. Madrid 1904) (1).
Sobre el entierro en urnas en la región noroeste argentino
hay un cúmulo tan grande de datos, que sería imposible
consignarlos todos aquí. Basta decir que la mayor parte de
las vasijas contenían sólo restos de niños de tierna edad;
pero que en algunas partes también se han encontrado res-
tos de adultos sepultados de la misma manera; especialmen-
te en el Valle de Lerma y en Pampa Grande.
(1) Nordenskióld, Erland. Urnengráber und Mounds iin Bolivianis
ohen Flachlaude. Baesseler Archiv fiir Valkerliunde. Tomo III. Entrega 5,
Leipzig. 1913.
232
RICARDO E. LATCHAM
Para mayores datos sobre estas sepulturas, referimos a
nuestros lectores, a la rica literatura arqueológica argentina,
donde en las obras de Moreno, Quiroga, Ambrosetti, Torres,
Debenedetti, Lafone Quevedo, Outes, Lelimann-Nitsche,
Biuch y otros (1 ) hallarán un enorme acopio de datos al res-
pecto; como también al primer tomo de la obra de Bomán
donde está resumida la cuestión.
Diremos aquí, sin embargo, que aun cuando estamos de
acuerdo con las conclusiones de este último autor, en cuan-
to a la evidencia de las influencias guaraníes en los valles de
Lerma y San Francisco, no lo estamos respecto de las sepul-
turas de muchas otras partes de la región diaguita. Nos pa-
rece indudable que la introducción de la costumbre de
sepultura en urnas en los valles nombrados y otros circun-
vecinos son de época relativamente moderna y se debe tal
vez a la misma corriente migratoria que llevó a los chiri-
guanos y otras tribus guaranizadas al Chaco de Bolivia. La
misma observación no se puede hacer respecto de numerosos
otros hallazgos déla región diaguito- calchaquí, donde se
han encontrado urnas de épocas muy anteriores y de formas
y decoración que nada tienen en común con las similares
guaraníes.
Tampoco estamos de acuerdo con aquellos autores que
quieren hacer depender esta costumbre, dondequiera que se
encuentre en el continente, de un solo origen. No vemos la
necesidad de buscar siempre orígenes comunes para todas las
costumbres, por extrañas que nos parezcan, que encontramos
esparcidas por muchas zonas diferentes y aun en distintos
continentes.
Muchas veces la existencia de costumbres o artefactos si-
milares entre pueblos diversos, se debe indudablemente a
contactos o a la expansión de influencias culturales, pero no
(1) La nómina de las más importantes de estas publicaciones se hallará
en la bibliografía al final de este ensayo.
COSTUMBRES MORTUORIAS
233
es la única manera de explicar estos fenómenos, ni siempre
la manera más lógica.
Sin embargo presenta una tentación al investigador, que
con frecuencia le hace incurrir en errores y causa confusión
de ideas y de consideraciones.
Desgraciadamente ha sido una cuerda demasiado tocada,
y estas influencias, asumidas muchas veces a priori , sin ver-
daderis fundamentos, dan lugar a teorías que copiadas de
un autor a otro difunden impresiones que a menudo no tie-
nen más base que la imaginación.
Cuando hablemos de influencias culturales impartidas por
un pueblo a otro por medios directos o indirectos, debemos
examinar bien las premisas, y no dejarnos llevar por la se-
mejanza de una costumbre aislada, que puede o no haberse
adquirido de afuera. Si existen otros indicios colaterales, se
aumentan las probabilidades; pero aun entonces, no siem-
pre es segura tal dedución.
Si comparamos las culturas respectivas de los indios pue-
blos de Arizona. NuevoMéxico, yla regióndiaguila-calchaquí;
nos asombran los numerosos puntos en que se asemejan; en
artefactos, en estilo artístico, en sus construcciones, costum-
bres, etc. Pero, ¿quién se atreverá a decir que estas semejan-
zas por no decir identidad; se derivan de un contacto más o
menos lejano, o de influencias entre unos y otros pueblos?
Sólo se puede deducir que en semejantes condiciones, existe
la tendencia en el hombre de desarrollarse mentalmente de
una manera parecida, adaptándose instintivamente a las ne-
cesidades impuestas por tales condiciones.
La costumbre de enterrar en urnas, la encontramos dema-
siado repartida, entre naciones de tantas diferentes estirpes e
índoles, para creer que se ha originado sólo en un punto y
extendido después a todo los demás.
Es preciso tomar en cuenta que el camino del desarrollo
cultural es más o menos igual en todas partes.
Las necesidades de los pueblos son parecidas. Así notamos
que con la introducción de la alfarería uno de los usos prin-
234
RICARDO E. LATCHAM
cipales de las vasijas fabricadas era de servir de depósitos
para guardar las semillas, bayas, frotas y otros objetos que
formaban la provisión de alimentos recogidos por sus dueños.
¿Qué más natural entonces, que, cuando el desarrollo de
sus ideas sobre la nocesidad de guardar los restos de sus
muertos hacía preciso buscar algún receptáculo apropiado
para este objeto, recurriesen a sus vasijas que ya le presta-
ban tan importantes servicios?
Más aún sería esto en el caso de las mujeres, tomando en
cuenta que entre la mayor parte de las tribus la propiedad
del difunto no podría volverse a usar.
Encontramos esta explicación mucho más razonable que
la de buscar contactos forzados que en muchos casos no
podrían establecerse. Explica también las diferencias que en-
contramos entre el tipo de vasija usado, el modo de em-
plearla, etc, puesto que con frecuencia no sería más que el
remplazo de una forma de envoltura anterior.
Opina el Sr. Bomán que si exceptuamos la región diaguita
y algunos casos aislados en la Puna de Jujuy, esta manera
de sepultura fué práticamente desconocida en la región ando
peruviana. Si refiere aquí solamente a la zona primitiva de
los incas, antes de la extensión de su imperio, es indudable
que tiene razón; pero si incluye en esta zona la mayor exten-
sión de dicho imperio hallamos numerosas excepciones; al-
gunas de los cuales, en justicia debemos declarar, se deben
a descubrimientos posteriores a la publicación de su obra.
Estas se aumentan si tomamos la región andina en general,
y dejan establecido el hecho de que esta costumbre era más
repartida de lo que se ha pensado. También es preciso tomar
en cuenta que, con excepción de unos pocos puntos en la cos-
ta del Perú, no se han hecho excavaciones sistemáticas en
gran escala como en la región Argentina y es probable que
habrán todavía muchos nuevos descubrimientos. Por ejem-
plo; hasta hace muy pocos años no se conocía en Chile otro
caso de sepultura en urna que el mencionado por Medina»
COSTUMBRES MORTUORIAS
235
de Patagüilla cerca de Curicó (1). Ahora, sin embargo, se sabe
que este no era un caso completamente aislado y que se han
encontrado enj otros puntos. El Dr. Oyarzún encontró sepul-
turas en urnas cerca del puerto de San Antonio. Dice: «En
unos seis esqueletos que exhumamos vi que todos ellos esta-
ban dentro de ollas de greda de unos sesenta centímetros de
alto.
Estas ollas estaban todas ellas quebradas, detal manera que
sólo pudimos recoger fragmentos, sin poder reconstituir ni
una s-ola. Su composición era mui ordinaria y no presentaban
dibujos de ninguna clase. Los cadáveres estaban en cuclillas,
las rodillas alcanzaban al mentón, y los miembros superiores
doblados tenían las manos al nivel de los hombros. Dentro de
las mismas ollas o urnas se encontraban, acompañando el ca-
dáver, uno, dos y hasta tres cantaritos de greda cocida ordi-
naria V sin dibujos.
En una urna pequeña, pero totalmente destruidas encon-
tramos los sertos apenas aparentes de un miño muy chico o
guagua» (2).
Guevara nos avisa que él ha examinado urnas usadas para
sepulturas en las provincias de Malleco y Cautín en pleno te-
rritorio araucano. Dice: «los trabajos agrícolas practicados
en faldas y alturas, han sacado a la superficie del suelo gran-
des ollas de arcilla o tinajas anchas en su base y progresiva-
mente angostas hacia arriba, con una tapa superpuesta.
Contienen estas vasijas algunos restos del cuerpo, que indican
sin lugar a duda que el cadáver entero o destrozado, o bien
los huesos han sido colocados antes de la cocción dentro de
esta urna primitiva» <3).
Naturalmente aquí se trata de entierros segundarios.
(1) Medina, José Toribio. Los Aborígenes de Chile. Santiago 1884.
(2) Oyarzun, Dr. Aurelio. Los Kjoekkenmoeddinger, o cónchales de
las costas de Melipilla y Casablanca, p. 14. Santiago 1910.
(3) Guevara, Tomás. Psicología del pueblo araucano, p. 275. Santiago
1908.
236
RICARDO E. LATCHAM
En un trabajo anterior el autor trató del mismo punto y
agrega que hay indios que conocen por tradición este he-
cho (1).
Hemos examinado personalmente tres urnas mortuorias
que contenían restos humanos halladas todas en la región
subandina, de las provincias de Coquimbo y Atacama. Son
estas de tipo del todo semejante a las halladas en la región
diaguita, y este hecho junto con el hallazgo de muchos otros
artefactos que indican muy claramente las mismas influencias
nos hace creer que el pueblo diaguita habitaba ambos lados
de la cordillera. Hace algunos años hicimos una observación
al efecto (2) y desde entonces hemos tenido la satisfacción
de ver confirmada de otras fuentes nuestra opinión.
En la cordillera de San Juan, al atenerse alo que dice
Ameghino, tambiénsehan encontrado urnas funerarias. Dice:
Los esqueletos estaban colocados en grandes vasijas de ba-
rro. El espesor de estas urnas funerarias es de cerca de dos
pulgadas y su alto no excede de 86 centímetros. El esqueleto
se encuentra en el interior ocupando poco más o menos la
misma posición que el feto en el vientre de la madre, es de-
cir las rodillas contra la cara, los talones al nivel de la parte
inferior del tronco y los brazos cruzados sobre las tibias en
su tercio superior. Generalmente tienen en la boca una pe-
queña punta de flecha triangular muy bien trabajada.
Ene1 2 fondo de la urna se encuentran pequeños vasos de
barro que probablemente habían contenido en otro tiempo
e! alimento destinado al viaje del difunto.
Las urnas terminan en la parte exterior de su fondo en una
superficie plana o especie de pie que les permite mantenerse
derechas y sólo están enterradas hasta la boca. La tapa está
(1) Guevara, Tomás. Historia de la civilización de Araucanía, 3 tomos.
Tomo I, p. 264. Santiago 1898.
(2) Latcham, R. E. Los elementos indígenas de la raza chilena. Santiago
1912.
COSTUMBRES MORTUORIAS
237
hecha de paja muy bien tejida sobre lo que hay tan solo una
pequeña piedra» (1).
De modo que entre los huarpes de San Juan se encontró
establecida esta misma manera de sepultar a los muertos en
urnas, que se practicaba más al norte entre los diaguitas.
Aguiar confirma la costumbre entre los huarpes, pero re -
fiere únicamente al sepelio en esta forma de niños chicos. «Si
era un tierno vástago el que emprendía el eterno viaje , siem-
pre la ternura de la madre encontraba algo más íntimo y más
blando; colocaba el cuerpecito adentro de canastos tejidos
con mimbres teñidos con bellos colores, quizá con inscripcio-
nes o epitafios tocantes y conmovedores, o también en jarro-
nes de barro cocido igualmente decorados, arte en la que eran
maestros irreprochables, de gusto variado y caprichoso.
El señor Ambrosetti ha hecho dibujar con el joven Holm-
berg varias de las piezas que conservo de esta naturaleza y
que le merecieron atención por sus dibujos y estructura» (2).
Más al norte, en la vecindad de Tacna vimos dos urnas de
greda que nos aseguraron se habían sacado de un túmulo
encontrado pocos kilómetros al oeste déla ciudad. Según
nuestros informantes ambas urnas, que tenían la forma de
ollas de fabricación tosca, habían contenido huesos de niños.
No hemos podido certificar el hecho; pero es significante que
en esa misma vecindad, Canales halló un cementerio de niños
de poca edad, a que puso el nombre de Cementerio de gua-
guas (3); como hemos relatado más adelante.
En el Perú, fuera de las pocas citas hechas por Bomán
quedan otras, que no le eran conocidas, algunas de las cuales
son posteriores a la publicación de su obra. Dice que Reiss y
Stubel no encontraron urnas funerarias en las excavaciones
efectuadas por ellos en Ancón. Sin embargo, Uhle halló se-
(1) Antigüedad del hombre en el Plata, ob. cit. p. 515.
(2) Los Huarpes. ob. cit. pp. 291-292.
(3) Los Cementerios Indígenas en la Costa del Pacífico, ob. cit. páginas
279-280.
238
RICARDO E. LATCHAM
pulturas en urnas en la misma localidad. Estas sepulturas
pertenecían a los últimos períodos culturales.
Dice al efecto: «Los muertos se enterraban simplemente
en sepulcros, con ofrendas; a menudo en grandes vasijas de
greda, o cubiertos con grandes fragmentos de ellas, sepultu-
ras abovedadas de familia con acceso aun lado se encontra-
ban-ocasionalmente» (1).
Berthon en sus estudios sobre sus excavaciones en el bajo
Perú describe el hallazgo de urnas en los antiguos cemente-
rios de Ancón. Dice que la excavación número 4, pertene-
ciente al último período preincaico de Ghancay, dió como re-
sultado el hallazgo de una momia colocada en una gran ur-
na, cubierta por un fragmento de otra de mayor tamaño.
Agrega que en la vecindad de Lima se encuentran de vez en
cuando grandes urnas que contienen restos de cadáveres.
Cita además lo que dice Bastión respecto déla misma clase
de sepultura en Cañete (2).
Gomara relata como los incas «muchas veces sacrifican
sus propios hijos; que pocos indios lo hacen, por mas crue-
les y bestiales que sean todos ellos en su religión; mas no
los comen, sino secándolos y guardándolos en grandes tina-
jones de plata».
El mismo cronista nos cuenta que en las provincias que
ahora forman el sur del Perú se sepultaban los reyes, y
magnates en urnas de oro y plata.
Pasando a! Ecuador se ha encontrado la costumbre de se-
pultar en urnas en las provincias del norte, como también
entre los antiguos puruas quienes, según reza, sacrificaban
sus hijos mayores, conservando sus cuerpos en urnas de gre-
da, piedra o metal. (3)
(1) South American Archaeology. ob. cit. p. 65. 66.
(2) Uhle. Prof. Max. Die Muschelhilgel von Ancón, Perú. XVIII Con-
greso Internacional de Americanistas. London 1912.
(3) Berthon Capt Paul. Etude sur le Precolombien du Bas Perou.
Nouvelles Archives des Missions scientifiques et litteraires, publiés sous les
COSTUMBRES MORTUORIAS
239
Los Quimbayos de Colombia frecuentemente usaban ur-
nas de greda para sepultar las cenizas de los muertos, reem-
plazándolas en el caso de notabilidades por otras de oro o
plata. Esta costumbre era mucho más generalizada en Ve-
nezuela. En la vecindad de Tacarigua (Lago Valencia) se
encontró un túmulo, del cual se sacó un número considera-
ble de urnas que contenían huesos humanos.
Otros túmulos semejantes se han encontrado en los alre-
dedores, y numerosas urnas se han sacado de simples fosas.
En estas urnas se han hallado los restos de hasta ocho per-
sonas y parece que eran solo sepulturas secundarias de los
huesos descarnados (1).
Los caribes de las Antillas a veces usaban el mismo siste-
ma de sepelio. Tom Thuron lo observó en la pequeña isla de
Ballineux, los indios de Jamaica colocaban sus muertos sen-
tados en las cavernas y los enterraban en vasijas de greda.
En Jamaica los negros buscaban estas ollas o urnas y las
usaban en sus faenas domésticas 1 2).
Gann dice que huesos humanos parcialmente calcinados
se encuentran a veces en urnas de greda, en el norte de Hon-
duras (3). Esta costumbre era frecuente por toda la región
Maya, en ei caso de individuos de alto rango; pero parece
que la práctica de cremación sólo se introdujo después de
la infiltración de influencias aztecas y se han encontrado
restos que no han sido incinerados, en urnas y fuentesde gre-
da, en el territorio de los quiches y de los kakchiquels.
Entre los otomies, los chichemecasy más tarde entre los
auspices du Ministére de l’Instruction Publique et des Beaux-arts. Nouyelle
serie, fasicule 4. París 1911.
(1) South American Archaeology. ob. cit. p. 46.
(2) The Aborigenes of Porto Rico. ob. cit. p. 71.
(3) Gann, T. W. The ancient monuments of Northern Honduras and
the adjacent parts of Yucatán and Guatemala, the former civilizations in
these parts and the chief characteristics of the races now inhabiting thern,
with an acount of a visit to the Rio Grande ruins. London 1905.
240
RICARDO E. EATCHAM
aztecas se encontró establecida la costumbre de incinerar
los muertos, cuyas cenizas fueron guardadas o sepultadas
en urnas de piedra o de greda y ocasionalmente de metal.
Parece que lostoltecas no practicaban esta costumbre.
En los Estados Unidos, especialmente en la parte sur se
encuentra muy diseminado el sistema de sepultura en ur-
nas, tanto para los restos incinerados como para los que no
lo eran (1) Sepulturas de la primera clase se han encontrado
en Arizona, en Michigan, y en Georgia; y déla segunda en
California, Tennessee, Alabama, Georgia, Florida, Utah, y
South Carolina. En algunos estados como en Georgia, Cali-
fornia, Arizona, Alabama y Florida, los cadáveres, o los hue-
sos se colocaban en el suelo y se cubrían de una vasija de
greda; empleándose a veces en su lugar un canasto.
En tiempos pasados lospimas acostumbraban incinerarlos
muertos y sepultaban las cenizas en urnas; en la actualidad,
inhuman los cadáveres (2)
Encontrarnos entonces que entre muchas tribus de las
dos Américas, la primera forma de entierro en receptáculos
o ataúdes ha sido el aprovechamiento o empleo de vasijas
de barro, reemplazadb por muchas, especialmente después
de la introducción de herramientas de hierro, por cajones de
madera de diferentes formas.
Entierros segundarios. — Muchos de los sistemas de inhu-
mación se han practicado, no inmediatamente después de
ocurrida la muerte, sino cuando hubiera pasado un conside-
rable lapso de tiempo, que varía según el caso, de pocas se-
manas a muchos años. Entretanto se ha empleado otra ma-
nera de disponer del cadáver, por inhumación provisoria,
exposición en ramadas o catafalcos, el descarne artificial de
los huesos, la lenta o rápida disecación del cuerpo etc. Sin
(1) Moore Clarence B. Aboriginal Urn Burial in the United States,
American Antropologist Vol. VI. N.° 5. 1904.
(2) Fewkes, Jesse W. Casa grande, Arizona. p. 109. XXVIII Annual
Report of the Bureau of Ethnology. Washington 1912.
COSTUMBRES MORTUORIAS
241
embargo en casi todos estos casos el último destino del
cuerpo o de sus restos ha sido la sepultura. La sepultación en
estas condiciones, cuando no ha sido la única disposición del
cadáver, se llama entierro segundario.
Gomo hemos visto en las páginas anteriores, son nume-
rosas las tribus, en toda la América, que, valiéndose de
diversos métodos de preparar los cadáveres o restos de
ellos, emplean primero una disposición, para luego darles
un entierro final.
Entre muchos pueblos era considerado necesario disponer
de los huesos del difunto, de diferente manera que la em-
pleada para la disposición del cadáver y recurrían a los
más diversos métodos de despojarlos de la carne que los
cubría.
Es probable que era esta la costumbre referida por Go-
mara como existente entre los chicoranos cuando dice:
«Otro dice de sus fiestas desentierran los huesos de un rey
o sacerdote que tuvo gran reputación, y súbenlos a un cada-
halso que hacen en el campo; llóranlo las mujeres solamente
andando a la redonda, y ofrecen lo que pueden. Tornan
luego al otro día aquellos huesos ala sepultura, y ora un
sacerdote en alabanza de cuyos son» (1).
Hablando Cieza de León de los indios de Aneermo dice:
«Cuando los señores se mueren, en una parte desta provincia
que se llama Tauya, tomando el cuerpo, se ponen una ha-
maca y a todas partes ponen fuego grande, haciendo unos'
hoyos, en los cuales cae la sanguaza y gordura que se derri-
te con el calor. Después que ya está el cuerpo medio que-
mado, vienen los parientes y hacen grandes lloros, y acaba-
dos, beben su vino y rezan sus salmos o bendiciones dedi-
cadas a sus dioses, a su uso y como lo aprendieron de sus
mayores; lo cual hecho, ponen el cuerpo envuelto en mucha
cantidad de mantas, en un ataúd y sin enterrarlo lo tienen
(1) Historia délas Indias, ob. cit. p. 180.
COSTUMBRES. — 16
242
RICARDO E. LATCHAM
allí algunos años, y después de estar bien seco, los ponen
en las sepulturas que hacen dentro en sus casas» (1).
En varias partes los indios hacían grandes fiestas periódi-
cas, durante las cuales recogían los restos de todos los que
habían muerto en el intervalo, para enterrarlos definitiva-
mente en los osarios comunales de la tribu.
Los galibis y palicurs, además de las naciones mencionadas
en otra parte, tenían esta costumbre, porque creían que
todo individuo debía sepultarse en la aldea o lugar de su
nacimiento. Cuando moría una persona lejos de su tierra
natal, le daban sepultura provisoria en el lugar donde
acaecía la muerte; pero aprovechaban la primera oportuni-
dad de llevar los restos a su pueblo de origen, donde les
daban sepelio definitivo (2).
Los mbayas también usaban entierros segundarios en
ciertas circunstancias. El padre Sánchez Labrador nos dice
que: «A los que mueren en tiempo de epidemias, como suce-
dió en la de las viruelas, entierran cerca de donde mueren.
Hacen un pequeño hoyo en que meten el cadáver, cubrién-
dole con una estera y algunas ramas, para que los tigres
no los desentierren. Al cabo de algún tiempo, cuando juzgan
suficiente para que, podrida y consumida la carne quedan
los huesos, salen los parientes a recogerlos. Llévanlos al
común carnero o enterramiento y después unidos en los
toldos hacen el duelo. Si no hallan algún cadáver porque el
tigre se lo llevó al bosque, lo toman por mal agüero, y es
inconsolable su sentimiento» (3).
En su estudio sobre los mounds del Norte délos Estados
Unidos, Thomas dice, que algunos de ellos parecen haberse
construido exclusivamente para cubrir una masa confusa
(1) Crónica del Perú. ob. cit. Cap. XVJ.
(2) Fauque Padre. Lettres édificantes et curieuses écrites des missions
étrangére, par quelques missionaires de la Compagnie de Jesús; XXIII
recueil. p. 364 y sig. París 1738.
(3) El Paraguay Católico, ob. cit. Tomo II. p. 47.
COSTUMBRES MORTUORIAS
243
de huesos humanos, recogidos después de su descarnadura (1).
La misma observación se ha hecho por otros observadores
en diferentes partes del territorio.
Algunas tribus del norte del Canadá, si muere un indi-
viduo de la agrupación durante los meses del invierno,
cuando las heladas endurecen tanto el suelo que no pueden
cavar sepulturas; suspenden los cadáveres a las ramas de un
árbol y esperan la llegada de la primavera antes de hacer
el entierro.
Las sepulturas en urnas encontradas en Chile, todas pa-
recen haber sido entierros segundarios, porque en ninguno
de los casos de que tenemos conocimiento, era la urna
empleada de tamaño suficiente de haber servido para con-
tener un cadáver entero.
A veces los entierros segundarios eran aislados, es decir
que los restos de cada individuo recibía sepultura aparte;
pero con frecuencia eran comunales, en los cuales se hacía
un hacinamiento de los restos de todos los muertos de la
tribu en un osario común o ancestral.
Es curioso notar la diferencia que existe entre las diversas
tribus, respecto déla proximidad de las sepulturas a las ha-
bitaciones. Algunas procuran alejarlas lo más posible; otras
entierran los muertos dentro de las casas.
El temor de las ánimas es tan grande en algunos casos
que los sobrevivientes queman la casa en que ha ocurrido
la muerte y mudan sus habitaciones a otra localidad; en
otros parece no existir y los deudos guardan los restos en
sus habitaciones y los llevan consigo cuando mudan de
residencia.
Parece que el motivo de esto hay que buscarlo en sus
ideas respecto de la vida futura y la ubicación que dan a la
tierra de los muertos.
(1) Burial Mounds of the Northern Sections of the United States, ob.
cit. p. 16.
244
RICARDO E. LATCHAM
Muchos pueblos creen que las ánimas no abandonan la
tierra y que siguen frecuentando la localidad en que han
encontrado su muerte. Cuando no se les tiene miedo y sim-
plemente guardan cariñosos recuerdos de ellas, se procura
tenerlas gratas, suministrando a sus supuestas necesidades
y aún celebrando sus fiestas en la vecindad de las sepultu-
ras, que con frecuencia se hacen dentro de las mismas habi-
taciones. Así pueden estar siempre presentes y participar
en todas las alegrías y pesares de la familia.
Pero cuando por otra parte, el temor de las ánimas sobre-
puje los sentimientos de cariño y de reverencia, los deudos
huyen de toda proximidad al lugar donde pueden merodear
los espíritus y abandonan la localidad por mucho tiempo.
Otras tribus, aún cuando su temor de los espíritus no es
menor, no huyen del sitio en que ha ocurrido una muerte,
porque creen que después de un tiempo limitado, el ánima
se aleja para ir a la tierra de los muertos, que imaginan
ubicado en un lugar lejano, allende las nubes, en las estre-
llas, dentro de la tierra o al otro lado del mar o de las
montañas. Convencidos de este alejamiento de las ánimas,
no sienten el mismo temor o repugnancia a la proximidad
del cadáver o sus restos, que ya consideran inofensivos y
aún los consienten dentro de sus propias habitaciones.
Heñios visto que los esquimales y varias tribus de Norte
América, creían que el ánima principiaba su viaje al otro
mundo al cuarto o quinto día y que durante ese tiempo me-
rodiaba al rededor del cadáver. Otros creían que no se iba
mientras no se daba sepultura al cadáver; y algunas tribus
de sioux y dacotas imaginaban que no se podría alejarse el
espíritu, entre tanto no se enterraban el cadejo de cabellos,
cortado al moribundo por los deudos.
Consecuente con estas ideas, era el afán demostrado por
algunas tribus, de buscar los cadáveres de los muertos en la
guerra y darles sepultura, permitiendo así a las ánimas par-
tir para su nueva morada. Mientras yacían sin sepultarlos
espíritus vagaban en el espacio sin descanso. De aquí se
COSTUMBRES MORTUORIAS
245
originaban los ritos para el descanso de las almas, que aún
sobreviven en las oraciones y rituales de las religiones mo-
dernas.
Enterraban los enemigos muertos con la misma escrupu-
losidad, cuando caían estos en la vecindad de sus reduc-
ciones, porque temían que las ánimas vagabundas aprove-
charían la primera oportunidad de posesionarse de algún
cuerpo ajeno cuyo dueño se descuidase o encontrase ausen-
te en sueños, etc.
CREMACIÓN
Motivos para incinerar los muertos.— Cremación parcial. — Cremación de
determinadas castas. — Venezuela, México, Cumaná, Popayán, Santan-
der.— Los guaraicus, los mayas y los mexicanos, — La región de los
mounds.— Cíbola. — Los indios pueblos. — California. — Missouri — Opi-
nión de Cyirus Thomas. — Los algonquines.— Los takullis. — Los tlingits.
- — Los kutchines. — Los fueguinos,— No se practicaba la cremación en
Chile.
Menos generalizada que la inhumación del cadáver, sin
embargo, la costumbre de incinerar el cuerpo entero o par-
cialmente, encontró adeptos entre muchas tribus del conti-
nente.
No hablaremos aquí de aquellas que desecaban el cuerpo
a fuego para conservarlo en estado momificado, sino sólo de
las que quemaban el cadáver y lo reducían a cenizas o restos
carbonizados.
La cremación o incineración de los cadáveres ha obedecido
a dos razones primordiales y ha persistido a veces mucho des-
pués deque los sentimientos que dieron nacimiento ala
costumbre se hayan modificado o desaparecido.
La primera de estas razones está relacionada con las ideas
animísticas. Creían algunas gentes que mientras existía el
248
RICARDO E. LATCHAM
cuerpo o los huesos, el ánima no abandonaba el lugar donde
estaba depositado, y frecuentemente lo utilizaba como mo-
rada.
Cuando cundió el temor a las ánimas y se principió a va-
lerse de todos los medios para alejarlas, se discurrió que no
habiendo cuerpo o cadáver en donde guarecerse, el ánima
tendría que buscar otro paradero, o en algunos casos anda-
ría vagando por el espacio; pero de todos modos los vivos
se verían libres de ella. Para conseguir este fin apetecido,
•se les ocurrió que la manera más rápida de destruir el ca-
dáver era quemarlo.
Otro motivo fué el impedir la profanación de los restos
por extraños o por animales salvajes. Las tribus nómadas,
guerreras o cazadoras, que estaban casi siempre en movi-
miento, raras veces encontraban la muerte tranquila en sus
hogares. La mayor parte de sus miembros; al menos en
cuanto a los hombres; morían en la guerra o en los acciden-
tes de su vida aventurera, a menudo lejos de la agrupación
a que pertenecían. Para evitar el abandono en tierra enemi-
ga, o para precaverse contra la posible profanación, algunas
tribus quemaban el cadáver, dando sepultura sólo a las ce-
nizas, las que con frecuencia llevaban a sus habitaciones
para darles sepultura entre los suyos.
Algunos pueblos sólo quemaban partes determinadas del
cadáver y disponían de otra manera de los demás resto®.
Esto sucedía casi siempre en el caso de personas sacrificadas,
cuando el ritual exigía que se ofreciera al dios o demonio el
corazón o las entrañas de la víctima. Esta clase de incine-
ración parcial se practicaba con frecuencia en el Perú, Mé-
xico y la región de los mounds en los Estados Unidos.
Con todo, aún en aquellas partes donde se practicábala
cremación, esta no era costumbre muy generalizada, reser-
vándose especialmente para ciertas categorías de personas o
para casos determinados. Raras veces se encuentran pueblos
que incineraban los restos de todos sus muertos; sino que
la mayor parte de los difuntos se sepultan. Así, Gomara nos
COSTUMBRES MORTUORIAS
249
cuenta que los indios del Río de las Palmas enterraban to-
dos, menos los médicos «que por honra los queman, y entre
tanto que arden, bailan y cantan» (1). En Venezuela incine-
raban a los señores moliendo los huecos carbonizados y be-
biéndolos en sus brebajes (2), costumbre observada por Ra-
leigh en Guayana y practicada también por los cocomas,
jimanas y otras tribus del Amazonas. En México, a tiempo
de los conquistadores la cremación se reservaba para los re-
yes, los jefes militares y aquellos guerreros que se habían
distinguido en las batallas, pero entre los otomis y algunas
otras tribus de los chichimecas era más generalizada la cos-
tumbre. Los cumaneses enterraban primero los cadáveres
de sus caciques; pero, «al cabo de un año, y en anocheciendo,
desenterraban el muerto con muy gran llanto. Queman los
huesos, y dan la cabeza ala más noble o legítima mujer,
que la guarde pór reliquias en memoria de su marido» (3).
Cieza de León dice que a veces los indios de Popayan
incinerábanlos restos de sus caciques o señores (4).
En otras partes de Colombia sobre todo entre los quim-
bayas se quemaban los cadáveres de las personas de impor-
tancia y depositaban las cenizas en urnas de oro o de greda.
En el norte de Santander abundan las grutas llenas de
osamentas: en ellas se encuentran en gran número, vasijas
de barro, colmadas de cenizas (5).
Spix und Martinsdicen que los guaraníes del Amazonas to-
davía queman sus muertos y sepultan las cenizas en sus
chozas (6).
Los mayas también practicaban la cremación, al menos
para los individuos de importancia y guardaban las cenizas
(1) Historia de las Indias, ob. cit. p 182.
(2) Historia de las Indias, ob. cit. p. 203.
(3) Historia de las Indias, ob. cit. p. 209.
(4) Crónica del Perú, ob. cit. cap. XXXII.
(5) Vergara y Velasco. ob. cit. Notas de Geograpbie de Colombie.
(6) Reise etc. ob. cit. Tomo III. p. 1190.
250
RICARDO E. LATCHAM
en urnas o en las cavidades de grandes figuras esculpidas en
madera, hechas en representación del difunto. En el caso
de los sacerdotes las figuras se fabricaban de greda. Entre
los kakchiquels las cenizas de los grandes se revolvían con
greda para hacer los ídolos domésticos. En Honduras se han
encontrado restos de huesos quemados, guardados en ur-
nas (1).
En México varios de los antiguos pueblos cremaban los
muertos; algunos como los otomies y chichemecas, común-
mente; los tarascos, los acolhuas, los aztecas, y los toltecas en
el último período de su grandeza lo empleaban sólo para los
personajes de importancia.
En la región de losmounds encontramos que la incinera-
ción total o parcial del cadáver era frecuente; pero no exis-
ten noticias sobre los verdaderos motivos que originaban la
costumbre. La primera noticia que tenemos de la práctica es
la Relación de Castañeda de la Expedición de Coronado a
Gibóla. En la segunda parte, en que trata de los ritos y cos-
tumbres de los pueblos por donde pasó la expedición, y en
su tercer capítulo que lleva por título «Capítulo tercero de lo
que es chichilticale y el despoblado de gibóla sus costumbres
y ritos y de otras cosas», dice: «queman los muertos echan
con ellos en el fuego los instrumentos que tienen para usar
sus officios» (2)
Mota Padilla describe una cremación fúnebre presenciada
por los soldados de Coronado: «en una ocasión vieron los es-
pañoles, que habiendo muerto un indio, armaron una gran-
(1) Mexican Archaeology, ob. cit. p. 275-277.
(2) Relación de la Jornada de Cíbola compuesta por Pedro de Castañe-
da de Nafera. Donde se trata de todos aquellos poblados y ritos, la qual
fué el año de 1540.
Tomo IX de la collection de Voy ages, traducidos y publicados por Hen-
ry Ternaux-Compans.
Esta relación fué copiada de un manuscrito existente en la Biblioteca
Lennox de Nueva York. Ené nuevamente publicada en el españo original y
COSTUMBRES MORTUORIAS
251
de balsa o luminaria de leña sobre que pusieron el cuerpo
cubierto con una manta, y luego todos los del pueblo, hom-
bres y mujeres, fueron poniendo sobre la cama de leña, pi-
nole, calabazas, frijoles, atole, maiz tostado, y lo demas que
usaban comer, y dieron fuego por todas partes, de suerte que
en breve todo se convirtió en cenizas con el cuerpo» (1).
Cushing hablando de las excavaciones efectuadas en «Los
Muertos») en Sud Arizona, dice: (En los túmulos pirales que se
encuentran al lado afuera délas habitaciones comunales, ca-
da enterro consistía de una vasija, grande o pequeña, según
la edad del individuo, destinada a recibir las cenizas, junto
con los restos de otros objetos de menor tamaño y de valor
que habían formado parte de las posesiones de los muertos
y sacrificados juntos con ellos en la cremación. Encima de
cada una de estas vasijas se había colocado una fuente o pe-
dazo de olla (a que se había dado una forma redonda por me-
dio de golpecitos), firmemente cimentado a la urna por una
mezcla de barro» (2).
Los hopis, moquis, zuñis y demás indios pueblos acostum-
braban incinerar los muertos al tiempo délos primeros mi-
sioneros españoles; pero ahora inhuman todos los cadá-
veres.
Varios de los pueblos de California tenían la misma cos-
cón una traducción al ingles en el XIV annual Report of the Bureau of
Ethnology, publicado por la Smithsonian Institution of Washington en
1896. Tomo I.
El manuscrito que existe en Sueva York no es el original de Castañeda,
sino una copia hecha a fines del siglo XVI.
Parece haberse perdido el original
(1) Mota Padilla, Matías de la. Historia de la Conquista de la Pro-
vincia de la Nueva Galicia, escrita en 1742, México 1870. Cap. XXXII
p. 160.
(2) Cushing, Frank Hamilton. Preliminary notes on the origen work-
ing hypothesis and primary researches of the Hemenway Southwestern
Archaeological Expedition.
Congrés International des Americanistes. 7me sesión 1888. pp. 151-194.
Berlín 1890.
252
RICARDO E. LATCHAM
tumbre y los palaihnihans conservaban la costumbre hasta
mediados del siglo XIX cuando quedaban muy pocos indi-
viduos de la tribu. Los wailaki que ocupaban la misma zona
quemaban sus guerreros, caídos en batalla.
En Missouri, donde Fowke hizo exploraciones de los
mounds para el Instituto Arqueológico de los Estados Uni-
dos, se encontraron numerosos restos carbonizados o incine-
rados, aun de párvulos.
Es curioso notar, que en estos mounds no siempre eran
carbonizados todos los huesos de un cadáver. A veces
eran el cráneo y algunos de los huesos de los miembros que
se habían quemado, en otras ocasiones el cráneo se encon-
traba entero y la parte inferior del cuerpo completamente
incinerada. Raras veces todos los huesos o restos hallados
en un maounds habían sufrido los efectos del fuego; con
frecuencia se encontraban algunos esqueletos enteros, re-
vueltos con los fragmentos carbonizados de otros. En algu-
nos casos los cuerpos se habían quemado dentro de la bóve-
da cubierta por el mound, pero otros se habían incinerado
entera o parcialmente antes de colocarlos dentro de la se-
pultura.
En un caso se había hecho una pequeña excavación en el
piso de la bóveda, en el cual se habían colocado los cadáveres
o sus osamentas. Seis de estos se habían cremado y los de-
más estaban intactos. A veces los restos incinerados forma-
ban montoncitos, cada individuo en lote aparte.
En otra ocasión se hallaron pruebas de una costumbre que
hemos mencionado en otra parte, la de cubrir el cadáver
con una gruesa capa de barro o greda antes de quemarlo;
quedando trozos de tierra cocida en forma de molde revuelto
con las cenizas.
Los resultados de la exploración demostraron que míen
tras era muy común la incineración, no era esta el único
modo de disponer de los muertos, encontrándose numerosos
restos que sólo habían sido sepultados (1).
(1) Antiquities of Central & South Eastern Missouri, ob. cit.
COSTUMBRES MORTUORIAS
253
Thomas halló huesos carbonizados en un mound en Illi-
nois.
Dormán (1) y Wilson (2) mantienen que entre las tribus
del norte de los Estados Unidos, la cremación era la manera,
usual de disponer de los muertos; pero parece que esta es
una opinión exagerada, porque a pesar de encontrar sus ves-
tigios a menudo, son más comunes los restos inhumados.
Cyrus Thomas llega hasta el extremo de considerar dudosa la
costumbre y trata de explicar la presencia de cenizas y hue-
sos carbonizados por otras razones. El principal de éstas se re-
fiere a la costumbre de quemar los prisioneros tomados en la
guerra, despedazándolos a veces antes de quemar los despo-
jos (3). Aun cuando esto pueda haber sucedido, no conside-
ramos que es suficiente para explicar los numerosos restos
carbonizados, encontrados en algunas regiones, ni tampoco
acuerda con todos los hechos observados.
No podemos entrar a examinar detalladamente sí o nó
muchos de los casos citados por los diferentes exploradores
se deben a causas intencionales; lo único que nos importa
por el momento, es que fuere cual fuere la causa, se han en-
contrado en los diferentes mounds de la región, innumera-
bles restos parcial o totalmente incinerados, y estos casos
son demasiado frecuentes a nuestro modo de ver, para con-
siderarlos todos como casuales; sobre todo cuando hallamos
la costumbre repartida entre algunas tribus de losalgonqui-
nes. El Padre Sebastián Rasles, en una carta fechada en 1723,
relata una leyenda de los ottawas, en que estos indios ex-
plican la costumbre de quemarlos muertos por las instruc-
ciones dejadas por uno de sus antepasados, representado
como fundador de ciertos clanes. Este ordenó que sus des-
(1) Dokmann, Rushton M. The Origin of Primitive superstitions and
their development. p. 171. Philadelphia, 1881.
(2) Wilson, Daniel. Prehistoric Man. 2 vols. Vol II, p. 211. Tercera
edición. London, 1876.
(3) Reporton the Mound Explorations. ob. cit. pp. 675-677.
254
RICARDO E. LATCHAM
cendientes quemasen los muertos y esparciesen las cenizas
a los cuatro vientos. Les amenazó que, en el caso de no cum-
plir con su advertencia, la nieve cubriría continuamente la
tierra y los ríos permanecerían escarchados (1).
Los takullis, indios de estirpe atapasca, que habitan la
Colombia Británica, adoptaron la costumbre de quemar los
muertos, de las tribus de la costa del Pacífico, dentro de las
cuales era muy común. Hemos mencionado antes una cu-
riosa costumbre observada entre este pueblo.
Al morir un hombre, incineraban el cadáver, colocándolo,
bien envuelto en pieles, sobre una pira o montón de leña.
La viuda debía acostarse al lado del cadáver de su marido,
encima de la pira, hasta que las llamas alcanzaban su pro-
pio cuerpo; lo que parece ser vestigio de la costumbre de
quemar a las viudas, juntas con el cuerpo del difunto. Una
vez consumada la cremación, la viuda recogía las cenizas y
las llevaba consigo en un canasto, durante los tres años que
tenía que servir a los parientes del muerto. Sólo después de
este tiempo recobraba su libertad y podía volverse a ca-
sar (2).
Los tlingits de alaska generalmente quemaban sus muer-
tos; y daban como motivo, que si no lo hicieran, el ánima
pasaría tiritando de frío en la morada de los espíritus. Antes
de colocar el cadáver en la pira, lo daban vuelta cuatro ve-
ces en la dirección que toma el sol en su viaje diurno, deján-
dolo, finalmente, con la cabeza hacia el oriente. Esto se hacía
para que su ánima pudiera nacer de nuevo. Silo dejaban
con la cabeza hacia el poniente, creían que el ánima no po-
dría volver (3).
(1) Lettres édifiantes et curieuses concernant l’Asie, F Afrique et l’Amé-
rique. Publiées sous la direction de M. Louis Aimé Martin. Tomo IV, 106,
1819.
(2) Mackenzie, Alexander. Voyages from Montreal on the river St,
Lawrence, through the continent of North America, to the Frozen and
Pacific Oceans: in the years 1789 and 1793, p. 284. London, 1801.
(3) Social condition. etc. of the Tlingít Indians. ob. cit., p. 430.
COSTUMBRES MORTUORIAS
255
Los primeros viajeros que visitaron estos indios dicen que
separaban la cabeza o cráneo del cuerpo antes de quemar
éste, y la guardaban en una caja ornamentada, que coloca-
ban encima de o cerca de otra mayor que contenía las ceni-
zas del cadáver incinerado.
Otra tribu vecina, los kutchines o vuntakutc hiñes, tam-
bién incineraban los muertos, especialmente a las personas
de importancia Las cenizas y huesos carbonizados se coloca-
ban en una caja de madera, la que se suspendía de un árbol.
Los individuos que ejecutaban la ceremonia no comían car-
ne por un año después, porque creían que al hacerlo mori-
rían luego. Estos indios imaginaban que cuando fallecía un
individuo, su espíritu entraba en una mujer, causando el
embarazo y que nacía de nuevo.
Al otro extremo del continente, entre los fueguinos, en-
contramos también existente la costumbre de quemar el ca-
dáver, no como regla general, sino incidentalmente.
Bridges ( 1 ) y Coazzi (2), ambos nos aseguran, que en oca-
siones, tanto los yahganes como los alacalufes, la practica-
ban; especialmente si la muerte acaecía durante un viaje, o
lejos de sus sepulcros ancestrales. Esto se hacía para que no
se profanasen por los enemigos que desenterraban los restos
sepultados para hacer de los huesos puntas de harpones, o
de flechas, etc. Guando incineraban los restos, esparcían las
cenizas por los aires.
Al este de la cordillera de los Andes, sólo tenemos noti-
cias de la cremación del cadáver, entre algunas tribus de
Venezuela y del Amazonas. Parece que en el Brasil, en el
Chaco y en las Pampas, nunca se practicaba; ni aun en las
ocasiones de las grandes epidemias. En Chile, tampoco hemos
(1) Bridges, Revd Thomas. Los Fueguinos. Conferencia dada en Bue-
nos Aires el 18 de agosto de 1886 y publicado en el Ferrocarril de Santia-
go el 4 de septiembre del mismo año.
(2) Los Indios del archipiélago fueguino, ob. cit. Parte II, p. 37.
256
RICARDO E. LATCHAM
encontrado indicio de 3a costumbre, con la sola excepción
que liemos citado délos fueguinos.
Como se ha dicho, casi todas las naciones de América acos-
tumbran inhumar sus muertos, en una u otra forma y algu-
nas, como acabamos de ver, recurren en casos especiales a la
cremación como ceremonia anterior. Pero existen algunas
tribus que emplean otros métodos para disponer de los cadá-
veres, algunos provisorios y otros definitivos.
Ciertas tribus iroquesas envuelven sus difuntos en fraza-
das, pieles y corteza de árboles y las cuelgan en las ramas de
un árbol en un bosque cercano a sus habitaciones, en espera
déla Fiesta délos Muertos que tenía lugar en cada genera-
ción, es decir, una vez en cada treinta años.
En otras partes, colocaban el cadáver en el tronco hueco
de un árbol como entre algunas tribus de los dénés.
Pero la práctica más común era la de ciertas tribus de las
praderas de colocar el muerto en una ramada alta o catafal-
co, cubierto por una canoa, envuelto en una cobertura de
corteza de árboles, en pieles o frazadas, o bien encerrado en
un ataúd.
En Sud-América también se ha encontrado esta costum-
bre en varias partes, principalmente entre las tribus de las
pampas. Existía antiguamente en Chile, donde todavía se
encuentran vestigios de ella.
Entre los huarpes, según Aguiar, este sistema también se
practicaba, en ocasión. «Cuando la desgracia azotaba algún
hogar, arrebatando a algunos de sus miembros, el amor filial
encontraba, según época y lugar, otras maneras de conser-
var esos caros restos, envolviendo el cuerpo en largas tiras
de tela, purificada y perfumada la huesa con yerbas olorosas
y balsámicas o depositándolo sobre caballetes de estacas , cubier-
tos los cuerpos de follaje o de esteras tejidas de juncos co-
loreados» (1 ).
(1) Los Huarpes, ob. cit., p. 291.
COSTUMBRES MORTUORIAS
257
Reclús, dice que los chibchas a veces «exponían los cadá-
veres al sol para que éste los secase, en catafalcos construi-
dos en torno de los templos» (1); pero esto era simplemente
preparativo a su entierro en sepulturas de piedra.
Otras maneras de disponer de los muertos también se han
practicado; pero solo ocasionalmente, como hemos demostra-
do en otro capítulo, y aún entre las tribus que las han adop-
tado, la inhumación ha sido siempre el modo más empleado.
(1) Geographie de la Colombie. ob. cit.
COSTUMBRES.
17
Diversidad de culturas y costumbres mortuorias. — Ignorancia respecto de
una gran parte del país. — Las tribus costinas y los cónchales. — Los chan-
gos.— Túmulos en la región de la costa. — Sepulturas en forma de pozos y
fosas. — Los atacameños. — Punta Pichalo y Pisagua. — Tacna y Arica. —
Chulpas en Arica. — Antofagasta. — La región atacameña. — La zona cen-
tral.— La Araucanía. — Cónchales. — Sepultura en cistas. — El pilhuay . —
Entierro con llanto. — Antropofagia entre lps araucanos. — Otras costum-
bres bárbara?. — El cadáver se sahúma. — El huampu o ataúd araucano.
— Modo de fabricarlo. — Maneras de señalar la sepultura. — Un entierro
presenciado por el autor. — Creencias de los araucanos. — Los pillis o
ánimas. — Los machis o médicos. — Tormentos aplicados a los condena-
dos por brujerías. — Los huilliches, poco conocidos.
Al hablar de Chile, nos referimos a todo el territorio actual-
mente bajo el dominio de la República, desde Tacna y Ari-
ca, hasta Tierra del Fuego. En esta dilatada faja de terreno,
larga y angosta, encerrada entre la cordillera y el mar y que
abarca más de 38 grados de latitud, o sea más de 4,000 kiló-
metros, se encuentran indios de las más variadas estirpes,
que en tiempos pasados eran más numerosos y más variados
aún. No es extraño, pues, que un estudio de sus costumbres
260
RICARDO E. LATCHAM
demuestra una diversidad bien grande, según la época y la
localidad bajo observación.
Si es verdad que en el suelo chileno no se han encontrado
vestigios de una notable civilización como la del Perú o de
México, sin embargo han habido naciones como los ataca-
meños y los diaguitas que tenian una cultura bastante desa-
rrollada. Por otra parte, han existido tribus costinas que se
pueden colocar entre las más salvajes y atrasadas de la tie-
rra, como los chonos, poyas y fueguinos. Otras como los
araucanos, los changos, etc., se encuentran o se encontraban
entre medio de estos dos estados culturales y, sin ser propia-
mente salvajes, no habían todavía salido de la condición de
bárbaros.
Sus costumbres mortuorias eran tan diversas como sus orí-
genes, y hay muy pocas entre todas las que hemos descrito,
que no se practicaban en alguna época o en algún lugar de la
República.
La inhumación en alguna de sus formas parece haber sido
la manera casi universal de disponer délos muertos; pero en
algunos casos encontramos entierros segundarios sin saber
siempre cuál fué el sistema provisorio empleado. Las clases
de sepulturas son bastante variadas; encontramos la sepul-
tación simple, directamente en la tierra; en cavernas, en
sepulcros pircados, en cistas, en bóvedas, bajo cairns y tú-
mulos, en urnas, canastos y ataúdes de madera, y finalmente
hallamos los cadáveres expuestos en catafalcos o ramadas.
De los ritos relacionados con las ceremonias fúnebres, muy
poco sabemos. La región del norte ha sido siempre un libro
cerrado en este respecto. Ninguno délos cronistas la incluye
en sus relaciones y los viajeros modernos nos dan muy esca-
sas noticias sobre sus pobladores, y lo poco que se puede
desprender de su cultura se debe en su mayor parte a las es-
casas exploraciones que se han efectuado en los últimos años.
Del centro del país, menos aún se sabe. Desgraciadamente, ni
el Gobierno ni las autoridades del Museo Nacional se han
preocupado del estudio de la prehistoria del país, y los pocos
COSTUMBRES MORTUORIAS
261
datos que se han podido reunir se deben a la iniciativa par-
ticular. Nos es grato dejar constancia que hay una pequeña
reacción en este sentido y la fundación de un Museo Arqueo-
lógico en Santiago, bajo la dirección de un hombre tan com-
petente y empeñoso como el Profesor Ulile inaugura un
nuevo período para las ciencias arqueológicas en Chile, que
esperamos será duradero.
De los araucanos, gracias a su valor que los sostuvo por
más de tres siglos frente a un enemigo que no los podía do-
minar, sabemos mucho más. La historia de la conquista y
de la colonia se compone en su mayor parte de las constan-
tes guerras que mantenían con los españoles en defensa de
su libertad e independencia. Debido a esto, los cronistas to-
dos se preocuparon en dar buenas o malas descripciones de
la vida y costumbres de una raza que daba tanto que hacer
a los ejércitos del rey y negaba correr la suerte de los demás
indígenas del país, quienes desaparecieron rápidamente bajo
el yugo del extranjero.
Pueblo viril, que todavía existe en número muy conside-
rable, después de desafiar la lucha de siglos, ha conservado
casi intactas muchas de sus antiguas costumbres; y compa-
rando las relaciones de los cronistas con los estudios etnográ-
ficos más recientes, se puede formar un cuadro aproximado
de su sociología, modo de pensar y costumbres.
Délas tribus huilliches apenas sabemos sus nombres, y
detalles sobre su cultura o modo de vivir se han perdido para
siempre, sepultados en los bosques impenetrables que cubren
los lugares donde antiguamente habitaban.
Algo más sabemos de los fueguinos, debido principalmente
a los esfuerzos de los misioneros que se han sacrificado en
aquellas soledades, y a las diferentes expediciones que han
hecho estudios en las regiones más meridionales del conti-
nente.
De lo expuesto, se ve que con excepción de los araucanos
las noticias respecto de las demás razas o pueblos que han.
202
RICARDO E. LATCHAM
poblado el territorio chileno se deben más bien a datos aisla-
dos, imperfectos y sin coordinación.
Los más antiguos restos son los hallados en diferentes par-
tes de la costa, y nos enseñan que desde tiempos inmemoria-
les el litoral ha sido ocupado por tribus de pescadores, las
que al mismo tiempo se dedicaban a la caza. Sepultaban sus
muertos en la vecindad de sus habitaciones y a menudo en
los montones de conchas y desperdicios de cocina, sobre las
cuales se levantaban sus chozas. Los enterraban tendidos de
largo, generalmente de espaldas, en fpsas que varian entre
medio metro y dos metros de profundidad. La costumbre
de sepultar los muertos en posición tendida fué muy genera-
lizada en las costas chilenas y ha llamado la atención de mu-
chos americanistas, por ser contraria a la de sepultarlos en
posición sentado o replegado, tan común entre la mayor par-
te de los pueblos de América. Sin embargo, ocurre que en
algunas partes de Chile se encuentran cadáveres sepultados
sentados o encogidos. Tal era la costumbre entre los ataca-
meños y se ha encontrado, en ciertas sepulturas de la costa
más al sur, como también en la región andina. En algunas
partes las sepulturas son incaicas y pertenecen sin duda a la
época de esa dominación; pero otras son de diferentes pue-
blos, sin que sea posible en todo caso saber a cuál ascri-
birlas.
Los entierros en los kjókkenmóddinger o cónchales déla
costa no son todos contemporáneos, ni pertenecen todos al
mismo estado de cultura; pero todos concuerdan en la posi-
ción tendida del cadáver. No sabemos de qué manera estos
antiguos pueblos solían fajar o envolverlos muertos; pero
probablemente lo hacían así como lo han hecho sus congéne-
res por el mundo entero, en pieles o cueros de animales o de
aves. Algunas veces se halla algún vestigio de tal envoltura
y los restos de cueros de foca y de aves marinas que se han
encontrado ocasionalmente en proximidad de los restos hu-
manos parecen indicar que este modo ha sido el empleado en
general.
COSTUMBRES MORTUORIAS
263
La mayor parte de las sepulturas de los changos se hallan
en estas condiciones. Así han sido las encontradas en Co-
quimbo, Totoralillo, Caldera, Paposo y Taltal. Más al norte
se encuentran en las tumbas del mismo pueblo, restos de telas
de lana y tejidos de junco y esparto; pero es indudable que
éstos se deben a sus contactos con el pueblo más culto de los
atacameños, por la identidad de los artefactos hallados con
los de este último pueblo.
D’Orbigny dice que en el año 1830 se descubrió en Cobija,
durante las excavaciones que hizo hacer, un gran número de
restos indios a tres o cuatro pies de profundidad. Parecían ser
de mucha antigüedad. Eran sepultados según sexo, y vestidos.
Todavía conservaban el cabello. Eran todos tendidos de lar-
go, costumbre que, según observa, no era general en las razas
de América (1). Desgraciadamente no indica de qué manera
estaban envueltos.
Por toda la costa, en las caletas más abrigadas, como Quin-
teros, Cartagena, Pichilemu, Liico, Vichuquén, Penco, Pu-
choco, Tirúa, etc., etc., se han encontrado cónchales; pero no
han dado mayor luz sobre la manera de sepultar los muertos,
empleada por los antiguos pobladores.
Además del pueblo'o pueblos de los cónchales, hallamos
otros en la costa. Al parecer llegaron con posterioridad; pero
su llegada no debe haber estorbado a sus vecinos más anti-
guos, porque durante una larga época los hallamos contem-
poráneos. Finalmente, desaparecieron sin dejar más rastros
que sus sepulturas, quedando no obstante los primeros po-
bladores sin haber cambiado su modo de vivir, y sin haber
avanzado gran cosa en su cultura.
Este segundo pueblo sepultaba sus muertos en túmulos
cónicos, con pircados o cámaras interiores, sentados en cucli-
llas, envueltos en tejidos a semejanza de las momias perua-
nas. Sepulturas de esta clase se han encontrado en Tongoy,
(!) D’Orbigny, Alcides. L’Homme Americain. París, 1835.
264
RICARDO E. LATCHAM
Punta de Teatinos, Bahía Inglés, al sur de Caldera, Obispito,
Mejillones y en Cobija.
«Durante el invierno de 1875, don Prudencio Valderrama
descubrió algunos antiguos túmulos de indios pescadores en
la Punta de Teatinos, al norte del puerto de Coquimbo, en
el departamento de este nombre. Estos túmulos formados,
como casi todos los que se hallan en el resto de Chile, de tie-
rra y piedras, cuando no han sido desgastados por la lluvia
o el arado, tienen la forma de un cono, y su altura dos metros
a lo más, correspondía probablemente a la calidad déla per-
sona a que se destinaban» (1). Don Luis Montt, que escribió
estos datos y dió un detalle de los objetos hallados en la tum-
ba, desgraciadamente no dice una palabra respecto de los
restos humanos hallados en dichos túmulos, de modo que
sólo se puede adivinar el modo de su entierro.
Por fortuna, podemos formar una idea por analogía. Hace
algunos años vimos abrir una sepultura semejante en Ton-
goy. Los restos del cadáver (huesos carcomidos) que había
sido con toda seguridad colocado en posición encogida, esta-
ban envueltos exteriormente en una tela de lana burda, que
parecía tejida de cordeles gruesos. Esta cobertura encerraba
otra más delgada, sin ser fina, más o menos de la textura de
los ponchos que usa la gente del campo hoy por hoy. Ambos
géneros eran de color café obscuro, casi negro. Algunos tro-
zos de un tejido angosto parecía indicar que el atado fúne-
bre habia sido fajado, pero sobre este punto no se pudo estar
seguro.
También tuvimos oportunidad de examinar unos pedazos
de tela parecida, que estaban en posesión de un señor Are-
nas, comerciante de antigüedades, que residía en Coquimbo
y que había extraído de una ancuviña (sepultura) que halló
cerca de la playa, en la bahía de Herradura, al Sur del puer-
to de Coquimbo.
(1) Montt, Ltjis. Antigüedades chilenas. Revista de la Sociedad Ar
queológica de Santiago. Primera y única entrega. Santiago. 1880. p. 5.
COSTUMBRES MORTUORIAS
265
La colección del doctor Holz, de Concepción, conteníate-
las semejantes, procedentes de Obispito, incluía numerosos
otros objetos, casi del todo iguales a los hallados en la Pun-
ta Teatinos y que tuvimos oportunidad de estudiar cuando
formaban parte de la espléndida colección de antigüedades
chilenas que había logrado reunir el señor Luis Montt (1).
Más al Norte desaparecen los túmulos, y las sepulturas
asumen la forma de fosas o pozos. Algunas de ellas son pir-
cadas interiormente y otras no.
Muchas de ellas pertenecen indudablemente a los atacame-
ños y otras probablemente a los changos que habían sido in-
fluenciados por la proximidad de una cultura superior a la
de ellos.
En una memoria sobre la fauna, flora, geología, etc., de
la quebrada de Camarones y el puerto de Iquique el señor
Guillermo Acevedo, cirujano del navio de guerra Presidente
Pinto , habla de las grandes sepultaciones de cadáveres que
se encuentran en varios puntos de la costa y de preferencia
en la orilla Sur déla quebrada de Camarones y en una ex-
tensión bástante considerable en las faldas de los cerros que
bordean la marina.
Dice que los cadáveres estaban momificados, envueltos en
tela de lana, cubiertos de estera de totora y asegurados con
ligaduras del mismo material.
Estaban sepultados con sus armas que consistían de arco,
flechas con punta de cuarzo triangular, un saquillo de hari-
na de maíz, un cesto con útiles de tocador, peinetas, gan-
chos, grandes collares y pulseras formadas de vértebras de
peces.
Un cadáver estaba envuelto en pieles de ave de plumaje
(1) Esta magnífica colección fué vendida últimamente por la viuda del
señor Montt y llevada a la Argentina, pues a pesar de sus empeños no pudo
hallar ni gobierno ni particulares que se interesaran en conservarla para
el país.
266
RICARDO E. LATCHAM
muy vistoso. Los tejidos de lana eran de colores brillantes,
verde, rojo, amarillo y café (1).
D’Orbigny, hablando de los atacameños, dice que habitan
las costas y valles. Son pescadores y agricultores. Sus tum-
ba^ son subterráneas, semejantes a las de los quichuas. En-
tierran sus muertos en postura sentada.
Las sepulturas se componen de fosas verticales, forradas
de pircados de piedra seca. Entierran con los muertos alfa-
rería, cestos, armas, etc., y cubren las sepulturas con ramas
y piedras (2).
En Punta Pichalo, cerca de Pisagua se ha encontrado
enorme número de restos humanos, sobre todo en la parte
Sur y Poniente de la Punta y antes del estrechamiento, que
forma el último promontorio que se interna en el mar.
A muy poca profundidad, a menos de un metro se princi-
pia a encontrar los cadáveres momificados. Los restos se
encuentran deseminados en gran número por la superfi-
cie del suelo, dejados allí por los buscadores de tesoro i de
antigüedades.
En esta parte el barranco baja abruptamente al mar, sobre
el cual se alza unos veinte metros. Los cadáveres se encuen-
tran en capas superpuestas, encontrándose a veces tres,
cuatro o más capas, una encima de otra.
La mayoría de los cuerpos están estirados en sentido ho-
rizontal, con la cabeza hacia el Oriente. El sexo se distingue
fácilmente a primera vista, porque los hombres siempre
tienen los brazos extendidos juntos al tronco y las mujeres
llevan las manos cruzadas sobre el pubis.
Los cadáveres están en su mayor parte envueltos en fajas
de un género de lana burda y generalmente enrollados ade-
más con ponchos gruesos.
(1) Acevedo. Guillermo. Memoria sobre la flora, fauna, geología y ob-
servaciones médicas entre la quebrada de Camarones y el puerto de Iqui-
que. Archivos del Ministerio de Marina.
(2) L’Homme Americain, ob. cit.
COSTUMBRES MORTUORIAS
267
Algunos llevan una especie de turbante de totora tejida o
trenzada, otros tienen la cabeza envuelta en un paño.
Además de estas momias, se encuentran otras, sepultadas
en posición encogida, como las de los atácamenos, y son pro-
bablemente de ese pueblo. Estas son casi siempre mejor
acondicionadas, y se encuentran a su contorno mayor nú-
mero de objetos y de mejor clase, que con los otros. Entre
las fajas que envuelven el cuerpo y las coberturas exterio-
res se encuentra con frecuencia una substancia calcárea,
probablemente colocada allí como preservativo. A estas mo-
mias se les han sacado las visceras y a menudo se ha rellenado
la cavidad abdominal con paños tejidos.
También, algunas de ellas llevan grandes turbantes de en- '
torchados de lana.
Estos entierros o cementerios no sólo se encuentran en el
punto indicado sino que se extienden por la orilla de la costa
hasta el mismo pueblo de Pisagua y muchos son los restos
que se han descubierto en las excavaciones efectuadas den-
tro de su perímetro. En todo este trayecto se encuentran
cadáveres enterrados en las dos posiciones que hemos des-
cripto: pero en la parte alta, tras del pueblo, no se encuen-
tran más que cadáveres acostados de espaldas horizontal
mente. Esto también sucede en la planicie que se encuentra
entre Punta Pichalo y Pisagua, como a medio kilómetro de
este último lugar y donde los entierros son especialmente
numerosos. Casi todas las momias están cubiertas de tejidos
de lana; pero en algunos casos, y esas parecen ser las más an
tiguas, los tejidos son reemplazados por esteras de totora y
por cueros de lobo.
En esta parte se han encontrado cadáveres de niños pinta-
dos de rojo y otros colores, con la cavidad abdominal rellena
de estas mismas tierras ocrosas.
El profesor Uhle hizo excavaciones en Punta Pichalo y
constató la existencia allí de cuatro períodos, tres de los cua-
les serían pre-incaicos. La diferencia de cultura en cada pe-
268
RICARDO E, LATCHAM
ríodo queda completamente comprobada. Esperamos en bre-
ve la publicación de los resultados de sus estudios.
Entretanto nuestros propios conocimientos de la zona y
de los restos que se encuentran allí nos convencen que han
vivido en contacto dos pueblos diversos, contemporáneos,
uno de los cuales ha sido con toda probabilidad el ataca-
ra eño.
En la vecindad de Tacna y Arica encontramos los mismos
dos sistemas de entierro, el uno con el cadáver tendido de
espaldas y el otro con el cuerpo encogido como las momias
peruanas.
Sin embargo, la major parte de las sepulturas en la vecin-
dad de Tacna, sólo contienen cadáveres enterrados en postu-
ra sentada. Casi todas estas sepulturas tienen la forma de po-
zos, algunas pircadas interiormente; pero en general cavadas
simplemente en el suelo. En algunas ocasiones se encuentran
dos o más cadáveres en el mismo pozo. En estos casos asume
la forma de una bota, con una excavación lateral en el fon-
do donde se coloca uno de los cuerpos. Según Canales se
puede conocer los sitios de las sepulturas por ciertas señales
muy conocidas: l.° una depresión circular en el suelo; 2.°
cenizas que aparecen cubriendo la sepultura apenas se prin-
£
cipia a remover la tierra; y 3.° porque casi siempre a poca
profundidad se encuentra una gran piedra o laja que sirve
de tapa al cadáver (1).
Este mismo autor describe un cementerio de niños que
encontró en la vecindad de la ciudad de Tacna.
«Cosa curiosa. En ese cementerio se abren dos, cuatro,
diez o más sepulcros, todos iguales en construcción y conte-
nido: son niños chicos los que hay enterrados allí . Ese sitio
lo bautizamos con el nombre de cementerio de guaguas.
Los párvulos están en sepulturas hechas de piedra.
Cuatro pequeñas lajas cuadrilongas enterradas vertical-
(I) Los cementerios indígenas en la costa del Pacífico, ob. cit., p. 279.
COSTUMBRES MORTUORIAS
269
mente, dejan un espacio cuadrado de 60 centímetros de
hondura y 40 de ancho; en ese nicho, cubierto por un poco
de tierra, está guardado un cadáver. Los cuerpos se hallan
en vueltos en una tela gruesa de lana o algodón, y no pocos es-
tán metidos en una alforja perfectamente conservada, ni más
ni menos que los usados hoy por los indios que venden yer-
bas en todas las ciudades de América. Y todavía más, este
envoltorio se ha guardado en una red de soga hecha de totora
o batro con mallas como las redes de los pescadores» (1).
En las cercanías de Arica se encuentran sepulturas de dis-
tintas clases. Algunos pocos cadáveres se hallan sepultados
directamente en las playas en posición estirada. Pero los se-
pulcros que más abundan son los que tienen forma de pozo
pircado de piedras. En algunos de ellos se han encontrado los
restos de las cañas con que formaban las bóvedas o techos
de las sepulturas.
Los cuerpos están sentados, a veces momificados o deseca-
dos; pero con frecuencia no queda más que el esqueleto. Son
envueltos en mantas de algodón o de lana.
Otras sepulturas se hallan que hacen recordar las chulpas
bolivianas. Son construidas sóbrela superficie del suelo con
adobes, en forma cilindrica, y cubiertas con un techo above-
dad que las hace parecer hornos. El cadáver se encerraba
allí en posición sentado, vistiendo sus mejores trajes y ro-
deado por el ajuar fúnebre colocado por sus deudos (2).
Sepulturas de tipo atacameño se hallaron en las islas del
Alacrán y Santa María al norte de Antofagasta. Muchos de
los objetos extraídos de estas sepulturas pasaron a formar
parte déla colección de antigüedades del Dr. Otto Aichel
quien los llevó a Europa.
En la Chimba, pequeña caleta que forma parte de la bahía
de Antofagasta, Sénéchal de la Grange excavó algunas anti-
guas sepulturas que se han considerado como de changos.
(1) Los cementerios indígenas en la costa del Pacífico, ob. cit., p. 279.
(2) El corregimiento de Arica, ob. cit.
270
RICARDO E. IATCHAM
Estaban enterrados los cadáveres en posición tendida como
los de Pisagua; «cosidos en pieles de foca». Estaban sepulta
dos en la arena que cubre el barranco, a una profundidad de
1 metro a 1 mt. 50 y a una altura de más o menos 25 me-
tros sobre el mar (1). Los objetos encontrados j untos con los
cadáveres eran semejantes a los que nosotros hemos hallado
en las sepulturas de los changos en varios puntos de la costa
hasta Caldera.
Sénéchal de la Grange también efectuó excavaciones en
Calama, Chuquicamata y Chiuchiu y en todas partes halló
las sepulturas de tipo atacameño y los describe así: «Buen
número de los cadáveres se encuentran en la posición en que
habían sido enterrados; sus vestímientos y ajuar fúnebre
conservados. Estaban todos más o menos momificados. En
una parte del terreno excavado el suelo parece haber sufrido
movimientos, los esqueletos y objetos habían sido desplaza-
dos y rotos por la presión de la tierra.
Cuando los cadáveres no han sido movidos, se puede ob-
servar que han sido enterrados con las piernas redobladas y
sujetas sobre el pecho, los brazos igualmente colocados sobre
el pecho eran a veces cruzados; la cabeza inclinada. Los
cadáveres bien conservados estaban vestidos de mantas o
túnicas sin mangas.
Todos tenían suspendidos del cuello y colgando sobre el
pecho o la espalda, pequeñas bolsas de lana, rayadas o con
dibujos multicolores en el tejido. El conjunto estaba envuel-
to en una manta de tela grosera y sólidamente amarrado con
cordeles de lana de Mama. El paquete asi formado y que a
veces contenía otros objetos de pequeñas dimensiones entre
las envolturas, se colocaba verticalmente en la tumba, cabe-
za arriba». (2)
(1) Antiquités de la región Andine. ob. cit. Tomo II p. 764.5.
(2) Créqui Montfort, G. de et Sénéchal de la Grange E. Rap-
port sur une missión scientifique en Amérique du Sud. Nouvelles archives
des Missions scientifiques; Tomo XII. p. 81 y sig, Paris 1914.
COSTUMBRES MORTUORIAS
271
Años más tarde (1912) el Profesor Uhle pudo hacer nuevas
excavaciones en el mismo cementerio de Calama donde antes
había explorado Sénéchal de la Grange. Así describe este en-
terratorio: «El último, en Chuncliuri, tiene la extensión de
más o menos 600 metros cuadrados, en que, según un cálculo
aproximado, se habrán enterrado niás o menos 2,500 cadáve-
res. Por la revolución continua de los entierros más antiguos
no hay casi ninguno independiente o intacto. Todo el suelo,
hasta la hondura de 1.40 metros, forma una mezcla infinita
de tierra, cráneos, otros huesos y numerosos objetos, testi-
monio de la civilización de diferentes épocas, difíciles de se-
parar para la reconstrucción déla historia antigua. Las exca-
vaciones recientes en que se excavaron sólo unos 55 metros
cuadrados con un resultado de más de 1,100 objetos antiguos
y más de 200 cráneos y momias» (1).
Es evidente que en Calama, corneen Pisagua y Arica exis-
tían cementerios ancestrales, donde se sepultaban los muer-
tos generación tras generación en un espacio reducido, que
finalmente llegaban a formar verdaderos. osarios, quedando
revueltos los restos de las diferentes generaciones de una ma-
nera inextricable.
En Quillagua sobre los márgenes del río Loa, el Dr. Verga-
ra Flores halló sepulturas del tipo atacameño, pero los referió,
por falta de mayores conocimientos, a los indios aimaras.
En Tocopilla hallamos varios sepulcros o entierros de chan-
gos todos con los cuerpos estirados, tipo, que con pocas ex-
cepciones es el que predomina en las costas al sur de Tara-
pacá.
En la región sub-andina de las provincias deAtacama y
Coquimbo, se han hallado sepulturas parecidas a las de los
valles calchaquies, y en tres o cuatro casos, urnas de greda
1) Uhle Max. Los indios atacameños. Revista Chilena de Historia y
Geografía. Año III. Tomo V, número 9. Primer trimestre. Santiago 1913,
pp. 105 y siguientes.
272
RICARDO E. LATCHAM
que contenían restos humanos. Tres de estas que hemos exa-
minado personalmente, se hallaron respectivamente en San
Félix, Vallenar y Paihuano y las reproducimos con sus colores
naturales en un trabajo que tenemos listo para la prensa y
que versa sobre Alfarería Chilena.
Más al sur, en la parte central del país; excepción hecha a
la costa; el modo de sepultar a los muertos parece haber sido
bajo túmulos. Hemos citado en otra parte los hallados por el
Dr. Fonck cerca de Putaendo.
La misma clase de sepultura se ha encontrado en Quilpué}
en Quillota y en los alrededores de Santiago, como también
en Angostura de Paine y San Francisco de Mostazal.
En la región central; pero en la costa, cerca de Llo-Lleo y
deí puerto de San Antonio, el Dr. Oyarzún halló sepulturas
en urnas, de que ya hemos dado cuenta; y en la misma zona
se encontraron los entierros descritos por Medina como sigue:
«Hemos descubierto una vez, en una huaca en la provincia de
Curicó, dentro de la vasija figurando bajo el número 208 res-
to de roedores ... y lo que es mucho más raro también den-
tro de un cántaro el cráneo de un feto». En la explicación de
las láminas pue forma el atlas de la obra agrega. Núm. 208,
vasija que contenía los huesos de un niño y varias semillas;
extraída de una sepultura de la Patagüilla, provincia ue Cu-
ricó». También dice: «En la hacienda de La Compañía se han
encontrado también dentro de una olla que cuntenía unas
chaquiras, los huesos de un niño» (1).
Sin embargo en toda la zona central, hasta el Bío-Bío sólo
se han encontrado unas pocas sepulturas aisladas. Parece
que los trabajos agrícolas han borrado todos sus rastros y só-
lo la casualidad descubre unos restos parciales que general-
mente son mirados con indiferencia por las personas que los
descubren.
Pasando a la Araucanía nuestros conocimientos sonmayo-
(1) Aborígenes de Chile, ob. cit. p. 266.
COSTUMBRES MORTUORIAS
273
res, debido al hecho que los indios de esta región todavía
existen y han sido observados por muchos escritores desde
los primeros cronistas.
Aquí como en la zona del norte, los más antiguos vestigios
se hallan en ia costa, en los cónchales dePuchoco, Laraque-
te, Puerto Yáñez, Quidico, Tirúa, Chile y otros puntos del li-
toral de las provincias de Arauco y Cautín.
En ellos se encuentran numerosos objetos de piedra tallada
y pulimentada; pero los restos humanos solo se hallan frag-
mentados y todo parece indicar que existía la costumbre de
enterrar los muertos en posición estirada. Posteriores a los
cónchales más antiguos; pero contemporáneas con algunas
de ellas son las sepulturas en cistas encontradas en Tirúa e
Imperial. Las dimensiones de éstas y los restos hallados en
algunas de ellas indican que era general la sepultura del ca-
dáver tendido, aun cuando en algunos casos, las descritas
por el padre Amberga, pueden haber servido solo para niños,
o bien para entierros segundarios.
Algunas de las piezas de alfarería, halladas en las cistas, o
en su vecindad inmediata, nos indican que estas sepulturas
pertenecían a aquel pueblo que fué más tarde desalojado por
los actuales araucanos o mapuches; porque más al sur, en la
región de los cuneos, frente a Osorno y hasta el Canal de
Chacao y Golfo de Reloncaví, encontramos la misma clase de
objetos y alfarería, que faltan por completo en las sepulturas
mapuches. En San Juan de la Costa, entre Osorno y el mar
según me informó el Sr. Federico Philippi, se encontraron
numerosas sepulturas algunas de las cuales eran formadas de
piedras, pero no supo decir si estas eran colocadas a manera
de cista.
De todos modos, como hemos alegado en otra ocasión (1),
las probabilidades están a favor de que el pueblo más culto
que encontraron los mapuches en la región ocupada por ellos
(D Latcham R. E. Los elementos indígenas de la raza chilena. Revista
Chilena de Historia y Geografía. Tomo IV. 1912. p. 12 y siguientes.
COSTUMBRES. — 1 8
274
RICARDO E. LATCHAM
entre el Bío-Bío y el Calle-Galle, se retiró al sur del río Bue-
no, donde sus descendientes fueron encontrados por los espa-
ñoles a tiempo de la conquista.
Otros vestigios funerarios,' anteriores a la llegada de los
mapuches y que probablemente se deben a la misma raza
antigua que hemos mencionado, se hallan en las urnas mor-
tuorias halladas en la región; porque tal costumbre era com-
pletamente contraria a la empleada por las tribus araucanas,
para disponer de sus muertos, y por otra parte, no hay mo-
tivo ninguno para creer que antes de la conquista española,
los mapuches hayan conocido la industria de la alfarería.
No es este el lugar para entrar a discutir el origen de
los mapuches o araucanos; pero hay toda probabilidad
que era una raza intrusa en la región donde la halló los
españoles, y que era oriunda de las pampas argentinas del
norte del Río Negro.
De todos modos, los pocos restos auténticos de ellos a que
se puede atribuir alguna antigüedad, indica que su estado
de cultura era bajo. No se hallan en sus sepulturas ni alfa-
rería, ni indicio de tejidos, ambos de los cuales son comunes
en las sepulturas post españoles.
Es probable que una de las causas de la escasez de sus
restos primitivos se debe al hechó de exponer sus muertos
en catafalcos o ramadas, como lo hacían igualmente otras
tribus de las pampas. Posiblemente darían sepultura a los
huesos una vez desaparecida la carne; pero de esto sólo po-
demos formar conjeturas.
Por la existencia en el idioma de la palabra pilluay (cata-
falco), empleada por los indios puelches para indicar el alto
armazón de ramas, sobre el cual exponían sus muertos, y
el significado que tuvo de andas para llevar el muerto, nos
hace creer que probablemente los araucanos, a su llegada a
Chile, también tenían la costumbre de exponer sus muertos,
a lómenos mientras duraba la descomposición de la carne,
enterrándolos huesos talvez posteriormente.
Molina nos relata lo siguiente: «Luego que uno ha muer-
COSTUMBRES MORTUORIAS
275
to sus parientes y amigos, sentados sobre la desnuda tierra,
al rededor del cadáver, lloran por un gran rato, y después
lo exponen vestido de su mejor ropa, sobre un alto ataúd , que
llaman pilluay: así lo tienen toda la noche, la cual pasan
parte llorando, y parte comiendo y bebiendo en compañía
de aquellos que han venido para consolarlos. Esta junta se
llama curicahuin , esto es, el convite negro, porque este color
es también entre ellos símbolo de luto.
El dia siguiente, y talvez el segundo, o el tercero des-
pués déla muerte, llevan el cadáver procesionalmente al
eltun , o sea al cementerio de la familia, que por lo común es
situado en un bosque, o sobre una colina.
Dos jóvenes a caballo, corriendo a rienda suelta, proce-
den al acompañamiento. Los parientes principales llevan el
ataúd, el cual es rodeado de muchas mujeres que lloran al
difunto a modo de las plañideras de los Romanos. Otra mu-
jer, entre tanto, va esparciendo en el camino, detrás del
féretro, rescoldo, para que el alma no pueda volver más a
la casa.
Llegados al lugar de la supultura, ponen el cadáver sobre
a superficie de la tierra, ocupando la circunferencia, según
el sexo, o sus armas, o los instrumentos mujeriles, con gran
cantidad de víveres y de vasos llenos de chicha, o de vino,
que según su opinión, deben servirle para su tránsito a la
eternidad. Entre ellos hay algunos que matan también un
caballo y lo entierran en la misma sepultura. Hecho esto se
despiden con mucho llanto del muerto, anunciándole un fe-
liz viaje, y depués lo vuelven a cubrir de tierra y de pie-
dras en forma piramidal, sobre la cual derraman chicha en
abundancia. Es inútil referir la gran semejanza que se en-
cuentra entre estos ritos funerales y los que se practicaban
por los antiguos pueblos del viejo continente (1).
(1) Molina, El abate don Jijan Ignacio. Compendio de la Historia
civil del Reino de Chile. Escrita en italiano y traducida al español y aumen-
tada con varias notas por don Nicolás de la Cruz y Bahamonde. Tomo II.
págs. 90-91. — Madrid 1795.
276
RICARDO E. LATCHAM
Es por demás interesante esta descripción porque nos en-
seña muchas cosas respecto de las costumbres fúnebres y
modo de pensar de los araucanos a fines del siglo XVI ÍI y al
mismo tiempo nos deja entrever su posible derivación.
En primer lugar, aprendemos que en aquella época e
nombre pilluay , todavía se aplicaba a una especie de cata-
falco alto en que se exponía el cadáver, por pocos días es
verdad; pero es probable que antes que se acostumbraba
encerrar el difunto en un ataúd, el período que duraba la
exposición fuera mucho más largo.
Luego nos enseña que los araucanos, al igual de tantos
otros pueblos de América, tenían las costumbre de enterrar
los muertos con llanto.
Los araucanos tenían cementerios ancestrales o de familia
que servían para toda la agrupación, generalmente pequeña
y de todos parientes cercanos.
La narración de Molina nos muestra que les araucanos
también creían que el ánima rondaba el lugar de su muerte
hasta después del entierro, lo que queda de manifiesto, por
los cuidados que tomaban para impedir su vuelta a la habi-
tación, derramando rescoldo que le quemaría los pies si tra
tara de volver por el camino por donde seguía el cortejo,
único que pudo conocer o traficar.
También deja ver que temían que los espíritus malignos
pudieran posesionarse del cuerpo, entrando en él, que sería
una gran desgracia; por lo consiguiente tomaban medidas
para ahuyentarlos.
Deja de manifiesto la costumbre de enterrar los muertos
bajo cairns o túmulos, frecuentemente sin hacer excava-
ciones.
Entre los otros escritores de la colonia que mencionan el
pilluay , encontramos a Febres, quien en su «Arte de la len-
gua general del Reino de Chile», lo escribe pilluay y da como
significado, andas en que llevan los muertos a enterrar: y
Carvallo Goyeneche quien escribe pilguai, una gran caja
hecha de tablas gruesas en que entierran los muertos.
COSTUMBRES MORTUORIAS
277
Es probable que este último autor haya confundido el
ataúd, pues se llama huampu , con el anda (pilluay) en que lo
llevaban, porque hasta el día de hoy los mapuches emplean
los mismos dos términos para expresar los respectivos apa-
ratos.
Gómez de Vidaurre da una relación de los ritos fúnebres
de los araucanos que es idéntica con la de Molina (1), por
eso no la reproducimos <dn extensa ». Pero, hablando del pi-
lluay en vez de llamarlo alto ataúd dice: «lo' colocan (el
muerto) sobre un túmulo alto que llaman pilluay y según el
sexo le ponen o sus armas o instrumentos femeniles con al-
guna cosa de comer; en este estado queda ocho o tal vez
veinte días hasta que se juntan todos los parientes» (2).
Agrega Vidaurre un dato que ningún otro cronista regis-
tra y que recuerda una costumbre común, como hemos vis-
to, entre los indios del Chaco. Dice: «y algunos de la tribu de
los Poyas para denotar la grandeza de su sentimiento, se
cortan un dedo, lo cubren (el muerto) de tierra y piedras,
disponiendo todo en forma de pirámide». Es la única noticia
de mutilaciones, en señal de duelo, que conocemos respecto
de los indios de Chile.
(1) Tan idénticas son estas dos relaciones que es evidente que una u otra
fué copiada casi al pie de la letra. Las frases y los términos son iguales y
cuando más se ha cambiado una que otra palabra para emplear un sinó-
nimo. Es difícil saber cual de los dos autores ha plagiado al otro de esta
manera; porque si es verdad que la obra de Molina vió la luz en 1787 en
Bolonia y la de Vidaurre en 1789, queda una publicación anterior anónima,
titulada « Compendio delta storia geográfica, naturale, e civile del Reyno del
Chile. Bologna MDCCLXXVI 8.a que ha sido variamente atribuido a am-
bos autores, pero que por el lengua je y estilo parece ser de Vidaurre. Por
otra parte, en ¡a nota final de su prefacio Vidaurre, anuncia que ya ha
salido a luz en italiano los dos ensayos apreciabilísimos del señor don Juan
Ignacio Molina, de los cuales valiéndome, yo confío dar a esta mi obra,
todo aquel carácter, que me hábía propuesto, y a que no había podido
llegar».
2) Gómez de Vidaurre, Felipe. Historia Geográfica, Natural y Civil
del Reyno de Chile. Historiadores de Chile. Tomo XIV, p. 321. Santia-
go, 1889.
278
RICARDO E. LATCHAM
Como Molina, dice que colocaban el cadáver sobre la tie-
rra, cubriéndolo después con un túmulo de piedras y tierra.
Habla del llanto y de la reunión de parientes, que llama
cari cahuín , en casi las mismas palabras de Molina.
Más de un siglo ante^, el jesuíta Padre Alonso de Ovalle,
había llamado la atención hacia el entierro con llanto practi-
cado por los araucanos y también menciona que la manera de
hacer sus entierros era de amontonar sobre el cadáver pie-
dras y tierra en forma de túmulo.
«Quando buelven déla guerra, y se hechan de menos los
que quedaron muertos en ella, no es dezible la confusión de
llantos, y alaridos que levantan al cielo las mugeres y hijos,
y de mas deudos délos difuntos; y aunque está passion es
común en todas las naciones, y tan propia de la naturaleza
humana, que por ser tan sociable, siente la falta de los su-
yos, que le bazian compañía, y mas quando interuiene la
dependencia de la sangre, que es fundamento de el amor;
pero en las Indias sobresalen mas las demonstraciones de su
sentimiento, porque no lloran al difunto en silencio, sino
cantando a voz en cuello, de manera que aquien las oye de
lexos prouocan mas a risa que a compassion: es muy notable
el modo de llorar a sus difuntos; rodean el muerto luego que
espira, la muger, las hijas y parientes, y comentando a en-
tonar la primera, la siguen las otras, y aun mesmo tono, se
van remedando, baxando la vna al, vi, quando sube la otra
al, La; y desta manera prosiguen muchissimo tiempo, de
manera que primero se secan y acaban las lágrimas, que
cessen de aquel su funesto y triste canto, la cual costumbre
conseruan hasta oylos ya christianos, pero no la de abrir
el cuerpo para saber el mal que murió, ponerle en la sepul-
tura, comida, chicha, vestidos, y algunas preseas, a monto-
nar sobre la sepultura muchas piedras a modo de pirámi-
des, o otras ceremonias de que vsan los gentiles» (1).
(1) Ovalle Alonso de. Histórica Relación del Reyno de Chile. Ro-
ma, 1646, Libro III, cap. V, p. 98.
COSTUMBRES MORTUORIAS
279
El padre Ovalle no nos habla del pilluay; pero Usauro
Martínez dice que el cadáver se colocaba entre dos maderos
y se colgaba en la casa frente al fuego (1).
Quien nos da noticias más seguras sobre la costumbre de
exponer los muertos en catafalcos, no provisoriomente, sino
como disposición final, a la manera que acostumbraban las
tribus de las pampas, es González de Nájera. Nos cuenta
que: «Los enterramentos de los caciques son algo levantados
de tierra, porque ponen sus cuerpos entre dos grandes arte-
sones cerrados, hueco con hueco, y encajado entre dos ár-
boles juntos, o sobre fuertes horcones, y este es el fin de sus
vidas y paraderos desús cuerpos» (2).
Esto, escrito en 1614, no deja duda que en aquellos tiem-
pos todavía se practicaba esta costumbre, aun cuando al
saber de nuestro autor, sólo en los casos de los caciques. Es
probable sin embargo, que en épocas anteriores era más ge-
neralizada.
Para la gente común «sus entierros son debajo y encima
de la tierra, donde aun confirman lo mucho que aman su de-
ber; pues se entierran con un cántaro grande u otra vasija
lleno de sus vinos, puesto a la cabecera y un j arribo peque-
ño encima dél con que piensan que han de beber en muerte
como lo hacían en vida» (3).
Núñez de Pineda habla de colocar el muerto en unas an-
das, enramadas con hojas de laurel y canelo, y evidente-
mente refiere al mismo aparato que en años posteriores ser-
vía para llevar el muerto a su sepulcro.
Pero aun en la actualidad los araucanos no han perdido
la costumbre de exponer el muerto, aunque sea provisoria-
mente. Hace pocos años hemos visto el cadáver de un caci-
(1) Martínez Usauro. La verdad en campaña.
(2) González de Nájera Alonso. Desengaño y Reparo de la Guerra
del Reyno de Chile. Historiadores de Chile. Tomo XVI. Relación III.
Cap. IV, p. 50. Santiago 1889.
(3) id. id. p. 49.
280
RICARDO E. LATCHAM
que, suspendido de un árbol, en una especie de jaula de ca-
ñas. Se había encendido un fuego de leña verde, debajo para
desecar y ahumarlo, como más adelante se dirá. El día del
entierro se bajó el cadáver y lo colocaban sobre el pilluay,
construido de horcones plantados en el suelo y que sobresa-
lían un metro más o menos. Atravesados en estos horcones
habían palos redondos que sujetaban un cuero de buey o de
vaca. Este catafalco estaba adornado de ramas y hojas de
laurel y canelo (1).
Guevara pasa en revístalas costumbres antiguas y moder-
nas de los araucanos. Dice respecto de los preparativos para
el entierro: «Colgados del techo de la habitación hay cons-
tantemente unas zarandas de colihues (chusquea quila) que
denominan llangi. Se baja una, se tiende en ella al difunto
envuelto en pieles o en un colchón; se rodea de provisiones,
como carne, harina, manzanas y mudai (licor); se le echa
encima sus piezas de vestir. Por último se suspende y se
amarra a las vigas, más o menos cerca del fuego. Algunas
familias colocan el muerto fuera de la casa, en una enrrama-
da especial. Este aparato fúnebre se llama en las reducciones
del norte pilluhai y en las del sur pillai (2).
Dice este mismo autor que no se hallan rastros por ahora
entre los araucanos de que entrase para la realización del
rito final de esperar que la descomposición cadavérica se
verificara, como ha sucedido en otros pueblos no civiliza-
dos (3) pero como lo hemos demostrado es probable que esa
costumbre haya imperado en otros tiempos.
En un libro publicado hace pocos años encontramos unos
datos interesantes respecto de la costumbre que describi-
(1) Latcham R. E. Ethnology of the Araucanos. Journal of the Roya!
Anthropological Tnstitute of Gt. Britain & Ireland. Tomo XXXIX 1909,
p. 367.
(2) Psicología del pueblo araucano, ob. cit. p. 263.
(3) Psicología del pueblo araucano, ob. cit.p. 266.
COSTUMBRES MORTUORIAS
281
raos (1). El Padre Franciscano, Luis Mansilla, quien recorrió
durante los años 1898 a 1904 todas las reducciones mapu-
ches de la frontera, escribe:
«Terminada la vida del hechizado, seguía el velorio, que era
lo más ridículo e indecente que pudiera darse en sociedad
humana. Jamás sepultaban el cadáver de un (apo-ghúlmen)
cacique principal o persona que era de alguna categoría entre
ellos, sino después de algunos meses, que a veces se conver-
tían en seis; cadáver que conservaban como el mejor charqui ,
sobre un catrado de varillas de quila atadas con boque , a que
daban el nombre de pillgai, o zaranda para secar quesos.
Puesto el cadáver en la zaranda lo colgaban sobre el fuego
donde hacían su comida diaria, el que permanecía allí todos
los días que se empleaban para construir el ataúd o sea ho-
radar un gran trozo de pellín que fuera capaz de contener el
cadáver con todos los enseres que se dirán más adelante.
Durante el espacio de tiempo en que se fabricaba aquella
canoa, que nunca estaba terminada antes de ocho o diez
días, el cadáver estaba secándose al humo, de lo cual resul-
taba una descomposición capaz de infestar una ciudad en-
tera.
Concluido que era el ataúd de enormes dimensiones, cons-
truido en la misma montaña donde escogían el pellín , lo lle-
vaban a la casa del difunto arrastrado con bueyes, y colo-
cándolo en un costado de la casa, depositaban en él el cadáver
envuelto en un cuero de animal vacuno o caballar y allí lo
dejaban todo el tiempo que era necesario para que se reunie-
ran los parientes, vecinos y amigos de todas las tribus cir-
cunvecinas y lugares de lejanas regiones que hubieran tenido
noticias del fallecimiento de aquel rico de la tribu (apoghul-
men).
En todo el tiempo del velorio se comía y bebía a expensa
(1) Las Misiones Franciscanas de la Araucanía, por el padre Luis Man-
silla. Prefecto de Misiones. Angol, 1904
282
RICARDO E. LATCHAM
délos bienes del finado, hasta concluir si fuera posible con
el último cordero que le perteneciera.
Era natural que un cadáver conservado de esta suerte sin
un preservativo que impidiera la descomposición, exhalara
un hedor pestífero que se percibía desde muy lejos
Concluía el velorio (monetun) cuando los bienes del difunto
se acababan (1).
Varios otros usos, también tuvieron en la antigüedad, re-
lacionados en la muerte y la disposición de los cadáveres.
Por ejemplo, la antropofagia o canibalismo está bien proba-
do entre ellos, cuando se trataba de prisioneros de guerra, a
pesar de que algunos de sus apologistas han tratado de poner
en duda este vicio.
Los casos conocidos son demasiados y los testigos tan nu-
rosos que es inútil tratar de glosar el hecho. Todos los prime-
meros cronistas citan casos y no es de suponer que estos sean
los únicos. Sus crueldades y costumbres que se encontraban
entre ellos a la llegada de los españoles son las mismas que
hallamos por toda la América entre pueblos de más o menos
el mismo estado de barbarie y aún entre otros más civiliza-
dos, como por ejemplo, los aztecas.
González de Nájera, uno de los más serios de los cronistas
dice que a principios del siglo XVII «a otros prisioneros los
desuellan vivos y en otros experimentan cada día nuevo li-
naje de tormentos y muertes hasta venir a no dejar memo-
ria de ellos; pues las comen las carnes y beben los huesos mo-
lidos, según dije arriba».
Aquí tenemos una aseveración directa no solo de su cani-
balismo, sino de otra costumbre que solo habíamos encon-
trado entre los tribus nu-aruac del Orinoco, como en otro
lugar dijimos. Continúa nuestro autor: «suelen. traer algunos
destos bárbaros en estos juegos puestas máscaras de piel
(1) Cap. IV.
COSTUMBRES MORTUORIAS
283
seca y amoldada de rostros españoles, estimando en mucho
las que tienen mucha barba y bigote.
Hacen de las calaveras vasos para beber, pintados de va-
rios colores, teniendo a gran blasón especialmente si la ca-
beza ha sido de algún español señalado.
Traen algunos hecho guante de la piel seca y dura de ma-
no de español, atada por la muñeca de un palo, sonando
dentro del hueco algunas piedresuelas con que vañ haciendo
són conforme al de su baile como con panderetas de niño»(l).
La costumbre de desollar al enemigo ha sido común entre
varias naciones, especialmente en Colombia y en México, y
la de usar la piel déla cara como máscara también la ha-
llamos en otras partes; pero es nuevo el uso hecho de la piel
de las manos y brazos, cosa que no recordamos haber leído
respecto de ningún otro pueblo.
Más adelante el mismo cronista, después de citar varios
casos concretos de crueldad y canibalismo, resume como si-
gue: «Por lo cual deseo que se entienda que son estos bárba-
ros de naturaleza tan inclinados a derramar sangre y comer
carne humana que no se encarece todo lo que se debe su
crueldad, en llamarlos crueles fieras» (2).
No estamos tan seguros en cuanto a la antropofagia como
costumbre general, sin relación ala guerra, que hasta cierto
punto se puede llamar ritualística; a pesar de que González
de Nájera, no es menos terminante sobre este punto, cuando
dice: «son pocos destos bárbaros los que dejan de comer car-
ne humana, de tal suerte que en años estériles el indio fo-
rastero que acierta por algún caso a pasar por ajena tierra,
se puede contar por venturoso, si escapa de que encuentren
con él indios della porque luego lo matan y se lo comen».
El padre Rosales confirma estas noticias, y da otras muy
numerosas al respecto. Dice en una parte: «quando ha de
(1) Desengaño de la Guerra. Ob. ct. Reí. VI. Cap. II. p. 56.
(2) Id. id. id. id. p. 60.
284
RICARDO E. LATCHAM
hazeruna fiesta y borracheras, si no tienen en su tierra al-
gún captivo a quien quitar la vida para solemnizar la fies-
ta, van ala otra a comprarle, y las viejas y los niños han de
comer de sus carnes y labar las manos en su sangre* (1).
Los puelches que habitaron los valles y faldas occidenta-
les de los Andes entre Llaima y Osorno, llamados en aquellos
tiempos huilliches serranos, tenían la misma costumbre. Ro-
sales dice que « comíanse en los banquetes los indios cauti-
vos, aunque fuesen niños y mujeres: que ferocidad extraña
y poco usada en los chilenos, que lo más que comen es el
corazón para hacer demostración de su odio y enemistad, pe-
ro estos todo el captivo entero, sin dexar cosa del se lo
comían».
La costumbre de guardar el cráneo como trofeo de guerra,
o de convertirlo envaso para beber, es también comproba-
da por numerosísimas citas. A veces lo colocaban en estacas
de cañas delante de sus habitaciones, o bien lo guardaban
dentro de ellas, sacándolas en ocasión de sus fiestas.
Las quijadas o mandíbulas inferiores, las llevaban como
adorno, suspendidas del cuello con cordones o a veces las
utilizaban para formar parte de las máscaras, hechas de ca-
bezas de fiieras, que usaban en sus bailes, y durante los pri-
meros tiempos, en sus guerras contra los españoles, para ins-
pirarles miedo.
Utilizaban también otras partes del cuerpo de sus enemi-
gos, «Las canillas de las piernas las descarnan, las maceran
al fuego y hacen al punto trompetas con que tocan en aque-
lla celebredad»; dice el padre Miguel de Olivares (2). Todos
los cronistas hablan de la costumbre de hacer flautas o pitos
de las canillas de los prisioneros de guerra.
(1) Rosales, Pedro Diego de. Historia General del Reyno de Chile.
3 Tomos. Valparaíso, 1877.
(2) Olivares, Padro Migü el de, Historia Militar, Civil y Sagrada de
Chile. Historiadores de Chile. Tomo IV. Santiago. Libro I. cap. 19.
COSTUMBRES MORTUORIAS
285
Para terminar las observaciones sobre las prácticas cani-
balísticas de los araucanos, citaremos aquí una estrofa de
Pedro de Oña:
«Por la espumosa sangre que bebemos
Y por la humana carne que comemos», (1)
La costumbre de comer carne humana llamaban iloche.
(¿7o=carne, che— gente) o ilochetunn, fiesta de carne de gente,
y había caído en desuso antes de fines del siglo XVII.
Con el contacto con los españoles, las costumbres mortuo-
rias de los araucanos poco a poco se modificaron; si bien
quedaban en pie la mayor parte de sus antiguas supers-
ticiones.
El pilluay dejó de ser el sepulcro definitivo de los restos,
para tomar el papel de provisorio depósito del cadáver; sim-
ple accesorio délas ceremonias funerales. Sin embargo, debi-
do a las supersticiones de los indios, sucedió a veces que el
cuerpo se mantenía en este descanso por un tiempo conside-
rable, que variaba entre algunos días y dos o tres meses, se-
gún las circunstancias, y esto por dos motivos principales.
Primero, los indios nunca creían que la muerte procedía
de causas naturales, sino de brujerías o maquinaciones de al-
gún enemigo oculto, pue podía ser una persona o bien un
huecuvú o espíritu maligno. Por lo tanto, lo primero que exi-
jía la lex talonis o moral vengativo de los indios, era el des-
cubrimiento del malhechor, causante üe la muerte. Para este
fin, llamaban al machi (médico), quien hacía la autopsia del
cadáver, y por su arte mágica indicaba el culpable, contra
quien se dirijía la venganza de los parientes del difunto. Du-
rante este tiempo, y con frecuencia, hasta la ejecución de la
venganza por los deudos, el cadáver quedaba expuesto en el
pilluay.
Luego había otra causa de demora. A la muerte de una per-
sona de importancia, el entierro siempre se seguía por una
(1) Oña, Pedro de. Arauco Domado. Canto II. Octava 68.
286
RICARDO E. LATCHAM
gran fiesta, que duraba varios dias y en la cual los banque-
tes y borracheras figuraban como parte principal. A estos
entierros acudían no sólo los miembros de la reducción, sino
todos los de la tribu o gens, emparentados con el difunto y
en el caso de un personaje de nota, representantes de otros
grupos. Para que se avisara a todo esta gente, agrupada en
pequeñas aldeas en lugares apartados, para que pudiesen to-
dos acudir a una fecha fija y para que se pudieran hacer los
preparativos para alojar y festejarlos durante varios días,
se necesitaba tiempo y generalmente la fecha fijada para la
ceremonia era quince o veinte días después déla defunción.
Entretanto el cadáver yacía en el pilluay , esperando el mo-
mento de los funerales.
Naturalmente en este lapso de tiempo principiaba a des-
componerse el cadáver. Para evitar esto, adoptaban otro re-
curso., el de desecar o sahumar el cuerpo, quitándole primero
las visceras e intestinos que fueron sepultados aparte o que-
mados. Para efectuar esta operación, abrian el vientre. Colo-
cado el cadáver sobre el pilluay o suspendido en un armazón
de quilas sobre un fuego de leña verde, preferentemente de
canelo, que da un humo espeso y penetrante a los pocos días
quedaba ahumado y hasta cierto punto desecado. Hemos vis-
to cadáveres completamante hollinados que hacía preciso
lavarlos antes de que pudieran ser vestidos para los fune-
rales.
En la actualidad se acostumbra encerrar los muertos en
un ataúd, antes de enterrarlos; pero esta costumbre parece
ser una innovación, aprendida de los españoles.
La forma más antigua del ataúd araucano es la de sus pi-
raguas o canoas, que indudablemente han servido de mo-
delo.
Son fabricados de un tronco de árbol, ahuecado a hacha y
fuego. Tienen ocho o diez pies de largo por uno y medio de
diámetro. No terminan en punta, sino que los extremos son
cortados derechos.
No son, como dicen algunos escritores, un tronco partido
COSTUMBRES MORTUORIAS
287
por el medio y cada mitad ahuecada, sirviendo una de ellas de
tapa. Los que hemos visto, se forman del tronco entero, y se
ha quitado, solo el tercio superior, de modo que el mayor
diámetro se encuentra más ahajo de los bordes del hueco.
Algunas veces se tapaba con un tablón grueso, rudamente
labrado, y probablemente a veces sólo con ramas, porque en
algunas ocasiones hemos encontrado la canoa misma en re-
gular estado de conservación sin hallar vestigios de tapa.
Existe en la Biblioteca Nacional dos ataúdes de esta clase
que entendemos fueron extraidos de un antiguo cementerio
indígena de Esperanza, Río Renaico.
Es curioso notar que la lengua araucana no posea un nom-
bre propio ni para canoa ni para ataúd y la palabra huampu,
empleada para expresar estos dos objetos es derivada del
quichua.
Hay dos posibles explicaciones: primero, la canoa o pi-
ragua puede haberse introducido en Chile por los incas y
luego el nombre que la daban ellos sería adoptado junto con
el objeto; o bíén, y lo que nos parece más probable, la costum
bre de enterrar en ataúdes fué introducida por los españoles
y adoptada primero por los yanaconas o indios domésticos
traídos desde el Perú y más tarde por los chilenos, que no
teniendo nombre propio en su idioma, conservaban la de los
peruanos con quienes estaban en íntimo contacto durante los
primeros años de la conquista, por ser estos últimos sus
maestros y guardianes en las nuevas faenas industriales que
fueron obligados a aprender.
Es probable que durante estos años, los españoles mismos
tendrían frecuentemente que recurrir a los troncos ahuecados
para sus entierros, dada la dificultad de obtener tablas o ta-
blones para fabricar un cajón mejor acondicionado.
Sea como sea, lo que parece seguro es que antes de estar
en contacto con las influencias peruanas, directas o indirec-
tas, los indios chilenos no empleaban esta clase de entierro.
Posteriormente, el huampu se ha hecho de diferentes for-
288
RICARDO E. LATCHAM
mas, con troncos partidos por el medio y ambas partes ahue-
cadas o bien de tablones toscamente labrados.
La fabricación de tales ataúdes, de por sí, sería otro moti-
vo para la demora en el entierro, porqne tomando en cuenta
que durante el primer siglo de !a ocupación española, las he-
rramientas de metal eran sumamente escasas entre los indios
y que se valían de las de piedra o concha, se puede imaginar,
cuán lenta sería la operación de excavar un tronco, aun con
la ayuda del fuego.
Con la introducción del empleo del ataúd se generalizó más
el entierro en el suelo, y el cairn cedió lugar al túmulo, o bien
a la sepultura simple sin montículo.
Cuando desapareció la costumbre de levantar montones
de piedras o de tierra sobre la tumba, se hizo necesario em-
plear algún otro método para señalar el lugar del entierro.
Este ha variado según la localidad.
Antiguamente se acostumbraba sepultar el caballo favo-
rito del difunto junto con el cadáver, o dejarlo muerto
encima del túmulo. Después se sacaba el cuero que era lo
único que se dejaba, mientras la carne la comían los parien-
tes, en la fiesta fúnebre.
A la cabeza y pie de la tumba se plantaban postes en
forma de horcón que sostenían un palo atravesado, sobre el
cual se tendía el cuero del animal.
Cuando el muerto había sido guerrero, se plantaba una
larga lanza a la cabecera de la tumba, para señalar su
condición .
Respecto de esta costumbre Smith nos cuenta que: «Solo
cuando muere un cacique o un hombre rico hacen grandes
fiestas y matan caballos; las almas de la gente pobre no
deben andar a caballo, como no lo hacen en vida, y por lo
tanto los ritos funerarios para ellos son pocos y sencillos». (1)
Otro modo de señalar las sepulturas, empleado princi-
palmente por las tribus centrales, era la de rodear la tumba
( 1) The Araucanians ob. cit. p. 173.
COSTUMBRES MORTUORIAS
289
con tablones plantados en forma de cierro, en medio del
cual se levantaba una larga lanza cuando el muerto era
guerrero.
Más al sur, los sitios donde se enterraban los indios de
nota, se marcaban por postes esculpidos de una manera
grosera. Algunas de las esculturas representaban seres hu-
manos y para distinguir los sexos se señalaban marcadamen-
te los órganos genitales. Otras veces los postes eran labrados
de distinta manera. Una’de las formas más comunes era la
de la cruz de Malta, pero en vez de tener cuatro secciones
iguales, las dos que formaban los costados se dividian en
tres ramas, por cortes en forma de V. Mirando esto desde
una corta distancia, cada ala lateral, asumía la forma de
un ave en posición de volar y parecía una especie de insig-
nia. Probablemente era este emblema que llamó la atención
de los españoles y que imaginaron eran representaciones de
águilas de dos cabezas.
Los araucanos, al menos en tiempos relativamente mo-
dernos, no formaban atados mortuorios, sino que enterraban
los muertos vestidos en sus mejores trajes. Siempre colo -
caban el cadáver en posición tendida, nunca encogido. Entre
las tribus costinas los dejaban con la cabeza hacia el
occidente y entre las de la región de las montañas, hacia
el oriente.
Cqrnentando esta costumbre, algunos autores han imagi-
nado ver en ella un indicio de la dirección en que han venido
las migraciones; pero creemos que no indica más que la
costumbre de colocar la tierra de los muertos en las regiones
más inaccesibles, y que obedece la misma razón que induce
a las tribus de las grandes llanuras de colocarla en las
nubes o en las estrellas.
En cuanto a los demás ritos o ceremonias poco se han
modificado desde antaño y las supersticiones que conser-
van los indios al respecto son los mismos que hace tres
siglos.
La descripción que publicamos hace algunos años (1892)
COSTUMBRES. — 19
290
RICARDO E. LATCHAM
del entierro de un cacique, que presenciamos por estar en
ese tiempo alojado en la reducción en que sucedió la muerte,
servirá para ilustrar estas ideas y costumbres, que con pocas
variantes son las que se emplean por todas partes entre Jos
araucanos.
«Culapan (tres leones), principal cacique o apo-ulmen del
aillarehue (literalmente asiento del clan) de Cautín Alto, había
muerto repentinamente de un ataque de apoplegía, durante
una fiesta en una aldea vecina. Esta clase de muerte, tan
inusitada entre los indios, no habiendo causa visible para
explicarla, se imputó inmediatamente a la brujería. El
cadáver se llevó a la casa, acompañado por toda la población
del rehue (reducción o aldea) donde ocurrió la muerte.
Se llamó al machi (médico) y se mandó anuncio a todos
los toquis (caciques) para que reuniesen sus conya (moceto-
nes). El machi llegó un poco antes de anochecer. Vestía a la
manera de las mujeres, con una piel de puma sujeta a la
cintura y que arrastraba en el suelo por detrás. En la mano
derecha’ llevaba un palito de unas 18 pulgadas de largo cu-
bierto de piel de culebra y adornado de dientes humanos.
Le acompañaban dos ayudantes que llevaban sus instrumen-
tos profesionales.
A la puesta del sol, se encendió un fuego por delante de
la puerta de la ruca (choza), alrededor de la cual se habían
reunido más de doscientas personas. De este fuego de canelo
verde salía un espeso y penetrante humo que ocultaba com-
pletamente la entrada a la ruca.
El machi se paró delante de este fuego, con los brazos
extendidos, la cara vuelta hacia arriba, y los ojos sin pes-
tañear, por mas de media hora; inhalando las nubes de humo
sofocante que le envolvían, y al parecer completamente in-
conciente de lo que pasaba a su rededor.
De repente, recobró sus sentidos y entró rápidamente en
la choza donde el cadáver se encontraba tendido sobre una
cama de cueros. Lo que hizo allí, no lo supo nadie; pero
COSTUMBRES MORTUORIAS 291
después de un rato, volvió a salir demostrando señales evi-
dentes de cansancio mental y corporal.
En seguida se sacó el cadáver y se lo colocó sobre un rudo
féretro, cerca del fuego. Uno de los ayudantes lo desnudó y
en seguida hizo una incisión en el cuerpo, un poco más arriba
de la cadera y colocó dos palitos en los labios déla herida
para mantenerlos abiertos. Esta operación dejó en descubier-
to el hígado. El machi quitó la bolsa de hiel y la sacó va-
ciando el contenido en un platillo de greda. Se juntaron unas
pocas brasas y el platillo se colocó en ellas. Cada pocos mi-
nutos el machi lo examinaba atentamente.
Los espectadores, cuyo número iba en aumento, estaban
sentados en semicírculo a una distancia respetuosa, mirando
las operaciones con interés profundo. Solo unas pocas per-
sonas, parientes cercanos del difunto, se permitían acercarse
en calidad de ayudantes. Todo el contorno se alumbraba con
antorchas.
Cuando no quedó en el platillo, otra cosa que un poco de
ceniza, se lo quitó del fuego y fué nuevamente examinando
por el machi. El sedimiento, que después pude ver, era de
un color pardo verdoso.
Terminado el examen, el machi declaró que el muerto ha-
bía sucumbido a los efectos de curevumyapue , veneno negro.
Los parientes ahora insistían en descubrir el envenenador.
Al principio el machi parecía disentir y permaneció sentado
en cuclillas delante del fuego, con la cara cubierta por las
manos. Luego se vió, sin embargo, que su retraimiento no
tenía otro fin que conseguir mayor recompensa. Satisfecha
su concupiscencia tomó su resolución; embadurnó la punta de
su varilla con el residuo viscoso que quedaba en el platillo y
dirigióse a las filas de temblorosos espectadores, que ahora
se alejaban unos de otros como temiendo contaminarse con
el contacto del criminal y sin saber donde iba a caer el de-
nuncio. A pesar de que cada cual se conoció inocente, temía
ser considerado cómplice si fuera encontrado conversando
con el hechor.
292
RICARDO E. LATCHAM
Sin hacer caso de la conmoción, el machi se movió lenta*-
mente entre los grupos, agitando su varilla en toda dirección,
gritando en voz desafinada: « Gunemapun ctlkine cheu melepi
huye?» «Señor de la tierra ¿dónde está el brujo?» cPenelelmen
chi huye». «Muéstrame el brujo».
Ante su avance los indios se postraron, cubriéndose las
cabezas con sus ponchos, para que el machi no los recono-
ciera.
En más o menos un cuarto de hora hizo el contorno de to-
dos los presentes sin descubrir lo que buscaba.
Volvió al fuego, al cual echó más leña, y quedó parado allí
por largo rato perdido en sus contemplaciones.
Entretanto, los indios poco a poco recobraron su tranqui-
lidad. Por fin, el machi tomó una determinación.
Trazó un círculo en el suelo y al centro plantó su varilla.
Tomó, de manos de uno de sus ayudantes, un jarrito de
greda, que también colocó dentro del círculo. En este jarro
puso un cadejo de cabello cortado de la cabeza del difunto,
los recortes de las uñas de las manos y varias hebras sacadas
de sus prendas de vestir.
Después de hacer varios pases con la mano sobre el jarro
echó en él un palo encendido, repitiendo sus gritos anteriores.
Enseguida dibujó a la orilla del círculo varias rudas repre-
sentaciones de animales y aves.
No hallando resultado, tomó ahora su tambor (cultrun) el
cual agitó violentamente, haciendo retumbarlas piedras que
tenía en el interior: sus ayudantes le acompañaban en pitos
de caña. En unos pocos momentos principió a bailar frené-
ticamente, ejecutando unos saltos asombrosos, balanceándose
primero en un pie, luego en el otro, marcando el tiempo entre
tanto con su tambor.
Poco a poco aumentó en furia el baile y a cada momento
se ponían más complicados sus movimientos hasta que por
fin comenzó a cantar en voz monótona y lúgubre. Estos es-
fuerzos los mantuvo hasta que su naturaleza no pudo más y
COSTUMBRES MORTUORIAS
293
cayó en una especie de cama o trance producido por el abso-
luto cansancio.
La atención de la concurrencia ahora llegó a su colmo, y
cada uno esperaba ansiosamente el momento en que reco-
brara su conocimiento. En un cuarto de hora, la agitación
de sus miembros indicaba que volvía en sí y en poco rato se
sentó.
Una vez que se le aclaraban un poco sus facultades tomó
de nuevo su varilla y sujetándola sueltamente sobre el cen-
tro del círculo, la dejó caer. Como era natural cayó atrave-
zando una de las figuras dibujadas. En seguida, anunció a
los atentos espectadores que el cacique había sido muerto
por un enemigo que había asumido la forma de una caita
negra (toro salvaje) y que era necesario sacrificar un animal
de éstos, en cuyo caso el malhechor sufriría inmediatamente
el castigo de su acción.
Seis jóvenes, parientes del difunto, fueron elegidos para la
caza, y con breves preparativos, partieron a dar cumplimien-
to a su misión, mientras en pequeños grupos los reunidos
buscaron sus hogares, quedando sólo los parientes que in
duljeron en una de aquellas borracheras en que terminan
todas las reuniones indias.
Por la mañana temprano aproveché Ja comparativa tran-
quilidad para examinar y sacar una copia del circulo y las
figuras que el machi había dibujado la noche antes. Repre-
sentaban respectivamente un caballo, una perdiz, un toro,
un gallo, una puma y un buitre.
Era curioso ver que todos los animales se dibujaban con
dos manos, pero con una sola pata trasera, mientras las aves
todas tenían una sola pata con tres dedos. El diámetro del
círculo era de más o menos un metro.
Luego después del amanecer, el cadáver se suspendió en
un armazón de cañas, de un gran árbol que había delante de
la ruca. Un fuego de canelo verde se encendió debajo, que
quedaba a cargo de las mujeres del difunto.
Sólo por la mañana del sesto día volvieron los cazadores,
294
RICARDO E. LATCHAM
conduciendo sujeto por dos lazos, un torito negro demás o
menos dos años de edad. La victima se amarró a una firme
estaca cerca del lugar donde estaba suspendido el cadáver, y
rápidamente circuló la noticia por los ranchos y pronto se
reunieron todos los vecinos a lanzar insultos e invectivas al
pobre animal.
Entretanto la borrachera no había mermado durante los
días de espera y se había cometido toda clase de licencia. El
día siguiente se fijó para los funerales. Antes del amanecer,
todo el mundo estaba en pie, ocupado en los preparativos
para la ceremonia.
Se construyó un ataúd de tablones labrados a hacha. El
cadáver (alhue), negro y reseco, se bajó, se vistió en su mejor
ropa y se colocó sobre un féretro (pilíuay) hecho de palos so-
bre los cuales se estiró un cuero de vaca. El féretro se adornó
de ramas de canelo (su árbol sagrado) de laurel y de mirto.
Los caciques y los jefes de familias ahora trajeron sus
ofrendas, consistentes en licores, mantas, pollas, corderitos,
quesos, trigo tostado, tortillas u otros artículos de alimento
y los colocaban en el suelo cerca del pilíuay. Cada uno al
depositar su ofrenda lamentaba con fuertes llantos que fueron
repetidos por todas las mujeres. Cuando todo estaba listo
para el entierro, se formó la procesión fúnebre.
El féretro fué llevado por seis caciques, detrás de quienes
venían otros que cargaban el ataúd (huampu), los demás
caciques y los parientes del difunto. Seguían las mujeres del
cacique muerto y más atrás el cuerpo principal de los acom-
pañantes, más o menos doscientos en número. Desde el mo-
mento que se levantó el féretro del suelo, toda la asamblea
comenzó a gritar y a lamentar (avavan) y esto se mantenía
a intervalos hasta el fin de la ceremonia. La procesión fué
encabezada por el machi. El caita había sido llevado ya a la
sepultura, cavada por jóvenes, con estacas aguzadas y palas
de madera. El cementerio (eltun) estaba situado en una pe-
queña eminencia a como 300 metros de la reducción. Duran-
rante la marcha, varios de los mocetones, montados en sus
COSTUMBRES MORTUORIAS
295
mejores caballos y adornados con sus más hermosos trajes,
corrían al contorno de la procesión, blandiendo lanzas y gri-
tando a toda la fuerza de sus pulmones para espantar los
huecuvus (espíritus malignos).
Al llegar a la sepultura, el féretro se colocó al lado de él
y dos de los caciques pronunciaron oraciones fúnebres, en
elogio del muerto. Fueron interrumpidos frecuentemente
por los aullidos y lamentaciones de los deudos y mujeres.
Cuando concluyeron, se sacrificó el toro. Fué degollado por
el machi, quien recibió la sangre en un vaso de barro que se
pasó de mano en mano entre los parientes, cada uno de los
cuales tomó un sorbo.
En seguida el machi abrió el cuerpo del animal y sacó el
corazón que también'fué pasado a los parientes. Cada uno
en turno le dió un mordizco y chupó un poco de la sangre,
vituperando el animal entretanto. Después de dar la vuelta
fué colocado en un bolsón de cuero y colgado al puello del
difunto.
Durante esta ceremonia los jóvenes habían desollado el
toro. El cuero se tendió en el fondo de la sepultura.
Esta última tenía unos 8 pies de largo, 5 de ancho y 4 de
profundidad. El ataúd se colocó encima del cuero, el cadá-
ver se depositó en él, con la cabeza hacia el este. La tapa, un
grueso tablón, se puso en su lugar, sin clavar, pero afianzada
por grandes piedras, mientras los llantos y gritos de los
deudos aumentaron en volumen.
Los regalos se colocaron en la sepultura, alrededor del
ataúd. En seguida se procedió a rellenar el hoyo; cada perso-
na al pasar echaba un puñado de tierra y algunos derrama-
ban un poco de chicha (licor) en dirección a los cuatro pun-
tos cardinales.
Lna vez llenada la sepultura, se colocó a la cabeza un
chemamluyi , o efigie de madera que representaba el muerto.
Fué coronado de una especie de adorno que se asemejaba al
sombrero de copa de la civilización.
296
RICARDO E. LATCHAM
Estas figuras son frecuentemente reemplazadas en la ac-
tualidad poruña cruz en imitación de los cristianos.
El caballo favorito del cacique fué muerto y dejado enci-
ma de la sepultura junto con el cuerpo del toro, y ligera-
mente cubiertos de tierra. Esto era extraño, porque rara vez
dejan la carne y cuando mucho el cuero de los animales
muertos en los funerales.
Terminado el entierro, todos los acompañantes volvieron
a la reducción, donde las mujeres les tenían preparado un
gran banquete. La fiesta y licencia continuó por varios días,
durante los cuales sucedieron más de una riña, que por for-
tuna no tenían consecuencias de importancia». (1)
No es costnmbre ahora, de hacer fiestas al cabo del año
como antes, ni generalmente hacer nuevas ofrendas o liba-
ciones sobre las tumbas. Al contrario tienen recelo de acer-
carse a las sepulturas y las pasan con la vista baja o
advertida.
Las ideas de los araucanos respecto de la muerte, sus cau-
sas, la vida futura son semejantes en substancia si no en de-
talle, a las de todas las demás naciones semi-civilizadas.
Los araucanos no reconocen ningún ser supremo con atri-
butos definidos. No tienen templos, ni ídolos, ni culto reli-
gioso, ni sacerdocio. La magia tampoco ejerce un papel pre-
dominante en su vida diaria, como lo hace entre tantas otras
tribus en más o menos iguales circunstancias y recurren a
ella sólo en caso de enfermedad, muerte misteriosa u otra
calamidad grande.
Aún entonces, es adivinación por medios ocultos por per-
sonas que se suponen estar en comunicación directa con al-
gunos de los seres sobrenaturales que creen pueblan la na-
turaleza.
Las únicas ceremonias que tienen relación con estos espí-
ritus o demonios, que efectúan en reuniones, son rogativas o
expiatorias, para pedir protección para sus siembras y cose-
(1) Ethnology of the Araucanos, ob. cit. pp. 365-368.
COSTUMBRES MORTUORIAS
297
chas contra las pestes y lluvias, o bien para pedir lluvias en
tiempo de sequedad.
La base de sus creencias es una forma primitiva del culto
de los poderes de la naturaleza. Los principales fenómenos
naturales son imputados a las acciones, generalmente malé-
volas, de ciertos seres que controlan dichos poderes. Ellos
son dotados de las mismas pasiones y sentimientos que los
humanos, contra quienes están en constante lucha. Sus an-
tepasados a veces han adquirido poderes o facultades que
les permiten dominar o influenciar los seres sobrenaturales
y a ellos generalmente dirigían sus rogativas.
Los seres del mundo sobrenatural, los figuran con formas
concretas, pero los dotan con la facultad de hacerse visibles
o invisibles a voluntad.
La invisibilidad se extiende, bajo ciertas circunstancias,
a sus propios cuerpos; porque están convencidos de que sus
sueños no son mas que las excursiones nocturnas de su áni-
ma (pilli), a la cual escriben una forma material aunque in-
visible. No son invisibles sin embargo a los pilli de los demás
indios; de modo que cuando han soñado de otras perso-
nas, creen verdaderamente que sus pilli se han encon-
trado. Así también cuando sufren de pesadillas, delirium-
tremens u otra visitación semejante, creen que los seres ho-
rribles conjurados por la imaginación excitada, son verdade-
ros y por lo tanto tienen una prueba palpalble que la natu-
raleza está poblada de seres malignos y peligrosos, visibles
a sus pilli.
Tienen la misma prueba de que los muertos frecuente-
mente vuelven a la tierra, porque sus pilli amenudo se en-
cuentran con ellos en sus excursiones nocturnas.
Es preciso tomar muy en cuenta estas convicciones, cuan-
do estudiamos la teosofía y la sicología metafísica de las tri-
bus primitivas. Es común oír relatar uno de estos indios de
una manera completamente seria y convencida, el encuentro
con uno u otro de los seres sobrenaturales reconocidos que,
dentro de ciertos límites generales, puede variar su forma
298
RICARDO E. LATCHAM
en cuanto a detalles; de modo que jamás aparece a dos per-
sonas en exactamente la misma guisa.
Esta creencia ha conducido a otra superstición que ha
afectado considerablemente el bienestar individual de los
araucanos. Según sus ideas, nadie fallece de una muerte na-
tural. La muerte se debe a brujerías, envenenamiento u otros
medios ocultos, cometido por algún enemigo, en su forma
animística; o bien por algún espíritu maligno, que podrá
asumir cualquiera forma a voluntad, como la de un lagarto,
serpiente, mosca, piedra, rayo, etc. y que por lo tanto, opera
con poco temor de ser descubierto.
Hasta no hace muchos años, ios condenados de haber cau-
sado la muerte de otro por medios ocultos, o por brujerías,
fueron justiciados sumariamente, y casi siempre sufrían el
suplicio del tormento. Esto daba mucho poder al machi (mé-
dico adivino) quien podía vengarse de cualquiera injuria
verdadera o supuesta, denunciando a su ofensor. No obstan-
te, a veces ellos mismos corrían bastante peligro, debido a la
enemistad despertada entre los deudos del denunciado.
La manera de torturar a los acusados de brujería era de
amarrarlos a tres estacas clavadas en el suelo en triángulo.
A una se ataba el reo, con las manos sujetas detrás de las
espaldas. A las otras dos se amarraban los pies de modo que
quedaba sentado en el suelo con las piernas bien abiertas.
Entre las piernas encendían un fuego, que lentamente le con-
sumía los muslos, el vientre, el pecho y la cara. Esto lo ha-
cían para obligarle a confesar su delito y descubrir sus cóm-
plices.
La muerte era segura en todo caso. Si protestaba su ino-
cencia, moría quemado en medio de los más atroces tormen-
tos; si confesaba el crimen que no había cometido e incul-
paba a otras personas, cuyos nombres eran generalmente
sugeridos por el machi, su suerte era igualmente segara, sólo
más rápida, porque recibía luego el golpe de gracia de algún
cuchillo o macana. En este trance y para evitar mayores
COSTUMBRES MORTUORIAS
299
sufrimientos, la mayor parte de los acusados, confesaba
plano, al ver que era imposible evadir su suerte.
Afortunadamente estos casos eran raros y sucedieron prin-
cipalmente entre los desamparados; porque los que tenian
partido eran defendidos por sus parientes y relaciones y se
buscaba una componenda, o facilitaban la evasión del acu-
sado hasta que se había olvidado el incidente.
Generalmente por temor a represalias, o por no querer in-
disponerse con los posibles defensores, el machi recurre al
sistema de inculpar algún huecubu o demonio, que se trata
de castigar por medios mágicos, como en el caso que presen-
ciamos en Cautín.
Pero los machis no siempre son tan impostores como uno
acostumbra de considerarlos y según sus luces son con fre-
cuencia completamente honrados y concienzudos en sus
vaticinios y denuncios. Para comprender esto, es preciso co-
locarse a la altura de ellos y mirar las cosas desde su punto
de vista.
El machi (médico o mágico: porque el machi es ambos) es
generalmente un individuo, que por su enseñanza, su modo
de vivir y su temperamento natural, tiene una disposición
nerviosa; frecuentemente cataléptico y dotado de la facultad
de hipnotizarse o producir un estado de trance.
Luego hay que considerar también la parte real y verda-
dera que juega en su vida los sueños.
^ Cuando el machi se llama para investigar la causa de una
muerte, que sólo se hace en el caso de una persona de im-
portancia, por el empleo de drogas potentes, la concentración
intensa y el ejercicio corporal violentísimo, se agita de tal
manera que finalmente cae en un estado de coma o trance
que no tiene nada de fingido y a veces dura por varias horas.
Uno de los medios más empleados para producir este estupor
es la inhalación de humo de tabaco muy pungente y fuerte.
Durante este estado, frecuentemente ve visiones relacionadas
con el hecho en que había concentrado su atención. Cual-
quiera persona, animal, u objeto visto en esta condición, es
300
RICARDO E. LATCHAM
considerado el causante del mal. En tales circunstancias, el
juicio formado por el machi se justifica y se hace con entera
buena fe, siempre que esté convencido de la eficacia y legi-
timidad de los métodos que ha empleado.
Naturalmente le da mucha oportunidad de vengarse de
sus enemigos, si es un individuo poco escrupuloso.
Los machis pueden ser de cualquiera de los dos sexos y
durante el último siglo, es probable que la mayor parte han
sido mujeres.
Algunas de las antiguas costumbres, sobre todo las más
bárbaras de ellas, han caído en desuso, y otras se han modi-
ficado; pero no obstante, en las agrupaciones más alejadas
de los centros de civilización, las viejas supersticiones toda-
vía mantienen su fuerza.
Al sur del Río Valdivia entramos a la zona de los huilli—
ches de cuyas costumbres muy poco se conoce. En la región
de la cordillera, habitaban los puelches y las poyas, desapa-
recidas ya o fusionadas en el cuerpo déla nación araucana,
cuyas prácticas han adoptado. Otro tanto se puede decir de
los cuneos, cuya antigua costumbre de sepultar en cistas pa-
rece haber durado muy poco después de la invasión espa-
ñola; porque en épocas’ posteriores también adoptaron los
métodos de los araucanos, perdiendo al mismo tiempo sus
industrias distintivas.
Más al sur aun, llegamos a los archipiélagos habitados por
los chonos y otras tribus afines cuyos restos parecen encon-
trarse en los alacalufes de las islas que bordean la entrada
occidental del estrecho de Magallanes, y cuyas costumbres
fúnebres en cuanto se las conoce ya hemos descrito. En la
isla grande de Tierra del Fuego, encontramos los yahganes y
los onas que tenían costumbres parecidas de que también
hemos dado cuenta.
De lo cual se deduce que a pesar de los numerosos pueblos
que han habitado el territorio actual de la República de
Chile, no encontramos entre ellos costumbres mortuorias que
COSTUMBRES MORTUORIAS
301
presenten grandes novedades, o que no se hayan practicado
por numerosas otras tribus en semejante estado de cultura
por todo el continente.
Las costumbres mortuorias como índice de la Psicología
Del conocimiento de la muerte. — La muerte una continuación de la vida te-
rrenal.— Espiritismo. — Concepciones religiosas y morales del hombre
primitivo, — Materialismo y las ideas abstractas. — La compasión no es
un sentimiento primitivo, — Las virtudes adquiridas por la enseñanza. —
Semejanzas de costumbres imputadas a contactos o influencias extrañas.
— Abuso en la aplicación de esta hipótesis. —Analogías lingüísticas. —
Analogías etnográficas. — Diferentes orígenes' imputados a los america-
nos a causa de ciertas analogías culturales, etc.-— Refutación de seme-
jantes argumentos, — Las mismas condiciones frecuentemente producen
el mismo modo de pensar. — Animismo, sus causas y sus efectos. — La
evolución de las ideas religiosas. — Semejanzas Conclusión.
Broderip dice que <<el hombre es el único animal que sabe
que tiene que morir»; (1) pero parece que esta idea no puede
sustanciarse en principio. El niño nace sin tener idea de la
muerte, y después sólo aprende por la enseñanza o por la
experiencia y aún así sin comprender su verdadero signifi-
cado. Guando crece y llega a mayor comprensión de la idea,
generalmente figura la muerte como una continuación de la
(1) Broderip. Zoological Relations. Tomo II. Artículo Ancient Dra-
gona.
304
RICARDO E. LATCHAM
vida actual en un lugar desconocido, con los mismos placeres
y pesares. Es sólo más tarde cuando recibe mayor instruc-
ción y aprende las ideas de otros que sus concepciones se
conforman con lasortodojas de su época y la esfera intelec-
tual en que se encuentra.
En igual caso encontramos el hombre civilizado como el
salvaje más ignorante; cada uno adquiere sus convicciones,
embebiendo el conjunto de las experiencias de sus mayores
y antepesados, sólo que estas son mucho más desarrolladas
en un caso que en el otro.
El conocimiento de la muerte no es innato sino adquirido,
como todos aquellos fenómenos mentales que no son instin-
tivos; por lo tanto, los conocimientos del individuo no pasan
más allá de los conocimientos del grupo a que pertenece,
salvo en casos excepcionoles, cuando su propia experiencia
le lleva a formular nuevas hipótesis tentativas.
Aún después de adquirido el conocimiento de la muerte y
la seguridad de que tarde o temprano seguirá el camino de
todos los hombres, el salvaje no lo considera un fenómeno
natural inherente en la mutabilidad de la naturaleza, sino
un simple accidente fortuito, consecuente de la lucha que
ve constantemente a su contorno.
Si pudiera desprenderse de los resultados de esta lucha,
no concibe razón ninguna para no continuar una existencia
sempiterna. Asi y todo, sus facultades no imaginan una dis-
continuidad de la vida, sino simplemente un cambio de resi-
dencia de un cuerpo a otro, que puede ser humano o de un
animal. Mucho después conceptúa la existencia del ánima
aparte del cuerpo, que obliga la creación de un lugar donde
pueden habitar los espíritus. Al principio esta morada se su-
ponía en la tierra, en la vecindad del hogar del muerto, quien
no se alejaba del escenario de su vida: pero a medida que se
acrecentaba el temor de los muertos y se desarrollaba la idea
de atribuirlos poderes sobrenaturales, mayor necesidad se
sentía en qne.su morada se encontrara en regiones más ale-
jadas e inaccesibles, de donde sería difícil o imposible volver.
COSTUMBRES MORTUORIAS
305
A pesar de esto, no en todo caso quedaban los muertos
impedidos de volver ocasionalmente a visitar los lugares que
antes habían frecuentado.
En sueños era posible ver y conversar con ellos y de no-
che, con frecuencia andaban en forma corpórea y visible.
Hasta hoy, entre todos los pueblos, aún los más civilizados,
encontramos la creencia en las ánimas, en casas y bosques
encantados, almas que penan, y otras supersticiones análogas,
que indican que las antiguas preocupaciones, en un tiempo
universales, todavía sobreviven en la mente de los pueblos
y que todos los siglos de progreso intelectual no han podido
desterrarlas del todo.
¿Y no encontramos la misma serie de preocupaciones en
las ideas ultramodernas del espiritismo científico, que por
conducto de médiums tratan de ponerse en comunicación con
los espíritus délos muertos?
¿Cuánto más hemos avanzado en este terreno que el sal-
vaje? Siempre creemos en una existencia aparte del cuerpo,
indestructible o inmortal. Lo único que cambia es el destino
último que ascribimos a las almas o espíritus, que varían
según las ideas religiosas profesadas por el creyente, y la res-
ponsabilidad que las atañen por sus acciones en esta vida.
Estas últimas preocupaciones no perturban al hombre
primitivo. No reconoce ningún Ser Supremo, ni tiene ideas
definidas sobre el castigo o recompensa en la vida futura.
Sus concepciones religiosas son embrionarias y raras veces
ha llegado más allá que el poblar de demonios o espíritus
malignos el mundo invisible.
Los demonios son sus enemigos más terribles; creen que
están en constante acecho para hacerle perjuicio. Son tanto
más terribles en que no tienen forma fija o establecida, sino
que pueden asumir la semejanza de cualquier ser viviente u
objeto inanimado.
Tampoco se adquieren las ideas abstractas del bien y el
mal, sino después de un largo período de evoluciones men-
tales. El hombre grosero sólo hace distinción entre lo que es
COSTUMBRES. — 20
30(5
RICARDO E. LATCHAM
lícito y lo que es ilícito, lo que es permitido y lo que es pro-
hibido; y la única recompensa que desea, o castigo que teme
son materiales, sin preocuparse de cuestiones de ética o de
metafísica.
Todo sus sentimientos son primitivos y algunos aún en es-
tado rudimentario. La compasión y la humanidad no las com-
prende, sino en pequeño grado y siempre subordinadas al
grupo a que pertenece y las necesidades del momento. La
vida que él conoce y comprende es una vida de lucha, de gue-
rra contra la naturaleza y contra sus semejantes, una lucha
sorda, continua y sin cuartel.
Todos los que no son de su sangre, son sus enemigos, laten-
tes o activos y su principal ocupación es librarse de ellos, o
conquistar de la naturaleza a mano armada lo que necesita
para el sosten de si y de su familia. Por toda parte ve la
misma lucha sin tregua y sin compasión. El río crece, inunda
sus riberas, arrastra enormes piedras en su curso torrentoso,
el mar en su furia se lanza contra las peñas que desafían su
potencia; el viento arranca de raíces o destroza los monarcas
de las selvas; la fiera caza su presa y el águila se lanza en
persecución de las aves menos dotadas, sin la menor miseri-
cordia o escrúpulo.
Todo lo que ve a su contorno le enseña que el fin de la exis-
tencia es batallar, matar, sufrir y hacer sufrir a todos los
que son sus enemigos naturales.
El niño apenas anda, aprende a pegar a su madre y a con-
siderar a las mujeres como seres inferiores. Después de una
batalla, su padre le lleva a ver a los muertos para que los
insulte, los pegue o los mutile para crear en él, el espíritu
guerrero.
La muerte violenta a mano de algún enemigo no es para el
hombre salvaje un hecho excepcional, es una cosa habitual y
sistemática, que cae dentro de las transacciones diarias de
su existencia.
Acostumbrado desde joven a mirar la vida de esta mane-
ra, considera que la mayor gloria que puede alcanzar es ma-
COSTUMBRES MORTUORIAS
307
tar a cuantos enemigos puede. Si cae prisionero a otra tribu
no espera ninguna consideración, su suerte está decidida de
antemano, y las más de las veces muere en medio de los ma-
yores tormentos.
Las atrocidades que él espera recibir a manos de sus ene-
migos, también las inflige a cualquier desgraciado que cae en
su poder.
Sólo con la lenta evolución de las ideas, cuando la interde-
pendencia de los grupos se hace más necesaria y cuando la
nación se desenvuelve de la tribu, principian a modificarse
los sentimientos del individuo para con sus congéneres, y de-
saparecen poco a poco las costumbres salvajes.
Pero este cambio es muy lento. La benevolencia y la com-
pasión son virtudes que aparecen muy tarde en el desarro-
llo cultural.
Los romanos, a pesar de su civilización, mantenían costum-
bres que nos hacen estremecer de horror. Qué diremos de la
ley, que, a la muerte del amo, condenaba a muerte a todos
los esclavos de la casa y aún dentro de un radio de que la
casa era el centro. Después del asesinato de Pedanio, 400 es-
clavos fueron muertos sin que uno solo de ellos hubiera visto
siquiera cometer el crimen. (1).
Sin hablar de la Inquisición, qué de horrores y atrocida-
des no se cometieron en Europa a nombre de la religión;
barbaridades no confinadas a un solo culto; sino practicadas
igualmente por todas las sectas y en todas las países.
No podemos tampoco decir que en los tiempos actuales
las cosas han cambiado de raíz, porque vemos que apenas
estalla una guerra y se rasguña un poco la barniz de la civi-
lización, encontramos al hombre salvaje e incompasivo, que
comete fechorias con la misma inconsecuencia que los tiem-
pos de antaño, sin tener para ellas las mismas disculpas.
Todas estas consideraciones y hechos deben meditarse
antes de formar conclusiones sobre la psicologia délos pue-
(1) Tácito. Armales; Lib. XIV, Cap. 43
308
RICARDO E. LATCHAM
blos primitivos y tenerlos bien en cuenta cuando se estudia
sus costumbres y el estado mental que las ha motivado.
Otra tendencia demasiado generalizada, que es preciso
combatir, es la costumbre de buscar contactos e influencias
extrañas para explicar todas las costumbres encontradas,
que en algo se asemejan a las de otra tribu o pueblo, por dis-
tantes que sean entre si las localidades habitadas por una
y otra.
Es verdad que los contactos e influencias existen en mu-
chos casos; pero no al extremo que algunos investigadores
quieren.
El etnólogo sabe que casi no hay dos pueblos sobre la tie-
rra entre los cuales no se pueden hallar numerosas analogías
de costumbres, de hábitos o de mentalidad. Por separadas
que sean las regiones habitadas y por diferentes que sean
las épocas en que han florecido, encontramos, por el mun-
do entero y en todos los tiempos, bajo ciertas condiciones,
semejanzas asombrosas, que a veces llegan hasta los detalles
y métodos empleados. En la historia humana es difícil hallar
una idiosineracia verdaderamente única o exclusiva; siempre
encontramos su repetición por alguna otra parte.
Estas analogías con demasiado frecuencia han sido atri-
buidas a contigüedad o a filiaciones; y se explican muya
menudo por migraciones. Cierto es que en muchas ocasiones
se deben a estos medios, pero no siempre, ni aun en la ma-
yoría de los casos.
La causa principal de este estado de ánimo para con las
costumbres análogas, se encuentra talvez en el predominio
por tantos años de los filólogos, que todo subordinaron a los
estudios lingüísticos, e insistieron en agrupar los pueblos en
familias lingüísticas que a menudo comprendían los elemen-
tos étnicos los más heterogéneos. Esto nada tiene de par-
ticular; el único mal era cuando sóbrela base de una lengua
común se derivaban todas las naciones o tribus que la habla-
ban de un solo origen, haciendo caso omiso de las dificulta-
COSTUMBRES MORTUORIAS
309
des que se presentaban en el camino. Así por muchos años,
la lengua era el único criterio de raza.
Más tarde cuando este sistema se desacrédito, los etnólo-
gos pretendieron que la más segura señal de un origen co-
mún era la semejanza de costumbres; y las más absurdas
teorías se formaron alrededor de estas analogías. Uno y otro
padecen del mismo vicio el de ser demasiado absoluto.
Plinio decía, hace muchos siglos, que la cultura, la lengua
y los nombres de los lugares permitían trazar las relaciones
y migraciones délas antiguas naciones. (1).
Esta proposición tiene mucho de verdad en lo que toca a
los nombres geográficos; pero es preciso aplicarla con cuida-
do. Los nombres de ríos y montañas se comunican del pue-
blo conquistado a los conquistadores, como vemos en los
numerosos nombres geográficos indígenas en uso común en
Chile y otros países de América, que han sobrevivido el cam-
bio de ocupantes. Los mismos nombres de los pueblos a ve-
ces sólo sufren una pequeña modificación al adaptarse a la
nueva lengua. Sucede también que la lengua hablada por
los habitantes de un territorio cualquiera cambia dos o tres
veces sin que los nombres geográficos sufran grandes modifi-
caciones; como también puede suceder que los más diversos
elementos étnicos adquieren una lengua que originariamente
les era extraña. No tenemos sino citar el quechua, el gua-
raní y otras lenguas generales para probar la verdad de este
aserto.
Muchas veces es fácil seguir las migraciones y extensión
de una lengua, sin poder decir con seguridad cual era el pue-
blo con quien originó. Estamos en este caso con el araucano.
Esta lengua, hablada sobre una extensión de dos mil kilóme-
tros, ahora sólo se conoce en un pueblo, que a todas luces era
intruso en el área donde predominaba, y probablemente la
adquirió a costo del olvido de la suya propia.
¿Quién nos puede decir ahora, cuál era la lengua original
(1) Plinto. Historia natu ralis. Lib III, Cap. 3.
310
RICARDO E. LATCHAM
de los mapuches, o quien nos puede asegurar, cual de los di-
versos elementos étnicos cuvos vestigios hallamos en el sue-
lo chileno, introdujo en el país la lengua que acostumbra-
mos llamar araucana?
Lo único que se puede establecer en este sentido es la
afinidad de las lenguas e indicar a cual grupo pertenecen;
sin poder siempre demostrar la manera en que un pueblo
tal o cual haya adquirido la que hablaba en una época dada.
Con frecuencia la historia de una nación, enseña que esta
haya cambiado varias veces la lengua hablada y en algunos
casos no quedan indicios sobre cual haya sido la suya origi-
nalmente.
De manera que, por sí sola, la lengua hablada en un mo-
mento dado, no nos da seguridad ninguna sobre el origen o
descendencia de un pueblo y sólo a veces es una prueba de
contactos o influencias directas con otros que hablan el mis-
mo idioma.
Si no se puede confiar de las analogías presentadas por la
semejanza de idioma, menos aún se puede hacerlo, cuando
pasamos a otra clase de hechos, como es la de semejanzas
de costumbres; que casi siempre se presentan en pequeños
números, y sólo en algunos casos prueban la unidad de ori-
gen. Estas semejanzas se derivan generalmente de ideas
muy simples y son, con frecuencia, independientes de un sis-
tema arbitrario de convenciones transmitidas de un pueblo a
otro.
Las analogías son también a menudo exageradas volunta-
ria o involuntariamente, y en muchos casos, son presentados
sin tomar en cuenta las diferencias que existen colateral-
mente. Las semejanzas sin duda presentan un lado curioso,
pero a menudo las verdaderas razones que las motivan son
perdidas de vista para dar lugar a preconcepciones.
Sobre ellas Bailly fundó su hipótesis de que los antiguos
pueblos de Asia descendían de una fuente común.
La teoría de la gran raza anana, ahora completamente
desacreditada, tuvo su origen en las mismas similitudes.
COSTUMBRES MORTUORIAS
311
Larcher, apoyándose en las mismas ideas, dedujo la comu-
nidad de origen de las civilizaciones de la India y el Egipto.
Fundándose en semejanzas reales o imaginarias, hemos
visto derivarse los americanos de los fenecios(l), los egip-
cios (2), los judios (3), los arios (4), los mongoles (5), los
alemanes (6), los polinesios (7) y los japoneses (8) o chinos.
Hace poco se trató de probar que los araucanos derivaban
su lengua del Congo africano (9) y que los quechuas eran
descendientes de los sumeros (10).
Todas estas ideas han sido refutadas y entre los hombres
de ciencia es admitido como seguro el origen americano de
todas las culturas precolombianas halladas en el conti-
nente (11).
Barros Arana resume la cuestión en las siguientes palabras:
«Por más que la civilización americana sea esencialmente
distinta de la de otros pueblos de diverso origen y por más
que esa misma civilización estuviera distribuida en agrupa-
ciones aisladas que habían llegado a rangos muy diversos de
cultura, no era imposible hallar entre ellas ciertas analogías
(1) Horn Jorge. — De originibus americanis, libro IV. La Haya,
1652.
(2) Valoreux E. — Sur 1‘origine des americains. París, 1773.
(3) Kingsborough Lord. — Antiquities of México. Londres, 1830-45.
(4) López Fidel. — Les races ayrcenes du Perou.9 vols. Paris, 1871.
(5) Ranking. — Historical Researches on the Conquest of Perú by the
moguls. Lcndon, 1827.
(6) Brasseur de Botxrbotjrg. — Histoires des nations civilisées du
Mexique et de 1‘Amerique céntrale durant les scieles anterieurs á Colomb.
Paris, 1857. 2 vols.
(7) Posnansky Arturo. — Una Metrópoli Prehistórico du sud Améri-
ca. Berlín, 1914.
(8) Horn Jorge. — De originibus americanis, lib. IV cit. supra.
(9) Barriga José Miguel. — Origen de la lengua araucana. Santiago,
1910.
(10) Patrón Pablo. — Nuevos estudios sobre las lenguas americanas
(11) Véase en esta respecto las obras de Baldwin, Nardaillac, Lubbock
Tylor, Gerard de Rialle, Whitney, Powell Holmes, etc., etc.
312
RICARDO E. LATCHAM
que debían tentara los observadores para pretender descu-
brir alguna identidad de origen. En efecto, en ciertas ideas
religiosas, en varios ritos, en diversos principios de moral, en
algunas costumbres y hasta en los procedimientos industria-
les, se encontraron entre pueblos diferentes y muchas veces
muy lejanos, semejanzas de accidentes que con más o menos
fundamento habrían podido explicarse como nacidos de una
identidad de origen o de antiguas y misteriosas relaciones,
si razones de otro orden no se hubieran opuesto a esa asimi-
lación. La observación atenta de los fenómenos de este orden,
ha revelado, por otra parte, que esas aparentes analogías no
demuestran identidad de origen, ni la influencia de un pue-
blo sobre otro. La ciencia social ha probado de una manera
irrefutable que esas coincidencias son simplemente manifes-
taciones independientes y espontáneas, efectos de un grado
semejante de desarrollo y de cultura y de la similitud funda-
mental del espíritu humano» (1).
Refiriéndose al mismo tema Lubbock dice: «Yo he tratado
de probar que ciertas ideas, que a primera vista parecen
arbitrarias e inexplicables, se presentan naturalmente en
pueblos muy distintos cuando llegan a un mismo grado de
desarrollo. Es, pues, necesario mantenerse en gran reserva,
si se quiere tratar de establecer, por medio de estas costum-
bres, o de estas ideas, un lazo especial entre diferentes razas
de hombres» (2).
El gran etnólogo Tylor, abunda en las mismas adverten-
cias y comienza su obra sobre cultura primitiva con la si-
guiente cautela. «No hay mejor medio de estudiar las leyes
del pensamiento y de la actividad humana que buscar, tanto
como sea posible, el grado de cultura de los diversos grupos
de la humanidad. Entonces no se tarda en reconocer en el
(1) Barros Arana, Diego. Historia General de Chile. Tomo I. págs.
17-18. Santiago, 1884.
(2) Lubbock, SiR John. The Origins of Civilizaron. London, 18.
COSTUMBRES MORTUORIAS
313
desarrollo de la civilización una uniformidad casi constante
que puede mirarse como el efecto uniforme de causas uni-
formes» (1).
Otro etnólogo francés, conocido en Chile, donde desempe-
ñó el cargo de Ministro de su patria, refiriéndose a América
escribió hace cuarenta años: «Los capítulos precedentes de-
muestran que la humanidad, en todas partes donde se ha en-
contrado en condiciones favorables de progreso, ha seguido
el mismo itinerario hacia un desarrollo más completo. En
un mundo absolutamente separado de lo que se ha convenido
en llamar el mundo antiguo, la evolución religiosa se ha ope-
rado absolutamente de la misma manera que en el terreno en
que se ha preparado la civilización de este último» (2).
Spencer en su Sociología llega a las mismas conclusiones,
como lo han hecho cuantos hombres de ciencia se hayan de-
dicado al estudio de la etnología comparada, llegándose a
formular el axioma, que la similitud de costumbres no es su-
ficiente de por sí sola, para establecer ni descendencia, ni
contacto, ni influencias culturales.
Cuando las mismas costumbres se encuentran en distintos
centros geográficos, aislados unos de otros, sea por grandes
trechos donde estas costumbres son desconocidas, o sea por
mares que no han podido atravesar ninguno de los pueblos
en cuestión; cuando semejantes o idénticas prácticas vuel-
ven a aparecer en épocas cronológicas separadas por un lar-
go período en que eran desconocidas, es legítimo creer que
lamente humana, o más bien sus manifestaciones, se repiten
bajo circunstancias parecidas. La filiación de las ideas se
somete a influencias comunes gobernadas por leyes y es el
descubrimiento de dichas leyes en que está empeñada la et-
nología.
(1) Tylor, Edward B. Primitive Culture. Cap. I. London, 1873.
(2) Rialle, Gerard de. La Mythologie Comparée. Tomo I. Cap XX.
p. 362. París, 1878.
314
RICARDO E. LATCHAM
El hombre, guiado por sus instintos y por la lenta evolu
ción de sus ideas, adapta su existencia a las condiciones
del medio en que vive.
No son solamente los usos, las instituciones y las costum-
bres que se asemejan y se renuevan en los distintos centros.
La misma ley se extiende a las demás apreciaciones de la in-
teligencia. Cuantos descubrimientos e invenciones no son
reivindicados en varias partes a la vez, o bien en épocas dis-
tintas sin que baya mediado comunicaciones entre los des-
cubridores.
La estólica, el arco y las flechas, las hachas de piedra, la
cerbatana y tantas otras cosas son patrimonio de muchos
pueblos que jamás pueden haber sufrido contacto o influen
cias uno de otro.
El australiano, el esquimal y el salvaje del interior de Co-
lombia todos usaron la estólica; sin que sea posible estable-
cer relaciones entre ellos.
Cuando los primeros europeos llegaron al Cathay encon-
traron que los chinos conocieron muchos de los grandes ade-
lantos modernos de la civilización occidental y los habían
utilizado durante siglos.
Los tejidos del antiguo Perú eran muy semejantes en mu-
chos detalles a los del Asia Menor.
El arco y flechas se conocieron en el centro de Africa y el
centro de Brasil.
Para explicar estos hechos no es menester idear contactos
que nunca han existido, ni pudieron existir. La única deduc-
ción lógica es que las necesidades semejantes producen re-
sultados iguales por donde quiera que sean favorables las
condiciones.
Si estas observaciones son válidas para pueblos de dife-
rentes continentes, no lo son menos para los de uno mismo
cuando no hay medios fáciles de comunicación con los
demás.
El hallar pueblos antropófagos en Norte y Sud-América
no es prueba que estos pueblos hayan estado en contacto
COSTUMBRES MORTUORIAS
315
con influencias comunes. La sepultura en urnas, común en
algunos de los estados meridionales de los Estados Unidos
no constituye base para creer que esta costumbre fuera ad-
quirida de los tupi-guaranis que también practicaban la
misma forma de sepultura.
Muchas supersticiones, ritos y costumbres comunes a los
indios pueblos de Arizona y Nuevo México las hallamos repe-
tidas en la región diaguita sin que este hecho constituya un
vínculo de descendencia idéntica. En cuantas partes de Amé-
rica no encontramos las costumbres de descarnar los huesos
délos muertos, y quien se atrevería a decir que esta práctica
se haya derivado de una fuente única y común. La sepultura
en catafalcos se halla igualmente repartida entre las tribus
de las praderas del norte como entre las de las pampas del
sur; pero no es prudente deducir de este hecho una comuni-
dad de origen.
¿Qué enseñanza podemos sacar entonces de estas ana-
logías?
Simplemente que lascondiciones semejantes han conducido
a la adopción de las mismas costumbres, bajo el impulso de
una evolución mental, que ha seguido por líneas paralelas.
En otras palabras, las leyes psíquicas inducen a que el
hombre obre en un sentido determinado cuando el conjunto
de circunstancias da origen a un estado definido de men-
talidad.
El estudio de estas leyes entre los pueblos vivos, nos per-
mite, muchas veces, juzgar del estado de mentalidad de los
pueblos desaparecidos, cuyos vestigios los encontramos en
sus sepulturas.
Así, cuando aprendimos que la mayor parte de los pue-
blos primitivos o semi-civilizados, profesan un gran temor a
las ánimas y adoptan curiosas costumbres para librarse y
protegerse de ellas, y encontramos que muchos pueblos an-
tiguos practicaban estas mismas costumbres, podemos ló-
gicamente suponer que tendrían igual temor a los espíritus
y que adoptaban las mismas precauciones contra ellas.
316
RICARDO E. LATCHAM
Si encontramos que los indios digger matan a los viejos
e inválidos que no pueden mantenerse y que por lo tanto
llegan a ser un peligro para la economía doméstica del gru-
po, no debe extrañarnos encontrar entre los fueguinos la
misma costumbre motivada por idéntica causa.
Si tomamos en cuenta el respeto y aún la reverencia con
que muchos pueblos miran los restos mortales de sus deu-
dos o antepasados no nos asombramos al saber que algunas
tribus del Mississippi, y otros ríos que periódicamente inun-
dan el territorio riberano, en vez de sepultar los muertos y
exponerlos a que sean arrastrados por las aguas, los incine-
ran y guardan las cenizas en sus habitaciones.
La idea de que el ánima del muerto se aleja, dirigiéndose
a la tierra de los muertos, es causa de que muchos pueblos
en diferentes partes del continente, entierran sus muertos
dentro de sus habitaciones, para mayor seguridad; porque
no creen que les pueda molestar. Pero cuando la superstición
del pueblo los hace creer que el ánima no abandona el lugar
en que ocurrió la defunción, la cosa cambia y mudan su re-
sidencia para evitar todo encuentro con un vecino tan poco
deseado.
Aquellas tribus que creen que el ánima vuelve a la habi-
tación que ocupó en vida, destruyen o queman la choza
después del entierro, con la idea que no encontrando su casa
el ánima se irá a otra parte.
Para defenderse de las ánimas el hombre recurre a dos
medios: la persuasión y la fuerza.
En el primer caso se provee al muerto de todo lo que le
puede faltar, le hacen sacrificios, se levanta una choza sobre
la tumba y se le hace fuego para que se alumbre y se ca-
liente; dejándole periódicamente víveres y bebidas para sa-
tisfacer sus necesidades.
Si al contrario se desea alejarlo por violencia o por enga-
ño, se destruye su habitación, se coloca su cadáver en un
lugar inaccesible, destruyendo el único camino, o en una lo-
calidad donde le costaría mucho salir; se carga la tumba con
COSTUMBRES MORTUORIAS
317
piedras, se le rodea de agua, o de una losa; se mutila o des-
carna el cadáver, se le amarra en un atado de que no puede
salir o se le clavan espinas en las plantas de los pies para
que no ande. Pero la manera más segura, practicada con
bastante frecuencia, es de quemar o incinerar sus restos,
con la idea de que no teniendo cuerpo material, el ánima no
puede volver.
Las lamentaciones y llantos que se hacen al momento de
la defunción, o aún antes de la muerte, y que pueden reno-
varse a intervalos más o menos alejados, son destinados a
persuadir el espíritu de las buenas disposiciones que le con-
servan los parientes. Son a menudo combinados con cantos
en que se alaba el muerto. El afecto parece tener poco lu-
gar en estas manifestaciones, porque con frecuencia se
emplean mujeres o plañideras profesionales. Va sin decir que
en la mayoría de los casos los indios se han olvidado el
sentido profundo de éste y otros ritos, que para ellos no son
ya, más que una formalidad vana que emplean porque la
tradición así lo exige.
Se encuentran entre los indios las siguientes ideas sobre
el lugar que ocupan las ánimas después de la muerte del in-
dividuo: l.°, se encuentran sobre la tierra, cerca de la sepul-
tura; 2.°, en regiones terrestres más o menos lejanas; al otro
lado de las montañas, o del mar, o en el país originario de
aquellas tribus que guardan tradiciones de una migración;
3.°, en el cielo, es decir allende las nubes; 4.°, en las estre-
llas, sol o luna: 5.°, en el centro de la tierra. La manera de
conceptuar la vida futura no es menos variada. Para algu-
nos es la continuación de la vida terrestre con sus necesida-
des y ocupaciones; para otros es solamente una vida más
agradable. No faltan los que creen que sus ánimas pasan a
otros cuerpos, humanos o de animales, y repiten de nuevo
las experiencias que ya han experimentado. Otro grupo, pero
éstos son los menos, comprende las teorías de castigo y de
recompensa, la suerte en este caso depende del rango del in-
dividuo y del valor (virtud primordial) que ha desplegado
318
RICARDO E. LATCHAM
sobre la tierra. Hay a veces distintos lugares destinados a
los buenos y malos; pero en este orden de ideas, muchas tri-
bus han sido influenciadas por sus contactos con los cristia-
nos.
El shaman o el médico es el intermediario obligado eutre
los espíritus y los vivos y es él el único que tiene poder de
facilitar el pasaje délas ánimas al otro mundo (1).
Volvemos a insistir que en principio, las costumbres mor-
tuorias tienen su nacimiento en las supersticiones que se han
levantado alrededor de las diferentes concepciones de las
ánimas. El animismo es la base de toda la serie de prácticas
y creencias curiosas que hemos pasado en revista. Muchas de
las supersticiones relacionadas con estas ideas son absurdas
y dañinas, miradas bajo la luz de la civilización moderna y
a menudo perduran mucho después de que su significado ori-
ginal haya sido olvidado. Pero entre los pueblos primitivos
todavía conservan en gran parte su alcance y propósito pri-
mitivos.
Como hemos visto el empeño principal es librarse de las
ánimas, de cuya existencia no tienen la menor duda y que
son miradas con temor y recelo. Muchas de las prácticas que
ponen en juego para contrarrestar sus influjos, son simple-
mente mágicas, el gran recurso de los primitivos contra to-
do lo que no comprenden.
La magia incluye los resultados dedos principios psíqui-
cos. Por una parte puede buscar la ayuda de seres espiri-
tuales, ánimas, demonios u otros seres sobrenaturales en
cuyo caso su teoría forma parte de aquella de la religión;
por la otra, y este es el caso más frecuente en América, tra-
ta de prevenir y subsanar los males a que está sujeta la hu-
manidad, por medio de sus aplicaciones simpáticas, que en
general son manifestaciones simbólicas, relacionadas con sus
(1) Koch The odor. Zum Animismus der Südamericanischen Indianer.
Internationales Archiv für Ethnographie, 1914.
COSTUMBRES MORTUORIAS
319
ideas sobre causa y efecto. Así, la magia no es más que un
desarrollo mal comprendido de la filosofía natural.
La evolución de las ideas animísticas con su acompaña*
miento de prácticas mágicas originan las primeras ideas de
la religión; pero sólo después de largas transiciones aparece
la idea de un Ser Supremo o Causa de Causas.
Es muy difícil determinar hasta qué grado las religiones
incipientes ejercen una influencia moral sobre los actos or-
dinarios de los creyentes. En muchos casos el elemento mo-
ral apenas entra, y en otros más avanzados, el cumplimiento
estricto de ciertas ceremonias propiciatorias o expiatorias
parece ser considerado suficiente para contrapesar una vida
egoísta o malvada.
Al estudiar estas cuestiones, las relaciones de los misione-
ros, antiguos y modernos son frecuentemente las únicas no-
ticias que nos quedan respecto de las prácticas y creencias
de ciertos pueblos. Estas son del mayor valor, pero el inves-
tigador imparcial no debe dejarse llevar por la descripción
de las deidades paganas como demonios y la tendencia de
mirar las religiones indígenas como productos esenciales del
engaño y maldad del diablo; y puede ver en ellas las eta-
pas representativas de la evolución teológica y moral, en su
lento camino hacia la civilización.
Al considerar las hechicerías y prácticas mágicas de los
indios, no debe suponerse que los individuos de la tribu se
componen solamente de embusteros y engañados; o que hay
gran diferencia intelectual o moral entre los hechiceros acti-
vos y sus coadjutores pasivos; ni debe creerse que una parte
considerable de sus ceremonias thaumatúrgicas representa
un engaño intencional o aun voluntario. Debe recordar-
se que la condición intelectual del pensador primitivo es
afectada por su modo de pensar habitual, que lo verdade-
ro y lo ficticio se confunden constante e invariablemente y
que las influencias místicas son las que según su inteligen-
cia, dominan toda acción propia o ajena, especialmente en
aquellas ceremonias donde tales influencias son las buscadas.
RICARDO E. LATCHAM
320
Luego es preciso tomar en cuenta los diferentes grados de
evolución en que se encuentran los diversos pueblos y tribus
aun cuando muchas veces se hallan vecinos.
Algunos poseen sólo ideas religiosas délas más primitivas
según las cuales los animales, vegetales, minerales etc, son
dotados de volición y poderes semejantes a los de los seres
humanos. Otros ascriban a los fenómenos de la naturaleza
poderes a veces sobrenaturales que terminan en la deifica-
ción de estas agencias.
La tercera etapa del desarrollo psíquico-religioso se alcan-
za cuando se forma un concepto espiritual de la deidad la
que pierde para siempre su antigua forma corporal y ma-
ten alista.
Los pueblos primitivos de la tierra y entre ellos los indios
de América se encuentran en la primera y segunda de estas
etapas y no se halla en sus ideas religiosas más que un ger-
men de un estado más avanzado.
Powell decía que la raza roja y la raza blanca en cuanto a
su condición psíquica y sus creencias religiosas son separa-
das por un golfo tan ancho, que muy pocos representantes
de una u otra raza pueden cruzarlo con entera comprensión.
Aún es difícil aveces expresar el verdadero significado de
algunas creencias y estados de ánimo, por faltar en los idio-
mas más avanzados, términos que indican con exactitud la
idea que encierran ya menudo se incurre en confusiones y
malas interpretaciones debido a las descripciones erróneas
o imperfectas transmitidas.
En cuanto a las costumbres mortuorias practicadas por
las diferentes tribus indias de América, vemos que no se di-
ferencian en esencia de las practicadas en otras partes del
mundo, por tribus y naciones que se encontraban o se en-
cuentran en más o menos semejantes circunstancias. Cada
costumbre, rito o creencia que encontramos en este continen-
te ha tenido su réplica en otras partes o en otros tiempos.
Si es el abandono de los muertos a los elementos natura-
les de destrucción, sin sepultura, los cafres de Africa lo ha-
COSTUMBRES MORTUORIAS
321
cían no hace muchos años. Los caribes al igual de los hin-
dúes echaban los cadáveres a los ríos. La desecación délos
muertos no sólo se ha practicado en América sino que en la
Polinesia era la manera más común de disponer de ellos y
volvemos a encontrar la costumbre entre los guanches de
las Islas Canarias. Casi no se conoce pueblo o tribu que en
una época no ha tenido la práctica de acompañar el cadáver
con ofrendas de alimentos, bebidas y todos los objetos que
podría necesitar en la otra vida; indicio seguro que por to-
das partes se ha considerado la vida futura como una con-
tinuación o réplica de la actual y donde regían las mismas
necesidades. Los andamaneses sepultaban el muerto en po-
sición sentada como también los hotentotes. Los daneses,
los griegos, los tártaros y muchos otros pueblos cuando
llegaron a la edad de bronce, incineraban los cadáveres, cos-
tumbre que era muy corriente en la India, donde también
sacrificaban a las viudas en los funerales del marido.
En Islandia no hace mucho se clavaban alfileres en los
piés de los difuntos para impedir que volviesen; de la mis-
ma manera que el chaqueño los clava con espinas con el
mismo propósito.
El bretón y el araucano ambos derraman cenizas y rescol-
do tras el cortejo fúnebre creyendo que el ánima se quema-
ría si tratara de volver sobre ellas. Los tártaros a semejanza
de muchas tribus americanas destruyen la habitación ocu-
pada por el difunto, para que no tenga donde guarecerse si
trata de permanecer en la vecindad. Las mismas ideas
respecto de las ánimas y de las maneras más eficaces de
preservarse contra ellas se encuentran diseminadas en to-
dos los continentes y se hallan todavía latentes entre las
clases ignorantes de aquellas naciones que se jactan de ser
las más cultas.
El estudio de todas estas costumbres y supersticiones, so-
bre todo tratándose de pueblos que no han dejado más res-
tos que sus sepulturas, es la mejor y a veces la única mane-
ra de formar un criterio respecto de su evolución psicológica
COSTUMBRES.— 21
322
RICARDO E. LATCHAM
y al mismo tiempo nos da un concepto; si no completo al me-
nos aproximado de su estado material, en una palabra nos
da el índice de su verdadero estado cultural; enseñándonos
la existencia de costumbres que de otro modo ignoraríamos;
pero que podemos explicar y clasificar por sus analogías con
las de otros pueblos mejor conocidos.
BIBLIOGRAFIA
DE OBRAS CONSULTADAS Y NO MENCIONADAS EN EL TEXTO
1. Acosta , José de. — Historia natural y moral de las In-
dias. Sevilla, 1590.
2. Acuña, Cristóbal de. — Nuevo descubrimiento del gran
río délas Amazonas. Madrid, 1641.
3. Ambroselti , Juan B. — Costumbres y supersticiones de
los Valles Calchaquíes. Anales de la Sociedad Cientí-
fica Argentina, tomo XLI, p. 41 y sig, Buenos Aires,
1896.
4. Ambrosetti , Juan B. — La Civilización Calchaqui. Con-
greso Internacional de Americanistas. XII sesión.
Paris, 1900.
5. América Pintoresca. — Descripción de viajes al nuevo
continente por los modernos exploradores Carlos
Weiner, Dr. Crevaux, D. Charnav. Barcelona, 1884.
6. Anderson , Alex C. — Notes on the Indian tribes of Bri-
tish North America and the northwest coast. Histo-
324
RICARDO E. LATCHAM
rical Magazine Ier serie, vol. VII. New York and
London, 1863.
7. Andrews , Joseph. — A Journey from Buenos Aires
through the provinces of Cordova, Tucuman and
Salta, thence by the desert of Garauja to Arica and
subsequently to Santiago de Chile and Coquimbo in
the years 1825-26. London. 1827.
8. Arriaga , Pablo José de. — Extirpación de la idolatría
del Perú. Lima, 1621.
9. Atwater, Caleb. — The Indians of the Northwest, their
manners, customs, etc., etc. Columbus, 1859.
10. Azara , Félix de. — Voyages dans l’Amérique méridio
nale. Traducida por C. A. Walckenaer. París, 1804.
11. Baegert , Jacob. — Nachrichten von der amerikanischen
Halbinsel.
12. Bahnson. — Gravskicke hos amerikanske Folk. Cope-
nhague. 1892.
13. Ballet , J. — Les Caraibes. Congreso Internacional de
Americanistas. Sesión I. Nancy, 1875, tomo I.
14. Barrat , Joseph. — The Indians of New England and the
Northeastern provinces: a sketch of the life of an
Indian hunter, ancient traditions relating to the
Etchemin tribe, etc. Middletown. Conn. 1851.
15. Barros Arana , Diego.- — Los Fueguinos. La Lectura,
tomo I. Santiago de Chile, 1884.
16. Beach, Wm. W. — The Indian miscellany: containing pa-
pers on the history, antiquities, arts, languages, reli -
gions, traditions and superstitions of the american
aboriginies. Albany, 1877.
17. Beau {Le). — Avantures, ou voyage curieux et nouveau
parmi les sauvages de l’Amérique Septentrionale.
Amst.erdan, 1738, 2 vols.
18. Bell , A. W. — On the native races of New México. Jour-
nal of the Ethnological Society of London. New se
ries, vol. I, London, 1869.
COSTUMBRES MORTUORIAS
325
19. Betzanos, Juan de. — Suma y narración de los Incas.
Biblioteca Hispano-ultramarina. Madrid, 1880.
20. Bibra , Ernstvon. — Reise in Südamerika. Mannheim,
1854, 2 vols.
21. Bollaert , William. — Observations on the Indian tribes
in Texas. Journ. Ethnol. Soc. London. Vol. II, 1850.
22. Bollaert , William. — Antiquarian, ethnological and other
researches in New Granada, Equador, Perú and
Chile. London, 1860.
23. Boscana , Jerónimo. — Chinigchinich: a historical ac-
count of the origin, customs and traditionsof the
Indians at the missionary establishment of St. John
Capistrano, Alta California; called the Acagchemem
Nation. New York, 1846.
24. Bricknell , John.— The natural history of North Caro-
lina. With an account ofthe trade, manners and cus-
toms of the Christian and Indian inhabitants. Du-
blín, 1737.
25. Brinton , Daniel G. — Notes on the Floridian Penín-
sula, its literary history, Indian tribes and antiqui-
ties Philadelphia, 1859.
26. Bruch , Carlos. — Exploraciones arqueológicas en las
provincias de Tucumán y Catamarca. Buenos Aires,
1911.
27. Bruhl. — Die Culturvólker Alt-Amerikas. Cincinnati,
1875-87.
28. Candelier. — Río Hacha. París, 1893.
29. Cardas. — Las Misiones Franciscanas entre los infieles
de Bolivia. Barcelona, 1886.
30. Carli , /. B. — Lettres américaines, dans íesquelles on
examine Torigine, l’état civil des anciens habitants
de FAmérique. Boston, 1788, 2 vols.
31. Castelnau , F. de. — Viaje a los países centrales de la
América del Sur. Madrid, 1861.
32. Catlin, George. — Letters and notes on the manners
326
RICARDO E. LATCHAM
customs and condition of the North American In-
dians. New York and London, 1844, 2 vols.
33. Chaix , Paul. — Histoire de l’Amérique Méridionale au
seiziéme siécle. lere partie Perou. Geneve, 1853, 2
vols.
34. Cobo , Bernabé. — Historia del Nuevo Mundo. Sevilla
1890-1895. Escrita en 1653.
35. Córdova , A. de. — A voyage of discoverv to the strait
of Magellan: with an account of the manners and
customs of the inhabitants, and of the natural pro-
ductions of Patagonia. London, 1820.
36. Córdova , Rev. P. Fray Diego de. — Crónica de la reli-
giosissima provincia de los doze apostóles del Perú de
la orden de N. P. S. Francisco de Ja regular observa-
ción dispuesta en seys libros, etc. Lima, 1651.
37. Cordovez , A. Marcial. — Los indios chonquis. Actes de
la Société Cientifique du Chili. Santiago, 1906.
38. Cox, Guillermo Eloy. — Viaje a las regiones septentrio-
nales de la Patagonia. Anales de la Universidad de
Chile. Tomo XXI II, 1863.
39. Cornilliac , J. J. ./.— Anthropologie des Antilles. Con-
grés International des Americanistes. Premiere ses-
sion. Vol. II. Nancy, 1875.
40. Crevaux. — Voyages dans 1’ Amerique du Sud. Pa-
rís, 1883.
41. Dixon , George. — Voyage autour du monde, et princi-
paiement á la cote nord-ouest de V Amérique fait
en 1785-88 á bord du King George et de la Queen
Charlotte, par les caps. Portlock et Dixon. Traduit
par Lebas. París, 1789. 2 vols.
42. Dobrizhofjer, Martin. — Historia de Abiponibus, eques-
tri, bellicosaque Paraquariae natione. Viena, 1784.
43. Dormán , Rushton M. — The origin of prunitive supers-
titions and their development. Philadelphia, Lon-
don, 1881.
COSTUMBRES MORTUORIAS
327
44. Eder. — Descriptio provinciae moxitarum in regno pe-
ruano. Budae, 1791.
45. Egede , Hans. — Des altein Gronlands nene Perlustra-
tion. Copenhagen, 1742.
46. Ehrenreich, Paul. — Anthropologische Studien überdie
Urbewohner Brasiliens. Braunschweig, 1897.
47. Ehrenreich , Paul. — Beitrage zur Vólkerkunde Brasi-
liens. Veroffentlichungen aus dem Ivoniglichen Mu-
seum für Vólkerkunde. Tomo II. Berlín, 1891.
48. Ellis, Henry. — Voyage to Hudson’s Bay, made in
1746-47 for the discovery of the northwest passage.
London, 1748.
49. Famin , César. — Chili, Paraguay, Uruguay, Buenos Ay -
res. París, 1852.
50. Fernández P ., Juan Patricio. - Relación historial de
las misiones de los indios que llaman chiquitos, que
están a cargo de los Padres de la Compañía de Jesús
de la provincia de Paraguay. Madrid, 1726.
51. Figueira , José H. — Observaciones y noticias interesan-
tes o curiosas sobre la República O. de Uruguay. Los
cairns de Uruguay. Boletín de Enseñanza Primaria.
Tomo XVIII. p. 309 y sig. Montevideo, 1898.
52. Friederici , Georg. — Skalpieren und ahnliche Kriegsge-
bránche in Amerika. Stuttgart, 1906.
53. Friederici , Georg. — Die Amazonen Amerikas. Leip-
zig, 1910.
54. Frézier , Amédée Frangois. — Relation du voyage de la
Mer du Sud aux cotes du Chili et du Perou, fait pen-
dant les années 1712-14. París, 1716
55. Gallardo. — Los Onas. Buenos Aires, 1910.
56. Gibbs, George. — Tribes of Western Washington and nor-
thwestern Oregon. Contributions to North American
Ethnology. Vol. I. Washington, 1877.
57. Graphic Sketches from oíd and authentic works, illus-
trating the costume, habits, and character ofthe abo-
rigines of America. New York, 1841.
328
RICARDO E. LATCHAM
58. Guevara , José.— Historia del Paraguay, Río de la Pla-
ta y Tucumán. Colección de obras y documentos re-
lativos a la Historia Antigua y Moderna de las pro-
vincias del Río de la Plata. (Pedro de Angelis). Tomo
II. Buenos Aires, 1836.
59. Hale , Horatio. — Iroguois book of rites. Philadelphia,
1883.
60 Hartt , Carlos F. — Contribuyes a ethnologia do Valle
do Amazonas. Archivos do Museu Nacional do Rio de
Janeiro. Vol. Vi, p. 1. y sig. Río de Janeiro, 1885. ■
61. Heckewelder , John G. E. — An account of the history
manners and customs of the Indian nations who once
inhabited Pennsylvania and the neighbouring States.
Philadelphia, 1819.
62. Hennepin , Louis. — Description de la Louisiane, nouve-
llement decouverte au sud ouest de la nouvelle Fran-
ce. París, 1683.
63. Herrera , Antonio de. — Descripción de las Indias Occi-
dentales. Madrid, 1726-30. 4 tomos.
64. Histoire des navigations aux terres australes. Conte-
nant ae que Fon scait des moeurs et des productions
des contrées découvertes. París, 1756. 2 vols.
65. Hoffman , Walter J. — Miscellaneous ethnographic ob-
servations on Indians inhabiting Nevada, California
and Arizona. 10th annual Report of the Hayden sur-
vey. Washington, 1878.
66. Instrucción contra las ceremonias y ritos que usan los
indios conforme al tiempo de su infidelidad. Reimpre-
sión. Revista Histórica. Tomo I, p. 19. y sig. Lima,
1906.
67. Ixtlilxochill , Fernando d’Alva. — Histoires des chichi-
meques ou des anciens rois de Tezcuco. Edición Ter-
naux Compans. París, 1840, 2 tomos.
68. Jackson , Sheldon. — -Our barbarous Eskimos in Northern
Alaska. Metropolitan Magazine. Vol. XXII, N.° 3r
New York. Junio, 1905.
COSTUMBRES MORTUORIAS
329
69. Jesuit Relations and allied documents. Travels and
explorations of the Jesuit missionaries in New Fran-
ce 1610-1791. Vols. I-LXXIII. Cleveland 1896-1901.
Edición, Reuben Gold Thwaites.
70. Jolis, Giuscppe. — Saggio sulla storia naturale della
provincia del Gran Chaco. Faenza, 1789.
71. Jone, Strachan. — The Ivutchin tribes. Smithsonian Re-
port for 1866. Washington, 1867.
72. Keller , Franz.— The Amazon and Madeira rivers. Lon-
don, 1874.
73. Koch Griinberg , Theodor. — Die Anthropofagie der Sii-
damerikanischen Indianer. Internationales Archiv
für Ethnografie. Leiden, 1899.
74. Koch Griinberg , Theodor. — Zwei Jahre unter der In-
dianern. Berlín, 1909.
75. Koch Griinberg , Theodor. — Zum Animismus der Suda-
mericanischen Indianer. Suplemento del Tomo XIII
del Internationales Archiv für Ethnographie. Leiden,
1900 y 1914.
76. Koch Griinberg Theodor . — Anfange der Kunst im Ur-
wald. Berlín, 1905.
77. Kaslowsky , Julio. — Tres semanas entre los indios gua-
tos. Excursión efectuada en 11894. Revista del Museo
de la Plata. Tomo VI, 1895. La Plata.
Kaslowsky , Julio. — Algunos datos sobre los indios
bororos. Id. id. Tomo VI.
78. Krause. — In den Wildnissen Brasiliens. Leipzig, 1911.
79. Lafitau, Joseph Frangois. — Moeurs des sauvages ame-
riquains, comparées aux moeurs des premiers temps.
2 tomos. París, 1724.
80. Láfone Quevedo, Samuel A. — Catálogo descriptivo e
ilustrado de las huacas de Chañar-Yaco. Revista
del Museo déla Plata.. Vol. IV. pág. 352 y sig. La
Plata, 1892.
81 . Larimer, Sarah L. — Capture and escape; or life among
the Sioux. Philadelphia, 1870.
330
RICARDO E. LATCHAM
82. Las Casas , Bartolomé. Historia de las Indias. 4 tomos.
Madrid, 1875-76.
83. Lawson John. — A new voyage to Carolina; containing
the exact description and natural liistory of that
country, together with the present State thereof; and
a journal of a thousand miles travel thro several na-
tioris of Indians. London, 1709.
84. Lee, Nelson. — Three years among the camanches. Al-
bany, 1859.
85. Lenj. — Histoire d’un voyage fait en la terre de Brési-
le, dite Amérique. Geni, 1600.
86. Letres Edifianles et curieuses concernant l'Asie, PAfri-
que et l’Aménque. Puhliées sous la direction de M.
Louis Aimé Martin. 2 tomos. París, 1838-41.
87. Lista , Ramón. — Viaje al país de los Onas. Buenos Ai-
res, 1887.
88. Livingston , Farrand. — Notes on the Alsea Indians.
American Anthropologist. April-june, 1901.
89. Long . John. — Voyages and travels of an Indian inter-
pretar and trader, describing themanners and cus-
toms of the North American Indians. London, 1791.
90. Lozano , Pedro. — Descripción chorográphica del terreno,
ríos, árboles y animales de las dilatadísimas provincias
del Gran Chaco Gualamba; y de los ritos y costum-
bres de las innumerables naciones bárbaras e infieles
que le habitan. Córdova (España), 1733.
91. Me. Jntosh , John. — The origin of the North American
Indians: with a faithful description of their manners
and customs. New York, 1853.
92. Me. Kenney , Thomas L. — Sketches of a tour to the la-
kes, of the character and customs of the Chippeway
Indians, and of incidents connected with the treaty
of Fond du Lac. Baltimore, 1827.
93. Me. Lean , Rea. John. — The Indians, their manners and
customs. Toronto, 1889.
COSTUMBRES MORTUORIAS
331
94. Mansilla , Luis. — Las Misiones Franciscanas de la Arau-
canía. Angol, 1904.
95. Mar cano , Dr. G. — Ethnographie Précolombienne de Ve-
nezuela: Vahees d’Aragua et de Caracas. Mémoires de
la Société d’Anthropologie de Paris. 2.d serie, tomo IV.
1889-1893.
96. Medina , José Toribio. — Los Cónchales de las Cruces.
Nuevos materiales para el estudio del hombre prehis-
tórico de Chile. «La Revista de Chile», vol. I. Mayo a
Diciembre pp. 10-19. Santiago, 1838.
97. Mellet, Julien. — Voyages dans l’interieur de F Améri-
que Méridionale. París, 1814.
98. Moreno , Francisco P. — Viaje a la Patagonia Austral.
Buenos Aires, 1879.
99. Morgan. Lewis H. — Ancient Society, or résearches in
the lines oí' human progress from savagery, through
barbarism to civilization. New York, 1877.
100. Morice, A. G. — The Western Dénés. Their manners and
customs. Proceedings oí the Canadian Institute. 3.a
serie, vol. VI, núm. 2. Toronto, 1889.
101. Nadaillac, Marquis de.— L’Amerique Prehistorique. Pa-
ris, 1883.
102. Nelson , William.— Indians of New Jersey. Paterson.
N. J., 1894.
103. Niblack, A. P.— Coast Indians of Southern Alaska and
Northern British Columbia. Report of the United
States National Museum for 1888. Washington, 1890.
104. Nicolay , Charles G. — Oregon territory: a geographical
and physical account of that country and its inhabi-
tants with its history and discovery. London, 1846.
105. Nordenskióld, Erland. — Ethnographische und Archáo-
logische Forschungen im Grenzgebiet zwischen Perú
und Bolivia, 1904-1905. Zeitschrift für Ethnologie.
Tomo XXXVIII, p. 80 y sig. Berlín, 1906.
106. Nordenskióld , Erland. — Indianlif. Stockholm, 1910
332
RICARDO E. LATCHAM
107. Nordenskióld , Erland. — De Sydarnerikanska Indianer-
nas Kulturhistoria. Stockholm, 1912.
108. Nordenskióld , Erland. — Indianer och hvita. Stockholm,
1911.
109. Núñez Cabeza de Faca, Alvaro. — Comentarios. Vallado-
lid, 1555.
110. Nuttal , Thomas. — A journal of travels into the Arkansa
territory, duringthe year 1819. With occasional ob-
servations on the manners of the aborigines. Phila-
delphia, 1821 .
111. Oviedo y Valdés , Gonzalo Fernández de. — Historia gene-
ral y natural de las Indias, islas y Tierra Firme del
mar océano. Publícala la Real Academia de la Histo-
ria, 4 vols. Madrid, 1851-55.
112. Palafox , Jean de. — L’indien ou portrait au naturel des
indiens. Relations de divers voyages curieux, qui
n’ont point été publiées. París, 1672.
113. Parker , Snow. — Dos años de crucero en la Tierra del
Fuego, las islas Falkland, Patagonia y el Río déla
Plata. Madrid, 1861.
114. Paulin , Rev. P. Fray Antonio. — Historia Coro-gráphica
Natural y Evangélica de la Nueva Andalucía, pro-
vincias de Cumaná, Guayana y Vertientes del Río
Orinoco. Madrid, 1779.
115. Pamv, Cornelis de. — Recherches philosophiques sur les
américains, ou memoires interessants pour servir a
l’histoire de l’espece humaine. Londres, 1771.
116. Pernetty , Antoine Joseph. — Histoire d’un voyage aux
iles Malouines, fait en 1763-64, avec des observations
sur le détroit de Magellan et sur les Patagons. París,
1770, 2 tomos.
117. Petitot, Rev. P. — Les Déné- Dindjiés. Congrés Interna-
tional des Americanistes. l.ere session. Nancy, 1875.
t. II.
118. Perrin du Lac , F. M. — Voyages dans les deux Louisia-
nes, et chez les nations sauvages du Missouri, par les
Etats-Unis en 1801-1803. París, 1805.
COSTUMBRES MORTUORIAS
333
119. Perrot, Nicolás.— Mémoire sur les moeurs, costumes et
religión des sauvages de l’Amérique Septéntrionale,
publié pour le premiere fois par le R. P. J. Tailhan.
Leipzig y París, 1364.
Í20. Posada Arango, Dr. Andrés. — Essai éthnographique sur
les aborígenes de l’etat d’Antioquia en Colombie. Mé-
moires de la Société d’Anthropologie de París. 2.a se-
rie, tomo I. 1873 1878.
121. Preuss. — Die Biegrábnisarten der Amerikaner und Nor-
dostasien. Kónigsberg, 1894.
122. Quiroga, Adán. — Excursiones por Poman y Tinogasta.
Boletín del Instituto Geográfico Argentino. Tomo
XVII, p. 499 y sig. Buenos Aires, 1896.
Quiroga , Adán. — Monumentos megalíticos de Colalao.
El mismo boletín, tomo XIX, p. 37 y sig. Buenos
Aires, 1898.
123. Ramírez , Baltasar. — Descripción del reino del Perú, del
sitio, temple, provincias, obispados y ciudades, de los
naturales, de sus lenguas y trajes. Escrito en 1597.
Relaciones Geográficas de las Indias. Perú, tomo II,
apéndices p. CXXI. Madrid, 1885.
124. Reiss, W. und Stubel A. — Das Todtenfeld von Ancón
inPeru. Berlín, 1880-1887.
125. Restrepo Tirado. — Los Chibchas. Bogotá, 1895.
126. Restrepo Tirado. — Los Quimbayas. Bogotá, 1912.
127. Rivero , M. E. y Von Tschudi J. J. — Antigüedades pe-
ruanas con atlas. Viena, 1851.
128. Rivet , Dr. P. — Les Indiens Jibaros. L’Anthropologie.
París, 1908.
129. Rosen , Eric von. — The chorotes Indians in the Bolivian
Chaco. Stockholm, 1904.
130. Ross, Bernard. — The Eastern Tinneh. Smithsonian Re-
port for 1866. Washington, 1867.
131. Ruidiaz de Guzmán. — Argentina. Historia del descubri-
miento, conquista y población del Río de la Plata.
Escrita 1612. Buenos Aires, 1882.
334
RICARDO E. LATCHAM
132. Saville , Prof. E. — The Antiquities of Manabí; Ecuador
New York, 1907.
133. Schmidt , Max. índianer Studien in Zentral-Brasilien.
Berlín, 1905.
134. Schmidel , Ulrich. — Histoire Veritable d’un voyage cu
rieux, Nuremberg. 1599. Ed. Ternaux compans. Pa
rís, 1837.
135. Schoulcraft, Henry R. — Information respecting the His-
tory, condition and Prospects of the Indian tribes of
the United States. 6 tomos. Philadelphia, 1851-57.
136. Id. Personal Memoirs of a residence of thirty years
with the Indian tribes on the American frontiers. A.
D. 1812-1842. Philadelphia, 1851.
137. Schomburgk, Richard. — Reisen in British-Guiana. Leip-
zig, 1847-48.
138. Schumacher , Paul. — Ancient graves and shell-heaps in
California. Smithsonian report for 1874. Washing-
ton, 1875.
139. Shea, J ohn Gilmary . — The Indian tribes of Wisconsin.
Collections of the Wisconsin State Historical Society.
Yol. III. Madison, 1857.
140. Sievers. — Süd und Mittelamerika. Leipzig y Vienna,
1903.
141. Somers , A. TV.— Prehistoric Cannibalism in America Po-
pular Science Monthly. Vol. XLII. New York, 1893.
142. Spencer , Herbert. — The Principies of Sociology. 8 vols.
London, 1888.
143. Stearns , Winijrid A. — Labrador: a sketch of its people
its industries and its natural history. Boston, 1884.
144. S temen , von der Karl. — Durch Central-Brasilien. Leip-
zig, 1886.
145. Id. Unter den Naturvolkern Zentral-Brasiliens. Ber-
lín, 1894.
146. Stevenson. — Historical and descriptive narrative of
twentv year’s residence in South America. 3 vols.
London, 1829.
COSTUMBRES MORTUORIAS
335
147. Sutcliffe, Thomas.—Sixteen 'years in Chile and Perú
from 1822-1839. London, sin fecha.
148. Swan , James G. — Haidah Indians of Queen Charlotte’s
Islands, British Colombia.
Smithsonian Contributions to knowledge. Vol. XXI.
Washington, 1874.
149. Tanner , John. — A. Narrative of captivity and adven-
tures dnring thirty years residence among the In-
dians in iNorth America. Prepared for the press by
Edwin James. New York, 1830.
150. Thouar,A. — Explorations dans FAmérique du Sud. Pa-
rís, 1891.
151. Thurn , Ev erará F. im. — Among the Indians of Guiana.
London, 1883.
152. Torres , Luis María. — Los primitivos habitantes del
Delta del Paraná. Buenos Aires, 1911.
153. Treutler , Paul. — Fíinfzehn Jahre in Süd-Amerika an
den Ufern des Stilles Oceans. Leipzig, 1882.
154. Tweedie, Mrs. A lee.— México as J. saw it. 2.° edición.
London, 1911 .
155. Tylor , Edward. — Anthropology. London, 1881.
156. Id. Primitive Culture. London, 1873.
157. Uhle , Max. — Pacbacamac. Philadelphia, 1903.
158. Val , Eugéne A. — Notice sur les indiens de l’Amérique
du Nord. Paris, 1840.
159 Villa Gómez, Pedro de.— Carta pastoral de exhortación
e instrucción contra las idolatrías de los Indios del
Arzobispado de Lima. Lima, 1649.
160. Viguier, Dr. C. — Notes sur les indiens de Paya. Mémoi-
res de la Société d’Anthropologie de Paris. Tomo I.
2^ serie. 1873-1878. París, 1878.
161. Voyages d’un philosopheou observations sur les mofurs
et les arts des peuples de FAfrique, de l’Asie et de
FAmerique. Yverdon, 1768.
162. Weddel. — Voyage dans le nord de la Bolivie. París y
Londres, 1853.
336
RICARDO E. LATCHAM
163. Wood, John G. — The uncivilized races of men in all
countries of the world, being acomprehensive account
of their manners and customs and of their physica ,
mental, moral and religious characteristics. 2 tomos.
Hartford, 1870.
164. Zerda , Dr. Liborio. — El Dorado. Estudio histórico,
etnográfico y arqueológico de los chibchas, habitantes
déla antigua Cundinamarca y algunas otras tribus.
Bogotá, 1883.
índice:
Págs.
Introducción.
Cap. I. Animismo. — El hombre primitivo y su modo de
pensar. La naturaleza animada. Fetiquismo.
Transformismo. El otro «yo». Sueños y las ideas
derivadas de ellos. El ánima y su indestructibi-
lidad. La inmortalidad del alma entre los pue-
blos primitivos. Magia y sus causas. Costum-
bres y creencias 7
Cap. II. Culto de los muertos. — Universalidad del cul-
to. Evolución de la idea. Abandono de los
muertos. Algunas tribus devoran los cadáveres.
Cadáveres echados a los perros. Curiosa costum-
bre de algunas tribus brasileñas. Sepultura.
Ofrendas y libaciones. Sobrevivencias. Mitos.. 23
Cap. III. Supersticiones. — Creencias respecto del áni-
ma. Propiciación. Destrucción de la propiedad
de los muertos. Temor de habitar un lugar en
que ha ocurrido una muerte. Costumbre de sa-
car los moribundos de sus habitaciones. Algu-
COSTUMBRES. — 22
PÁGS.
ñas tribus matan a los enfermos o los abando-
nan. Estratagemas para que no se contaminen
las habitaciones. Quedan contaminados los que
tocan los muertos. Ceremonias de purificación.
Tabú. Temor de mencionar el nombre de los
muertos y de los vivos. Las ánimas no pueden
pasar el agua. La situación del «país de los
muertos». El ánima reside en el cabello. ¿Dón-
de van los espíritus de los cobardes? Porqué no
usan sepultar los cadáveres. El tatuaje y el áni-
ma. Animas remendadas. Alma llevada por una
lechuza. Cremación. Las ánimas de los niños
llevan escobas para barrer el camino. El ánima
y la sequía. Perros enterrados con los muertos.
Las ánimas duermen de día. Razón para inci-
nerar los cadáveres. Razón para no incinerar-
los. El ánima y el fuego 31
Cap. IV. Disposición de los Muertos.— Diferentes ma-
neras adoptadas. Inhumación. Ataúdes. Ca-
nastos, Canoas, Cajones. Urnas. Cadáveres ex-
puestos en catafalcos. Restos humanos guarda-
dos por los deudos. Descarne de los huesos.
Huesos pintados. Cremación. Desecación del
cadáver. Restos humanos sin cráneo. Cráneos
guardados como trofeos. Cráneos de deudos, ob-
jetos de culto. Antropofagia. Costumbres horri-
pilantes de los indios de Colombia. Canibalismo
de los araucanos 55
Cap. V. Costumbres y Ritos. — Factores determinantes.
Las enfermedades y la magia. Barbarismo para
con los agonizantes. Sepultura de los vivos. Sa-
crificio de mujeres. Matan a los ociosos. In-
fanticidio. Entierro con llanto. Es un estado
psicológico de los pueblos primitivos. Probable
origen. Autopsia del cadáver. Peligros que co-
rren los médicos o machis. Rito de correr los
demonios. Trepanación de los cráneos. Razones
ÍNDICE
359
PÁGS.
para este rito. Trepanación (perforación) de ob-
jetos funerarios. Matan el objeto quebrándolo.
Esta costumbre en Chile. Libaciones a los muer-
tos. Renovación de ofrendas. Disposición de la
propiedad del difunto. Máscaras muortorias.
Representaciones humanas colocadas encima de
las sepulturas. La semejanza de costumbres no
implica de por sí contactos o relaciones 77
Cap. VI. El Duelo y el Tabú. — Los afectos entre los
pueblos primitivos. Exteriorización. Algunos
pueblos cortan las articulaciones de los dedos en
señal de duelo. Otras mutilaciones. Baños como
medio de disminuir el pesar. Tiznar la cara y el
cuerpo. Supersticiones. Tabú. Prohibiciones al
casamiento de los viudos o viudas. El duelo en-
tre los esquimales. Curiosas costumbres al res-
pecto. El llanto en él duelo y en el saludo. Apre-
ciaciones sobre esta costumbre. Costumbres de
los fueguinos. Semejanzas entre las costumbres de
los pueblos primitivos por el mundo entero. .... 113
Cap. VIL Costumbres y creencias curiosas. — Costum-
bres basadas en el animismo. Antropofagia.
Desollar el cuerpo o la cara. Pieles humanas
rellenas de cenizas u otras cosas. Muertos lle-
vados como estandartes. Veneración a las mo-
mias de los antepasados. Costumbres de los
chibchas. Resurrección simbólica. Cadáveres
sujetos a estacas. Rojo, el color sagrado. Sa-
crificios humanos. El cráneo objeto de culto. Cu-
riosa manera de conservar los cadáveres. Osa-
rios. Costumbres mortuorias de los moluches y
otras tribus de las pampas. Se quiebra el espi-
nazo del muerto para que no vuelva. Sepultura
de los vivos entre los chinooks. Supersticiones.
Manera primitiva de abovedar las sepulturas.
Curiosa disposición délos muertos. Supersticio-
nes de los sia, omahas, dacotas, zuñis, tlingits
340
RICARDO E. LATCHAM
PÁGS.
y esquimales. El duelo entre los choctaws. Su-
pervivencias 131
Cap. VIII. Maneras de envolver los cadáveres.— Obser-
vaciones. Los esquimales. Mortajas de pieles.
La fiesta de los muertos entre los iroqueses.
Mortajas de cortezas de árboles, de esteras y te-
jidos de lana. Telas de algodón. Costumbres de
diferentes tribus. Los sia. Los pimas y zuñis.
Los chichimecas y otras tribus mexicanas. Los
caribes. Las momias del Perú. La prepara-
ción de las momias según Barrera. Momias
en Pisagua y Tacna. Los calchaquíes. Las tri-
bus del chaco. Los bororos. Los tehuelches. Los
fueguinos 159
Cap. IX. Inhumación. — Observaciones. Sepultura
en cavernas. Cairns, o sepultura bajo montones
de piedras. Túmulos o mounds. Túmulos en for-
ma de pirámides. Inhumación simple. Se-
pultura en cistas. Dólmenes y chulpas. Se-
pulturas abovedadas. Nichos. Sepultura en ur-
nas. Entierros segundarios. Temor a las áni-
mas y costumbres sepulcrales derivadas de este
sentimiento 179
Cap. X. Cremación. — Motivos para incinerar los
muertos. Cremación parcial. Cremación de de-
terminadas castas. Venezuela, México, Cuma-
ná, Popayán, Santander. Las guaraicus, los ma-
yas y los mexicanos. La región de los mounds.
Cíbola. Los indios pueblos. California. Missou-
ri. Opinión de Cyrus Thomas. Los algonquines.
Los takullis. Los tlingits. Los kutchines. Los
fueguinos. No se practicaba la cremación en
Chile 247
Cap. XI. Costumbres mortuorias entre los indios de
Chile. — Diversidad de culturas y costumbres
mortuorias. Ignorancia respecto de una gran
parte del país. Las tribus costinas y los con-
ÍNDICE
341
PÁGS.
chales. Los changos. Túmulos en la región de
la costa. Sepulturas en forma de pozos y fosas.
Los atacameños. Punta Piehalo y Pisagua.
Tacna y Arica. Chulpas en Arica. Antofagasta.
La región atacameña. La zona central. La
Araucanía. Cónchales. Sepulturas en cistas. El
pilluay. Entierro con llanto. Antropofagia en-
tre los araucanos. Otras costumbres bárbaras.
El cadáver se sahúma. El huampu o ataúd
araucano. Modo de fabricarlo. Manera de seña-
lar la sepultura. Un entierro presenciado por el
autor. Creencias de los araucanos. Los pillis o
ánimas. Los machis o médicos. Tormentos apli-
cados a los condenados por brujerías. Los hui-
lliches poco conocidos 259
Cap. XII. Las costumbres mortuorias como índice de la
psicología. — El conocimiento de la muerte. La
muerte una continuación de la vida terrenal.
Espiritismo. Concepciones religiosas y morales
del hombre primitivo. Materialismo y las ideas
abstractas. La compasión no es un sentimiento
primitivo. Las virtudes adquiridas por la ense-
ñanza. Semejanzas de costumbres imputadas a
contactos o influencias extrañas. Abuso en la
aplicación de esta hipótesis. Analogías no son
siempre pruebas de contactos o de influencia.
Analogías lingüísticas. Analogías etnográficas.
Diferentes orígenes imputados a los americanos
a causa de ciertas analogías culturales. Refuta-
ción de semejantes argumentos. Las mismas
condiciones frecuentemente producen el mismo
modo de pensar. Animismo; sus causas y sus
efectos. La evolución de las ideas religiosas. Con-
clusión 303
Bibliografía 323
Indice 337